Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

ENSAYO SISTEMA CARDIOVASCULAR

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 4 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Similaire à ENSAYO SISTEMA CARDIOVASCULAR (20)

Plus récents (20)

Publicité

ENSAYO SISTEMA CARDIOVASCULAR

  1. 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA ANATOMÍA II ENSAYO SISTEMA CARDIOVASCULAR FACILITADOR: DR. SANTOS OMAR GUZMÁN AVILAN GRUPO: 022 NOMBRE: CONTRERAS ROCHA, VANESSA MATRICULA: 212388
  2. 2. SISTEMA CARDIOVASCULAR El sistema cardiovascular está formado por arterias, venas, capilares y por el corazón. Es el gran sistema de comunicación de los animales. Se encarga de encauzar y propulsar la sangre para que irrigue todo el cuerpo. Presenta las siguientes estructuras: CORAZÓN Es el órgano central, muscular y hueco que funciona como una bomba de succión y fuerza, determina la circulación de la sangre y la linfa. -Angiología: Es la parte de la anatomía que estudia los órganos de la circulación de la sangre y de la linfa: el corazón y vasos, incluidos el bazo y el timo. -Forma: Es la de un cono irregular y relativamente plano, unido a su base por los grandes vasos, pero por otra parte queda totalmente libre en el pericardio y de posición asimétrica, aunque esto varía según la especie. -Bordes: Cuenta con dos bordes, borde craneal (derecho) es convexo y se curva ventral y caudalmente, la mayor parte es paralela al esternón y el borde caudal (izquierdo) es mucho más corto y prácticamente vertical -Vértice: Se halla centralmente, dorsal al esternón. -Base: Se dirige dorsalmente y su mayor parte asienta aproximadamente en la unión de los tercios dorsal y medio del diámetro dorsoventral del tórax, está formado por el atrium derecho e izquierdo. -Ubicación topográfica: Se ubica en el espacio del mediastino en la línea media del tórax. PARED CARDIACA La pared del corazón está formada por: -Endocardio: Es la capa endotelial que recubre la cavidad del corazón y se continúa con el recubrimiento interno de los vasos que entran y abandonan el órgano. Su superficie es lisa y brillante. -Miocardio: Representa el músculo del corazón y está formado de planos de fibras, dispuestas de una manera un tanto complicada. -Epicardio: Se aplica a la capa visceral del pericardio seroso y se halla intimamente unido a la pared muscular, consta de una capa de células poligonales planas, que asientan sobre una membrana de fibras-blancas y elásticas.
  3. 3. MEMBRANAS CARDIORRESPIRATORIAS -Pleura: Es una membrana serosa de origen mesodérmico que recubre a los pulmones, el mediastino y el diafragma. Se divide en: • Pleura visceral (interior): Recubre la superficie del pulmón. • Pleura parietal (exterior): Recubre la superficie interna de la pared torácica, la parte superior del diafragma y la parte lateral del mediastino. -Mediastino: Tiene la función de mantener una distancia adecuada entre los pulmones y las pleuras que lo rodean, se localiza en la porción torácica. -Pericardio: Es un saco fibroso que incluye el corazón y, en parte, los grandes vasos conectados a él. Su forma es similar a la del corazón y la capa fibrosa es relativamente delgada pero fuerte e inelástica. Tiene dos capas una fibrosa y otra serosa. VASOS SANGUÍNEOS Los vasos sanguíneos son estructuras huecas y tubulares que conducen la sangre impulsada por la acción del corazón, su función principal es transportar nutrientes, oxígeno y desechos del cuerpo. -Arteria: Conducen la sangre del corazón a los tejidos. -Vena: Conducen la sangre al corazón. -Capilar: Tubos microscópicos de los tejidos, que permiten el intercambio necesario entre la sangre y los tejidos. -Arteriola: Son las divisiones más pequeñas de las arterias, son de considerable importancia para la regulación del flujo sanguíneo a través de la red capilar. CAVIDADES AURICULO-VENTRICULARES -Aurícula derecha (Atrium derecho): Forma la parte derecha craneal de la base del corazón, dorsal al ventrículo derecho. Está formado por el seno cavernoso, dentro del que se abren las venas y una aurícula. -Aurícula izquierda: Forma la parte caudal de la base del corazón, asienta caudalmente al tronco pulmonar y aorta, dorsalmente al ventrículo izquierdo. -Ventrículo derecho: Constituye la parte craneal derecha de la masa ventricular, forma casi todo el borde craneal del corazón, pero no alcanza la punta que esta formada enteramente por el ventrículo izquierdo. -Ventrículo izquierdo: Forma la parte caudal izquierda de la masa ventricular, es más regularmente cónico que el ventrículo derecho y su pared es mucho más gruesa, excepto en la punta.
  4. 4. VÁLVULAS CARDIACAS (VALVAS) Asimismo, las aurículas están separadas de los ventrículos en válvulas auriculoventriculares: -Válvula tricúspide (atrioventricular derecha): (diagonal al ventrículo derecho) que separa la aurícula derecha del ventrículo derecho. -Válvula mitral (atrioventricular izquierda): (encima del ventrículo izq.) que es la que separa la aurícula izquierda del ventrículo izquierdo. De este modo también tenemos a otras dos válvulas cardiacas que separan los ventrículos de los grandes vasos sanguíneos que transportan la sangre que sale del corazón: -Válvula pulmonar: (a un lado de la aurícula derecha) es la que se encuentra entre el ventrículo derecho y la arteria pulmonar se encarga de transportar sangre hacia los pulmones. -Válvula aórtica: (a un lado del ventrículo izq.) se encuentra entre el ventrículo izquierdo y la arteria aorta es encargado de transportar sangre al resto del cuerpo.

×