Consultoría para proyectos sostenibles

Yadisel Buendía
Yadisel BuendíaConstruction Project Management and Green Building Consultant. Columnist for Life Panama Inc. Magazine. à BIOPHILIC CONSULTORES
CONSULTORÍA
PARA PROYECTOS
SOSTENIBLES
CÓMO UNIRTE AL MOVIMIENTO
VERDE
1. SITUACIÓN ACTUAL
2. CÓMO PODEMOS AYUDAR
3. DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS DE CONSULTORÍA
4. ENTREGABLES
5. PROGRAMA DE TRABAJO
6. POR QUÉ BIOPHILIC
7. SOBRE NOSOTROS
8. CONTÁCTANOS
CONTENIDO
SITUACIÓN ACTUAL
QUIERES UNIR TU EMPRESA, TUS PROYECTOS O TU
NEGOCIO AL MOVIMIENTO DE CONSTRUCCIÓN VERDE, PERO
NO SABES POR DÓNDE COMENZAR
El movimiento de la construcción sostenible en Panamá se
mantiene en crecimiento sostenido y constante. Posterior a la
primera certificación (2008) del edificio de la Embajada de
Estados Unidos en suelo Istmeño bajo el estándar de
certificación Leadership in Energy and Environmental
Design (LEED), se desencadena una serie de iniciativas que
comienzan a alimentar este movimiento en el país, como la
creación y formalización del Panama Green Building Council
(PGBC) en el 2010, el cual ya cuenta con más de 100
miembros entre empresas y profesionales, y la apuesta del
sector privado por la eficiencia en el uso de los recursos y la
responsabilidad social empresarial, que han dado como
resultado la certificación LEED de más de 30 proyectos en el
país y más de 80 proyectos en el proceso de certificación.
(*) Fuente: Panama Green Building Council (www.panamagbc.org)
En Panamá la construcción sostenible
está impulsada actualmente por las
edificaciones de tipo comercial; existen
sin embargo importantes oportunidades
en el sector de nuevas construcciones,
renovación de edificaciones existentes y la
creación de un mercado para soluciones
habitacionales sostenibles para los
próximos años.
SITUACIÓN ACTUAL
Si tu empresa y proyectos aun no forman parte de esta
revolución verde, con nuestro servicio de consultoría te
explicamos cómo puedes promover la sostenibilidad en la
forma en que tus edificaciones y espacios son diseñados,
construidos y operados, más allá de una certificación.
Según el estudio “Tendencias del sector de la edificación sostenible 2016”, realizado por Dodge
Data & Analytics and United Technologies Corporation, en colaboración con el World Green
Building Council (WGBC), la construcción sostenible se duplicará en los próximos tres años
alrededor del mundo, al pasar de 18% a 37% del total del mercado de la construcción. Los
encuestados pronosticaron que más del 60% de sus proyectos serán verdes para el 2018.
CÓMO PODEMOS AYUDAR
Como Consultores Sostenibles, nuestra función
principal es permitir al equipo de proyecto desarrollar
edificaciones con características que beneficien tanto
a los ocupantes finales como a los desarrolladores.
Nuestro enfoque principal es alcanzar las metas de
sostenibilidad propuestas dentro del presupuesto y el
programa de obra. Creemos firmemente que los
conceptos de Edificios Verdes y Sostenibilidad deben
constituir además un caso de negocio robusto para
todos los interesados.
DESCRIPCIÓN DE LOS
SERVICIOS DE CONSULTORIA
ETAPA PRE-CONSTRUCCIÓN
• Presentar a todos los miembros del equipo de proyecto los fundamentos de
Diseño y Construcción Sostenible.
• Obtener los valores y aspiraciones de las partes interesadas y clarificar objetivos
funcionales y ambientales, estableciendo puntos de referencia, indicadores y
metas de desempeño del proyecto.
• Identificar las estrategias de sostenibilidad que queremos utilizar en las
categorías de manejo del sitio, el agua, la energía, los materiales y calidad
ambiental interior.
• Presentar y explicar los requerimientos de documentación para cada estrategia
para el seguimiento y auto-gestión de las mismas.
• Identificar las responsabilidades y los resultados iniciales.
• Elaborar el Documento de Requisitos del Proyecto del Propietario (OPR).
DESCRIPCIÓN DE LOS
SERVICIOS DE CONSULTORIA
ETAPA PRE-CONSTRUCCIÓN
• Una vez establecidos los objetivos, se confecciona el Charrete del Proyecto y
procedemos con la revisión de los planos de cada especialidad para asegurar el
cumplimiento con los objetivos de sostenibilidad fijados en el workshop inicial.
• Confeccionar el Plan de control de erosión, sedimentación y polución.
• Confeccionar el Plan de control de desechos.
• Confeccionar el Plan de Calidad de Aire interior.
• Confeccionar el Plan de adquisiciones y compras basado en criterios de
sostenibilidad.
DESCRIPCIÓN DE LOS
SERVICIOS DE CONSULTORIA
ETAPA DE CONSTRUCCIÓN
• Asistir al equipo de proyecto en la búsqueda de las tecnologías y productos
