Mercado eleéctrico chileno mig julio 2016

Voces Mineras
Voces MinerasVoces Mineras
www.energetica.cl
Mercado eléctrico chileno:
Una nueva realidad
María Isabel González R.
www.energetica.cl
INFORME DE COMPETITIVIDAD
MUNDIAL
CHILE Ranking
2014
Ranking
2015
Ranking general 33 35
Infraestructura
eléctrica y
telecomunicaciones
57 50
Fuente: World Economic Forum
www.energetica.cl
Distribución consumo energía eléctrica
Sector
Transporte
1%
Sector
Comercial,
Público y
Residencial
32%Sector
Energético
5%
Minería Cobre
32%
Resto minería
4%
Industrial
26%
Sector Consumo Electricidad MWh
Sector Transporte 509,699.7
Sector Comercial, Público y Residencial 21,723,635.1
Sector Energético 3,788,834.7
Minería Cobre 21,696,403.2
Resto Minería 2,946,685.3
Industrial 18,035,220.1
Distribución consumo energía eléctrica
www.energetica.clwww.energetica.cl
CONTEXTO NACIONAL
•Pobre en recursos energéticos
fósiles
•Gran potencial en recursos
renovables
Chile
•Altas tasas de crecimiento de la
demanda de energía eléctrica
Crecimiento
Sostenido
•Bajo
•3,330 kWh/año
Consumo
per Cápita
www.energetica.cl
EVOLUCION DE PRECIOS REGULADOS
RESULTADOS LICITACIONES DE DISTRIBUCIÓN
• El Precio de los contratos adjudicados para
el suministro a Distribuidoras (Clientes
Regulados) aumentó significativamente
desde el inicio de los procesos (2006) hasta
2012 luego desde 2013 a la fecha los
precios han ido a la baja.
• 2013 Licitaciones desiertas, se re-licitó
aumentando precios máximos.
• Precio de licitaciones son benchmark para
contratos de clientes libres.
• Cambios legales pro-competitividad en los
procesos licitatorios permiten que ingrese
mayor oferta y abre el mercado a los
desarrolladores solares, lo que se tradujo
en menores precios promedios.
• En 2013 y 2015 se logró revertir tendencia
alcista, sin embargo los precios a clientes
regulados seguirán subiendo debido a
efecto de anteriores licitaciones.
• Actualmente el proceso 2015/01 está en
curso, debiéndose presentar las ofertas a
mediados de julio de 2016, para un inicio
de suministro en 2022. Hay altas
expectativas de precios bajos debido a que
ENDESA, COLBUN y GENER tendrían
energía disponible al inicio del contrato y la
alta competencia solar, a lo que se suma el
interés de nuevos entrantes con GNL.
0.0
20.0
40.0
60.0
80.0
100.0
120.0
140.0
160.0
0
2,000
4,000
6,000
8,000
10,000
12,000
14,000
16,000
CGED2006/01
CHL2006/01
CHQ2006/01
EMEL-SIC2006/01
SAE2006/01
EMEL-SIC2006/01-2
CHL2006/02
CHL2006/02-2
CGED2008/01
SAE2008/01
CHQ2008/01
CGED2008/01-2
EMEL-SING2008/01
CHQ2010/01
CHL2010/01
SAESA2012/01
CGED2012/03-2
SIC2013/01
SIC2013/03
SIC2013/03-2
SIC2015/02
SIC2015/01
PreciodelaEnerg[ia(US$/MWh)
EnergíaAnualAdjudicada(GWh)
ENERGIA [GWh] PRECIO PROMEDIO ADJUDICADO [US$/MWh]
PRECIO PROMEDIO A LA FECHA [US$/MWh]
www.energetica.cl
Costos de la energía eléctrica en la minería
Fuente: Brook Hunt - Codelco
Perú tiene ~60%
hidroeléctrica y
~35%
a gas natural
FUENTE: Wood Mackenzie, International Energy Agency, Análisis McKinsey
www.energetica.cl
INTERCONEXION SIC-SING
• Licitación de suministro de concesionarias de distribución del
SIC del 2014 adjudicó a E-CL importantes bloques de energía.
• Por tanto se gatilla la construcción de una línea de 500kV, de
aproximadamente 600 km, destinada a la inyección de las
centrales CTM3 e Infraestructura Energética Mejillones al SIC,
para el cumplimiento de estos contratos.
• El proyecto incluye la construcción de las SE Los Changos
(220kV-500kV), donde inyectan las centrales, y la SE Cumbres
(compensadora) que secciona la línea entre la SE Los Changos y
SE Nueva Cardones.
• El proyecto no contempla unir eléctricamente el SIC con el
SING.
• La fecha de puesta en servicio de este proyecto es en Enero de
2018
www.energetica.cl
INTERCONEXION SIC-SING
• Puesta en servicio: Enero 2021
• Capacidad: 1500 MW (N-1)
• Tecnología: HVDC.
• Puntos de Interconexión: Nueva Crucero-
Encuentro (SING) a Cardones (SIC)
www.energetica.cl
INTERCONEXIONES INTERNACIONALES
• Interconexión SADI:
Ha habido inyecciones por hasta 200 MW
• Interconexión con Perú, largo plazo
Pozo
Almonte
Cóndo
res
Parinacota
Cerro
Colorado
Chapiqu
iña
Águil
a
Aric
a
Lagun
as
Tarapacá
Collah
uasi Quebrada
Blanca
Norge
nerTocopilla
Cala
ma
Angamos
Mejillones
Atacama
El
Abra
Antofagasta
Esmeralda
O´Higgins
Sal
ar
Chacaya
Tama
ya
Mantos
Blancos
Laberin
to
El
Cobre And
es
Nva Zaldívar
Escondida
Sulfur
osDome
yko
Encuent
ro
Cruce
ro
El
TesoroEspera
nza
Caprico
rnio
Perú
Argentina
www.energetica.cl
Proyección de Demanda en la Minería (2015-2026 y
2014-2025)
• Máximo: Considera que se llevan a cabo la totalidad de los proyectos mineros en
etapa de factibilidad y pre-factibilidad. (6.4% anual)
• Esperado: Recoge las incertidumbres del desarrollo de los proyectos (5.5% anual)
Mínimo: No se ejecuta ningún Proyecto Nuevo.
