ASPECTOS GENERALES DE LA SEÑALIZACIÓN EN VÍA.docx

Documento sobre las generalidades mencionadas en la guia de señalización víal

GENERALIDADES DE LA SEÑALIZACIÓN Y MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA OBRAS
EN LA VÍA
Las señalizaciones en las obras de construcción, rehabilitación, mantenimiento son
disposiciones o herramientas que facilitan el flujo en las mismas, además disminuyen la
accidentalidad al momento de la ejecución del trabajo y mejoran las condiciones especiales
o adversidades que se presentan en el ejercicio de la construcción una tarea. Como
normativa dentro de la legislación nacional se disponen de normas que establece la
obligatoriedad del uso de estas señalizaciones, donde se cumplan con los requisitos técnicos
necesarios para llevar a cabo cualquier labor civil. Estas señalizaciones, en donde los planes
de desarrollo de cada obra, en donde cada una debe ser distribuida según la necesidad de
la obra.
Como objetivo estas señales buscan prevenir el riesgo de accidentes y hacer más ágil
el tránsito de los pasajeros, peatones, personal de obra, equipos y vehículos.
Dichas situaciones deben ser atendidas especialmente, aplicando normas y medidas
técnicas apropiadas que se incorporan al desarrollo del proyecto, cualquiera sea su
importancia o magnitud, con el objeto de reducir el riesgo de accidentes y hacer más ágil y
expedito el tránsito de los usuarios. Las distintas características de cada obra, y la variedad
de condiciones que se pueden presentar, impiden establecer una secuencia rígida y única
de dispositivos y normas. En todo caso la realización de obras que afecten la normal
circulación del tránsito, deberá ser concordante y cumplir como mínimo con las
especificaciones técnicas contenidas en este capítulo y ofrecer la protección a conductores
de los diferentes modos de transporte, pasajeros, peatones, personal de obra, equipos y
vehículos. Así mismo, la instalación de la señalización de calles y carreteras afectadas por
obras civiles deberá diseñarse e instalarse de acuerdo con los lineamientos contenidos en el
Plan de Manejo de Tránsito (PMT), debidamente aprobados por la autoridad competente.
Las disposiciones técnicas presentadas en este capítulo están orientadas a las situaciones
típicas, llamadas a lograr la uniformidad en su aplicación en sectores rurales y urbanos. Se
especifican normas para el diseño, aplicación, instalación y mantenimiento de los diferentes
tipos de dispositivos para la regulación del tránsito, requeridos para las obras en vías
públicas y privadas abiertas al público, así como en terrenos próximos a ellas, que afecten
el desplazamiento de los usuarios de la vía. Los principios y normas establecidas para cada
obra, sin excepción, deberán ser tratados en forma individual y corresponderá a la autoridad
competente controlar, exigir el cumplimiento de requisitos, otorgar y suspender el
respectivo permiso para la ejecución de obras en la vía pública que comprometa el tránsito
de personas y vehículos. Es competencia de la entidad contratante pública o privada
establecer la responsabilidad de instalar los dispositivos para la regulación del tránsito, los
cuales deben ubicarse con anterioridad a la iniciación de cada actividad, permanecer
durante la ejecución de la misma y ser retirados una vez cesen las condiciones que dieron
origen a su instalación. Cuando las operaciones se realicen por etapas, deben permanecer
en el lugar solamente las señales y dispositivos que sean aplicables a las condiciones
existentes y ser removidos o cubiertos los que no sean requeridos, incluyendo cualquier
señalización permanente. -438- CAPÍTULO 4 / SEÑALIZACIÓN Y MEDIDAS DE SEGURIDAD
PARA OBRAS EN LA VÍA Se debe hacer énfasis en que las condiciones de circulación a través
de una zona de trabajo no son las habituales para la mayoría de los usuarios, por lo que los
criterios de seguridad aplicados al diseño de señalización de obras son tanto o más
relevantes que en situaciones normales. Existen casos especialmente complejos o
peligrosos en que los estándares mínimos definidos en este Capítulo deben ser superados.

