Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Guia 1 sociales grado 3° ii p 2021

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INEM “JORGE ISAACS” DE CALI
RESOLUCIÓN No. 007 DEL 5 DE ENERO DE 2003 (Art. 7)
DE LA SECRETARÍA DE E...
Teniendo en cuenta las preguntas que propuestas durante el desarrollo de la guía, piensa sus
respuestas. Para ello te sugi...
A tu alrededor existen muchos objetos elaborados con recursos naturales, como las páginas
del libro que ahora lees, porque...
Publicité
Publicité
Publicité
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 15 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Diaporamas pour vous (18)

Similaire à Guia 1 sociales grado 3° ii p 2021 (20)

Publicité

Plus par Ximena Zuluaga (20)

Plus récents (20)

Publicité

Guia 1 sociales grado 3° ii p 2021

  1. 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA INEM “JORGE ISAACS” DE CALI RESOLUCIÓN No. 007 DEL 5 DE ENERO DE 2003 (Art. 7) DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL Condecoraciones Simón Bolívar y Aidee Guerrero BIENVENIDOS AL SEGUNDO PERIODO DEL AÑO LECTIVO 2021. Recomendación: Inicia escribiendo el número de la actividad virtual, mes y tema correspondiente. Debes enviarla al siguiente correo: d.ine.dora.sanchez@cali.edu.co En asunto del correo debes escribir: Nombre y apellido del estudiante- grado- asignatura- número de la actividad virtual, nombre de la sede... Servicio educativo en casa- actividades para trabajo autónomo año lectivo 2021 Ciencias Sociales grado 3° Periodo 2 Taller 1 Fecha de entrega A acordar con el profesor, enviar al correo de tu profesor (al final de la guía encontraras los correos de los profesores del área) Niveles de desempeño: -Identifica la oferta de recursos naturales presentes en su región respecto del suelo, clima, flora, fauna y agua. -Describe las formas de organización social y económica utilizadas para la explotación de los recursos naturales (empresas, asociaciones, corporaciones autónomas regionales) -Expresa por qué en espacios con determinados climas no se cuenta con ciertos productos y destaca la importancia del trabajo que realizan quienes producen los alimentos para el bienestar de todos. BIENVENIDOS AL SEGUNDO PERIODO DEL AÑO LECTIVO 2021. A continuación, encontraran la guía de sociales para el mes 1 del segundo periodo, vamos a aprender sobre los recursos naturales.
  2. 2. Teniendo en cuenta las preguntas que propuestas durante el desarrollo de la guía, piensa sus respuestas. Para ello te sugiero algunas recomendaciones: • Lee varias veces la pregunta. • Reconoce o comprende lo que se está preguntando. • Algunas respuestas no están de manera literal en las lecturas, debes pensar en la situación y de acuerdo a lo que sabes o leíste y construir tu respuesta. Puedes pedir apoyo a un adulto para que escuche lo que piensas responder. Te puede ayudar con otras preguntas a mejorar o completar tu respuesta. Sin embargo, la idea no es que responda por ti. Los Recursos naturales Para iniciar el tema de los recursos naturales comenta con tu familia las siguientes preguntas y traten de darle una respuesta, no es necesario tomar apuntes, solo comentar las ideas que tienen sobre el tema orientados por las preguntas Para elaborar los zapatos que usas, se requiere cuero, goma para la suela, hilo y pegante. Esos materiales son recursos naturales. ¿Por qué son importantes? ¿Dónde los encontramos? ¿Qué beneficios recibimos o que utilidad le damos los seres humanos a las plantas y los animales? ¿Te has enterado de algún derrame de petróleo en el mar? Los mares se pueden contaminar con el petróleo que algunos buques transportan; cuando esto ocurre, mueren aves marinas, peces y otros animales, causando un gran daño a este ecosistema. ¿Qué otras formas de contaminación del agua por acciones de las personas y posibles consecuencias para la fauna o la flora han sucedido? INSTRUCCIONES GENERALES: En la presente guía encontraras las lecturas y ejercicios iniciales para la comprensión del tema, en las primeras páginas están actividades que debes realizar en el cuaderno, pero NO se envían al profesor (a). Al finalizar la guía encontraras la actividad para enviar que recopila o resume todo lo que has trabajado en la guía. Lee