SEM32GRADO3.docx

SESION DE APRENDIZAJE EPT

SESION DE APRENDIZAJE N° 32-2020
I. DATOS INFORMATIVOS
II. PROPÓSITOS Y APRENDIZAJES
COMPETENCIA Y
CAPACIDADES DE ÁREA
DESEMPEÑO DE GRADO Y/O
DESEMPEÑOS PRECISADOS
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
(PRODUCTO)
INSTRUMENTO
DE EVALUACIÓN
Gestiona
Proyectos
de
Emprendimiento
Económico
y Social
Crea
Propuesta
de
valor
Realiza acciones para adquirir los recursos
necesarios para elaborar la propuesta de
valor.
Programa las actividades que debe ejecutar
para elaborar la propuesta de valor
integrando alternativas de solución ante
contingencias o situaciones imprevistas.
Identifica los materiales que
componen su proyecto de
emprendimiento.
Elabora un mapa mental
relacionado con el proceso de
empezar con recursos propios tu
proyecto de emprendimiento.
Elabora un mapa conceptual de
estrategias para empezar con
recursos externos tu proyecto de
emprendimiento.
Expresa sus opiniones en grupo
ante todos sus compañeras.
Ficha
de
Observación
Aplica
Habilidades
Técnicas
Selecciona procesos de producción de un
bien o servicios pertinentes, y emplea con
pericia habilidades técnicas. Es responsable
con el ambiente, usando sosteniblemente los
recursos naturales y aplica normas de
seguridad en el trabajo.
Trabaja
cooperativamente
para
lograr
objetivos
y metas
Planifica las actividades de su equipo
consiguiendo que las personas establezcan,
según sus roles, prioridades y objetivos.
Acompaña y orienta a sus compañeros para
que mejoren en sus desempeños asumiendo
con responsabilidad distintos roles dentro del
equipo y propone alternativas de solución a
conflictos inesperados.
Evalúa los
resultados del
proyecto de
emprendimiento
Reconoce las fases de comercialización en un
producto físico para establecer la métrica
adecuada y garantizar la sostenibilidad de su
proyecto.
COMPETENCIA TRANSVERSAL/ CAPACIDADES /
DESEMPEÑO
COMPETENCIA RELACIONADA/CAPACIDADES /
DESEMPEÑO
GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA
AUTÓNOMA
Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de
aprendizaje.
Organiza un conjunto de estrategias y procedimientos en
función del tiempo y de los recursos de que dispone para
lograr las metas de aprendizaje de acuerdo con sus
posibilidades
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas
de su entorno
Determina una solución tecnológica
Describe el problema tecnológico y las causas que lo determinan.
Explica su alternativa de solución tecnológica. Da a conocer los
requerimientos que debe cumplir la solución tecnológica y los
recursos disponibles para poder construirla.
ENFOQUE TRANSVERSAL VALOR ACCIONES /ACTIVIDADES OBSERVABLES
DE DERECHOS
Libertad y
responsabilidad
Disposición a elegir de manera voluntaria y
responsable la propia forma de actuar dentro
de una sociedad.
TITULO: PROCESO Y ESTRATEGIAS DE EMPEZAR CON RECURSOS PROPIOS Y EXTERNO TU
PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO
AREA CURRICULAR EPT- CARPINTERIA CICLO: VII
GRADO Y SECCION 3 ° “B, C, D” DURACIÓN: 3 horas FECHA: 10 de noviembre de
2020.
DOCENTE: Víctor Manuel Jurupe Cherres.
III.SECUENCIA DIDÁCTICA
PROCESO PEDAGÓGICO
DIDÁCTICO
SECUENCIA DIDÁCTICA DE APRENDIZAJE RECURSO
DIÁCTICO
TIEMPO
ESTIMADO
MOTIVACIÓN
PROBLEMATIZACIÓN
 El docente inicia la sesión expresando su saludo virtual a las y los
estudiantes, acompañado de una imagen.
 Se envía diapositiva de competencia y capacidad de la sesión;
materiales, normas de convivencia y recomendaciones del
cuidado de protección contra el COVID-19.
 Se envía un video motivador
¿De qué trata el video?, ¿Qué mensaje nos deja el video?
 Se recepciona las respuestas, las cuales se precisan en audio.
Grupo de
WhatsApp
Video
Audio
Imágenes
20’
CONFLICTO
COGNITIVO
 El docente envía a los estudiantes video relacionado con el
tema. .
Video
Audio
20’
RECUPERACION DE
SABERES PREVIOS
 Para profundizar en el tema, se les formula interrogantes
respecto a la validación de los segmentos del lienzo Lean Canvas. Audio 15’
PROPÓSITO Y
ORGANIZACIÓN
 Se envía en diapositiva el propósito de la sesión, dándoles a
conocer las actividades a desarrollar y la forma de evaluación.
PPT 5’
GESTIÓN Y
ACOMPAÑAMIENTO
DEL DESARROLLO DE
LA COMPETENCIA
 Se inicia el desarrollo de la sesión, compartiendo
diapositiva con el título de la Actividad 1:
