Aura Violeta Montenegro Bonilla.
Carné: 23008388.
25 de marzo 2023.
Universidad Galileo.
Facultad de Educación.
Curso: Informática Aplicada a la Educación I, Sección A
Docente: Ingeniera María José Solorzano Soto
Maestría en Planeamiento y Gerencia Educativa
Introducción
El e-learning se basa principalmente en la
aplicación de herramientas digitales y la
transmisión de la comunicación en línea para
facilitar el aprendizaje a las personas. Brinda una
enorme diversidad de recursos educativos digitales
como presentaciones, simulaciones, evaluaciones,
videos que están disponibles para los estudiantes
facilitando una experiencia de aprendizaje de alta
calidad.
Síntesis Histórica del E-Learning
• 1960 con la introducción de las computadoras en la educación.
• 1980 se dio una distribución enorme de las computadoras. Permitiendo la implementación de
programas de aprendizaje.
• 1990 se dio le revolución tecnológica del impulso del internet logrando la aplicación de
cursos mediante conexión en línea atreves de redes.
• 2000 el e-learning creció aceleradamente ya que fueron implementándose nuevas
tecnologías mas sofisticadas, logrando que el e-learning fuese más popular inicialmente para
universitarios por la oportunidad en la flexibilidad del tiempo.
• 2021 el e-learning sigue en progreso evolutivo con el uso de nuevas tecnologías tales como
la realidad virtual acompañada de la inteligencia artificial.
Breve Evolución Cronológica
2018-
2023
2009-
2017
2002-
2008
2001
2000
1994-
1999
Ofertas de cursos
Virtuales
Surge el learning
analytics y big data
Crecimiento de
Campus Virtual
Gamificación
Social Learning
Realidad Virtual
Inteligencia Artificial
Realidad Virtual
Videoconferencias
Microlearning
Mobile learning
Aprendizaje
adaptado
Nace Wikipedia,
utilizando blogs, es
utilizado para
facilitar la
investigación de los
estudiantes.
Los usuarios son
parte activa en los
contenidos,
agregando funciones
sociales y
participación en webs,
Industrialización del
aprendizaje en línea.
Correo Electrónico
Web
Browsers
HTML
Media Players
Audio/video no muy
claro
Java
.
Iniciativa
Usos y cultura de la
Web 2.0
E-learning
Que es E-learning
Llamado educación en línea, es una
estrategia de enseñanza que utilizada
tecnología digital, la cual permite facilitar el
aprendizaje a distancia por medio de las
redes de internet.
Permitiendo acceder a cursos, programas de
formación y materiales de soporte educativo
desde cualquier lugar y hora. “Es necesaria la
conexión a internet”.
¿Que, cómo y para que? del e-learning
¿Qué?
Incluyen información y
métodos instruccionales
que ayudan a las personas
a aprender el contenido
¿Cómo?
Son demostrados por medio de las
computadoras utilizando palabras
formando textos, graficas
animaciones y videos
¿Para que?
Ayudan a los
alumnos a lograr
objetivos
educativos y
responder mejor a
los ejercicios.
Características del E-Learning
1. El educador es el Guía
2. Despierta el compromiso con la educación.
3. Requiere de disciplina y responsabilidad para
cumplir con las tareas educativas.
4. El aprendizaje debería de acercar a la realidad
posible.
5. Permite el desarrollos de habilidades
comprendiendo para que es funcional los temas
propuestos.
La educación
puede se
presencial y
virtual
Tipos
100% Virtual o E-learning Puro
Directamente a través de internet
Mixto o Blended-
Learning
De Apoyo
Con la Educación
tradicionalmente presencial pero
se utiliza textos, documentos,
trabajos con la utilización del
Internet
Ventajas del E-Learning
1. Contribuye al mejoramiento de la información.
2. Permite acceder a información de calidad y confiable.
3. Permite resultados de medición mediante la
evaluación del aprendizaje de los estudiante
Desventajas del e-Learning
1. El costo de los dispositivos electrónicos para la
utilización del internet es costoso.
2. Existen personas que no le dan valor por lo tanto no se
comprometen a cumplir con las tareas y educación
que puede ser proporcionada.
Mitos que se escuchan y Realidades que suceden del E-learning
Mito
1. Ser experto en tecnología.
2. Los alumnos no están listos
3. Los profesores no están listos.
4. Los cursos son impersonales.
5. Los cursos resultan
mediocres.
6. El abandono del estudio es
alto.
7. Rivaliza con la educación
presencial.
8. Nuestros países no están
listos
9. No es para mi ni mis alumnos.
Realidades
1. Con que se sepa usar internet es suficiente para compartir
información y participar en diferentes actividades en línea.
2. Los alumnos tiene mayora facilidad de comunicación ya es
parte del día a día.
3. Actualmente los docente han tomado importancia al uso de la
tecnología y muchos la manejan muy bien.
4. La distancia no es un impedimento para continuar estudiando y
la tecnología facilita el aprendizaje.
5. La calidad de los cursos esta determinada por el deseño de
contenidos.
6. La asistencia depende mucho de la motivación y atención.
7. La actividad virtual es necesaria al realizar actividad presencias,
ambas se apoyan.
8. El espíritu de superación y la necesidad de comunicación de las
personas promueve la conectividad en todo el país.
9. Es preciso que como educadores nos apartemos de los miedos
y apoyemos con orientación y valentía a los alumnos a conocer
e informarse de todo lo nuevo que viene y podría ser que
nuestros alumnos también sean parte de la creación de nuevas
tecnologías mas avanzadas.
Qué no es el e-learnig:
1. Comunicar ideas, videos, formatos de libros electrónicos, entretenimiento etc...
2. No es lo mismo transmitir información a través de internet como una clases presenciales.
3. No solo transmite información a través de internet.
4. La educación a distancia que se entrega únicamente sin tecnologías digitales como la televisión o radio.
5. No es solo la presentación de información.
6. Programas de capacitación que se entregan a través de reuniones sin uso de tecnología digital.
7. Cualquier actividad de aprendizaje que no utilice la tecnología digital.
8. La transmisión de contenidos presenciales al e-learning.
Aplicación adecuada l!o que si es e-learning!:
1. Capacitación estructurada que utiliza la red que conlleva un proceso de diseño.
2. Aprendizaje orientado
3. Utiliza desde las clásicas técnicas de presentación hasta los mas actualizados.
4. Se basa en diversidad de diferentes, modelos teorías y criterios de evaluación que llevan a un aprendizaje
efectivo.
5. Analiza los requisitos del aprendizaje seleccionando técnicas, metodologías y materias exactas para
implementar un aprendizaje conciso y adecuado.