SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
FACULTAD DE MEDICINA
REGIÓN POZA RICA-TUXPAN
Mendo Calva Yuli Eloisa
Anatomía Humana I
Dr. Arturo Noe Escobar Hernández
CRÁNEO
 Descripción
 Componentes
 Divisiones
 Porciones
El cráneo está orientado de tal
modo que el borde inferior de
la órbita y el borde superior del
orificio auditivo externo de
ambos lados se hallan en el
mismo plano horizontal.
Esta referencia craneométrica
externa es el plano
orbitomeatal (plano horizontal
de Frankfort).
D
I
V
I
S
I
O
N
E
S
S
U
T
U
R
A
S
Y
F
O
N
T
A
N
E
L
A
S
PUNTOS CRANEOMÉTRICOS
• Piezas supernumerarias
desarrollados en el borde de
los huesos del cráneo.
Verdaderos
• Suturales
• Fontanelares
• Insulares
Falsos
HUESOS WORMIANOS
HUESOS WORMIANOS
CARA LATERAL
La bóveda craneal ovoidal y
voluminosa, y el esqueleto
facial de menor tamaño;
ambas partes están unidas
por el hueso cigomático. Se
observan porciones de las
suturas entre los huesos
frontal, parietal, esfenoides y
temporal, y de las suturas
entre los huesos faciales
como el nasal, lagrimal,
maxilar y etmoides.
CARA POSTERIOR Y
SUPERIOR
• Se ensancha posteriormente a
través de las eminencias parietales.
El límite anterior está dado por los
arcos superciliares del hueso
frontal.
• Tiene contorno redondo u ovalado
y está formada por los dos huesos
parietales y el hueso occipital.
Lateralmente se conecta con la
porción mastoidea de los huesos
temporales. Destaca el polo
posterior u occipucio, también
llamado área occipita
C
A
R
A
A
N
T
E
R
I
O
R
Comprende la porción anterior de la
bóveda craneal en el plano superior y
el esqueleto de la cara en el plano
inferior.
Se divide en cinco regiones: frontal,
orbitaria, maxilar, nasal y mandibular.
Destacan: la frente formada por el
hueso frontal, las órbitas, las
prominencias de las mejillas formadas
por los huesos cigomáticos, las
aperturas nasales anteriores (aperturas
piriformes) que se abren a las
cavidades nasales, los maxilares, y la
mandíbula
BASE DEL CRÁNEO
Puede dividirse en tres zonas:
• La zona anterior está formada por
el paladar duro y arco alveolar
del maxilar.
• La zona media se extiende desde
las coanas o apertura posterior de
las fosas nasales hasta el borde
anterior del foramen magno.
• La zona posterior se extiende
desde el foramen magno hasta la
línea nucal superior.
CARA INTERNA DE LA
BASE DEL CRÁNEO
Para su estudio la base del cráneo
se divide en tres fosas denominadas
anterior , media y posterior.
• La fosa craneal anterior alberga
la cara orbitaria del lóbulo frontal
del cerebro.
• La fosa craneal media alberga el
lóbulo temporal del cerebro.
• La fosa craneal posterior es la
más profunda, alberga al
cerebelo, la protuberancia y el
bulbo espinal.
F
O
S
A
S
C
R
A
N
E
A
L
E
AGUJEROS INTERNOS DEL CRÁNEO
Cráneo
Cráneo
Cráneo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Frontal y etmoides
Frontal y etmoidesFrontal y etmoides
Frontal y etmoides
guillenoti
 
Glándula parótida
Glándula parótidaGlándula parótida
Glándula parótida
belenchi94
 
Esofago, Traquea Y Bronquios
Esofago, Traquea Y BronquiosEsofago, Traquea Y Bronquios
Esofago, Traquea Y Bronquios
Leslie Pascua
 

La actualidad más candente (20)

Irrigación Sanguínea del Tórax
Irrigación Sanguínea del TóraxIrrigación Sanguínea del Tórax
Irrigación Sanguínea del Tórax
 
Faringe
FaringeFaringe
Faringe
 
HUESO TEMPORAL
HUESO TEMPORALHUESO TEMPORAL
HUESO TEMPORAL
 
Anatomia: Tórax
Anatomia: Tórax Anatomia: Tórax
Anatomia: Tórax
 
Huesos de la cara
Huesos de la caraHuesos de la cara
Huesos de la cara
 
Frontal y etmoides
Frontal y etmoidesFrontal y etmoides
Frontal y etmoides
 
Intestinodelgado
IntestinodelgadoIntestinodelgado
Intestinodelgado
 
Tráquea pmh
Tráquea pmhTráquea pmh
Tráquea pmh
 
Glándula parótida
Glándula parótidaGlándula parótida
Glándula parótida
 
Cabeza osea adulto R.N. - neurocraneo
Cabeza osea adulto R.N. - neurocraneo Cabeza osea adulto R.N. - neurocraneo
Cabeza osea adulto R.N. - neurocraneo
 