COMPRENDERÁS EL PROCESO DE EMPEZAR CON
RECURSOS PROPIOS EN NUESTRO PROYECTO DE
EMPRENDIMIENTO El docente presenta a los estudiantes
diapositiva con la situación problemática, solicita dar
lectura.
 El docente procede e indica que se debe tener en cuenta
los siguientes CONSEJOS O RECOMENDACIÓN PARA
INICIAR TU PROPIO EMPRENDIMIENTO CON RECURSOS
PROPIOS.
1.-Empieza trabajando en alguna actividad que coincida
con tu campo de interés
2.- Al inicio busca el flujo de caja neto positivo
3.- Lánzate al mercado
4.- Elige destacar en lo que eres bueno y utiliza en lo que
son buenos otros
5.- Vende directamente al cliente
6.- Falla rápido y barato ya que tienes recursos escasos
7.- Ten claros tus objetivos y metas y mide tu progreso
8.- Si estás saliendo adelante con pocos recursos es muy
buena señal
 Después de poder exponer cada uno de los consejos El
docente indica la importancia de tenerlos en cuenta y
pide la participación de cada una de los estudiantes a
vertir su opinión.
 Después de las consultas o dudas por parte de ellas se
resuelven.
 Después de la interacción y conclusiones respecto a esta
primera parte, el docente indica que procederán a
desarrollar el Reto 1: Elabora un mapa mental
relacionado con el proceso de empezar con recursos
propios tu proyecto de emprendimiento.
 Las estudiantes envían sus evidencias, las que se proceden
a evaluar.
 Concluida este paso, se da inicio a la Actividad 2:
APLICARÁS ESTRATEGIAS PARA QUE EMPIECES CON
Grupo de
WhatsApp
PPT
Imágenes
Texto
Audio
50’
30’
90’
RECURSOS EXTERNOS.
 El docente envía los consejos que se deben de tener en
cuenta en esta estrategia a aplicar
 Las estudiantes interactúan y concluido esta acción, el
docente envía el Reto 2: Elabora un mapa conceptual de
estrategias para empezar con recursos externos tu
proyecto de emprendimiento
EVALUACIÓN  Formativa, mediación y acompañamiento en todo el proceso de
aprendizaje.
Ficha de
Observación
Lista de cotejo
Toda la
clase
REFLEXIÓN  Se les formula las siguientes interrogantes: ¿Qué aprendiste
hoy? ¿qué dificultades tuviste? ¿Crees que lo aprendido hoy te
será útil para la implementación de tu proyecto de
emprendimiento? ¿por qué?
Técnica de
interrogación. 15’
TRANSFERENCIA A
SITUACIONES NUEVAS
El docente.
IV. RECURSOS MATERIALES
MATERIALES HERRAMIENTAS MEDIOS DIGITALES
 Portafolio
 Lapiceros
 Lápiz
 WhatsApp
 PPT
 Microsoft Word
 Imágenes, audios.
 Celular
 Internet
Víctor Manuel Jurupe Cherres
Docente de EPT-METALICAS
SEM32GRADO3.docx
ANEXO N°- 02/ FICHA DE OBSERVACIÓN/lista de Cotejo
COMPETENCIAS:
1.- Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social (competencia de área)
2.- Gestiona su aprendizaje de manera autónoma (competencia transversal)
CAPACIDADES:
1.1. Crea propuestas de valor
1.2. Aplica habilidades técnicas
1.3. Trabaja cooperativamente para lograr objetivos y metas.
1.4. Evalúa los resultados del proyecto de emprendimiento.
2.1. Define metas de aprendizaje
N° NOMBRES DE
ESTUDIANTES
GESTIONA PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO ECONÓMICO O SOCIAL
TOTAL
GESTIONA SU APRENDIZAJE
DE MANERA AUTÓNOMA
CREA
PROPUESTAS
DE VALOR
APLICA HABILIDADES TÉCNICAS TRABAJA COOPERATIVAMENTE
PARA LOGRAR OBJETIVOS Y METAS.
EVALÚA LOS RESULTADOS
DEL PROYECTO DE
EMPRENDIMIENTO.
DEFINE METAS DE
APRENDIZAJE
Identifica
los
materiales
que
componen
su
proyecto
de
emprendimiento
Identifica
elementos
de
materia
prima
en
un
proyecto
Sabe
diferenciar
lo
que
son
materiales
y
accesorios
Explica
los
procesos
de
habilitado
de
maderas
Describe
trazos
y
cortes
de
piezas
Explica
como
se
usa
las
máquinas
para
habilitar
maderas
en
un
taller
de
carpintería
Explica
porque
no
compra
una
máquina
para
su
negocio
y
utiliza
a
un
tercero
para
realizar
un
trabajo
como
parte
de
un
proceso
de
flujo
de
operaciones
Planifica
las
actividades
de
su
equipo
y
determina
roles
para
cada
compañero
Acompaña
y
orienta
a
sus
compañeros
Propone
alternativas
de
solución
frente
a
conflictos
Menciona
y
explica
que
mejoras
le
puede
hacer
a
su
proyecto
para
ser
más
sostenible
Organiza
un
conjunto
de
estrategias
y
procedimientos
en
función
del
tiempo
y
de
los
recursos
de
que
dispone
para
lograr
la
elaboración
de
su
repisa
de
acuerdo
con
sus
posibilidades
SI NO
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10

