1. Ayudantía 6:
CONTEXTO SOCIAL Y ÉTICO DE LA
ADMINISTRACIÓN
Sergio Venegas Rodríguez
svenegas@alumnos.utalca.cl
16-06-2012
2. Ética
Creencia Individual de una conducta, si está bien o mal
Enfoques de la Ética
Utilitario De derecho Teoría Justicia
Se privilegia al
Existe ética cuando Privilegia la equidad y
individuo de la
beneficie la empresa justicia.
empresa
Ética Individual
Influencia Factor Influencia
Valor y Ética Experiencia
Familiar Social de Pares
Lo que te Hechos que Lo que lo que
Lo que ha
enseñan en marcan la impone la dicen los
sucedido
casa vida sociedad amigos
3. Ética Gerencial
Conducta que orientan a los ejecutivos en sus trabajos
Organización – Empleado
Contratar y Despedir •Se contrata según capacidades, no parentesco Organización – Otros Agentes
Nivel de Sueldo •Pagar lo justo por igualdad de cargo
Cliente • Honesto al cobrar y publicitar
Condiciones
• Seguridad para los trabajadores
Laborales
Proveedor • Pagar al día
Privacidad •No filtrar información personal
Competidor • Competencia Sana
Empleado-Organización Accionista • Transparencia
Honestidad •Decir solo verdad
• No oprimir sindicatos
Sindicato
•No poner los intereses personales frente a los de la
Conflicto de Interés empresa
Confidencialidad •Discreción con la información de la empresa
4. Responsabilidad Social
ÁREAS
Constituyentes • Personas u organizaciones afectadas
Organizacionales por la gestión de la empresa
La naturaleza • Compromiso con el medio ambiente
Beneficio General • Actos de beneficencia
16-06-2012
5. ENFOQUES
GRADOS DE RESPONSABILIDAD
Contribución
• Ayuda sin que se lo pidan
Social
Respuesta Social • Ayuda si se lo piden
Obligación Social • Solo Cumple mínimas normas
Obstrucción Social • Prefiere pagar multa antes de cumplir
16-06-2012
6. Ejercicios
• Z5 regala clases de internet a Adultos Mayores y niños de campamentos y escuelas rurales.
Podemos decir, entonces, que el área de responsabilidad social de Z5 se relaciona con los
constituyentes organizacionales.
• Juan caminaba por la UTALCA, cuando de pronto a un empleado que iba delante de él se le cae la
billetera. Juan se detiene y espera que el sr. Siga caminando. Cuando ya desaparece de vista, Juan
se acerca, recoge la billetera y se queda con ella. Luego se la entrega a los guardias, sólo con los
documentos. Podemos decir que Juan desde el punto de vista ético ha actuado correctamente.
• LAN no quiso hacer subir a un pasajero ciego en un vuelo, pues andaba con un perro guía. La
empresa ofreció llevarle el perro en custodia, pero se negó a que el pasajero subiera con el perro.
El pasajero demandó y ganó. La empresa pagó lo establecido por la sentencia. Esta situación
representa, entonces, el grado de responsabilidad de RESPUESTA SOCIAL.
• Falabella es una empresa familiar, con al restricción de que miembros de la mesa directiva sean
sólo los propios integrantes de la familia, sin dar la posibilidad de que otros profesionales la integre.
Podemos decir, entonces, que el concepto de ética gerencial que representa mejor esta situación es
la de “Condiciones laborales”
16-06-2012
7. Ejercicios
• CELCO está implementando programas para reciclar desperdicios y
desechos industriales, Esta acción de CELCO, se enmarca dentro del
área de responsabilidad social conocida como beneficio general de
la sociedad.
• Carolina, secretaria de ZX, suele hacer muchas llamadas de larga
distancia personales. Al finalizar el mes las “paga” de su sueldo.
Podemos decir entonces, que la conducta de Carolina se enmarca
dentro de la ética gerencial en el tema empleados-organización.
• La empresa Mina Los Pelambres, en mas de una ocasión ha
detenido las operaciones de millones de dólares para salvar
petroglifos indígenas y tesoros arqueológicos. Podemos decir
entonces, que el grado de responsabilidad social de la empresa es
CONTRIBUCIÓN SOCIAL
• “Lo que es ético es legal, lo no-ético es ilegal”
• “Lo ético o No-ético es universal y permanente”
16-06-2012