Enseñanza directa y ABP

Vivi Ines Portales
Vivi Ines PortalesDocente en Tecnologia à Tecnologia
“Enseñanza Directa” vs
“Aprendizaje Basado en
Proyectos”
En la enseñanza directa…
 El docente está habituado a desarrollar aquellos temas que ya conoce y
se siente a gusto en esa situación.
 El alumno, muchas veces, memoriza contenidos y los reproduce de
manera mecánica.
 Ambos actores en el escenario educativo, se mantienen “cómodos” y de
alguna manera de esa forma se relacionan para lograr sus propósitos.
Pero…
 Bajo desarrollo de las competencias propias y en las producciones
originales.
 En definitiva, nulidad en cuanto al trabajo colaborativo
Enseñanza directa y ABP
En el Aprendizaje Basado en
Proyectos…
 El docente se vuelve dinámico, generando situaciones que potencian la
atención y la aprehensión de los contenidos que se consideran necesarios
y suficientes.
 Los alumnos pasan de ser recipientes receptáculos a ser actores activos e
involucrados en el proceso de enseñanza-aprendizaje, y son capaces de
desarrollar diversas aptitudes y actitudes para alcanzar los objetivos
propuestos de manera integral y con la guía del docente.
Pero…
 El trabajo a desarrollar para que el aprendizaje sea exitoso exige un
esfuerzo extra por parte del docente y aún más de los profesorados en
general.
 Muchas veces, al definir un aprendizaje por descubrimiento, se cae en el
desarrollo de manejo de poca información, lo que muchas veces se
supone una sensación de apatía (considerada por el alumno).
Enseñanza directa y ABP
Bibliografía:
 Moob.educaLab – Unidad 1
 Videos guía de la unidad respectiva / apuntes de la misma.
1 sur 8

Contenu connexe

Tendances(18)

Aprendizaje Basado En ProyectosAprendizaje Basado En Proyectos
Aprendizaje Basado En Proyectos
jhonchuchu274 vues
FlyerFlyer
Flyer
BlancaLsoto24 vues
Tareas Del Docente En La EnseñAnza FlexibleTareas Del Docente En La EnseñAnza Flexible
Tareas Del Docente En La EnseñAnza Flexible
UNIVERSIDAD DEL CAUCA2.7K vues
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
AlejandraRosales54293 vues
Reflexiones Tareas Del DocenteReflexiones Tareas Del Docente
Reflexiones Tareas Del Docente
Universidad del Cauca2K vues
Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
Graciela L294 vues
Corrientes pedagógica y didácticasCorrientes pedagógica y didácticas
Corrientes pedagógica y didácticas
MagdianaMirandaAmasi19 vues
Diseños didacticosDiseños didacticos
Diseños didacticos
jhonribla123237 vues
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
Efraín Suárez-Arce, M.Ed1.9K vues
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
OttoSiquite102 vues
Historia del abpHistoria del abp
Historia del abp
Uni10.2K vues
Tarea 4.2Tarea 4.2
Tarea 4.2
JoseIgnacioMorales149 vues
Tarea 4.2Tarea 4.2
Tarea 4.2
JoseIgnacioMorales128 vues
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
JOSE MANUEL HERNANDEZ RODRIGUEZ1.3K vues
Trabajo sena power pain corregidoTrabajo sena power pain corregido
Trabajo sena power pain corregido
Rafael Correa208 vues

Similaire à Enseñanza directa y ABP

abp rubrica prof.docxabp rubrica prof.docx
abp rubrica prof.docxNORMAJARADIAZ1
16 vues2 diapositives
Taller no. 01 proyecto iiiTaller no. 01 proyecto iii
Taller no. 01 proyecto iiiOSWALFLO
155 vues9 diapositives
Los saberes docentesLos saberes docentes
Los saberes docentesElvis Flores López
54.6K vues4 diapositives
PLANIFICACIONPLANIFICACION
PLANIFICACIONMartha Elena
354 vues13 diapositives

Similaire à Enseñanza directa y ABP(20)

abp rubrica prof.docxabp rubrica prof.docx
abp rubrica prof.docx
NORMAJARADIAZ116 vues
Taller no. 01 proyecto iiiTaller no. 01 proyecto iii
Taller no. 01 proyecto iii
OSWALFLO155 vues
Los saberes docentesLos saberes docentes
Los saberes docentes
Elvis Flores López54.6K vues
Presentacion de apoyo sesion 3Presentacion de apoyo sesion 3
Presentacion de apoyo sesion 3
SupervisionEscolar0251.2K vues
PLANIFICACIONPLANIFICACION
PLANIFICACION
Martha Elena354 vues
Presentacion informaticaPresentacion informatica
Presentacion informatica
Marcia Gibbons73 vues
Construir competencias desde la escuelaConstruir competencias desde la escuela
Construir competencias desde la escuela
Isabel Aguilar7.8K vues
proyecto aprender sí pero ¿cómo?proyecto aprender sí pero ¿cómo?
proyecto aprender sí pero ¿cómo?
Carloz Garcìa167 vues
Trabajo tendenciasTrabajo tendencias
Trabajo tendencias
angelprofesortendencias430 vues
Caratula genesisCaratula genesis
Caratula genesis
Miguel Jama320 vues
Genesis gonzalesGenesis gonzales
Genesis gonzales
Miguel Jama343 vues
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
carmen quintero1.1K vues
Rol del profesorRol del profesor
Rol del profesor
Francisco José Sepúlveda Gallardo1.7K vues
Rol del profesorRol del profesor
Rol del profesor
Francisco José Sepúlveda Gallardo1.3K vues