Recommandé

Sesion1 par
Sesion1Sesion1
Sesion1Ricardo Melendez
184 vues15 diapositives
Silabo proyectos de innovacion par
Silabo proyectos de innovacionSilabo proyectos de innovacion
Silabo proyectos de innovacionSandra Mariela Ballón Aguedo
617 vues6 diapositives
N1 s3act1043020371rojas garcia blanca milvia par
N1 s3act1043020371rojas garcia blanca milviaN1 s3act1043020371rojas garcia blanca milvia
N1 s3act1043020371rojas garcia blanca milviayardlley vanithza figueredo novoa
252 vues5 diapositives
N1 s3act1032506493silva cifuentes maria aurora par
N1 s3act1032506493silva cifuentes maria auroraN1 s3act1032506493silva cifuentes maria aurora
N1 s3act1032506493silva cifuentes maria aurorayardlley vanithza figueredo novoa
90 vues5 diapositives
N1 s3act1043061119rojas hincapie carmen maria par
N1 s3act1043061119rojas hincapie carmen mariaN1 s3act1043061119rojas hincapie carmen maria
N1 s3act1043061119rojas hincapie carmen mariayardlley vanithza figueredo novoa
47 vues5 diapositives
N1 s3act1032505342ruiz valencia martha cecilia par
N1 s3act1032505342ruiz valencia martha ceciliaN1 s3act1032505342ruiz valencia martha cecilia
N1 s3act1032505342ruiz valencia martha ceciliayardlley vanithza figueredo novoa
65 vues5 diapositives