Fuente: Cochilco,
www.energetica.cl
Proyección de Demanda Clientes Regulados
Fuente: CNE
www.energetica.cl
Proyección de Demanda Total
Fuente: CNE
Hacia el 2020 se requerirá del orden de 13.400 GWh adicionales de los
cuales 8.200 corresponden a la minería (escenario esperado COCHILCO).
Si se da escenario máximo 16.200 GWh.
www.energetica.cl
Proyectos Declarados en Construcción
0
200
400
600
800
1,000
1,200
1,400
1,600
1,800
SIC
SING
SIC
SING
SIC
SING
SIC
SING
SIC
SING
SIC
SING
2015 2016 2017 2018 2019 2020
PotenciaInstalada(MW)
Capacidad Instalada En Construcción
Solar Fotovoltaico Solar - Termosolar
Hidro - Pasada Diésel
Gas Natural Carbón
Eólico Turbina Diesel/Gas
2015 2016 2017 2018 2019 2020
Potencia
MW
Energía
GWh
Solar
Fotovol
taico
SIC 619 342 0 0 0 0 961 2273
SING 236 594 50 0 0 0 880 2081
Solar -
Termos
olar
SIC 0 0 0 0 0 0 0 0
SING 0 0 110 0 0 0 110 819
Hidro -
Pasada
SIC 112 42 136 681 0 144 1,115 4884
SING 0 0 0 0 0 0 0 0
Diésel
SIC 199 0 0 0 0 0 199 1395
SING 0 0 0 0 0 0 0 0
Gas
Natural
SIC 55 0 0 0 0 0 55 385
SING 0 517 0 0 0 0 517 3623
Carbón
SIC 139 0 0 0 0 0 139 1035
SING 0 472 0 375 0 0 847 6307
Eólico
SIC 0 112 0 0 0 0 112 294
SING 0 0 0 0 0 0 0 0
Turbina
Diesel/
Gas
SIC 0 0 0 251 0 0 251 1759
SING 0 0 0 0 0 0 0 0
SIC 1,123 496 136 932 0 144 2,831
SING 236 1,583 160 375 0 0 2,354
Total 1,359 2,079 296 1,307 0 144 5,185 24,855
La oferta es más que suficiente incluso para el escenario máximo de COCHILCO.
www.energetica.cl
Y después ?
• Pese a no estar declarada aun en construcción, se espera la Central
Campesino (EDF, GNL, 640 MW, VIII región).
• ENAP junto a socio Mitsui instalaría central GNL en la zona de Concon
(500MW) La idea es participar en la próxima licitación de las
distribuidoras .
• IC POWER también tiene un proyecto de GNL en la zona de Quillota que
intentará levantar para las próximas licitaciones de las empresas
distribuidoras.
• Otros proyectos posibles: Luz de Atacama
• N proyectos ERNC : casi 20.000 MW con RCA aprobada y casi 10.000 en
calificación ambiental
www.energetica.cl
Y después ?
www.energetica.cl
PRECIOS POR TECNOLOGÍA DE GENERACIÓN
• El costo de la energía
termoeléctrica depende
del costo de inversión y
del costo del combustible
• Para la energía
hidroeléctrica y ERNC
depende principalmente
del costo de inversión y de
la calidad del recurso
*: cuando se compra la producción de la planta
Tecnología
Costo Inversión
(MUS$/MW)
Costo de
Desarrollo
(US$/MWh)
Costo Variable
(US$/MWh)
Carbón 2,800 76.0 32.8
Gas Natural Ciclo Combinado 1,400 78.4 45.6
Hidroeléctrica de Embalse 2,300 45.6 ~ 0
Hidroeléctrica de Pasada 2,100 50.7 ~ 0
Solar Fotovoltaica* 1,200 65.0 ~ 0
Mini Hidro* 3,000 78.2 ~ 0
Geotermica 6,000 114.0 ~ 0
Eólica * 1,500 83.6 ~ 0
Diesel 450 153.9 98.7
www.energetica.cl
VARIABILIDAD DIARIA-HORARIA DEL
RECURSO EÓLICO
0
10
20
30
40
50
60
70
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24
MMWh
Curva diaria de generación Parque Eólico Canela (IV región) durante
febrero
www.energetica.cl
VARIABILIDAD DIARIA DEL RECURSO
SOLAR FOTOVOLTAICO
www.energetica.cl
Precio de Energía y condiciones para la Minería
• A fines de 2014 y 2015 se adjudicaron licitaciones para clientes regulados. Los
precios resultantes son un Benchmark para clientes libres (>5MW)
• Los bloques de suministro 24/7 (continuos) se adjudicaron a un precio promedio
de 108 US$/MWh en 2014 y el precio promedio de todos los subbloques es 79
US$/MWh en octubre de 2015.
• Los bloques diurnos (de 8 a 18 horas) especialmente diseñados para la energía
solar FV se adjudicaron en el rango de 80 a 100 US$/MWh (la mayoría basado en
proyectos en la RM), con un promedio de 90 US$/MWh en el 2014 y 74.6 en
octubre.
• Las empresas generadoras y desarrolladores buscan contratos de largo plazo (>15
años) para los PPA, sin embargo se han debido adecuar a los requerimientos de la
demanda y han acortado plazos (10-12 años)
• Todos los contratos tienen clausulas take-or-pay por parte importante de la energía
comprometida (70-90%).
www.energetica.cl
CONCLUSIONES
• El avance tecnológico en ERNC ha permitido bajar costos a niveles
impensables principalmente en centrales fotovoltaicas y seguirán
bajando.
• Chile se ha transformado en una plataforma de inversiones en
energía solar, lo que, junto a una adecuada estrategia de licitación
para los clientes regulados, ha provocado un impacto a la baja en
precios.
• Si bien en las últimas licitaciones se revirtió la tendencia alcista, los
precios a clientes regulados seguirán subiendo debido a efecto de
anteriores licitaciones
• Para que se mantenga la tendencia a la baja, debe existir
competencia y para ello se requiere de nuevos actores.
www.energetica.cl
“No hay desarrollo social
sostenible sin crecimiento
económico y no hay crecimiento
económico sin energía”.
1 sur 21

