Publicité
Publicité

Contenu connexe

Publicité

Redes sociales

  1. SLAS REDES SOCIALES
  2. ¿Qué son las redes sociales? Una estructura capaz de comunicar entre sí a personas o instituciones. A través de internet se pueden establecer relaciones que creen grupos o comunidades con intereses comunes.
  3. Suponen un contacto ilimitado y a tiempo real. Esto se consigue gracias a la interactividad, uno de sus rasgos más distintivos y novedosos. Antes de las redes sociales, las empresas y los medios no tenían prácticamente formas de poderse comunicar con su público y así conocer su opinión. Sin embargo, las redes permiten establecer un contacto mutuo entre emisor y receptor. Ahora mismo un artículo colgado en un periódico digital no se considera terminado hasta que los receptores han añadido sus reflexiones al original.
  4. El término red social es acuñado principalmente a los antropólogos ingleses John Barnes y Elizabeth Bott, ya que, para ellos resultaba imprescindible considerar lazos externos a los familiares, residenciales o de pertenencia a algún grupo social.
  5. ¿Para qué se utilizan? 1) Comunicación e información: Las redes sociales se han convertido en una forma de comunicar, llegándose a hablar incluso de un periodismo ciudadano. A través de estas páginas podemos encontrar un acceso fácil y rápido a muchísima información sin necesidad de utilizar un buscador. Esta forma de comunicación se produce además en ambos sentidos ya que el contacto es constante, cuando alguien publica un contenido los lectores responden ya sea dando su opinión o formulando preguntas.
  6. 2) Marketing: Las redes sociales son una buena oportunidad para mostrar al resto de los usuarios la imagen de una empresa, un negocio o de una persona. Actualmente el coste de mensajes publicitarios en radio o televisión es muy elevado pero las redes son un sistema económico para promoverse con un gran alcance y mucha difusión. Es también una buena forma de mantener una relación directa y personalizada entre una marca y su público.
  7. 3) Entretenimiento: El viejo libro sobre la mesilla al lado de la cama se ha cambiado por un móvil conectado a Facebook o a twitter que observamos hasta que nos entra el sueño. Internet y las redes sociales se están convirtiendo en formas de pasar el rato. Su influencia llega a ser demasiada ya que podemos encontrar a personas utilizando las redes mientras ven la televisión, mientras caminan por la calle, mientras conducen un automóvil o incluso cuando queda con otra gente en persona
  8. Avance Después de todos estos años, las redes de interacción social se han convertido en uno de los elementos de Internet más difundidos, ofrecen a sus usuarios un lugar común para desarrollar comunicaciones constantes. Esto es posible gracias a que los usuarios no sólo pueden utilizar el servicio a través de su computadora personal, sino que además en los últimos tiempos se puede participar en este tipo de comunidades a través de una gran variedad de dispositivos móviles, tales como teléfonos celulares o computadoras portátiles, algo que está marcando la nueva tendencia en comunicación.
  9. Las redes sociales en internet se basan en los vínculos que hay entre sus usuarios. Existen varios tipos de redes sociales: 1.- Redes sociales genéricas. Son las más numerosas y conocidas. Las más extendidas son Facebook, Instagram, Google+ y Twitter. 2.- Redes sociales profesionales. Sus miembros están relacionados laboralmente. Pueden servir para conectar compañeros o para la búsqueda de trabajo. Las más conocidas son LinkedIn, Xing y Viadeo. 3.- Redes sociales verticales o temáticas. Están basadas en un tema concreto. Pueden relacionar personas con el mismo hobbie, la misma actividad o el mismo rol. Las más famosas son Flickr, Pinterest y YouTube.
  10. ¿Por qué la importancia? La web social, es decir el Internet de hoy en día que tiene como principios fundamentales la participación y la cooperación, se ha introducido en todos los campos de la vida. Desde el ámbito de la intimidad para autorevelarnos a los demás hasta el ámbito laboral, el mundo de los negocios, en la cultura, la política y la economía. La tecnología de las redes sociales han hecho más fácil el acceso y la difusión de información, ahora pasamos más tiempo en Internet porque nos parece más rápido y sencillo comunicarnos por este medio. Así que una buena parte de nuestra vida social se ha trasladado a la web. Las formas como nos comunicamos también se han adaptado a este creciente desarrollo tecnológico. Para los más jóvenes y para quienes trabajan tantas horas en una oficina, la socialización ahora la realizan en los sitios de redes sociales.