Contenu connexe

Similaire à SEM32GRADO3.docx

Tobon 2 par
Tobon 2Tobon 2
Tobon 2Gabriel Mondragón
14K vues41 diapositives
N1 s3act1043550553usma wilches maria cecilia par
N1 s3act1043550553usma wilches maria ceciliaN1 s3act1043550553usma wilches maria cecilia
N1 s3act1043550553usma wilches maria ceciliayardlley vanithza figueredo novoa
31 vues5 diapositives
N1 s3act1042681613vasquez martinez libertad maria par
N1 s3act1042681613vasquez martinez libertad mariaN1 s3act1042681613vasquez martinez libertad maria
N1 s3act1042681613vasquez martinez libertad mariayardlley vanithza figueredo novoa
57 vues5 diapositives
N1 s3act1054256217robledo pinilla mirna osiris par
N1 s3act1054256217robledo pinilla mirna osirisN1 s3act1054256217robledo pinilla mirna osiris
N1 s3act1054256217robledo pinilla mirna osirisyardlley vanithza figueredo novoa
61 vues5 diapositives
Seccion 3 actividad 2 par
Seccion 3 actividad 2Seccion 3 actividad 2
Seccion 3 actividad 2julio cesar valencia henao
37 vues6 diapositives
Proyecto fundamentación tecnológica 100% par
Proyecto fundamentación tecnológica 100%Proyecto fundamentación tecnológica 100%
Proyecto fundamentación tecnológica 100%jcsaavedrac
637 vues18 diapositives

Similaire à SEM32GRADO3.docx(20)

Proyecto fundamentación tecnológica 100% par jcsaavedrac
Proyecto fundamentación tecnológica 100%Proyecto fundamentación tecnológica 100%
Proyecto fundamentación tecnológica 100%
jcsaavedrac637 vues
Supply-Chain-Management(san martin porres).pdf par GerJam1
Supply-Chain-Management(san martin porres).pdfSupply-Chain-Management(san martin porres).pdf
Supply-Chain-Management(san martin porres).pdf
GerJam112 vues
Silabo computacion aplicada iii original par Mariuxi Cordova
Silabo computacion aplicada iii originalSilabo computacion aplicada iii original
Silabo computacion aplicada iii original
Mariuxi Cordova351 vues
Silabo de computacion vi nivel par Rossy Ortiz
Silabo de computacion  vi nivelSilabo de computacion  vi nivel
Silabo de computacion vi nivel
Rossy Ortiz521 vues
Act. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase erika par euquerio murcia estrada
Act. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase erikaAct. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase erika
Act. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase erika
Act. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase euquerio par euquerio murcia estrada
Act. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase euquerioAct. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase euquerio
Act. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase euquerio

Dernier

Subdivisiones Petorca par
Subdivisiones PetorcaSubdivisiones Petorca
Subdivisiones PetorcaArquitecto Zapallar
5 vues18 diapositives
Tema ilustrado 2 cristina historia.pdf par
Tema ilustrado 2 cristina historia.pdfTema ilustrado 2 cristina historia.pdf
Tema ilustrado 2 cristina historia.pdfCristinaSnchezlvarez
6 vues6 diapositives
Presentación práctica grupal par
Presentación práctica grupalPresentación práctica grupal
Presentación práctica grupalAntonio Río Vázquez
9 vues21 diapositives
TEMAilustrado 8 cris historia.pdf par
TEMAilustrado  8 cris historia.pdfTEMAilustrado  8 cris historia.pdf
TEMAilustrado 8 cris historia.pdfCristinaSnchezlvarez
10 vues6 diapositives
Editorial convencional 0 - Sistemas graficos.pdf par
Editorial convencional 0 - Sistemas graficos.pdfEditorial convencional 0 - Sistemas graficos.pdf
Editorial convencional 0 - Sistemas graficos.pdfDiego Peñaloza
6 vues20 diapositives
Lección de Historia de España Covadonga par
 Lección de Historia de España Covadonga Lección de Historia de España Covadonga
Lección de Historia de España Covadongajose880240
9 vues6 diapositives