Recommandé

Una Aproximacion Al Consumo De Electricidad En Venezuela par
Una Aproximacion Al Consumo De Electricidad En VenezuelaUna Aproximacion Al Consumo De Electricidad En Venezuela
Una Aproximacion Al Consumo De Electricidad En VenezuelaNelson Hernandez
4.1K vues14 diapositives
Venezuela Situacion Actual Del Sistema Electrico Nacional par
Venezuela Situacion Actual Del Sistema Electrico NacionalVenezuela Situacion Actual Del Sistema Electrico Nacional
Venezuela Situacion Actual Del Sistema Electrico NacionalNelson Hernandez
26.4K vues36 diapositives
Integración de EERR en la red de transporte | Jornada “Transición energética:... par
Integración de EERR en la red de transporte | Jornada “Transición energética:...Integración de EERR en la red de transporte | Jornada “Transición energética:...
Integración de EERR en la red de transporte | Jornada “Transición energética:...Corporación Tecnológica de Andalucía
72 vues9 diapositives
Las aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en el Perú par
Las aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en el PerúLas aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en el Perú
Las aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en el PerúRoberto Valer
1.6K vues24 diapositives
Biomasa empleo para el campo par
Biomasa empleo para el campoBiomasa empleo para el campo
Biomasa empleo para el campoalexa842003
635 vues30 diapositives
Eólica en Argentina (Desafíos y Oportunidades) Taller Greenpeace Buenos Aires... par
Eólica en Argentina (Desafíos y Oportunidades) Taller Greenpeace Buenos Aires...Eólica en Argentina (Desafíos y Oportunidades) Taller Greenpeace Buenos Aires...
Eólica en Argentina (Desafíos y Oportunidades) Taller Greenpeace Buenos Aires...Mauro G. Soares
342 vues41 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Sr. Rodrigo De la Fuente par
Sr. Rodrigo De la FuenteSr. Rodrigo De la Fuente
Sr. Rodrigo De la FuenteINACAP
1.8K vues36 diapositives
Desiciones de Instalación de Grandes Centros de Generación en Mediano Plazo par
Desiciones de Instalación de Grandes Centros de Generación en Mediano PlazoDesiciones de Instalación de Grandes Centros de Generación en Mediano Plazo
Desiciones de Instalación de Grandes Centros de Generación en Mediano Plazooficarlos
4.2K vues12 diapositives
Transferencias naturales de energia Sing Sic seminario palisade-santiago_2013... par
Transferencias naturales de energia Sing Sic seminario palisade-santiago_2013...Transferencias naturales de energia Sing Sic seminario palisade-santiago_2013...
Transferencias naturales de energia Sing Sic seminario palisade-santiago_2013...Elio Cuneo
93 vues41 diapositives
ANOTACIONES DE UNA HISTORIA DEL GAS NATURAL EN EL PERU par
ANOTACIONES DE UNA HISTORIA DEL GAS NATURAL EN EL PERUANOTACIONES DE UNA HISTORIA DEL GAS NATURAL EN EL PERU
ANOTACIONES DE UNA HISTORIA DEL GAS NATURAL EN EL PERURoberto Carlos Tamayo Pereyra
100 vues13 diapositives
LA OFERTA Y LA RESERVA EN EL SEIN par
LA OFERTA Y LA RESERVA EN EL SEINLA OFERTA Y LA RESERVA EN EL SEIN
LA OFERTA Y LA RESERVA EN EL SEINRoberto Carlos Tamayo Pereyra
727 vues36 diapositives
Diagnostico Electrico Venezuela (2010) par
Diagnostico Electrico Venezuela (2010)Diagnostico Electrico Venezuela (2010)
Diagnostico Electrico Venezuela (2010)Nelson Hernandez
2K vues66 diapositives

Tendances(20)

Sr. Rodrigo De la Fuente par INACAP
Sr. Rodrigo De la FuenteSr. Rodrigo De la Fuente
Sr. Rodrigo De la Fuente
INACAP1.8K vues
Desiciones de Instalación de Grandes Centros de Generación en Mediano Plazo par oficarlos
Desiciones de Instalación de Grandes Centros de Generación en Mediano PlazoDesiciones de Instalación de Grandes Centros de Generación en Mediano Plazo
Desiciones de Instalación de Grandes Centros de Generación en Mediano Plazo
oficarlos4.2K vues
Transferencias naturales de energia Sing Sic seminario palisade-santiago_2013... par Elio Cuneo
Transferencias naturales de energia Sing Sic seminario palisade-santiago_2013...Transferencias naturales de energia Sing Sic seminario palisade-santiago_2013...
Transferencias naturales de energia Sing Sic seminario palisade-santiago_2013...
Elio Cuneo93 vues
Sr. Andrés Velásquez par INACAP
Sr. Andrés VelásquezSr. Andrés Velásquez
Sr. Andrés Velásquez
INACAP1.3K vues
Energía renovable en México, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013 par CICMoficial
Energía renovable en México, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013Energía renovable en México, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013
Energía renovable en México, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013
CICMoficial4.1K vues
Matriz energética chilena par Victor Abarca
Matriz energética chilenaMatriz energética chilena
Matriz energética chilena
Victor Abarca1.3K vues
¿ Habra un Colapso electrico en el 2016 En Venezuela par Gerardo Rojas
¿ Habra un Colapso electrico en el 2016 En Venezuela¿ Habra un Colapso electrico en el 2016 En Venezuela
¿ Habra un Colapso electrico en el 2016 En Venezuela
Gerardo Rojas2K vues
Situacion y perspectivas del sen venezolano par Nelson Hernandez
Situacion y perspectivas del sen venezolanoSituacion y perspectivas del sen venezolano
Situacion y perspectivas del sen venezolano
Nelson Hernandez3.4K vues
Energía eólica en el mundo y el peru par albino medina
Energía eólica en el mundo y el peruEnergía eólica en el mundo y el peru
Energía eólica en el mundo y el peru
albino medina683 vues
Presentación Matthias Grandel par INACAP
Presentación Matthias GrandelPresentación Matthias Grandel
Presentación Matthias Grandel
INACAP2.2K vues