la siguiente información, cópiala en tu cuaderno Los recursos naturales Los recursos naturales son todos aquellos elementos como seres vivos y minerales que están presentes en la naturaleza y prestan alguna utilidad. Son recursos naturales: el agua, el suelo, las plantas, los animales, el Sol, el aire y los yacimientos minerales. Los recursos naturales Los recursos naturales son todos aquellos elementos como seres vivos y minerales que están presentes en la naturaleza y prestan alguna utilidad. Son recursos naturales: el agua, el suelo, las plantas, los animales, el Sol, el aire y los yacimientos minerales. Los recursos naturales Los recursos naturales son todos aquellos elementos como seres vivos y minerales que están presentes en la naturaleza y prestan alguna utilidad. Son recursos
  3. 3. A tu alrededor existen muchos objetos elaborados con recursos naturales, como las páginas del libro que ahora lees, porque se emplean árboles para fabricarlas. Ejercicio 1. resuelve en tu cuaderno, no lo envíes a tu profesor. Asocia con una línea el origen del recurso natural con sus ejemplos: Realiza la siguiente lectura IMPORTANCIA DE LOS RECURSOS NATURALES
  4. 4. Ejercicio 2. Realiza en tu cuaderno, no envíes a tu profesor. Completa la tabla escribiendo los recursos naturales empleados en la fabricación de sacos de lana, estufas de gas y servilletas. Colorea los objetos elaborados a partir de plantas. RECURSOS NATURALES RENOVABLES Y NO RENOVABLES Realiza la siguiente lectura Ejercicio 3. Realiza en tu cuaderno, no envíes a tu profesor Las respuestas a las dos preguntas se encuentran en los cuadros de abajo, coloréalos según la pregunta que responde: SABIAS QUE La gasolina es empleada como combustible para automóviles y es obtenida del petróleo, infortunadamente este recurso tiende a escasear en el mundo. Además, cuando el vehículo la emplea, contamina el aire. ¿Qué pasará cuando no haya más petróleo para elaborar gasolina? ¿Cómo disminuir la contaminación producida por la gasolina?
  5. 5. ✦ ¿Por qué la gasolina es un recurso? ✦ ¿Por qué la luz del Sol se considera inagotable? Lee y copia en tu cuaderno Ejercicio 4. Realiza en tu cuaderno, no envíes a tu profesor Escribe en el cuadro de abajo los siguientes recursos en el grupo al que pertenece. Selecciona cinco objetos diferentes que encuentres en tu casa y dibújalos en tu cuaderno. Anota con qué recursos naturales está hecho cada uno. RECURSOS RENOVABLES RECURSOS NO RENOVABLES Árboles Oro Aire Gasolina Caballos Gas natural. No se acaba, aunque el ser humano la use a diario. El ser humano la emplea para obtener energía.
  6. 6. OBJETOS DE MI CASA RECURSOS EMPLEADOS PARA SU ELABORACION Realiza la siguiente lectura: EL AGUA El agua es hábitat para varios animales y líquido vital para todos los seres vivos, razones para usarla de la mejor manera y evitar contaminarla o desperdiciarla. Estrategias para el cuidado y uso sostenible del agua Mientras la población crece y crece, es necesario modificar algunos hábitos para contar con este recurso por muchos siglos más. Desde las casas, escuelas u oficinas se puede ayudar a que el agua sea un recurso que alcance para todos en nuestras ciudades y campos. A continuación, encontrarás acciones que contribuyen a este propósito. Copia en tu cuaderno el siguiente esquema: Realiza la siguiente lectura El agua es muy importante por las siguientes razones:  Interviene en la composición de los seres vivos (hasta el 95% en peso).  Constituye el alimento indispensable para la vida.  Interviene en la fotosíntesis. Ahora estudiemos algunos de los recursos naturales de nuestra región
  7. 7.  Disuelve sustancias nutritivas para ser transformados dentro del organismo.  Sirve como ambiente de gran cantidad de organismos: peces, algas, etc.  Actúa como vehículo de transporte de sustancias en el interior de los seres vivos.  Es una fuente de energía: "El Agua es Hulla blanca".  Tiene múltiples aplicaciones en la vida diaria.  Sirve como vía de comunicación para los hombres: Mares, Lagos, Ríos. Ejercicio 5. Realiza en tu cuaderno, no envíes a tu profesor Encierra las imágenes que hacen referencia a una acción que indique el correcto uso del agua y explica en tu cuaderno su significado. EL SUELO Ejercicio 6. Lee y realiza en tu cuaderno, no envíes a tu profesor El suelo es la capa superficial de la tierra. Está formado por rocas, seres vivos, nutrientes, aire y agua. ✦ Marca una X en la palabra correcta para completar la afirmación. - El suelo después del arado es más compacto suelto. - Después de arar el suelo, su cantidad de aire aumenta disminuye Lee y copia en tu cuaderno