recomendables para alcanzar los objetivos ambientales deseados.
• Proveer asesoramiento técnico en la preparación de ofertas /disponibilidad de materiales
sostenibles / selección de contratistas y proveedores.
• Realizar talleres con los contratistas para explicar todos los aspectos relacionados con
el sitio y la construcción.
• Revisión y registro de los submittals.
• Realizar controles periódicos de las actividades de construcción junto con los gerentes
del proyecto de construcción para asegurar que lo acordado en el diseño, desde la
perspectiva de sostenibilidad, se realice durante la construcción.
• Proveer asesoramiento al encargado de en marketing y comunicación, con el fin de
contribuir a posicionar los proyectos como verdaderamente sostenibles, con información
relevante, a fin de evitar el “green washing”.
¿QUÉ OBTIENES?
ENTREGABLES DE LA CONSULTORÍA
1. Capacitación in-house a los miembros del equipo de los proyectos de los
Fundamentos Básicos de Diseño y Construcción Sostenible
2. Reunión de trabajo con los principales interesados para clarificar objetivos de
sostenibilidad
3. Eco-Charrette de los proyectos
4. Documento de Requisitos del Proyecto del Propietario (OPR)
5. Plan de control de erosión, sedimentación y polución
6. Plan de control de desechos.
7. Plan de Calidad de Aire interior.
8. Plan de adquisiciones y compras basado en criterios de sostenibilidad.
9. Taller con Contratista General de la obra
10. Formulario de aprobación de submittals
11. Informes periódicos de inspección
PROGRAMA DEL SERVICIO
ACTIVIDADES Duración
Orden de Proceder 1d
Entrega de planos e información de los proyectos solicitada por el Consultor 1d
Capacitación in-house 3d
Reunión de trabajo con los principales interesados para clarificar objetivos de sostenibilidad 1d
Entrega de Eco-Charrette 15d
Documento de Requisitos del Proyecto del Propietario (OPR) 3d
Plan de control de erosión, sedimentación y polución 7d
Plan de control de desechos. 5d
Plan de Calidad de Aire interior. 15d
Plan de adquisiciones y compras basado en criterios de sostenibilidad. 15d
Inicio de Seguimiento a Proyectos (Taller con Contratista General, Aprobación de Submittals
e Inspecciones Periódicas)
Inicio de
Construcción
a Ocupación
¿POR QUÉ BIOPHILIC?
Una edificación o proyecto sostenible es aquel que trata de reducir
sustancialmente o eliminar el impacto ambiental negativo por medio de un diseño
de alto rendimiento. Esto es, a través de estrategias en el diseño y durante la
construcción que busquen, entre otras cosas, reducir la cantidad de desechos
enviados a los vertederos, conservar el agua y prevenir su contaminación, reducir
el consumo energético, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero,
preservar los recursos naturales mediante la minimización del uso de materia
prima, y garantizar una calidad ambiental interior óptima.
La implementación de todas estas estrategias, requiere que el proyecto sea
abordado de una manera holística, con la intención de hacer menos daño al
medio ambiente, a la vez que se construye un caso de negocio rentable para
los principales interesados, por lo que se hará necesaria la incorporación al
equipo de proyecto de un experto que tenga la capacidad de responder a las
necesidades únicas de cada proyecto, integrando el desempeño sostenible
con el resto de los objetivos del mismo.
¿POR QUÉ BIOPHILIC?
En Biophilic, contamos con los conocimientos técnicos sobre todos los aspectos de
un proyecto, ya sea arquitectura, construcción, ingeniería eléctrica, mecánica o de
salud pública. Estamos actualizados con el movimiento de la construcción verde, y
tenemos un sólido conocimiento de la industria, lo que trae como ventaja adicional
que estamos capacitado para satisfacer las necesidades de nuestros clientes con
empatía.
Nuestra experiencia de más de quince años en el sector de la construcción nos ha
permitido desarrollar excelentes habilidades de gestión de proyectos, por lo que
estamos capacitados para llevar a cabo la aplicación del cociente verde a lo largo del
proyecto sin perder de vista los objetivos de alcance, tiempo, costo y calidad. Junto
con esto, podemos realizar aportes en el área de marketing y comunicación, con el fin
de ayudar al propietario del proyecto a posicionarlo con un fuerte atractivo para el
público objetivo.
CONTÁCTANOS PARA UNA CAPACITACIÓN BÁSICA
EN CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE GRATUITA
¿LISTO PARA UNIRTE?
ybuendia@biophilicpanama.com
alejandro@biophilicpanama.com
www.biophilicpanama.com
1 sur 13