En vedette

Oscar Landerretche - Foro "Una Política Minera para el Chile del siglo XXI" par
Oscar Landerretche - Foro "Una Política Minera para el Chile del siglo XXI" Oscar Landerretche - Foro "Una Política Minera para el Chile del siglo XXI"
Oscar Landerretche - Foro "Una Política Minera para el Chile del siglo XXI" Voces Mineras
695 vues41 diapositives
Baldo Prokurica -Foro "Una Política Minera para el Chile del siglo XXI" par
Baldo Prokurica -Foro "Una Política Minera para el Chile del siglo XXI"Baldo Prokurica -Foro "Una Política Minera para el Chile del siglo XXI"
Baldo Prokurica -Foro "Una Política Minera para el Chile del siglo XXI"Voces Mineras
372 vues15 diapositives
Wthree Group of Companies Ltd. Website Audits PowerPoint par
Wthree Group of Companies Ltd. Website Audits PowerPointWthree Group of Companies Ltd. Website Audits PowerPoint
Wthree Group of Companies Ltd. Website Audits PowerPointWthree Group of Companies Ltd.
125 vues21 diapositives
Mbl 06-16-prospectus-hi-res par
Mbl 06-16-prospectus-hi-resMbl 06-16-prospectus-hi-res
Mbl 06-16-prospectus-hi-resSusie Ameche
219 vues8 diapositives
Insurance Coverage 101 for IP Litigants (2) par
Insurance Coverage 101 for IP Litigants (2)Insurance Coverage 101 for IP Litigants (2)
Insurance Coverage 101 for IP Litigants (2)Krishan Thakker
167 vues17 diapositives
ViSEO Marketing Solutions Marketing for Dentists PowerPoint par
ViSEO Marketing Solutions Marketing for Dentists PowerPointViSEO Marketing Solutions Marketing for Dentists PowerPoint
ViSEO Marketing Solutions Marketing for Dentists PowerPointViSEO Marketing Solutions
370 vues16 diapositives

En vedette(10)

Oscar Landerretche - Foro "Una Política Minera para el Chile del siglo XXI" par Voces Mineras
Oscar Landerretche - Foro "Una Política Minera para el Chile del siglo XXI" Oscar Landerretche - Foro "Una Política Minera para el Chile del siglo XXI"
Oscar Landerretche - Foro "Una Política Minera para el Chile del siglo XXI"
Voces Mineras695 vues
Baldo Prokurica -Foro "Una Política Minera para el Chile del siglo XXI" par Voces Mineras
Baldo Prokurica -Foro "Una Política Minera para el Chile del siglo XXI"Baldo Prokurica -Foro "Una Política Minera para el Chile del siglo XXI"
Baldo Prokurica -Foro "Una Política Minera para el Chile del siglo XXI"
Voces Mineras372 vues
Mbl 06-16-prospectus-hi-res par Susie Ameche
Mbl 06-16-prospectus-hi-resMbl 06-16-prospectus-hi-res
Mbl 06-16-prospectus-hi-res
Susie Ameche219 vues
Insurance Coverage 101 for IP Litigants (2) par Krishan Thakker
Insurance Coverage 101 for IP Litigants (2)Insurance Coverage 101 for IP Litigants (2)
Insurance Coverage 101 for IP Litigants (2)
Krishan Thakker167 vues
라에즈 프레젠테이션 par simsangwoo
라에즈 프레젠테이션라에즈 프레젠테이션
라에즈 프레젠테이션
simsangwoo142 vues

Similaire à Mercado eleéctrico chileno mig julio 2016

Avances proyecto gasoducto del sur par
Avances proyecto gasoducto del sur Avances proyecto gasoducto del sur
Avances proyecto gasoducto del sur Reporte Energía
1.5K vues29 diapositives
Sector Eléctrico: La inversión requerida y desafíos institucionales (V. Blanlot) par
Sector Eléctrico: La inversión requerida y desafíos institucionales (V. Blanlot)Sector Eléctrico: La inversión requerida y desafíos institucionales (V. Blanlot)
Sector Eléctrico: La inversión requerida y desafíos institucionales (V. Blanlot)Cámara Chilena de la Construcción
256 vues25 diapositives
215 juan coronado poryectos eolicos de gran escala conectados a la red eóli... par
215 juan coronado   poryectos eolicos de gran escala conectados a la red eóli...215 juan coronado   poryectos eolicos de gran escala conectados a la red eóli...
215 juan coronado poryectos eolicos de gran escala conectados a la red eóli...GVEP International LAC
1.3K vues24 diapositives
Proinversion - Energia par
Proinversion - EnergiaProinversion - Energia
Proinversion - EnergiaHernani Larrea
224 vues1 diapositive
Abastecimiento Eléctrico para Chile: Una Nueva Realidad par
Abastecimiento Eléctrico para Chile: Una Nueva RealidadAbastecimiento Eléctrico para Chile: Una Nueva Realidad
Abastecimiento Eléctrico para Chile: Una Nueva RealidadVoces Mineras
255 vues25 diapositives
Cuba Union Electrica De Cuba Une par
Cuba  Union Electrica De Cuba  UneCuba  Union Electrica De Cuba  Une
Cuba Union Electrica De Cuba UneNelson Hernandez
7.5K vues46 diapositives

Similaire à Mercado eleéctrico chileno mig julio 2016(20)