  8. 8. Ejercicio 7. Lee y realiza en tu cuaderno, no envíes a tu profesor Ordena las imágenes que representan el proceso de formación del suelo, escribiendo los números 1 al 5 en las líneas. _________ _________ _________ _________ _________ Relaciona cada característica del suelo con su importancia para las plantas. Sabías que… Arar el suelo aumenta su porosidad y de esta manera se favorece el crecimiento de las plantas, ya que las raíces son más saludables porque pueden hacer su respiración y absorber mejor los nutrientes del suelo
  9. 9. Realiza la lectura del siguiente grafico Ejercicio 8. Lee y realiza en tu cuaderno, no envíes a tu profesor Observa las imágenes y explica debajo de cada una cómo se afecta el suelo. Encierra en un óvalo las acciones que el agricultor puede desarrollar para mejorar sus cosechas y conservar el suelo. ✦ Talar un bosque y sembrar papa en su suelo. ✦ Sembrar siempre plantas de papa.
  10. 10. ✦ Abonar con fertilizantes orgánicos. ✦ Variar las especies de plantas cultivadas. Realiza la siguiente lectura: LA FAUNA La fauna es el conjunto de especies animales, que habitan en una región geográfica, que se pueden encontrar en un ecosistema determinado. La fauna se divide en distintos tipos de acuerdo al origen geográfico de donde provienen las especies que habitan un ecosistema o biótopo.  La fauna silvestre o salvaje es aquella que vive sin intervención del hombre para su desarrollo o alimentación.  La fauna doméstica, o fauna sometida a domesticación, está constituida por las especies sometidas al dominio del hombre, que se habitúan a vivir bajo este dominio sin necesidad de estar encerradas sujetas y que en este estado se reproducen indefinidamente, teniendo este dominio como objetivo la explotación de la capacidad de diversos animales de para producir trabajo, carne, lana, pieles, plumas, huevos, compañía y otros productos y servicios. Tal es el caso de: el caballo, el buey, la oveja, la cabra, el gato, el perro, la gallina, el cerdo, entre otros.  La fauna en proceso de domesticación, está integrada por aquellos animales silvestres, sean autóctonos, exóticos o importados, criados zootécnicamente bajo el dominio del hombre en condiciones de cautividad o semicautividad, que a través de las generaciones van perdiendo su carácter de salvajes para convertirse en domésticos y ser explotados con iguales fines que estos últimos. Se encuentran en este grupo poblaciones de la nutria criolla, la chinchilla, el zorro plateado, el visón, etc. CUIDEMOS LOS ANIMALES  Debemos cuidar, respetar y proteger a los animales y su medio, ya sea que vivan con nosotros o no.  Si las características del lugar donde viven los animales cambian, corren el peligro de morir, por ejemplo, cuando se talan los árboles de un bosque, la fauna de esa región
  11. 11. peligra. Los pájaros no pueden construir sus nidos. Si se cambia el suelo, son víctimas de otros animales, como las serpientes.  Algunos animales han desaparecido o están en vía de extinción, es decir que si no los defendemos y cuidamos el lugar en donde viven, van a desaparecer de la tierra.  Algunas medidas que deben tenerse en cuenta, para proteger los animales son:  Cazar solo por necesidad y no por deporte.  Organizar criaderos de animales.  Pescar solamente en los lugares permitidos, con métodos adecuados, y no usar dinamita. Ejercicio 9. Lee y realiza en tu cuaderno, no envíes a tu profesor Investiga cuáles animales de tu región se están acabando, y cuáles de los que había antes ya no existen. Responde por qué sucede esto, preguntando a tus abuelos o a tus vecinos. LA FLORA Realiza la siguiente lectura: Es el conjunto de especies vegetales que se encuentran en una región geográfica, que son propias de la región o habitan un ecosistema determinado, por lo tanto, está determinada de acuerdo a las condiciones del lugar, como el clima, la temperatura, la presión atmosférica, la humedad. Por ejemplo: el frailejón es propio del ecosistema páramo y el cactus es propio del ecosistema desierto. La vegetación es el alimento del ecosistema, por eso se les llama productores, pues producen su alimento por la fotosíntesis y el alimento de los demás seres del ecosistema; además la vegetación proporciona: madera, semillas, oxígeno, hojas, corteza y otros productos como el caucho, esencias, sustancias medicinales… CUIDEMOS LA FLORA  Evitar talar o cortar, o dañar los árboles, hierbas y arbustos.  