Recommandé

Manual para el control de tránsito par
Manual para el control de tránsito Manual para el control de tránsito
Manual para el control de tránsito Edwin Casas
3.1K vues50 diapositives
Senales seguridadviapublica par
Senales seguridadviapublicaSenales seguridadviapublica
Senales seguridadviapublicasergio santucho
5.4K vues70 diapositives
Señales Seguridad Vial : Trabajos en la Vía Pública par
Señales Seguridad Vial : Trabajos en la Vía PúblicaSeñales Seguridad Vial : Trabajos en la Vía Pública
Señales Seguridad Vial : Trabajos en la Vía PúblicaNelson Leiva®
75.2K vues70 diapositives
cap4_snalizacion_calles_carreteras_obras.pdf par
cap4_snalizacion_calles_carreteras_obras.pdfcap4_snalizacion_calles_carreteras_obras.pdf
cap4_snalizacion_calles_carreteras_obras.pdfIsabellaBenitez7
27 vues33 diapositives
Capitulo4 senalizacion calles_obras par
Capitulo4 senalizacion calles_obrasCapitulo4 senalizacion calles_obras
Capitulo4 senalizacion calles_obrasDavid Florez
597 vues33 diapositives
Señalización y medidas de seguridad para obras en la vía par
Señalización y medidas de seguridad para obras en la víaSeñalización y medidas de seguridad para obras en la vía
Señalización y medidas de seguridad para obras en la víaEktwr1982
75.4K vues194 diapositives

Contenu connexe

Similaire à ASPECTOS GENERALES DE LA SEÑALIZACIÓN EN VÍA.docx

Señalización calles_obras par
Señalización calles_obrasSeñalización calles_obras
Señalización calles_obrasMichael Castillo
7.6K vues33 diapositives
Señalización de calles y carreteras afectadas por eventos especiales par
Señalización de calles y carreteras afectadas por eventos especialesSeñalización de calles y carreteras afectadas por eventos especiales
Señalización de calles y carreteras afectadas por eventos especialesEktwr1982
7.1K vues20 diapositives
Manual transito señalizacion peru par
Manual transito  señalizacion peruManual transito  señalizacion peru
Manual transito señalizacion peruJulio Gamboa
5.8K vues22 diapositives
orma técnica colombiana 430 04 par
orma técnica colombiana 430 04orma técnica colombiana 430 04
orma técnica colombiana 430 04Ana Torres
1.1K vues35 diapositives
Armando Iachini: Señalizaciones y medidas de seguridad en la construcción de ... par
Armando Iachini: Señalizaciones y medidas de seguridad en la construcción de ...Armando Iachini: Señalizaciones y medidas de seguridad en la construcción de ...
Armando Iachini: Señalizaciones y medidas de seguridad en la construcción de ...Armando Iachini
46 vues6 diapositives
Trabajo final grupo102058-195 par
Trabajo final grupo102058-195Trabajo final grupo102058-195
Trabajo final grupo102058-195albetancourtr
190 vues24 diapositives

Similaire à ASPECTOS GENERALES DE LA SEÑALIZACIÓN EN VÍA.docx(20)

