Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Consejos ecologicos realidad nacional

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 20 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Similaire à Consejos ecologicos realidad nacional (20)

Publicité

Plus récents (20)

Publicité

Consejos ecologicos realidad nacional

  1. 1. ISPED “ CIUDAD DE SAN GABRIEL”<br />CONSEJOS ECOLÓGICOS PARA CUIDAR NUESTRO HÁBITAD<br />LIC. ESTHELA OBANDO<br />ALUMNA: XIMENA CADENA<br />NIVEL: SEGUNDO “A”<br />2010 - 2011<br />
  2. 2. No hace falta irse lejos para cuidar el medio ambiente y proteger el planeta: consejos ecológicos <br />
  3. 3. <ul><li>Comprar sólo lo necesario y no dejarse influir por modas o publicidades agresivas.
  4. 4. Utilizar productos reutilizables: servilletas y pañuelos de tela, vajilla de cristal o cerámica, etc. Es preferible usar fiambreras de cristal y evitar el uso del papel de aluminio o film plástico alimentario.</li></li></ul><li><ul><li>Utilizar productos reciclados y reciclables. Se ahorra agua y otros recursos y disminuye la contaminación. Para fabricar una tonelada de papel virgen se necesitan 115.000 litros de agua; en el caso del papel reciclado 16.000 litros, es decir, un 89% menos.
  5. 5. Antes de tirar cualquier objeto piensa si se puede aprovechar. Los juguetes, ropa usada o los libros pueden ser de utilidad a personas necesitadas.</li></li></ul><li><ul><li>Separar los residuos en casa para facilitar el reciclaje y utilizar los puntos limpios de tu municipio para depositar aceites, baterías de coche, fluorescentes, restos de pinturas, radiografías, residuos informáticos, etc.
  6. 6. Consumir frutas y verduras de temporada, producidas de manera ecológica y local. Así se evita el fomento de producciones horto-frutículas intensivas que demandan grandes cantidades de agua y utilizan fertilizantes y pesticidas que contaminan el agua.</li></li></ul><li><ul><li>No descongelar los alimentos bajo el grifo. Es mucho más ecológico sacarlos del congelador el día anterior y colocarlos en la nevera.
  7. 7. Elegir productos de limpieza sin cloro y evitar detergentes con fosfatos y tensoactivos químicos.</li></li></ul><li><ul><li>Utilizar bombillas ecológicas: las bombillas fluorescentes compactas consumen sólo el 20% de energía que las tradicionales y duran ocho veces más.
  8. 8. Apagar las luces y los electrodomésticos cuando no se usen. Recuerda que tener los aparatos en stand  (con el piloto rojo encendido) también consume energía.</li></li></ul><li><ul><li>Reducir el consumo de pilas. Además de contener sustancias tóxicas son poco eficientes y derrochan energía. Utiliza pilas recargables.
  9. 9. Cerrar los grifos cuando no se necesite el agua y controlar que no haya en la casa ningún grifo que gotee. Una gota por segundo supone 30 litros de agua al día.</li></li></ul><li>La ducha, mejor que el baño. En un baño se pueden gastar 100 litros de agua; cuando nos duchamos usamos solo unos 30 litros de agua.<br />No tirar por los desagües nada que no sea agua. Los restos orgánicos, como los aceites y otros residuos, contaminan nuestros ríos y dificultan el trabajo de las depuradoras.<br />Si lavas el coche en casa, hacslocon un cubo y no con la manguera. Lavar el coche con un cubo de agua consume 60 litros de agua, frente a los 500 que supone lavarlo con manguera.<br />
  10. 10.
  11. 11. ¡Reduzca su huella de carbono! Si dejara su auto en casa dos veces a la semana ahorraría gases de emisiones con efecto de invernadero por mil seiscientas libras al año. Combine sus diligencias para conducir menos. Si tiene que viajar al trabajo, pregunte si puede trabajar desde su casa algunos días y así reducirá contaminación atmosférica y la congestión del tránsito. Así ahorrará dinero<br />
  12. 12. Recuérdele a su sistema escolar el apagar los motores de los autobuses cuando los autobuses estén estacionados. El escape de dichos autobuses puede contaminar el aire en y alrededor del autobús. Además, el escape puede entrar a los edificios escolares por las tomas de aire, puertas y ventanas. El dejar el vehículo encendido mientras está estacionado también desperdicia energía y dinero. De hecho, los motores de los autobuses escolares realmente sólo necesitan pocos minutos para calentarse<br />
  13. 13. Use el agua eficientemente<br />
  14. 14.
  15. 15. <ul><li>Lave una tanda completa! Usa el lavaplatos sólo cuando esté lleno. No enjuague los platos con anterioridad-se ha demostrado que el lavarlos con antelación no mejora el lavado del lavaplatos y puede ahorrar hasta 20 galones de agua en cada tanda. Cuando compre un lavaplatos nuevo, busque uno que ahorra agua. Los modelos de uso eficiente de agua sólo utilizan unos cuatro galones en cada tanda.</li></li></ul><li>Reduzca, reutilice y recicle<br />La importancia del abono orgánico! El compostaje ayuda a mejorar el terreno porque conserva más agua y ayuda a las plantas a crecer mejor. Permita que los recortes del césped permanezcan sobre el terreno en vez de ponerlo en bolsas. Los recortes de grama se descomponen y regresan al terreno naturalmente. Los recortes de alimentos y desechos de la cocina pueden servir de buen compostaje y usted puede ahorrar dinero en fertilizantes y otros aditivos<br />

×