215 juan coronado poryectos eolicos de gran escala conectados a la red eóli... par GVEP International LAC
215 juan coronado   poryectos eolicos de gran escala conectados a la red eóli...215 juan coronado   poryectos eolicos de gran escala conectados a la red eóli...
215 juan coronado poryectos eolicos de gran escala conectados a la red eóli...
Abastecimiento Eléctrico para Chile: Una Nueva Realidad par Voces Mineras
Abastecimiento Eléctrico para Chile: Una Nueva RealidadAbastecimiento Eléctrico para Chile: Una Nueva Realidad
Abastecimiento Eléctrico para Chile: Una Nueva Realidad
Voces Mineras255 vues
Presentación caf sector eléctrico uruguay 20130528_final par facs_ort
Presentación caf sector eléctrico uruguay 20130528_finalPresentación caf sector eléctrico uruguay 20130528_final
Presentación caf sector eléctrico uruguay 20130528_final
facs_ort2.3K vues
CADE 2008: Energía: necesidad de una política de largo plazo par IPAE
CADE 2008: Energía: necesidad de una política de largo plazoCADE 2008: Energía: necesidad de una política de largo plazo
CADE 2008: Energía: necesidad de una política de largo plazo
IPAE446 vues
Presentación MIG Foro DIMIN-Voces Mineras par Voces Mineras
Presentación MIG  Foro DIMIN-Voces MinerasPresentación MIG  Foro DIMIN-Voces Mineras
Presentación MIG Foro DIMIN-Voces Mineras
Voces Mineras549 vues
Lima | Jan-16 | Foro “Fuentes de energía sostenibles para la electrificación ... par Smart Villages
Lima | Jan-16 | Foro “Fuentes de energía sostenibles para la electrificación ...Lima | Jan-16 | Foro “Fuentes de energía sostenibles para la electrificación ...
Lima | Jan-16 | Foro “Fuentes de energía sostenibles para la electrificación ...
Smart Villages170 vues
1.- Energía Renovable, Reunión Regional Sinaloa 2013 par CICMoficial
1.- Energía Renovable, Reunión Regional Sinaloa 20131.- Energía Renovable, Reunión Regional Sinaloa 2013
1.- Energía Renovable, Reunión Regional Sinaloa 2013
CICMoficial2.3K vues
Programa de energía solar Chile par InvestChile
Programa de energía solar ChilePrograma de energía solar Chile
Programa de energía solar Chile
InvestChile139 vues
Balance Energetico 2017 y Perspectivas 2018 - Energias Renovables par APPA Renovables
Balance Energetico 2017 y Perspectivas 2018 - Energias RenovablesBalance Energetico 2017 y Perspectivas 2018 - Energias Renovables
Balance Energetico 2017 y Perspectivas 2018 - Energias Renovables
APPA Renovables4.6K vues
Parque Eólico ChinAR Rev final par Antonio Rocha
Parque Eólico ChinAR Rev finalParque Eólico ChinAR Rev final
Parque Eólico ChinAR Rev final
Antonio Rocha119 vues
Conclusiones de las iv jornadas de ingeniería eléctrica par Pierercole Zecchetti
Conclusiones de las iv jornadas de ingeniería eléctricaConclusiones de las iv jornadas de ingeniería eléctrica
Conclusiones de las iv jornadas de ingeniería eléctrica

Plus de Voces Mineras

¿Quo Vadis, Codelco? | André Sougarret par
¿Quo Vadis, Codelco? | André Sougarret¿Quo Vadis, Codelco? | André Sougarret
¿Quo Vadis, Codelco? | André SougarretVoces Mineras
261 vues20 diapositives
Codelco: ¿Qué hacer? Y lo que está en juego par
Codelco: ¿Qué hacer? Y lo que está en juegoCodelco: ¿Qué hacer? Y lo que está en juego
Codelco: ¿Qué hacer? Y lo que está en juegoVoces Mineras
257 vues31 diapositives
Presentación Proyecto FURE DCN par
Presentación Proyecto FURE DCNPresentación Proyecto FURE DCN
Presentación Proyecto FURE DCNVoces Mineras
108 vues34 diapositives
CESCO | Las interrogantes del presente y futuro de CODELCO par
CESCO | Las interrogantes del presente y futuro de CODELCOCESCO | Las interrogantes del presente y futuro de CODELCO
CESCO | Las interrogantes del presente y futuro de CODELCOVoces Mineras
62 vues16 diapositives
Presentación Ley de Royalty Minero.pdf par
Presentación Ley de Royalty Minero.pdfPresentación Ley de Royalty Minero.pdf
Presentación Ley de Royalty Minero.pdfVoces Mineras
101 vues11 diapositives
Presentación Foro “Codelco, presente y futuro” par
Presentación Foro “Codelco, presente y futuro”Presentación Foro “Codelco, presente y futuro”
Presentación Foro “Codelco, presente y futuro”Voces Mineras
216 vues27 diapositives

Plus de Voces Mineras(20)