Plus de Vivi Ines Portales(11)

Modulo2: Material complementarioModulo2: Material complementario
Modulo2: Material complementario
Vivi Ines Portales8 vues
Conferencia juego, trabajo y talleresConferencia juego, trabajo y talleres
Conferencia juego, trabajo y talleres
Vivi Ines Portales201 vues
Umanesimo e rinascimentoUmanesimo e rinascimento
Umanesimo e rinascimento
Vivi Ines Portales489 vues
Cuchi postCuchi post
Cuchi post
Vivi Ines Portales284 vues
i+d - Tecnología de Gestióni+d - Tecnología de Gestión
i+d - Tecnología de Gestión
Vivi Ines Portales385 vues
¿Qué es I+D? ¿Qué es I+D?
¿Qué es I+D?
Vivi Ines Portales415 vues
Investigacion y desarrollo (I+D)Investigacion y desarrollo (I+D)
Investigacion y desarrollo (I+D)
Vivi Ines Portales4.6K vues
BULLINGBULLING
BULLING
Vivi Ines Portales4.3K vues
¿Qué es Android?¿Qué es Android?
¿Qué es Android?
Vivi Ines Portales2.4K vues
La Concepción de un EmprendimientoLa Concepción de un Emprendimiento
La Concepción de un Emprendimiento
Vivi Ines Portales189 vues

Dernier(20)

La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme325 vues
Contenidos y PDA 5°.docxContenidos y PDA 5°.docx
Contenidos y PDA 5°.docx
Norberto Millán Muñoz25 vues
Semana 3.pdfSemana 3.pdf
Semana 3.pdf
ValdezsalvadorMayleM74 vues
UNIDAD 2.pdfUNIDAD 2.pdf
UNIDAD 2.pdf
GraceValeriaGuevaraN1.2K vues
Carta-Elfo-Llegada.pdfCarta-Elfo-Llegada.pdf
Carta-Elfo-Llegada.pdf
IsabelCalvoMartinez146 vues
Plan analítico en la NEM (2).pptxPlan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptx
Norberto Millán Muñoz179 vues
Contenidos primaria.docxContenidos primaria.docx
Contenidos primaria.docx
Norberto Millán Muñoz58 vues
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdfTema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
IES Vicent Andres Estelles53 vues
PRUEBAS LIBRES ESOPRUEBAS LIBRES ESO
PRUEBAS LIBRES ESO
itedaepanavalvillard64 vues
Gestion del Talento Humano  GTH1 Ccesa007.pdfGestion del Talento Humano  GTH1 Ccesa007.pdf
Gestion del Talento Humano GTH1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme24 vues
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral183 vues
Contenidos y PDA 2° Grado.docxContenidos y PDA 2° Grado.docx
Contenidos y PDA 2° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz49 vues
semana 2semana 2
semana 2
ValdezsalvadorMayleM63 vues

Enseñanza directa y ABP

  • 2. En la enseñanza directa…  El docente está habituado a desarrollar aquellos temas que ya conoce y se siente a gusto en esa situación.  El alumno, muchas veces, memoriza contenidos y los reproduce de manera mecánica.  Ambos actores en el escenario educativo, se mantienen “cómodos” y de alguna manera de esa forma se relacionan para lograr sus propósitos.
  • 3. Pero…  Bajo desarrollo de las competencias propias y en las producciones originales.  En definitiva, nulidad en cuanto al trabajo colaborativo
  • 5. En el Aprendizaje Basado en Proyectos…  El docente se vuelve dinámico, generando situaciones que potencian la atención y la aprehensión de los contenidos que se consideran necesarios y suficientes.  Los alumnos pasan de ser recipientes receptáculos a ser actores activos e involucrados en el proceso de enseñanza-aprendizaje, y son capaces de desarrollar diversas aptitudes y actitudes para alcanzar los objetivos propuestos de manera integral y con la guía del docente.
  • 6. Pero…  El trabajo a desarrollar para que el aprendizaje sea exitoso exige un esfuerzo extra por parte del docente y aún más de los profesorados en general.  Muchas veces, al definir un aprendizaje por descubrimiento, se cae en el desarrollo de manejo de poca información, lo que muchas veces se supone una sensación de apatía (considerada por el alumno).
  • 8. Bibliografía:  Moob.educaLab – Unidad 1  Videos guía de la unidad respectiva / apuntes de la misma.