Recommandé

Diapositivas diseño empresarial gerencia par
Diapositivas diseño empresarial gerenciaDiapositivas diseño empresarial gerencia
Diapositivas diseño empresarial gerencialisnaischacin
749 vues21 diapositives
Diapositiva Diseño Empresarial, Diangela Brito par
Diapositiva Diseño Empresarial, Diangela BritoDiapositiva Diseño Empresarial, Diangela Brito
Diapositiva Diseño Empresarial, Diangela BritoDiangelaB25
1K vues20 diapositives
Presentacion en pagina web par
Presentacion en pagina webPresentacion en pagina web
Presentacion en pagina webluimejia
100 vues8 diapositives
Presentacion en pagina web par
Presentacion en pagina webPresentacion en pagina web
Presentacion en pagina webluimejia
134 vues9 diapositives
Paraguay | Jul-16 | CPYCS - Construcción Sostenible par
Paraguay | Jul-16 | CPYCS - Construcción SostenibleParaguay | Jul-16 | CPYCS - Construcción Sostenible
Paraguay | Jul-16 | CPYCS - Construcción SostenibleSmart Villages
1K vues53 diapositives
Videla y Asociados - Brochure Corporativo par
Videla y Asociados - Brochure CorporativoVidela y Asociados - Brochure Corporativo
Videla y Asociados - Brochure CorporativoVidela y Asociados S.A.
760 vues30 diapositives