¿Quo Vadis, Codelco? | André Sougarret par Voces Mineras
¿Quo Vadis, Codelco? | André Sougarret¿Quo Vadis, Codelco? | André Sougarret
¿Quo Vadis, Codelco? | André Sougarret
Voces Mineras261 vues
Codelco: ¿Qué hacer? Y lo que está en juego par Voces Mineras
Codelco: ¿Qué hacer? Y lo que está en juegoCodelco: ¿Qué hacer? Y lo que está en juego
Codelco: ¿Qué hacer? Y lo que está en juego
Voces Mineras257 vues
Presentación Proyecto FURE DCN par Voces Mineras
Presentación Proyecto FURE DCNPresentación Proyecto FURE DCN
Presentación Proyecto FURE DCN
Voces Mineras108 vues
CESCO | Las interrogantes del presente y futuro de CODELCO par Voces Mineras
CESCO | Las interrogantes del presente y futuro de CODELCOCESCO | Las interrogantes del presente y futuro de CODELCO
CESCO | Las interrogantes del presente y futuro de CODELCO
Voces Mineras62 vues
Presentación Ley de Royalty Minero.pdf par Voces Mineras
Presentación Ley de Royalty Minero.pdfPresentación Ley de Royalty Minero.pdf
Presentación Ley de Royalty Minero.pdf
Voces Mineras101 vues
Presentación Foro “Codelco, presente y futuro” par Voces Mineras
Presentación Foro “Codelco, presente y futuro”Presentación Foro “Codelco, presente y futuro”
Presentación Foro “Codelco, presente y futuro”
Voces Mineras216 vues
NUEVA TECNOLOGÍA DE PROCESAMIENTO DE CONCENTRADOS DE COBRE CERO EMISIONES Y C... par Voces Mineras
NUEVA TECNOLOGÍA DE PROCESAMIENTO DE CONCENTRADOS DE COBRE CERO EMISIONES Y C...NUEVA TECNOLOGÍA DE PROCESAMIENTO DE CONCENTRADOS DE COBRE CERO EMISIONES Y C...
NUEVA TECNOLOGÍA DE PROCESAMIENTO DE CONCENTRADOS DE COBRE CERO EMISIONES Y C...
Voces Mineras174 vues
The Copper Mark: La iniciativa que apunta a reconocer la minería responsable par Voces Mineras
The Copper Mark: La iniciativa que apunta a reconocer la minería responsableThe Copper Mark: La iniciativa que apunta a reconocer la minería responsable
The Copper Mark: La iniciativa que apunta a reconocer la minería responsable
Voces Mineras209 vues
Willy Kracht - Presentación Foro Litio par Voces Mineras
Willy Kracht - Presentación Foro LitioWilly Kracht - Presentación Foro Litio
Willy Kracht - Presentación Foro Litio
Voces Mineras199 vues
Presentación Cristian Quinzio para foro de Voces Mineras par Voces Mineras
Presentación Cristian Quinzio para foro de Voces MinerasPresentación Cristian Quinzio para foro de Voces Mineras
Presentación Cristian Quinzio para foro de Voces Mineras
Voces Mineras1.1K vues
Presentación Juan Carlos Guajardo par Voces Mineras
Presentación Juan Carlos Guajardo Presentación Juan Carlos Guajardo
Presentación Juan Carlos Guajardo
Voces Mineras190 vues
Presentación "Desalinizadora Multipropósito para el Valle de Copiapó" par Voces Mineras
Presentación "Desalinizadora Multipropósito para el Valle de Copiapó"Presentación "Desalinizadora Multipropósito para el Valle de Copiapó"
Presentación "Desalinizadora Multipropósito para el Valle de Copiapó"
Voces Mineras449 vues
Presentación de Leonardo Romero para el Foro "Plantas Desaladoras" par Voces Mineras
Presentación de Leonardo Romero para el Foro "Plantas Desaladoras"Presentación de Leonardo Romero para el Foro "Plantas Desaladoras"
Presentación de Leonardo Romero para el Foro "Plantas Desaladoras"
Voces Mineras254 vues
Reportaje "MINERÍA POST PANDEMIA: UNA FUENTE DE OPORTUNIDADES" par Voces Mineras
Reportaje "MINERÍA POST PANDEMIA: UNA FUENTE DE OPORTUNIDADES"Reportaje "MINERÍA POST PANDEMIA: UNA FUENTE DE OPORTUNIDADES"
Reportaje "MINERÍA POST PANDEMIA: UNA FUENTE DE OPORTUNIDADES"
Voces Mineras108 vues
Presentación Sergio Hernández par Voces Mineras
Presentación Sergio Hernández Presentación Sergio Hernández
Presentación Sergio Hernández
Voces Mineras188 vues
Diseñando nueva tasa de impuestos de minería privada del cobre en Chile par Voces Mineras
Diseñando nueva tasa de impuestos de minería privada del cobre en ChileDiseñando nueva tasa de impuestos de minería privada del cobre en Chile
Diseñando nueva tasa de impuestos de minería privada del cobre en Chile
Voces Mineras158 vues

Dernier

Título: Hay vida después del acuerdo par
Título: Hay vida después del acuerdoTítulo: Hay vida después del acuerdo
Título: Hay vida después del acuerdojuanmarinma764
10 vues2 diapositives
Mapa conceptual 2.pptx par
Mapa conceptual 2.pptxMapa conceptual 2.pptx
Mapa conceptual 2.pptxJosvilAngel
6 vues2 diapositives
La comunicación como una herramienta de prevención par
La comunicación como una herramienta de prevenciónLa comunicación como una herramienta de prevención
La comunicación como una herramienta de prevenciónPrevencionar
121 vues125 diapositives
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs par
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEsServicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEsPrevencionar
131 vues1 diapositive
INTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptx par
INTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptxINTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptx
INTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptxINTEC
5 vues11 diapositives
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg... par
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...Prevencionar
411 vues12 diapositives

Dernier(19)

Título: Hay vida después del acuerdo par juanmarinma764
Título: Hay vida después del acuerdoTítulo: Hay vida después del acuerdo
Título: Hay vida después del acuerdo
juanmarinma76410 vues
La comunicación como una herramienta de prevención par Prevencionar
La comunicación como una herramienta de prevenciónLa comunicación como una herramienta de prevención
La comunicación como una herramienta de prevención
Prevencionar121 vues
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs par Prevencionar
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEsServicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Prevencionar131 vues
INTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptx par INTEC
INTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptxINTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptx
INTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptx
INTEC5 vues
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg... par Prevencionar
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Prevencionar411 vues
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un... par Prevencionar
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Prevencionar55 vues
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023 par larevista
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
larevista12 vues
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ... par Prevencionar
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Prevencionar79 vues
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral par Prevencionar
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboralInfluencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Prevencionar137 vues
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL par Prevencionar
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
Prevencionar972 vues
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx par jonathanleiv
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptxAprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx
jonathanleiv8 vues
Catalogo Diciembre TWC par DesiPrieu
Catalogo Diciembre TWCCatalogo Diciembre TWC
Catalogo Diciembre TWC
DesiPrieu16 vues
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p... par Prevencionar
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
Prevencionar186 vues