Dernier(20)

Editorial convencional 0 - Sistemas graficos.pdf par Diego Peñaloza
Editorial convencional 0 - Sistemas graficos.pdfEditorial convencional 0 - Sistemas graficos.pdf
Editorial convencional 0 - Sistemas graficos.pdf
Lección de Historia de España Covadonga par jose880240
 Lección de Historia de España Covadonga Lección de Historia de España Covadonga
Lección de Historia de España Covadonga
jose8802409 vues
ESTRATEGIAS DE APOYO (2).pdf par bydaniela5
ESTRATEGIAS DE APOYO (2).pdfESTRATEGIAS DE APOYO (2).pdf
ESTRATEGIAS DE APOYO (2).pdf
bydaniela56 vues
Memoria de Titulo - Circuito Zocalo, Cerro La Ballena - Vicente Molina Mercad... par molimervicente
Memoria de Titulo - Circuito Zocalo, Cerro La Ballena - Vicente Molina Mercad...Memoria de Titulo - Circuito Zocalo, Cerro La Ballena - Vicente Molina Mercad...
Memoria de Titulo - Circuito Zocalo, Cerro La Ballena - Vicente Molina Mercad...
Fundamentos de electricidad y tecnología (1).pdf par joselumi
Fundamentos de electricidad y tecnología (1).pdfFundamentos de electricidad y tecnología (1).pdf
Fundamentos de electricidad y tecnología (1).pdf
joselumi32 vues
RECOPILACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES.pptx par jose880240
RECOPILACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES.pptxRECOPILACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES.pptx
RECOPILACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES.pptx
jose8802406 vues
Evolución y consolidación de paisajes: análisis de las tipologías natural, an... par JhoselContreras
Evolución y consolidación de paisajes: análisis de las tipologías natural, an...Evolución y consolidación de paisajes: análisis de las tipologías natural, an...
Evolución y consolidación de paisajes: análisis de las tipologías natural, an...
Infografía Planificación Didáctica_20231125_210635_0000.pdf par jeniser12
Infografía Planificación Didáctica_20231125_210635_0000.pdfInfografía Planificación Didáctica_20231125_210635_0000.pdf
Infografía Planificación Didáctica_20231125_210635_0000.pdf
jeniser1220 vues