Contenu connexe

Tendances

LOESCHE: UNA VISION (INSIGHT) par
LOESCHE: UNA VISION (INSIGHT)LOESCHE: UNA VISION (INSIGHT)
LOESCHE: UNA VISION (INSIGHT)LOESCHE
317 vues21 diapositives
ORGANIZATIONAL ANALYSIS | Análisis organizacional | CONSTRUDIPRO| clinica mat... par
ORGANIZATIONAL ANALYSIS | Análisis organizacional | CONSTRUDIPRO| clinica mat...ORGANIZATIONAL ANALYSIS | Análisis organizacional | CONSTRUDIPRO| clinica mat...
ORGANIZATIONAL ANALYSIS | Análisis organizacional | CONSTRUDIPRO| clinica mat...MQ PRO 🇪🇨 ART/Graphic Design/Audiovisual Production
669 vues46 diapositives
reductores de velocidad en poliuretano par
reductores de velocidad en poliuretanoreductores de velocidad en poliuretano
reductores de velocidad en poliuretanox9tpbvh049
18 vues1 diapositive
Modelo2 par
Modelo2Modelo2
Modelo2John Jhonatan Saavedra
356 vues16 diapositives
Teoria de la gestion analisis organizacional par
Teoria de la gestion analisis organizacionalTeoria de la gestion analisis organizacional
Teoria de la gestion analisis organizacionalAracelly Martínez Cuadros
1.2K vues12 diapositives
Caso geoservice par
Caso geoserviceCaso geoservice
Caso geoserviceklaudiojm
220 vues11 diapositives

Tendances(20)

LOESCHE: UNA VISION (INSIGHT) par LOESCHE
LOESCHE: UNA VISION (INSIGHT)LOESCHE: UNA VISION (INSIGHT)
LOESCHE: UNA VISION (INSIGHT)
LOESCHE317 vues
reductores de velocidad en poliuretano par x9tpbvh049
reductores de velocidad en poliuretanoreductores de velocidad en poliuretano
reductores de velocidad en poliuretano
x9tpbvh04918 vues
Caso geoservice par klaudiojm
Caso geoserviceCaso geoservice
Caso geoservice
klaudiojm220 vues
Curriculum Actualizado Danny Letelier.doc (4) (1) par Danny Cabezas
Curriculum Actualizado Danny Letelier.doc (4) (1)Curriculum Actualizado Danny Letelier.doc (4) (1)
Curriculum Actualizado Danny Letelier.doc (4) (1)
Danny Cabezas795 vues
00. CV. Nicolas Carbone - Arquitecto, Máster en Desarrollo Sustentable. 2015 par Nicolas Carbone Gamarra
00. CV. Nicolas Carbone - Arquitecto, Máster en Desarrollo Sustentable. 201500. CV. Nicolas Carbone - Arquitecto, Máster en Desarrollo Sustentable. 2015
00. CV. Nicolas Carbone - Arquitecto, Máster en Desarrollo Sustentable. 2015
Hoja de perfil AYZ ARQUITeCTO par Alex Zavala
Hoja de perfil AYZ ARQUITeCTOHoja de perfil AYZ ARQUITeCTO
Hoja de perfil AYZ ARQUITeCTO
Alex Zavala3.3K vues

Similaire à Consultoría para proyectos sostenibles

Snip par
SnipSnip
SnipCEFIC
1.2K vues55 diapositives
Informe analisis de_resultado par
Informe analisis de_resultadoInforme analisis de_resultado
Informe analisis de_resultadoTULI02
301 vues11 diapositives
Snip gestión par
Snip gestiónSnip gestión
Snip gestiónCEFIC
1.3K vues53 diapositives
Tema 1 par
Tema 1Tema 1
Tema 1ojmg2424
125 vues3 diapositives
Tema 1 par
Tema 1Tema 1
Tema 1ojmg2424
282 vues3 diapositives
Presentación Primer Corte.pptx par
Presentación Primer Corte.pptxPresentación Primer Corte.pptx
Presentación Primer Corte.pptxngelaNez2
4 vues18 diapositives

Similaire à Consultoría para proyectos sostenibles(20)