Cabeza Anatomia
Cabeza AnatomiaCabeza Anatomia
Cabeza Anatomia
 
CRANEO EN GENERAL
CRANEO EN GENERALCRANEO EN GENERAL
CRANEO EN GENERAL
 
Grandes vasosnervios
Grandes vasosnerviosGrandes vasosnervios
Grandes vasosnervios
 
Hueso cigomatico
Hueso cigomaticoHueso cigomatico
Hueso cigomatico
 
AGUJEROS DEL CRANEO
AGUJEROS DEL CRANEO AGUJEROS DEL CRANEO
AGUJEROS DEL CRANEO
 
Aula 1 (huesos del craneo)
Aula 1 (huesos del craneo)Aula 1 (huesos del craneo)
Aula 1 (huesos del craneo)
 
Anatomia del torax
Anatomia del toraxAnatomia del torax
Anatomia del torax
 
Esofago, Traquea Y Bronquios
Esofago, Traquea Y BronquiosEsofago, Traquea Y Bronquios
Esofago, Traquea Y Bronquios
 
Cráneo en general base y boveda
Cráneo  en  general  base y bovedaCráneo  en  general  base y boveda
Cráneo en general base y boveda
 
ANATOMIA DE LA CAVIDAD ORAL
ANATOMIA DE LA CAVIDAD ORALANATOMIA DE LA CAVIDAD ORAL
ANATOMIA DE LA CAVIDAD ORAL
 

Destacado (12)

Osteogenesis imperfecta
Osteogenesis imperfectaOsteogenesis imperfecta
Osteogenesis imperfecta
 
Craneo 2 (2)
Craneo 2 (2)Craneo 2 (2)
Craneo 2 (2)
 
El Craneo
El CraneoEl Craneo
El Craneo
 
Maxilar superior
Maxilar superiorMaxilar superior
Maxilar superior
 
Torax oseo
Torax oseoTorax oseo
Torax oseo
 
configuracion externa e interna del craneo
configuracion externa e interna del craneoconfiguracion externa e interna del craneo
configuracion externa e interna del craneo
 
12 Cabeza Osea
12  Cabeza Osea12  Cabeza Osea
12 Cabeza Osea
 
Cabeza Osea (Cráneo y Cara)
Cabeza Osea (Cráneo y Cara)Cabeza Osea (Cráneo y Cara)
Cabeza Osea (Cráneo y Cara)
 
Vertebras atipicas
Vertebras atipicas Vertebras atipicas
Vertebras atipicas
 
Anatomia topografía cabeza y cuello uss
Anatomia topografía cabeza y cuello ussAnatomia topografía cabeza y cuello uss
Anatomia topografía cabeza y cuello uss
 
Anatomía de tórax (ANATOMÍA DE TÓRAX)
Anatomía de tórax  (ANATOMÍA DE TÓRAX) Anatomía de tórax  (ANATOMÍA DE TÓRAX)
Anatomía de tórax (ANATOMÍA DE TÓRAX)
 
Suturas y fontanelas
Suturas y fontanelasSuturas y fontanelas
Suturas y fontanelas
 

Similar a Cráneo

Anatomia del craneo y torax
Anatomia del craneo y toraxAnatomia del craneo y torax
Anatomia del craneo y torax
Karla Frutos
 
Craneo, agujeros del craneo, huesos y musculos (incluye miembros)
Craneo, agujeros del craneo, huesos y musculos (incluye miembros)Craneo, agujeros del craneo, huesos y musculos (incluye miembros)
Craneo, agujeros del craneo, huesos y musculos (incluye miembros)
Marusa Torres
 

Similar a Cráneo (20)

Presentacion neurocraneo
Presentacion neurocraneoPresentacion neurocraneo
Presentacion neurocraneo
 
CRANEO SOLO.pptx
CRANEO SOLO.pptxCRANEO SOLO.pptx
CRANEO SOLO.pptx
 
Anatomia del craneo y torax
Anatomia del craneo y toraxAnatomia del craneo y torax
Anatomia del craneo y torax
 
Cabeza ösea. descripción de cabeza ósea.
Cabeza ösea. descripción de cabeza ósea.Cabeza ösea. descripción de cabeza ósea.
Cabeza ösea. descripción de cabeza ósea.
 