SEM32GRADO3.docx

  • 1. SESION DE APRENDIZAJE N° 32-2020 I. DATOS INFORMATIVOS II. PROPÓSITOS Y APRENDIZAJES COMPETENCIA Y CAPACIDADES DE ÁREA DESEMPEÑO DE GRADO Y/O DESEMPEÑOS PRECISADOS EVIDENCIA DE APRENDIZAJE (PRODUCTO) INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Gestiona Proyectos de Emprendimiento Económico y Social Crea Propuesta de valor Realiza acciones para adquirir los recursos necesarios para elaborar la propuesta de valor. Programa las actividades que debe ejecutar para elaborar la propuesta de valor integrando alternativas de solución ante contingencias o situaciones imprevistas. Identifica los materiales que componen su proyecto de emprendimiento. Elabora un mapa mental relacionado con el proceso de empezar con recursos propios tu proyecto de emprendimiento. Elabora un mapa conceptual de estrategias para empezar con recursos externos tu proyecto de emprendimiento. Expresa sus opiniones en grupo ante todos sus compañeras. Ficha de Observación Aplica Habilidades Técnicas Selecciona procesos de producción de un bien o servicios pertinentes, y emplea con pericia habilidades técnicas. Es responsable con el ambiente, usando sosteniblemente los recursos naturales y aplica normas de seguridad en el trabajo. Trabaja cooperativamente para lograr objetivos y metas Planifica las actividades de su equipo consiguiendo que las personas establezcan, según sus roles, prioridades y objetivos. Acompaña y orienta a sus compañeros para que mejoren en sus desempeños asumiendo con responsabilidad distintos roles dentro del equipo y propone alternativas de solución a conflictos inesperados. Evalúa los resultados del proyecto de emprendimiento Reconoce las fases de comercialización en un producto físico para establecer la métrica adecuada y garantizar la sostenibilidad de su proyecto. COMPETENCIA TRANSVERSAL/ CAPACIDADES / DESEMPEÑO COMPETENCIA RELACIONADA/CAPACIDADES / DESEMPEÑO GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA AUTÓNOMA Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de aprendizaje. Organiza un conjunto de estrategias y procedimientos en función del tiempo y de los recursos de que dispone para lograr las metas de aprendizaje de acuerdo con sus posibilidades Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno Determina una solución tecnológica Describe el problema tecnológico y las causas que lo determinan. Explica su alternativa de solución tecnológica. Da a conocer los requerimientos que debe cumplir la solución tecnológica y los recursos disponibles para poder construirla. ENFOQUE TRANSVERSAL VALOR ACCIONES /ACTIVIDADES OBSERVABLES DE DERECHOS Libertad y responsabilidad Disposición a elegir de manera voluntaria y responsable la propia forma de actuar dentro de una sociedad. TITULO: PROCESO Y ESTRATEGIAS DE EMPEZAR CON RECURSOS PROPIOS Y EXTERNO TU PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO AREA CURRICULAR EPT- CARPINTERIA CICLO: VII GRADO Y SECCION 3 ° “B, C, D” DURACIÓN: 3 horas FECHA: 10 de noviembre de 2020. DOCENTE: Víctor Manuel Jurupe Cherres.
  • 2. III.SECUENCIA DIDÁCTICA PROCESO PEDAGÓGICO DIDÁCTICO SECUENCIA DIDÁCTICA DE APRENDIZAJE RECURSO DIÁCTICO TIEMPO ESTIMADO MOTIVACIÓN PROBLEMATIZACIÓN  El docente inicia la sesión expresando su saludo virtual a las y los estudiantes, acompañado de una imagen.  Se envía diapositiva de competencia y capacidad de la sesión; materiales, normas de convivencia y recomendaciones del cuidado de protección contra el COVID-19.  Se envía un video motivador ¿De qué trata el video?, ¿Qué mensaje nos deja el video?  Se recepciona las respuestas, las cuales se precisan en audio. Grupo de WhatsApp Video Audio Imágenes 20’ CONFLICTO COGNITIVO  El docente envía a los estudiantes video relacionado con el tema. . Video Audio 20’ RECUPERACION DE SABERES PREVIOS  Para profundizar en el tema, se les formula interrogantes respecto a la validación de los segmentos del lienzo Lean Canvas. Audio 15’ PROPÓSITO Y ORGANIZACIÓN  Se envía en diapositiva el propósito de la sesión, dándoles a conocer las actividades a desarrollar y la forma de evaluación. PPT 5’ GESTIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO DEL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA  Se inicia el desarrollo de la sesión, compartiendo diapositiva con el título de la Actividad 1: COMPRENDERÁS EL PROCESO DE EMPEZAR CON RECURSOS PROPIOS EN NUESTRO PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO El docente presenta a los estudiantes diapositiva con la situación problemática, solicita dar lectura.  