3. Propósito
Establecer un proyecto de aplicación para la mejora de los
procesos de diagnóstico y evaluación interna en el centro
escolar, que permitan lograr una gestión centrada en el
aprendizaje y la mejora de la práctica docente,
implementando estrategias y situaciones didácticas
innovadoras.
4. Contenido
I. UNIDAD 1.
1.1 La comunidad como eje integrador de aprendizaje.
1.2 El aprendizaje situado. Hacía donde vamos y porqué.
1.2.1 Qué es. Teorías del aprendizaje.
1.2.2 Fundamentos teóricos y metodológicos.
1.2.3 El papel del docente y el alumno.
1.3 Mi quehacer docente y su impacto en la vida cotidiana de los educandos.
1.4 El impacto de la participación de la comunidad escolar en los procesos de enseñanza y
aprendizaje. Todos aprendemos de todos.
Parte 1 del proyecto integrador: Cómo es mi comunidad y su vinculación con la escuela.
II. UNIDAD 2.
2.1 La naturaleza de la evaluación.
2.2 Gestión escolar: toma de decisiones.
2.2.1 Trabajo colaborativo.
2.2.2. El Programa Escolar de Mejora Continua.
2.3 La evaluación y mejoramiento profesional.
2.4 Evaluar para conocer el entorno y tomar decisiones.
Parte 2 proyecto integrador: diagnóstico y evaluación interna.
5. III. UNIDAD 3.
3.1 integración de un plan de atención contextualizado.
3.1.1 Diagnóstico.
3.1.2 Recursos.
3.1.3 Contexto escolar.
Parte 3 Proyecto integrador: Plan general y organización de recursos.
IV. UNIDAD 4.
3.2 Diseño de estrategias didácticas bajo el enfoque del aprendizaje situado.
3.3 Evaluación formativa y contextualizada: evaluar para aprender.
Parte 4 del proyecto integrador: estrategias didácticas y de evaluación.
Integración del proyecto final.
6. Modelo educativo
El modelo educativo se encuentra centrado en el estudiante, lo que
implica la necesidad de que como participante asumas el
compromiso de apropiarte de tu proceso de aprendizaje, realizando
las actividades que forman parte del programa y que resultan
indispensables para conseguir los propósitos planteados.
Con base en una metodología por proyectos, avanzarás en la
construcción de un producto aplicable a tu contexto educativo y
social, empleando las habilidades y conocimientos adquiridos a lo
largo del curso.
Parte fundamental de la metodología es el apoyo permanente del
tutor, quien en todo momento estará contigo, prestandoorientación,
guía y acompañamiento.
7. Estructura del curso
El programa se desarrolla en cuatro unidades, mismas que se
publican semanalmente. Cada una está conformada por los
siguientes elementos:
Unidad I Unidad II Unidad III Unidad IV
Clase 2
Material de lectura
Foro de reflexión,
Unidad II
Segunda parte del
proyecto de
aplicación
Clase 4
Material de lectura
Foro de reflexión,
Unidad IV
Integración del
proyecto de
aplicación
Clase 3
Material de lectura
Foro de reflexión,
Unidad III
Tercera parte del
proyecto de
aplicación
Clase 1
Material de lectura
Foro de reflexión,
Unidad I
Primera parte del
proyecto de
aplicación
8. Elementos del curso
Clase semanal
Las clases son publicadas los días miércoles; desde aquí puedes
revisar los contenidos, así como las actividades a desarrollar.
Material de lectura
En cada clase se proporcionará el material necesario para
desarrollar el tema de la unidad. Puedes descargarlo o leerlo
en línea y con base en éste realizar las actividades de
aprendizaje.
9. Foro de reflexión
En cada unidad del curso se presentan foros de reflexión sobre la
práctica, en los que debes realizar aportaciones cortas (máximo 50
palabras), fundamentadas en los materiales de la unidad; una vez
que hayas participado tendrás la posibilidad de acceder alapartado
para realizar el caso práctico.
10. Actividad que aporta al proyecto de aplicación
Durante cada unidad del curso desarrollarás un caso práctico
con la guía del tutor, mismo que deberás entregar mediante el
foro destinado para dichos fines.
Integración del proyecto de aplicación
Retomando todo lo trabajado en las primeras unidades,
integrarás un proyecto de aplicación que adjuntarás en el
espacio de tarea correspondiente.
11. Evaluación
Las evaluaciones y retroalimentaciones de los foros de casos prácticos
serán realizadas por el tutor en dichos espacios.
Dentro de los foros, habrá la oportunidad de retroalimentarse entre
pares para enriquecer entre todos, el aprendizaje.
12. Para cualquier duda o comentario relacionado con el programa y sus
actividades, cada aula cuenta con un foro de consultas que permanece
abierto durante todo el curso. En este espacio obtendrás respuesta del
tutor en un lapso de máximo 24 horas.
Constantemente te encontrarás acompañado en tu proceso para recibir
la orientación y apoyo necesario por parte del tutor y el personal de IUV
Universidad Virtual.