1. II Parcial
LI-FI
Yeinnis Leandra Mozo Ospino
Doc: Yeison Montero.
Centro Educativo de Sistemas Uparsistem
Ofimatica Web
II Parcial
Valledupar-Cesar
2019
INTRODUCCIÓN
2. Este documento presenta, en líneas generales, una nueva tecnología que utiliza las
ondas de la luz para la transmisión de datos. La misma aparece como una alternativa
al conocido WIFI y podría llegar a una tasa de transferencia de 10 Gb/s.
También se podría visualizar los elementos que forman parte del sistema LI-FI, las
ventajas y desventajas que presenta.
Con el fin de dar una luz un poco más optimista de esta tecnología que podría generar
un gran cambio en el mundo, y seguramente serán un icono de lo que será el futuro
de la tecnología y las redes de comunicación.
Por esta razón la transmisión de datos óptica, junto con los principios de transmisión
de la fibra óptica pueden manejar transmisiones de gran capacidad en un tiempo más
reducido, ya que por el ancho de banda que maneja no se satura como en el caso del
Wi-Fi.
Y este trabajo se hizo con el fin de entender la diferencia que existe entre LI-FI y WIFI
y que con esto podemos comprobar que lifi es una herramienta más avanzada y
mejorada para el mundo.
4. Li-Fi es una tecnología innovadora que podría tener distintas y variadas aplicaciones
en diferentes campos, lo cual hace muy buena su rentabilidad, puesto que es
económica su implementación comparada con las formas de comunicación que se
conocen hoy en día.
Esta invención también abrirá puertas a nuevas áreas que no han sido exploradas por
falta de un recurso que permita la navegación y comunicación segura por Internet, a
parte de su gran velocidad y seguridad mejorada. Es accesible para la mayoría de
personas en el mundo.
Li-Fi se convertirá el mundo de las comunicaciones en algo accesible para todas las
personas, por su bajo costo y fácil implementación, a demás de que es mucho más
veloz, seguro y eficiente que los otros tipos de acceso a Internet que conocemos en
la actualidad.
Uno de los mejores beneficios de Li-Fi es que su información se puede transmitir en
paralelo, lo cual aumenta la velocidad a gigabits por segundo.
Y acerca de la experiencia en CmapsTools es muy buena porque es una forma más
rápida de hacer mapas conceptuales aunque me enrede un poco pude termnar mi
mapa con las líneas y en la dirección correcta