CRÁNEO
CRÁNEOCRÁNEO
CRÁNEO
 
Cráneo
CráneoCráneo
Cráneo
 
HUESOS DEL CRÁNEO - CABEZA.pptx
HUESOS DEL CRÁNEO - CABEZA.pptxHUESOS DEL CRÁNEO - CABEZA.pptx
HUESOS DEL CRÁNEO - CABEZA.pptx
 
Craneo, agujeros del craneo, huesos y musculos (incluye miembros)
Craneo, agujeros del craneo, huesos y musculos (incluye miembros)Craneo, agujeros del craneo, huesos y musculos (incluye miembros)
Craneo, agujeros del craneo, huesos y musculos (incluye miembros)
 
Clase 2 anatomía
Clase 2 anatomíaClase 2 anatomía
Clase 2 anatomía
 
Hueso occipital, parietal, frontal.pptx
Hueso occipital, parietal, frontal.pptxHueso occipital, parietal, frontal.pptx
Hueso occipital, parietal, frontal.pptx
 
Huesos del cráneo
Huesos del cráneoHuesos del cráneo
Huesos del cráneo
 
Neurocráneo exposición
Neurocráneo exposición Neurocráneo exposición
Neurocráneo exposición
 
berenni anatomy-desk.2.1tx..pptx
berenni anatomy-desk.2.1tx..pptxberenni anatomy-desk.2.1tx..pptx
berenni anatomy-desk.2.1tx..pptx
 
Orbita osea
Orbita oseaOrbita osea
Orbita osea
 
El esqueleto humano
El esqueleto humano El esqueleto humano
El esqueleto humano
 
Esqueleto de la cabeza
Esqueleto de la cabezaEsqueleto de la cabeza
Esqueleto de la cabeza
 
anatomo-180207013355 (1).pptx
anatomo-180207013355 (1).pptxanatomo-180207013355 (1).pptx
anatomo-180207013355 (1).pptx
 
ANATOMIA_DE_CABEZA_MUSO_(231).ppt
ANATOMIA_DE_CABEZA_MUSO_(231).pptANATOMIA_DE_CABEZA_MUSO_(231).ppt
ANATOMIA_DE_CABEZA_MUSO_(231).ppt
 
Generalidades del Sistema Esquelético
Generalidades del Sistema Esquelético Generalidades del Sistema Esquelético
Generalidades del Sistema Esquelético
 
huesos del craneo .pdf
huesos del craneo .pdfhuesos del craneo .pdf
huesos del craneo .pdf
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

Cráneo

  • 1. UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE MEDICINA REGIÓN POZA RICA-TUXPAN Mendo Calva Yuli Eloisa Anatomía Humana I Dr. Arturo Noe Escobar Hernández
  • 3. El cráneo está orientado de tal modo que el borde inferior de la órbita y el borde superior del orificio auditivo externo de ambos lados se hallan en el mismo plano horizontal. Esta referencia craneométrica externa es el plano orbitomeatal (plano horizontal de Frankfort).
  • 6.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. • Piezas supernumerarias desarrollados en el borde de los huesos del cráneo. Verdaderos • Suturales • Fontanelares • Insulares Falsos HUESOS WORMIANOS
  • 13. CARA LATERAL La bóveda craneal ovoidal y voluminosa, y el esqueleto facial de menor tamaño; ambas partes están unidas por el hueso cigomático. Se observan porciones de las suturas entre los huesos frontal, parietal, esfenoides y temporal, y de las suturas entre los huesos faciales como el nasal, lagrimal, maxilar y etmoides.
  • 14. CARA POSTERIOR Y SUPERIOR • Se ensancha posteriormente a través de las eminencias parietales. El límite anterior está dado por los arcos superciliares del hueso frontal. • Tiene contorno redondo u ovalado y está formada por los dos huesos parietales y el hueso occipital. Lateralmente se conecta con la porción mastoidea de los huesos temporales. Destaca el polo posterior u occipucio, también llamado área occipita
  • 15. C A R A A N T E R I O R Comprende la porción anterior de la bóveda craneal en el plano superior y el esqueleto de la cara en el plano inferior. Se divide en cinco regiones: frontal, orbitaria, maxilar, nasal y mandibular. Destacan: la frente formada por el hueso frontal, las órbitas, las prominencias de las mejillas formadas por los huesos cigomáticos, las aperturas nasales anteriores (aperturas piriformes) que se abren a las cavidades nasales, los maxilares, y la mandíbula
  • 16. BASE DEL CRÁNEO Puede dividirse en tres zonas: • La zona anterior está formada por el paladar duro y arco alveolar del maxilar. • La zona media se extiende desde las coanas o apertura posterior de las fosas nasales hasta el borde anterior del foramen magno. • La zona posterior se extiende desde el foramen magno hasta la línea nucal superior.
  • 17. CARA INTERNA DE LA BASE DEL CRÁNEO Para su estudio la base del cráneo se divide en tres fosas denominadas anterior , media y posterior. • La fosa craneal anterior alberga la cara orbitaria del lóbulo frontal del cerebro. • La fosa craneal media alberga el lóbulo temporal del cerebro. • La fosa craneal posterior es la más profunda, alberga al cerebelo, la protuberancia y el bulbo espinal.