Sembrar en zonas despobladas y preferiblemente plantas propias de la región geográfica.  Evitar el traslado de flora de diferentes regiones.  Instalar sistema de regadío en épocas de verano.  Abonar los suelos Ejercicio 10. Lee y realiza en tu cuaderno, no envíes a tu profesor
  12. 12. En tu cuaderno escribe dos formas más de cuidar la flora de tu región. Realiza la siguiente lectura ¿QUIÉN CUIDA LOS RECURSOS NATURALES EN LAS REGIONES? ¿Qué son las Corporaciones Autónomas Regionales? Las Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible, son entes corporativos de carácter público, creados por la ley, integrados por las entidades territoriales que por sus características constituyen geográficamente un mismo ecosistema o conforman una unidad geopolítica, biogeográfica o hidrogeográfica, dotados de autonomía administrativa y financiera, patrimonio propio y personería jurídica, encargados por la ley de administrar, dentro del área de su jurisdicción el medio ambiente y los recursos naturales renovables y propender por su desarrollo sostenible, de conformidad con las disposiciones legales y las políticas del MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE. En nuestra región la corporación se llama CVC que significa corporación autónoma regional del Valle del cauca La CVC fue creada el 22 de octubre de l954 por el entonces Presidente de la República, Gustavo Rojas Pinilla. Su objetivo básico, promover el desarrollo integral del Valle del Alto Cauca. Hoy más de medio siglo después de su creación, la CVC es una entidad líder en el suroccidente colombiano, pionera en el desarrollo e implementación de políticas ambientales de gran trascendencia nacional y comprometida con la vida de los vallecaucanos. Tomado de https://www.cvc.gov.co/acerca-de-cvc ACTIVIDAD PARA ENVIAR MES 1 SEGUNDO PERIODO La fecha de envío debes acordarla con tu profesor. Debe ser realizado en el cuaderno de ciencias sociales. 1. Completa la tabla de los siguientes cuatro recursos naturales: 2. Mira a tu alrededor y escoge diez recursos naturales, clasifícalos como renovable o no renovable en un cuadro como el siguiente
  13. 13. 3. Realicen una lista con 10 elementos que encuentran en su entorno y señalen con una X si los recursos naturales utilizados pueden recuperarse y volver a ser usados o no se pueden renovar o recuperar, es decir, que se acaban después de utilizarlos. ELEMENTOS DEL ENTORNO SE PUEDE REUTILIZAR NO SE PUEDE REUTILIZAR 4. Adivina adivinador. Encuentra las respuestas a las siguientes adivinanzas. ________________________ _______________________ _______________________ _______________________ _______________________ ¿Quieres una pista? Aquí la tienes: ¡Todos son recursos naturales! 5. Realiza el siguiente crucigrama Si no existiera este recurso me moriría de sed Este producto se utiliza para reemplazar la leña y cocinar más rápidamente Con este recurso natural se hace la tela de mis camisas rápidamente Gracias a este cultivo me puedo alimentar con gusto Los usamos para conseguir leña y para hacer nuestros libros y cuadernos
  14. 14. 6. Sugiere acciones que tú puedas realizar frente a las situaciones mencionadas en la siguiente tabla: 7. Escribe cinco animales propios de tu región y al frente escribe que beneficios o utilidades les dan a los seres humanos ANIMALES DE LA REGION UTILIDAD O BENEFICIO A LOS SERES HUMANOS
  15. 15. 8. Escribe cinco plantas propias de tu región y al frente escribe que beneficios o utilidades les dan los seres humanos PLANTAS DE LA REGION UTILIDAD O BENEFICIO A LOS SERES HUMANOS 9. Averigua y escribe cuales son los objetivos de la CVC como entidad que cuida los recursos naturales del Valle del Cauca https://www.cvc.gov.co/acerca-de-cvc

×