Snip par CEFIC
SnipSnip
Snip
CEFIC1.2K vues
Informe analisis de_resultado par TULI02
Informe analisis de_resultadoInforme analisis de_resultado
Informe analisis de_resultado
TULI02301 vues
Snip gestión par CEFIC
Snip gestiónSnip gestión
Snip gestión
CEFIC1.3K vues
Presentación Primer Corte.pptx par ngelaNez2
Presentación Primer Corte.pptxPresentación Primer Corte.pptx
Presentación Primer Corte.pptx
ngelaNez24 vues
Desarrollo de un Sistema WEB - Iniciación par Dharma Consulting
Desarrollo de un Sistema WEB - IniciaciónDesarrollo de un Sistema WEB - Iniciación
Desarrollo de un Sistema WEB - Iniciación
Dharma Consulting4.2K vues
Presentacion mayu avila_bolsa_valores_mx-bid_11nov2010 par Luigi Rincon
Presentacion mayu avila_bolsa_valores_mx-bid_11nov2010Presentacion mayu avila_bolsa_valores_mx-bid_11nov2010
Presentacion mayu avila_bolsa_valores_mx-bid_11nov2010
Luigi Rincon213 vues
Proyecto de Capacitación para Certificación de Producción Orgánica - Inicio par Dharma Consulting
Proyecto de Capacitación para Certificación de Producción Orgánica - InicioProyecto de Capacitación para Certificación de Producción Orgánica - Inicio
Proyecto de Capacitación para Certificación de Producción Orgánica - Inicio
Politica de calidad y medio ambiente - i+d par Ortus Fitness
Politica de calidad y medio ambiente - i+dPolitica de calidad y medio ambiente - i+d
Politica de calidad y medio ambiente - i+d
Ortus Fitness422 vues
Plan de negocios de una fabrica de envases plasticos par rubhendesiderio
Plan de negocios de una fabrica de envases plasticos Plan de negocios de una fabrica de envases plasticos
Plan de negocios de una fabrica de envases plasticos
rubhendesiderio2K vues
Resumen ejecutivo: Caso de Negocio para la Construcción Sostenible en Colomb... par CCCS
Resumen ejecutivo: Caso de Negocio para la Construcción Sostenible en Colomb...Resumen ejecutivo: Caso de Negocio para la Construcción Sostenible en Colomb...
Resumen ejecutivo: Caso de Negocio para la Construcción Sostenible en Colomb...
CCCS1.8K vues
Proyectos de ingeniería e investigación par Enrique Posada
Proyectos de ingeniería e investigación Proyectos de ingeniería e investigación
Proyectos de ingeniería e investigación
Enrique Posada3.4K vues
La Extensión de Construcción del PMBOK par Ricardo Toledo
La Extensión de Construcción del PMBOKLa Extensión de Construcción del PMBOK
La Extensión de Construcción del PMBOK
Ricardo Toledo10K vues