Señalización de calles y carreteras afectadas por eventos especiales par Ektwr1982
Señalización de calles y carreteras afectadas por eventos especialesSeñalización de calles y carreteras afectadas por eventos especiales
Señalización de calles y carreteras afectadas por eventos especiales
Ektwr19827.1K vues
Manual transito señalizacion peru par Julio Gamboa
Manual transito  señalizacion peruManual transito  señalizacion peru
Manual transito señalizacion peru
Julio Gamboa5.8K vues
orma técnica colombiana 430 04 par Ana Torres
orma técnica colombiana 430 04orma técnica colombiana 430 04
orma técnica colombiana 430 04
Ana Torres1.1K vues
Armando Iachini: Señalizaciones y medidas de seguridad en la construcción de ... par Armando Iachini
Armando Iachini: Señalizaciones y medidas de seguridad en la construcción de ...Armando Iachini: Señalizaciones y medidas de seguridad en la construcción de ...
Armando Iachini: Señalizaciones y medidas de seguridad en la construcción de ...
Armando Iachini46 vues
Trabajo final grupo102058-195 par albetancourtr
Trabajo final grupo102058-195Trabajo final grupo102058-195
Trabajo final grupo102058-195
albetancourtr190 vues
1702-P-MOV-02-V2 PROCEDIMIENTO PARA INSTALAR PUESTO DE CONTROL OPERATIVO.pdf par JONATHANMESTIZO
1702-P-MOV-02-V2 PROCEDIMIENTO PARA INSTALAR PUESTO DE CONTROL OPERATIVO.pdf1702-P-MOV-02-V2 PROCEDIMIENTO PARA INSTALAR PUESTO DE CONTROL OPERATIVO.pdf
1702-P-MOV-02-V2 PROCEDIMIENTO PARA INSTALAR PUESTO DE CONTROL OPERATIVO.pdf
JONATHANMESTIZO82 vues
0022-PROCEDIMIENTO MANEJO DE TRAFICO EN OBRA v2.0.pdf par AlbaSalamanca3
0022-PROCEDIMIENTO MANEJO DE TRAFICO EN OBRA v2.0.pdf0022-PROCEDIMIENTO MANEJO DE TRAFICO EN OBRA v2.0.pdf
0022-PROCEDIMIENTO MANEJO DE TRAFICO EN OBRA v2.0.pdf
AlbaSalamanca349 vues
Señalizaciones de tránsito mtc par rafael_reik
Señalizaciones de tránsito   mtcSeñalizaciones de tránsito   mtc
Señalizaciones de tránsito mtc
rafael_reik3K vues
manualdedispositivosdecontroldetransitoautomotorencallesycarreteras1.pdf par WALTER FALCON
manualdedispositivosdecontroldetransitoautomotorencallesycarreteras1.pdfmanualdedispositivosdecontroldetransitoautomotorencallesycarreteras1.pdf
manualdedispositivosdecontroldetransitoautomotorencallesycarreteras1.pdf
WALTER FALCON24 vues
G050- Seguridad Durante la Construccion par Luis Alberto
G050- Seguridad Durante la ConstruccionG050- Seguridad Durante la Construccion
G050- Seguridad Durante la Construccion
Luis Alberto3K vues

Dernier

TIPOS DE PUBLICIDAD 15-10-2023.pptx par
TIPOS DE PUBLICIDAD 15-10-2023.pptxTIPOS DE PUBLICIDAD 15-10-2023.pptx
TIPOS DE PUBLICIDAD 15-10-2023.pptxanthonycatriel97
5 vues5 diapositives
Nueva cotización RETA 2024.pptx par
Nueva cotización RETA 2024.pptxNueva cotización RETA 2024.pptx
Nueva cotización RETA 2024.pptxIsabel Blanco Labajos
163 vues13 diapositives
"Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ... par
 "Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ... "Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ...
"Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ...andersonftm3
7 vues7 diapositives
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p... par
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...Prevencionar
182 vues19 diapositives
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ... par
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...Prevencionar
76 vues9 diapositives
Título: Hay vida después del acuerdo par
Título: Hay vida después del acuerdoTítulo: Hay vida después del acuerdo
Título: Hay vida después del acuerdojuanmarinma764
10 vues2 diapositives

Dernier(20)

"Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ... par andersonftm3
 "Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ... "Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ...
"Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ...
andersonftm37 vues
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p... par Prevencionar
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
Prevencionar182 vues
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ... par Prevencionar
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Prevencionar76 vues
Título: Hay vida después del acuerdo par juanmarinma764
Título: Hay vida después del acuerdoTítulo: Hay vida después del acuerdo
Título: Hay vida después del acuerdo
juanmarinma76410 vues
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023 par larevista
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
larevista11 vues
INTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptx par INTEC
INTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptxINTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptx
INTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptx
INTEC5 vues
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un... par Prevencionar
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Prevencionar55 vues
La comunicación como una herramienta de prevención par Prevencionar
La comunicación como una herramienta de prevenciónLa comunicación como una herramienta de prevención
La comunicación como una herramienta de prevención
Prevencionar115 vues
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs par Prevencionar
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEsServicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Prevencionar129 vues
Catalogo Diciembre TWC par DesiPrieu
Catalogo Diciembre TWCCatalogo Diciembre TWC
Catalogo Diciembre TWC
DesiPrieu7 vues
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral par Prevencionar
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboralInfluencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Prevencionar136 vues
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx par jonathanleiv
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptxAprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx
jonathanleiv6 vues
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL par Prevencionar
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
Prevencionar964 vues
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg... par Prevencionar
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Prevencionar411 vues

