Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Marias internet,origenes

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
Origen de la internet
Origen de la internet
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 10 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Diaporamas pour vous (19)

Similaire à Marias internet,origenes (20)

Publicité

Plus récents (20)

Marias internet,origenes

  1. 1. INTERNET, ORÍGENES Y EVOLUCIÓN M I R N A V I R I D I A N A A R I A S ÁV I L A
  2. 2. UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN FACULTAD DE DERECHO MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y GOBIERNO DIGITAL ASIGNATURA: INTERNET DE LAS COSAS EN LAS POLITICAS PUBLICAS PROFESOR: SILVIANO TORRES RAMIREZ ALUMNA: MIRNA VIRIDIANA ARIAS AVILA
  3. 3. INTRODUCCIÓN Internet nació, en su momento, como un proyecto militar para poder asegurar las comunicaciones entre diferentes puntos de Estados Unidos en caso de sufrir un ataque de gran magnitud pero, por suerte, nunca se llegó a emplear en esta situación y hoy en día es una herramienta fundamental para muchos de nosotros que ha cambiado nuestra forma de actuar, de comunicarnos y de trabajar. En 1957 la URSS lanzó el primer satélite artificial de la historia, Sputnik 1, y, en este contexto, se organiza en Estados Unidos la Advanced Research Projects Agency (Agencia de Proyectos para la Investigación Avanzada de Estados Unidos) conocida como ARPA y vinculada al Departamento de Defensa. Ésta se creó como respuesta a los desafíos tecnológicos y militares de la entonces URSS y, una década más tarde, sería considerada la organización que asentó los fundamentos de lo que sería conocido como Internet décadas más tarde.(Bahillo, L. 2020)
  4. 4. JOSEPH CARL ROBERT LICKLIDER Nació en Saint Louis (Missouri) el 11 de marzo de 1915, y se especializó en física, matemáticas, y psicología. Se interesó por el mundo de las tecnologías de la información e ingresó en el año 1950 en el prestigioso MIT (Massachusetts Institute of Technology). Una de sus labores más destacadas fue la introducción del concepto de interactividad dentro del mundo de los ordenadores de la época... en su famoso artículo «Simbiosis hombre- ordenador» trató la necesidad de simplificar la interacción entre humanos y ordenador.(Llaca,M. 2017) La aportación más importante de Licklider se produjo en ese mismo año de 1962, cuando formuló las primeras ideas de una red mundial de computadores comunicadas entre sí; ideas que llegaron, tiempo después, al propio Larry Roberts, persona fundamental en el inicio de Arpanet. En abril de 1963 Licklider formuló en una serie de notas su esbozo de interconexión de ordenadores, y en octubre del mismo año fue convocado por la ARPA, y allí convenció, entre otros, a Robert Taylor o Larry Roberts de la importancia del concepto que había definido. (Llaca,M. 2017)
  5. 5. VINTON GRAY CERF. Nacio el 23 de junio de 1943 en New Haven , Connecticut , EE. UU.), trabajó con su compañero de estudios Stephen Crocker en el laboratorio de Leonard Kleinrock en el proyecto para escribir el protocolo de comunicación (Programa de control de red [o Protocolo]; NCP) para el ARPANET (Red de Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada), la primera red de computadoras basada en conmutación de paquetes, una tecnología no probada hasta ahora . (A diferencia de las comunicaciones telefónicas ordinarias, en las que se debe dedicar un circuito específico a la transmisión, la conmutación de paquetes divide un mensaje en "paquetes" que viajan independientemente por muchos circuitos diferentes). UCLA estaba entre los cuatro nodos ARPANET originales. Cerf también trabajó en el software que midió y probó el rendimiento de ARPANET. En 2004, tanto Cerf como Kahn ganaron el premio AM Turing , el más alto honor en ciencias de la computación , por su “trabajo pionero en internetworking, incluido el diseño e implementación de los protocolos de comunicaciones básicos de Internet ,TCP / IP y por un liderazgo inspirado en redes