El docente procede e indica que se debe tener en cuenta los siguientes CONSEJOS O RECOMENDACIÓN PARA INICIAR TU PROPIO EMPRENDIMIENTO CON RECURSOS PROPIOS. 1.-Empieza trabajando en alguna actividad que coincida con tu campo de interés 2.- Al inicio busca el flujo de caja neto positivo 3.- Lánzate al mercado 4.- Elige destacar en lo que eres bueno y utiliza en lo que son buenos otros 5.- Vende directamente al cliente 6.- Falla rápido y barato ya que tienes recursos escasos 7.- Ten claros tus objetivos y metas y mide tu progreso 8.- Si estás saliendo adelante con pocos recursos es muy buena señal  Después de poder exponer cada uno de los consejos El docente indica la importancia de tenerlos en cuenta y pide la participación de cada una de los estudiantes a vertir su opinión.  Después de las consultas o dudas por parte de ellas se resuelven.  Después de la interacción y conclusiones respecto a esta primera parte, el docente indica que procederán a desarrollar el Reto 1: Elabora un mapa mental relacionado con el proceso de empezar con recursos propios tu proyecto de emprendimiento.  Las estudiantes envían sus evidencias, las que se proceden a evaluar.  Concluida este paso, se da inicio a la Actividad 2: APLICARÁS ESTRATEGIAS PARA QUE EMPIECES CON Grupo de WhatsApp PPT Imágenes Texto Audio 50’ 30’ 90’
  • 3. RECURSOS EXTERNOS.  El docente envía los consejos que se deben de tener en cuenta en esta estrategia a aplicar  Las estudiantes interactúan y concluido esta acción, el docente envía el Reto 2: Elabora un mapa conceptual de estrategias para empezar con recursos externos tu proyecto de emprendimiento EVALUACIÓN  Formativa, mediación y acompañamiento en todo el proceso de aprendizaje. Ficha de Observación Lista de cotejo Toda la clase REFLEXIÓN  Se les formula las siguientes interrogantes: ¿Qué aprendiste hoy? ¿qué dificultades tuviste? ¿Crees que lo aprendido hoy te será útil para la implementación de tu proyecto de emprendimiento? ¿por qué? Técnica de interrogación. 15’ TRANSFERENCIA A SITUACIONES NUEVAS El docente. IV. RECURSOS MATERIALES MATERIALES HERRAMIENTAS MEDIOS DIGITALES  Portafolio  Lapiceros  Lápiz  WhatsApp  PPT  Microsoft Word  Imágenes, audios.  Celular  Internet Víctor Manuel Jurupe Cherres Docente de EPT-METALICAS
  • 5. ANEXO N°- 02/ FICHA DE OBSERVACIÓN/lista de Cotejo COMPETENCIAS: 1.- Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social (competencia de área) 2.- Gestiona su aprendizaje de manera autónoma (competencia transversal) CAPACIDADES: 1.1. Crea propuestas de valor 1.2. Aplica habilidades técnicas 1.3. Trabaja cooperativamente para lograr objetivos y metas. 1.4. Evalúa los resultados del proyecto de emprendimiento. 2.1. Define metas de aprendizaje N° NOMBRES DE ESTUDIANTES GESTIONA PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO ECONÓMICO O SOCIAL TOTAL GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA AUTÓNOMA CREA PROPUESTAS DE VALOR APLICA HABILIDADES TÉCNICAS TRABAJA COOPERATIVAMENTE PARA LOGRAR OBJETIVOS Y METAS. EVALÚA LOS RESULTADOS DEL PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO. DEFINE METAS DE APRENDIZAJE Identifica los materiales que componen su proyecto de emprendimiento Identifica elementos de materia prima en un proyecto Sabe diferenciar lo que son materiales y accesorios Explica los procesos de habilitado de maderas Describe trazos y cortes de piezas Explica como se usa las máquinas para habilitar maderas en un taller de carpintería Explica porque no compra una máquina para su negocio y utiliza a un tercero para realizar un trabajo como parte de un proceso de flujo de operaciones Planifica las actividades de su equipo y determina roles para cada compañero Acompaña y orienta a sus compañeros Propone alternativas de solución frente a conflictos Menciona y explica que mejoras le puede hacer a su proyecto para ser más sostenible Organiza un conjunto de estrategias y procedimientos en función del tiempo y de los recursos de que dispone para lograr la elaboración de su repisa de acuerdo con sus posibilidades SI NO 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10