Taller para Elaboración de Programas de los Cursos
OFICINA DE ASESORÍA Y ORIENTACIÓN CURRICULAR
PROGRAMA DE EDUCACIÓN VIRTUAL
*Se refiere a los elementos académico-
administrativos que permiten identificarlo.
*Conforma la primera parte de cualquier
programa de estudio.
*Son elementos comunes en todas la
modalidades enseñanza-aprendizaje.
Nombre del Curso: Digite el nombre del curso como se
muestra en el plan de estudios
Código del curso: Revise en el plan de estudios el
código del curso o solicítelo en la
Dirección de Sede y digítelo
Unidades académicas: Revise en el plan de estudios las
Unidades Académicas del curso
solicítelo en la Dirección de Sede y
digítelo
Créditos: Multiplique la cantidad de UA por
1,5 (UA*1,5=Créditos)
Nivel: Incluya el nivel del curso según el
plan de estudios, ya sea I
Cuatrimestre, II Cuatrimestre o III
Cuatrimestre
Modalidad: Debe escoger una de las siguientes
modalidades: Presencial, Bimodal o
Virtual
Naturaleza del curso: Teórico, Práctico o Teórico-Práctico
Requisitos: Digite los requisitos del curso o bien
“Sin requisitos” cuando no tenga
Duración: Digite la cantidad de semanas
programadas para impartir el curso.
Un cuatrimestre = 15 semanas
Horas totales por semana: = Horas presenciales + Horas de
estudio independiente por semana
Horas presenciales por semana: = Cantidad de Unidades Académicas
(si el curso es presencial)
Si el curso es virtual, no digite
ningún dato
Horas de estudio independiente por
semana
= Horas Presenciales * 3,5
Lugar donde se realizará la práctica Campus J. Guillermo Malavassi V.
*
Unidad de Estudio Tema Contenido
Unidad I
Unidad II
Unidad III
Unidad IV
Debe ser coherente con los objetivos.
• Los temas generales
de cada unidad.
• Puede utilizar
cuántas unidades
necesite desarrollar.
Digite los temas
específicos o
subtemas que se
desarrollarán.
*
*Enliste las fuentes bibliográficas y
electrónicas a utilizar durante el
curso.
*Cite la bibliografía de acuerdo con
un formato uniforme , puede
utilizar el de la APA
*Tenga en cuenta que la bibliografía
debe ser reconocida y actualizada,
5 años como máximo.