Mercado eleéctrico chileno mig julio 2016

  • 1. www.energetica.cl Mercado eléctrico chileno: Una nueva realidad María Isabel González R.
  • 2. www.energetica.cl INFORME DE COMPETITIVIDAD MUNDIAL CHILE Ranking 2014 Ranking 2015 Ranking general 33 35 Infraestructura eléctrica y telecomunicaciones 57 50 Fuente: World Economic Forum
  • 3. www.energetica.cl Distribución consumo energía eléctrica Sector Transporte 1% Sector Comercial, Público y Residencial 32%Sector Energético 5% Minería Cobre 32% Resto minería 4% Industrial 26% Sector Consumo Electricidad MWh Sector Transporte 509,699.7 Sector Comercial, Público y Residencial 21,723,635.1 Sector Energético 3,788,834.7 Minería Cobre 21,696,403.2 Resto Minería 2,946,685.3 Industrial 18,035,220.1 Distribución consumo energía eléctrica
  • 4. www.energetica.clwww.energetica.cl CONTEXTO NACIONAL •Pobre en recursos energéticos fósiles •Gran potencial en recursos renovables Chile •Altas tasas de crecimiento de la demanda de energía eléctrica Crecimiento Sostenido •Bajo •3,330 kWh/año Consumo per Cápita
  • 5. www.energetica.cl EVOLUCION DE PRECIOS REGULADOS RESULTADOS LICITACIONES DE DISTRIBUCIÓN • El Precio de los contratos adjudicados para el suministro a Distribuidoras (Clientes Regulados) aumentó significativamente desde el inicio de los procesos (2006) hasta 2012 luego desde 2013 a la fecha los precios han ido a la baja. • 2013 Licitaciones desiertas, se re-licitó aumentando precios máximos. • Precio de licitaciones son benchmark para contratos de clientes libres. • Cambios legales pro-competitividad en los procesos licitatorios permiten que ingrese mayor oferta y abre el mercado a los desarrolladores solares, lo que se tradujo en menores precios promedios. • En 2013 y 2015 se logró revertir tendencia alcista, sin embargo los precios a clientes regulados seguirán subiendo debido a efecto de anteriores licitaciones. • Actualmente el proceso 2015/01 está en curso, debiéndose presentar las ofertas a mediados de julio de 2016, para un inicio de suministro en 2022. Hay altas expectativas de precios bajos debido a que ENDESA, COLBUN y GENER tendrían energía disponible al inicio del contrato y la alta competencia solar, a lo que se suma el interés de nuevos entrantes con GNL. 0.0 20.0 40.0 60.0 80.0 100.0 120.0 140.0 160.0 0 2,000 4,000 6,000 8,000 10,000 12,000 14,000 16,000 CGED2006/01 CHL2006/01 CHQ2006/01 EMEL-SIC2006/01 SAE2006/01 EMEL-SIC2006/01-2 CHL2006/02 CHL2006/02-2 CGED2008/01 SAE2008/01 CHQ2008/01 CGED2008/01-2 EMEL-SING2008/01 CHQ2010/01 CHL2010/01 SAESA2012/01 CGED2012/03-2 SIC2013/01 SIC2013/03 SIC2013/03-2 SIC2015/02 SIC2015/01 PreciodelaEnerg[ia(US$/MWh) EnergíaAnualAdjudicada(GWh) ENERGIA [GWh] PRECIO PROMEDIO ADJUDICADO [US$/MWh] PRECIO PROMEDIO A LA FECHA [US$/MWh]
  • 6. www.energetica.cl Costos de la energía eléctrica en la minería Fuente: Brook Hunt - Codelco Perú tiene ~60% hidroeléctrica y ~35% a gas natural FUENTE: Wood Mackenzie, International Energy Agency, Análisis McKinsey
  • 7. www.energetica.cl INTERCONEXION SIC-SING • Licitación de suministro de concesionarias de distribución del SIC del 2014 adjudicó a E-CL importantes bloques de energía. • Por tanto se gatilla la construcción de una línea de 500kV, de aproximadamente 600 km, destinada a la inyección de las centrales CTM3 e Infraestructura Energética Mejillones al SIC, para el cumplimiento de estos contratos. • El proyecto incluye la construcción de las SE Los Changos (220kV-500kV), donde inyectan las centrales, y la SE Cumbres (compensadora) que secciona la línea entre la SE Los Changos y SE Nueva Cardones. • El proyecto no contempla unir eléctricamente el SIC con el SING. • La fecha de puesta en servicio de este proyecto es en Enero de 2018
  • 8. www.energetica.cl INTERCONEXION SIC-SING • Puesta en servicio: Enero 2021 • Capacidad: 1500 MW (N-1) • Tecnología: HVDC. • Puntos de Interconexión: Nueva Crucero- Encuentro (SING) a Cardones (SIC)
  • 9. www.energetica.cl INTERCONEXIONES INTERNACIONALES • Interconexión SADI: Ha habido inyecciones por hasta 200 MW • Interconexión con Perú, largo plazo Pozo Almonte Cóndo res Parinacota Cerro Colorado Chapiqu iña Águil a Aric a Lagun as Tarapacá Collah uasi Quebrada Blanca Norge nerTocopilla Cala ma Angamos Mejillones Atacama El Abra Antofagasta Esmeralda O´Higgins Sal ar Chacaya Tama ya Mantos Blancos Laberin to El Cobre And es Nva Zaldívar Escondida Sulfur osDome yko Encuent ro Cruce ro El TesoroEspera nza Caprico rnio Perú Argentina
  • 10. www.energetica.cl Proyección de Demanda en la Minería (2015-2026 y 2014-2025) • Máximo: Considera que se llevan a cabo la totalidad de los proyectos mineros en etapa de factibilidad y pre-factibilidad. (6.4% anual) • Esperado: Recoge las incertidumbres del desarrollo de los proyectos (5.5% anual) Mínimo: No se ejecuta ningún Proyecto Nuevo. Fuente: Cochilco,