Consultoría para proyectos sostenibles

  • 2. 1. SITUACIÓN ACTUAL 2. CÓMO PODEMOS AYUDAR 3. DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS DE CONSULTORÍA 4. ENTREGABLES 5. PROGRAMA DE TRABAJO 6. POR QUÉ BIOPHILIC 7. SOBRE NOSOTROS 8. CONTÁCTANOS CONTENIDO
  • 3. SITUACIÓN ACTUAL QUIERES UNIR TU EMPRESA, TUS PROYECTOS O TU NEGOCIO AL MOVIMIENTO DE CONSTRUCCIÓN VERDE, PERO NO SABES POR DÓNDE COMENZAR El movimiento de la construcción sostenible en Panamá se mantiene en crecimiento sostenido y constante. Posterior a la primera certificación (2008) del edificio de la Embajada de Estados Unidos en suelo Istmeño bajo el estándar de certificación Leadership in Energy and Environmental Design (LEED), se desencadena una serie de iniciativas que comienzan a alimentar este movimiento en el país, como la creación y formalización del Panama Green Building Council (PGBC) en el 2010, el cual ya cuenta con más de 100 miembros entre empresas y profesionales, y la apuesta del sector privado por la eficiencia en el uso de los recursos y la responsabilidad social empresarial, que han dado como resultado la certificación LEED de más de 30 proyectos en el país y más de 80 proyectos en el proceso de certificación. (*) Fuente: Panama Green Building Council (www.panamagbc.org) En Panamá la construcción sostenible está impulsada actualmente por las edificaciones de tipo comercial; existen sin embargo importantes oportunidades en el sector de nuevas construcciones, renovación de edificaciones existentes y la creación de un mercado para soluciones habitacionales sostenibles para los próximos años.
  • 4. SITUACIÓN ACTUAL Si tu empresa y proyectos aun no forman parte de esta revolución verde, con nuestro servicio de consultoría te explicamos cómo puedes promover la sostenibilidad en la forma en que tus edificaciones y espacios son diseñados, construidos y operados, más allá de una certificación. Según el estudio “Tendencias del sector de la edificación sostenible 2016”, realizado por Dodge Data & Analytics and United Technologies Corporation, en colaboración con el World Green Building Council (WGBC), la construcción sostenible se duplicará en los próximos tres años alrededor del mundo, al pasar de 18% a 37% del total del mercado de la construcción. Los encuestados pronosticaron que más del 60% de sus proyectos serán verdes para el 2018.
  • 5. CÓMO PODEMOS AYUDAR Como Consultores Sostenibles, nuestra función principal es permitir al equipo de proyecto desarrollar edificaciones con características que beneficien tanto a los ocupantes finales como a los desarrolladores. Nuestro enfoque principal es alcanzar las metas de sostenibilidad propuestas dentro del presupuesto y el programa de obra. Creemos firmemente que los conceptos de Edificios Verdes y Sostenibilidad deben constituir además un caso de negocio robusto para todos los interesados.
  • 6. DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS DE CONSULTORIA ETAPA PRE-CONSTRUCCIÓN • Presentar a todos los miembros del equipo de proyecto los fundamentos de Diseño y Construcción Sostenible. • Obtener los valores y aspiraciones de las partes interesadas y clarificar objetivos funcionales y ambientales, estableciendo puntos de referencia, indicadores y metas de desempeño del proyecto. • Identificar las estrategias de sostenibilidad que queremos utilizar en las categorías de manejo del sitio, el agua, la energía, los materiales y calidad ambiental interior. • Presentar y explicar los requerimientos de documentación para cada estrategia para el seguimiento y auto-gestión de las mismas. • Identificar las responsabilidades y los resultados iniciales. • Elaborar el Documento de Requisitos del Proyecto del Propietario (OPR).
  • 7. DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS DE CONSULTORIA ETAPA PRE-CONSTRUCCIÓN • Una vez establecidos los objetivos, se confecciona el Charrete del Proyecto y procedemos con la revisión de los planos de cada especialidad para asegurar el cumplimiento con los objetivos de sostenibilidad fijados en el workshop inicial. • Confeccionar el Plan de control de erosión, sedimentación y polución. • Confeccionar el Plan de control de desechos. • Confeccionar el Plan de Calidad de Aire interior. • Confeccionar el Plan de adquisiciones y compras basado en criterios de sostenibilidad.