ASPECTOS GENERALES DE LA SEÑALIZACIÓN EN VÍA.docx

  • 1. GENERALIDADES DE LA SEÑALIZACIÓN Y MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA OBRAS EN LA VÍA Las señalizaciones en las obras de construcción, rehabilitación, mantenimiento son disposiciones o herramientas que facilitan el flujo en las mismas, además disminuyen la accidentalidad al momento de la ejecución del trabajo y mejoran las condiciones especiales o adversidades que se presentan en el ejercicio de la construcción una tarea. Como normativa dentro de la legislación nacional se disponen de normas que establece la obligatoriedad del uso de estas señalizaciones, donde se cumplan con los requisitos técnicos necesarios para llevar a cabo cualquier labor civil. Estas señalizaciones, en donde los planes de desarrollo de cada obra, en donde cada una debe ser distribuida según la necesidad de la obra. Como objetivo estas señales buscan prevenir el riesgo de accidentes y hacer más ágil el tránsito de los pasajeros, peatones, personal de obra, equipos y vehículos. Dichas situaciones deben ser atendidas especialmente, aplicando normas y medidas técnicas apropiadas que se incorporan al desarrollo del proyecto, cualquiera sea su importancia o magnitud, con el objeto de reducir el riesgo de accidentes y hacer más ágil y expedito el tránsito de los usuarios. Las distintas características de cada obra, y la variedad de condiciones que se pueden presentar, impiden establecer una secuencia rígida y única de dispositivos y normas. En todo caso la realización de obras que afecten la normal circulación del tránsito, deberá ser concordante y cumplir como mínimo con las especificaciones técnicas contenidas en este capítulo y ofrecer la protección a conductores de los diferentes modos de transporte, pasajeros, peatones, personal de obra, equipos y vehículos. Así mismo, la instalación de la señalización de calles y carreteras afectadas por obras civiles deberá diseñarse e instalarse de acuerdo con los lineamientos contenidos en el Plan de Manejo de Tránsito (PMT), debidamente aprobados por la autoridad competente. Las disposiciones técnicas presentadas en este capítulo están orientadas a las situaciones típicas, llamadas a lograr la uniformidad en su aplicación en sectores rurales y urbanos. Se especifican normas para el diseño, aplicación, instalación y mantenimiento de los diferentes tipos de dispositivos para la regulación del tránsito, requeridos para las obras en vías públicas y privadas abiertas al público, así como en terrenos próximos a ellas, que afecten el desplazamiento de los usuarios de la vía. Los principios y normas establecidas para cada obra, sin excepción, deberán ser tratados en forma individual y corresponderá a la autoridad competente controlar, exigir el cumplimiento de requisitos, otorgar y suspender el respectivo permiso para la ejecución de obras en la vía pública que comprometa el tránsito de personas y vehículos. Es competencia de la entidad contratante pública o privada
  • 2. establecer la responsabilidad de instalar los dispositivos para la regulación del tránsito, los cuales deben ubicarse con anterioridad a la iniciación de cada actividad, permanecer durante la ejecución de la misma y ser retirados una vez cesen las condiciones que dieron origen a su instalación. Cuando las operaciones se realicen por etapas, deben permanecer en el lugar solamente las señales y dispositivos que sean aplicables a las condiciones existentes y ser removidos o cubiertos los que no sean requeridos, incluyendo cualquier señalización permanente. -438- CAPÍTULO 4 / SEÑALIZACIÓN Y MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA OBRAS EN LA VÍA Se debe hacer énfasis en que las condiciones de circulación a través de una zona de trabajo no son las habituales para la mayoría de los usuarios, por lo que los criterios de seguridad aplicados al diseño de señalización de obras son tanto o más relevantes que en situaciones normales. Existen casos especialmente complejos o peligrosos en que los estándares mínimos definidos en este Capítulo deben ser superados.