  11. Algunas Estadísticas Los hombres y las mujeres pueden tener diferencias en cuanto a sus preferencias de redes sociales? Según una infografía de Digital Flash, el 82% de usuarios de Pinterest son mujeres. Ellas también dominan las dos principales redes sociales en el mundo. En Twitter, el 64% de usuarios son mujeres, mientras que en Facebook lo son el 58%. Los varones, en cambio, parecen preferir más Google+, ocupando el 71% de total de usuarios, el 84% en Reddit y en LinkedIn, un 63%.
  12. Impacto Social S Las redes sociales son empleadas en la actualidad para el mercadeo, a diario vemos como hay un sinfín de publicidades; perfiles comerciales; ventas de productos; tiendas virtuales de ropa, accesorios, calzado, entre muchas más; perfiles de servicios; perfiles de empresas, entre otros. S Son muchas las herramientas que se pueden usar en las redes sociales, a través del twitter por ejemplo puedes mantenerte informado, ya que muchos portales de noticias actualizan diariamente esta red social, posibilitando que personas de todo el mundo puedan conocer el acontecer de cada país.
  13. Ventajas y Desventajas Las redes sociales ofrecen infinitas posibilidades, tales como, entrar en contacto con gente de otros países y culturas, mantener el contacto con personas que viven a larga distancia, intercambiar experiencias y conocimientos e incluso dinamizar movimientos culturales y políticos mediante el contacto con los usuarios. No obstante, las redes conllevan una serie de riesgos. En general, éstos son los mismos que los del resto de actividades que se llevan a cabo en la red. Si bien, hay algunos matices y características específicas de los peligros que pueden presentarse con el uso de las redes sociales. Los riesgos se presentan en una doble dirección. Los menores pueden ser víctimas de alguna de las amenazas o también, por desconocimiento, pueden incumplir alguna de las normas referidas a datos o informaciones de otras personas.
  14. Algunas ventajas son: - Te permiten conocer personas, y reconectarte con aquellos que tenías años sin ver - Te permite estar al día con esas personas - Te permite organizar eventos, y hasta enviar invitaciones sin siquiera pararte de la silla - Incluso hasta podrás estar informado sobre hechos y eventos actuales, tanto sociales como académicos, políticos, de cualquier índole - La facilidad de tener álbumes digitales, en el caso de MySpace y Facebook - Tienes la opción de bloquear usuarios no deseados
  15. Algunas desventajas son: Los principales riesgos en el uso de las redes sociales. - Permite que personas no deseadas se enteren de todos tus movimientos. - Tus imágenes cargadas pueden ser utilizadas para cualquier fin. - Tu vida deja de ser privada. Los datos que se proporcionan a los administradores de las redes entran a formar parte de los archivos de estos. - Al mismo tiempo, un mal uso de las redes puede llevar a facilitar datos propios, de familiares o amigos - Acceso a contenidos inadecuados. Pueden ser de diverso tipo: violentos, de índole sexual, relacionados con el consumo de sustancias estupefacientes, lenguaje soez, etc. - Acoso por parte de compañeros o conocidos. Por un lado, el ciberbullying, el acoso llevado a cabo por compañeros del centro escolar. - Por otra parte está el cibergooming que efectúan adultos que buscan entrar en contacto con menores para primero obtener sus imágenes y otra información que después utilizan para lograr nuevas exigencias. - Puedes llegar a perder más tiempo pendiente de lo que ocurre allí que en tu vida real. - Personas que se obsesionan con el y no pueden pasar un día sin estar en alguna red social, se hacen dependientes de la red.
  16. Referencias YOSEO Marketing. (s.f). Que son las redes Sociales y para que se utilizan. Recuperado de:https://www.yoseomarketing.com/blog/que-son-las-redes-sociales-para-que-se-utilizan/ Museo Informática.( 20 de Diciembre,2011) Universitat Politecnica de Valencia, etsinf. Blog Historia de la Informática. Recuperado de: http://histinf.blogs.upv.es/2011/12/20/redes-sociales/ FotosNostra. (s.f). Redes Sociales. Recuperado de: http://www.fotonostra.com/digital/redesociales.htm Webespacio, Sedano Gloria. (s.f). Importancia de las Redes Sociales. Recuperado : https://www.webespacio.com/importancia-redes-sociales/ Juan Carlos Mejia Llano. Consultor y Speaker en Marketing Digital y Social Media. (Abril 3, 2018) . Estadísticas de redes sociales 2018: Usuarios de Facebook, Twitter, Instagram, YouTube, LinkedIn, Whatsapp y otros. Recuperado de: http://www.juancmejia.com/marketing-digital/estadisticas-de-redes-sociales-usuarios- de-facebook-instagram-linkedin-twitter-whatsapp-y-otros-infografia/
Publicité