  • 8. DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS DE CONSULTORIA ETAPA DE CONSTRUCCIÓN • Asistir al equipo de proyecto en la búsqueda de las tecnologías y productos recomendables para alcanzar los objetivos ambientales deseados. • Proveer asesoramiento técnico en la preparación de ofertas /disponibilidad de materiales sostenibles / selección de contratistas y proveedores. • Realizar talleres con los contratistas para explicar todos los aspectos relacionados con el sitio y la construcción. • Revisión y registro de los submittals. • Realizar controles periódicos de las actividades de construcción junto con los gerentes del proyecto de construcción para asegurar que lo acordado en el diseño, desde la perspectiva de sostenibilidad, se realice durante la construcción. • Proveer asesoramiento al encargado de en marketing y comunicación, con el fin de contribuir a posicionar los proyectos como verdaderamente sostenibles, con información relevante, a fin de evitar el “green washing”.
  • 9. ¿QUÉ OBTIENES? ENTREGABLES DE LA CONSULTORÍA 1. Capacitación in-house a los miembros del equipo de los proyectos de los Fundamentos Básicos de Diseño y Construcción Sostenible 2. Reunión de trabajo con los principales interesados para clarificar objetivos de sostenibilidad 3. Eco-Charrette de los proyectos 4. Documento de Requisitos del Proyecto del Propietario (OPR) 5. Plan de control de erosión, sedimentación y polución 6. Plan de control de desechos. 7. Plan de Calidad de Aire interior. 8. Plan de adquisiciones y compras basado en criterios de sostenibilidad. 9. Taller con Contratista General de la obra 10. Formulario de aprobación de submittals 11. Informes periódicos de inspección
  • 10. PROGRAMA DEL SERVICIO ACTIVIDADES Duración Orden de Proceder 1d Entrega de planos e información de los proyectos solicitada por el Consultor 1d Capacitación in-house 3d Reunión de trabajo con los principales interesados para clarificar objetivos de sostenibilidad 1d Entrega de Eco-Charrette 15d Documento de Requisitos del Proyecto del Propietario (OPR) 3d Plan de control de erosión, sedimentación y polución 7d Plan de control de desechos. 5d Plan de Calidad de Aire interior. 15d Plan de adquisiciones y compras basado en criterios de sostenibilidad. 15d Inicio de Seguimiento a Proyectos (Taller con Contratista General, Aprobación de Submittals e Inspecciones Periódicas) Inicio de Construcción a Ocupación
  • 11. ¿POR QUÉ BIOPHILIC? Una edificación o proyecto sostenible es aquel que trata de reducir sustancialmente o eliminar el impacto ambiental negativo por medio de un diseño de alto rendimiento. Esto es, a través de estrategias en el diseño y durante la construcción que busquen, entre otras cosas, reducir la cantidad de desechos enviados a los vertederos, conservar el agua y prevenir su contaminación, reducir el consumo energético, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, preservar los recursos naturales mediante la minimización del uso de materia prima, y garantizar una calidad ambiental interior óptima. La implementación de todas estas estrategias, requiere que el proyecto sea abordado de una manera holística, con la intención de hacer menos daño al medio ambiente, a la vez que se construye un caso de negocio rentable para los principales interesados, por lo que se hará necesaria la incorporación al equipo de proyecto de un experto que tenga la capacidad de responder a las necesidades únicas de cada proyecto, integrando el desempeño sostenible con el resto de los objetivos del mismo.
  • 12. ¿POR QUÉ BIOPHILIC? En Biophilic, contamos con los conocimientos técnicos sobre todos los aspectos de un proyecto, ya sea arquitectura, construcción, ingeniería eléctrica, mecánica o de salud pública. Estamos actualizados con el movimiento de la construcción verde, y tenemos un sólido conocimiento de la industria, lo que trae como ventaja adicional que estamos capacitado para satisfacer las necesidades de nuestros clientes con empatía. Nuestra experiencia de más de quince años en el sector de la construcción nos ha permitido desarrollar excelentes habilidades de gestión de proyectos, por lo que estamos capacitados para llevar a cabo la aplicación del cociente verde a lo largo del proyecto sin perder de vista los objetivos de alcance, tiempo, costo y calidad. Junto con esto, podemos realizar aportes en el área de marketing y comunicación, con el fin de ayudar al propietario del proyecto a posicionarlo con un fuerte atractivo para el público objetivo.
  • 13. CONTÁCTANOS PARA UNA CAPACITACIÓN BÁSICA EN CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE GRATUITA ¿LISTO PARA UNIRTE? ybuendia@biophilicpanama.com alejandro@biophilicpanama.com www.biophilicpanama.com