  • 11. www.energetica.cl Proyección de Demanda Clientes Regulados Fuente: CNE
  • 12. www.energetica.cl Proyección de Demanda Total Fuente: CNE Hacia el 2020 se requerirá del orden de 13.400 GWh adicionales de los cuales 8.200 corresponden a la minería (escenario esperado COCHILCO). Si se da escenario máximo 16.200 GWh.
  • 13. www.energetica.cl Proyectos Declarados en Construcción 0 200 400 600 800 1,000 1,200 1,400 1,600 1,800 SIC SING SIC SING SIC SING SIC SING SIC SING SIC SING 2015 2016 2017 2018 2019 2020 PotenciaInstalada(MW) Capacidad Instalada En Construcción Solar Fotovoltaico Solar - Termosolar Hidro - Pasada Diésel Gas Natural Carbón Eólico Turbina Diesel/Gas 2015 2016 2017 2018 2019 2020 Potencia MW Energía GWh Solar Fotovol taico SIC 619 342 0 0 0 0 961 2273 SING 236 594 50 0 0 0 880 2081 Solar - Termos olar SIC 0 0 0 0 0 0 0 0 SING 0 0 110 0 0 0 110 819 Hidro - Pasada SIC 112 42 136 681 0 144 1,115 4884 SING 0 0 0 0 0 0 0 0 Diésel SIC 199 0 0 0 0 0 199 1395 SING 0 0 0 0 0 0 0 0 Gas Natural SIC 55 0 0 0 0 0 55 385 SING 0 517 0 0 0 0 517 3623 Carbón SIC 139 0 0 0 0 0 139 1035 SING 0 472 0 375 0 0 847 6307 Eólico SIC 0 112 0 0 0 0 112 294 SING 0 0 0 0 0 0 0 0 Turbina Diesel/ Gas SIC 0 0 0 251 0 0 251 1759 SING 0 0 0 0 0 0 0 0 SIC 1,123 496 136 932 0 144 2,831 SING 236 1,583 160 375 0 0 2,354 Total 1,359 2,079 296 1,307 0 144 5,185 24,855 La oferta es más que suficiente incluso para el escenario máximo de COCHILCO.
  • 14. www.energetica.cl Y después ? • Pese a no estar declarada aun en construcción, se espera la Central Campesino (EDF, GNL, 640 MW, VIII región). • ENAP junto a socio Mitsui instalaría central GNL en la zona de Concon (500MW) La idea es participar en la próxima licitación de las distribuidoras . • IC POWER también tiene un proyecto de GNL en la zona de Quillota que intentará levantar para las próximas licitaciones de las empresas distribuidoras. • Otros proyectos posibles: Luz de Atacama • N proyectos ERNC : casi 20.000 MW con RCA aprobada y casi 10.000 en calificación ambiental
  • 16. www.energetica.cl PRECIOS POR TECNOLOGÍA DE GENERACIÓN • El costo de la energía termoeléctrica depende del costo de inversión y del costo del combustible • Para la energía hidroeléctrica y ERNC depende principalmente del costo de inversión y de la calidad del recurso *: cuando se compra la producción de la planta Tecnología Costo Inversión (MUS$/MW) Costo de Desarrollo (US$/MWh) Costo Variable (US$/MWh) Carbón 2,800 76.0 32.8 Gas Natural Ciclo Combinado 1,400 78.4 45.6 Hidroeléctrica de Embalse 2,300 45.6 ~ 0 Hidroeléctrica de Pasada 2,100 50.7 ~ 0 Solar Fotovoltaica* 1,200 65.0 ~ 0 Mini Hidro* 3,000 78.2 ~ 0 Geotermica 6,000 114.0 ~ 0 Eólica * 1,500 83.6 ~ 0 Diesel 450 153.9 98.7
  • 17. www.energetica.cl VARIABILIDAD DIARIA-HORARIA DEL RECURSO EÓLICO 0 10 20 30 40 50 60 70 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 MMWh Curva diaria de generación Parque Eólico Canela (IV región) durante febrero
  • 18. www.energetica.cl VARIABILIDAD DIARIA DEL RECURSO SOLAR FOTOVOLTAICO
  • 19. www.energetica.cl Precio de Energía y condiciones para la Minería • A fines de 2014 y 2015 se adjudicaron licitaciones para clientes regulados. Los precios resultantes son un Benchmark para clientes libres (>5MW) • Los bloques de suministro 24/7 (continuos) se adjudicaron a un precio promedio de 108 US$/MWh en 2014 y el precio promedio de todos los subbloques es 79 US$/MWh en octubre de 2015. • Los bloques diurnos (de 8 a 18 horas) especialmente diseñados para la energía solar FV se adjudicaron en el rango de 80 a 100 US$/MWh (la mayoría basado en proyectos en la RM), con un promedio de 90 US$/MWh en el 2014 y 74.6 en octubre. • Las empresas generadoras y desarrolladores buscan contratos de largo plazo (>15 años) para los PPA, sin embargo se han debido adecuar a los requerimientos de la demanda y han acortado plazos (10-12 años) • Todos los contratos tienen clausulas take-or-pay por parte importante de la energía comprometida (70-90%).
  • 20. www.energetica.cl CONCLUSIONES • El avance tecnológico en ERNC ha permitido bajar costos a niveles impensables principalmente en centrales fotovoltaicas y seguirán bajando. • Chile se ha transformado en una plataforma de inversiones en energía solar, lo que, junto a una adecuada estrategia de licitación para los clientes regulados, ha provocado un impacto a la baja en precios. • Si bien en las últimas licitaciones se revirtió la tendencia alcista, los precios a clientes regulados seguirán subiendo debido a efecto de anteriores licitaciones • Para que se mantenga la tendencia a la baja, debe existir competencia y para ello se requiere de nuevos actores.
  • 21. www.energetica.cl “No hay desarrollo social sostenible sin crecimiento económico y no hay crecimiento económico sin energía”.