  6. 6. LA EVOLUCIÓN DE INTERNET HASTA NUESTROS DÍAS, Nace internet a finales de los años 60 en el contexto de La Guerra Fría como una herramienta que garantizase las comunicaciones estatales en caso de amenaza nuclear. Su creación fue obra de ARPA, la Red de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada a cargo del Departamento de Defensa de Norteamérica. La función de ARPA, nacida en 1958, era y continúa siendo acompañar el desarrollo de nuevas tecnologías con fines militares. Tras varios años de investigaciones con la meta de establecer una red de comunicación segura para transferir documentos o datos entre los diferentes sistemas, los avances se fueron haciendo patentes. En 1965, una computadora ubicada en el Estado de Massachusetts, al este de EE. UU. logró enlazar con otra situada en California, en el extremo oeste del país, mediante los protocolos conocidos como “conmutación de paquetes” A comienzos de los años 70, Robert Kahn y Vinton Cerf desarrollaron un nuevo protocolo de comunicación conocido como TCP/IP (Transfer Control Protocol/Internet Protocol) destinado a la transmisión de información entre redes interconectadas. Pero no fue hasta 1983 cuando ARPAnet adoptó el protocolo TCP/IP dando como resultado la definición incipiente de Internet. Sin duda, este fue un punto de inflexión en la evolución de Internet acelerando su expansión.
  7. 7. GRANDE AUGE DEL INTERNET La cantidad de usuarios que estaban conectados a la red creció significativamente e Internet comenzó a internacionalizarse. El uso de la red se limitó al intercambio de emails y a servir como fondo documental en el que almacenar la información global. No obstante, localizar e identificar la información todavía continúa siendo una tarea bastante compleja. La solución llegó en 1989 de la mano de Tim Berners-Lee, científico británico del CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear) en Suiza, quien presentó un software basado en protocolos que permitían visualizar la información desde cualquier nodo de la red a través del hipertexto conocido como HTML. El lenguaje marcado de hipertexto permitía incrustar objetos, imágenes y vídeos. Sin duda, todo un gran avance. Junto a ella se desarrollaron otras especificaciones como la URL o el HTTP (Protocolo de Transferencia de Hipertexto)
  8. 8. INTERNET EN LA ACTUALIDAD Internet tal y como se concibe hoy en día, es decir, la World Wide Web (www), se presentó en 1991. Dos años más tarde el CERN abrió la web para su uso comercial. La era en la que esta poderosa herramienta de comunicación estaba reservada para ámbitos estatales, tecnológicos o académicos quedó atrás. A partir de entonces la expansión de Internet fue fulminante. La Web 1.0 es la que había dominado hasta 1999. Durante aquella fase de evolución, Internet era tan solo un medio de acceso a la información en modo lectura. El usuario tan solo podría navegar en la red en busca de datos de interés, pero sin posibilidad de interacción. Esto estaba a punto de cambiar, multiplicando al cubo el potencial de Internet para la comunicación y la comercialización. La evolución hacia la llamada Web 2.0, también conocida como “web social”. En aquel momento, Internet dejó de ser algo estático para permitir al usuario interactuar con el contenido. Ya no solo podía acceder y consultar la información, sino también crearla y enviarla a los servidores para obtener información más concreta e incluso obtener resultados de contenido generado por el usuario o UGC (User Generated Content). Esta interactividad transformó los servicios de software. Fue la era del boom de los blogs y el intercambio multimedia. También fue el momento del nacimiento de las Redes Sociales
  9. 9. CONCLUSIONES El internet ha venido a revolucionar el mundo y a la sociedad actual. ha derribado las barreras geográficas para conectar a las personas desde cualquier punto del planeta. Este hecho ha transformado por completo nuestros modos de comunicación. Internet ha democratizado el acceso a la información mundial. Esta disponibilidad de conocimientos tan económica e inmediata a un solo clic de distancia ha abierto nuevas oportunidades para la cultura y el saber; sin olvidar que constituye un altavoz inigualable para la sociedad que puede exponer y publicar sus ideas y opiniones como nunca antes lo había hecho. Sin duda, podemos afirmar que la llegada de Internet ha constituido uno de los mayores avances de la Historia de la humanidad.
  10. 10. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS LLACA,M. (2017). EL «PADRE» DE INTERNET OLVIDADO POR LA HISTORIA... JOSEPH CARL ROBNETT LICKLIDER RECUPERADO 19 DICIEMBRE 2020 DE https://parceladigital.com/2017/04/02/el-padre-de-internet- olvidado-por-la-historia-joseph-carl-robnett-licklider DENNIS, A.(S.F). VINTON CERF. RECUPERADO 19 DICIEMBRE DEL 2020 DE https://www.britannica.com/biography/Vinton-Cerf ANONIMO(2019). ¿CUÁNDO NACIÓ INTERNET? HISTORIA Y EVOLUCIÓN. RECUPERADO 19 DICIEMBE 2020 DE https://www.mastermarketing-valencia.com/marketing-digital/blog/internet-historia-evolucion/ Bahillo, L. Historia de Internet: cómo nació y cuál fue su evolución. Recuperado 19 diciembre 2020 de (2020)https://marketing4ecommerce.net/historia-de-internet/#arpanet

×