• EL MALTRATO A LOS NINOS NO ES UN MAL DE LA
OPULENCIA NI DE LA CARENCIA, SINO UNA
ENFERMEDAD DE LA SOCIEDAD.
• Manterola.
• Son todas aquellas acciones
que van en contra de un
adecuado desarrollo físico,
cognitivo y emocional del
niño, cometidas por
personas, instituciones o la
propia sociedad. Ello supone
la existencia de un maltrato
físico, negligencia, maltrato
psicológico o un abuso
sexual. (NCCAN, 1988). Esta
definición está en
concordancia con la existente
en el manual de psiquiatría
DSM-IV.
TIPO DE MALTRATO
1. El maltrato físico
2. La negligencia o abandono
3. El maltrato emocional
4. El abuso sexual
ETIOLOGÍA
• El maltrato Infantil es multicausa
• Agresor ……………Agredido
• Medio Ambiente
• Estimulo Disparador
Consecuencias
• El maltrato infantil trae serias consecuencias
tanto en el individuo como en la sociedad en
general. Independientemente de las secuelas
físicas que desencadenan directamente la
agresión producida por el abuso físico y
sexual, todos los tipos de maltrato infantil dan
lugar a trastornos conductuales, emocionales
y sociales
• TRATAMIENTO
• Se requiere que sea
integral.
• Tratar a la victima, a su
agresor y a la familia .
• Equipo multidisciplinario
Repercusiones
• Problemas Escolares (Cognitivos)
• Alteraciones de la Conducta(Agresiones,
retraimiento )
• Abuso de sustancias toxicas
• Delincuencia
• Criminalidad
• Suicidio
Prevención a nivel primario
• Sensibilización y formación
de profesionales de
atención al menor.
• Intervenir en las escuelas
para padres, promoviendo
valores de estima hacia la
infancia, la mujer y la
paternidad.
• Prevenir el embarazo no
deseado, principalmente en
mujeres jóvenes, mediante la
educación sexual en centros
escolares y asistenciales.
• Exponer los derechos de los
niños y la inconveniencia de
los castigos físicos. Ofrecer la
alternativa de la aplicación del
castigo conductual.