Aviones con regls

Y

6565

LOS AVIONES
Definición:
ambién es denominado aeroplano, es un aerodino de ala fija, o aeronave con mayor densidad que
el aire, dotado de alas y un espacio de carga capaz de volar, impulsado por ninguno, uno o
más motores. Los aeroplanos (Aviones) incluyen a los monoplanos, biplanos y triplanos.
Tipos y Clasificación:
u clasificación depende del tipo de función que desempaña cada modelo de aeroplano. Pueden
encontrarse cuatro grandes grupos donde se organizan todos los tipos de aviones existentes:
Avión comercial: también llamado avión de línea, se
trata de un modelo especialmente construido para
transportar pasajeros, y son los utilizados por las
compañías aéreas. Su nacimiento tiene lugar en
la Segunda Guerra Mundial. El primer aéreo en
desarrollar un servicio a pasajeros fue un A.E.G. J.II,
cumplía vuelos diarios con destinos Berlín y Weimar.
Avión de carga: puede ser llamado avión de
transporte, se utiliza para transportar bienes
y objetos de gran tamaño, más que
pasajeros. No contienen elementos tales
como asientos u otros requeridos para el
transporte de individuos, sus puertas son más
anchas por las que cargan y descargan los
elementos.
Aviones militares: estos aviones tienen como función ser utilizados con fines bélicos, es decir en casos de
guerra u algún otro tipo de situación que perturbe el orden interno o externo. Son empleados tanto como
para ataque y defensa como para espionaje,
vigilancia, recates, etc. El primer aeroplano utilizado
con fines bélicos fue en 1794 en la Batalla de Fleurus
por los franceses, sin embargo lo utilizaron para espiar
al enemigo, en este caso a las fuerzas austriacas, y no
para atacarlo. Se trataba de un globo aerostático.
T
S
LOS AVIONES
Aviones de ataque: utilizados para destruir elementos , objetivos enemigos que se encuentran sobre la
superficie terrestre o marítima, aunque pueden dispara a objetos que se encuentran en el aire no son
recomendados para este tipo de misiones.
Otro de ellos es elBombardero, que
transporta cargas bélicas (bombas,
misiles,etc.)
Aviones de caza: son diseñados y equipados especialmente para derribar e interceptar objetivos que se
encuentra en el aire, aeronaves enemigas. Posee una capacidad para alcanzar una velocidad muy alta en poco
tiempo y radares que determinan a qué distancia se encuentra el enemigo, generalmente se utilizan como
última medida y tienen funciones de defensa ya que patrullan por el área para defender la superficie de un
posible ataque.
Historia de los aviones
¿Quien los creo?
uien inventó el avión no fue sólo una persona, sino que un equipo de a dos; estos fueron los
hermanos Wright, quienes eran dueños de un taller de bicicletas, en Ohio, Estados Unidos.
Fueron Wilbur y Oliver Wright, quienes lograron desarrollar el primer avión, a
comienzos del siglo XX (20) esto es, el primer avión funcional, ya que bosquejos de soñadores, existieron
antes en la historia, como los de Leonardo da Vinci. Aquella proeza se llevó a cabo, el 17 de diciembre de
1903. La aeronave, se llamó Flyer. Luego Kitty Hawk (estado de Carolina del Norte), ya que en aquella
ciudad, se llevó a cabo el primer vuelo.
El día 22 de mayo de 1908 los Hermanos Wright patentan su invento: el aeroplano, en la oficina de patentes
estadounidenses.
Q
LOS AVIONES
Los hermanos tenían terminado el avión en 1905 y trataban de venderlo a países: Francia, Inglaterra y los
propios Estados Unidos estaban
interesados. Pero los hermanos Wright
no querían mostrar el avión hasta que
hubiera un contrato firmado con
compromiso de compra. Nadie quería
firmar el contrato sin ver los aviones (se
creía que era todo un fraude porque casi
nadie había visto a los hermanos volar,
más que nada porque eran unos geeks de
la época, poco amigos de los medios de
comunicación) y ellos no podrían
venderlos si lo enseñaban a la ligera.
Primer Material y diseño utilizado
EL FUSELAJE
El “Flyer”, el avión de los Wright, es un biplano de 12.3 m de
envergadura (ala), 6.4 m de largo y 2.80 m de alto. Los planos de
control –timón vertical y horizontal– que en los aviones modernos
forma la cola, en el Flyer estaban separados: el vertical en la nariz y el
horizontal en la cola. No tenía alerones y la inclinación se controla
doblando la punta del ala.
La estructura era de varillas de madera de fresno y abeto, tanto en las
alas como en los parantes que las separan. La doble ala era una viga
flexible gracias a los cables templados. El revestimiento era de
muselina, una tela de algodón. A pesar de usar los materiales más livianos disponibles, el avión vacío pesaba
274 kg.
EL MOTOR
El motor de combustión interna de 4 tiempos, inventado en 1876 por Nicolaus Otto, en 1903 ya estaba bien
establecido en el automóvil. El principal problema de los Wright era ahorrar
peso por lo que construyeron su propio motor: un 4 cilindros de 3.2 litros,
con la compresión de 4.4 a 1, la mayor que soportaba la gasolina de
entonces. Por razones de peso, no tenía enfriamiento de agua y su potencia,
de 12 a 15 HP entre 800 y 1,200 rpm. disminuía apenas se calentaba.
LA DINÁMICA
El cuidado en todos los detalles fue la clave para que el diseño, estructuralmente
correcto, tuviera la resistencia para soportar los múltiples esfuerzos a los que se
sometería. Los Wright anclaron la estructura con piezas que conocían bien: los
soportes tubulares de los ejes de bicicletas que resisten grandes esfuerzos.
Otro logro de los hermanos Wright fueron las hélices: diseñaron las primeras
hélices aeronáuticas de perfil variable y palas largas, un concepto que dura
hasta hoy. Las hélices eran dos para un solo motor, porque los hermanos Wright
previeron el problema del torque. Al girar la hélice en un sentido, el torque hace que el motor –y con él todo el
avión– tienda a girar en sentido contrario. Para evitar este problema, pusieron dos hélices que giraban en
sentido contrario anulando el torque.
LOS AVIONES
Quedaba por resolver el problema de la distribución de peso.
No había espacio para que el motor y el piloto fueran uno
detrás del otro, y la solución fue poner al motor de pasajero.
Como Orville Wright pesaba lo mismo que el motor, lo
colocó a su lado, con los mandos en la parte delantera del ala.
Estos consistían en una barra y una palanca que permitían
doblar las puntas del ala por medio de cables, lo que equivalía
a los alerones de un avión de hoy.
Para controlar el movimiento vertical se inclinaba los dos
planos horizontales de la nariz. El control direccional era por
dos cables que movían la cola vertical. En el primer vuelo,
que duró sólo 12 segundos, los controles tuvieron poco empleo. Sin embargo los 37 m recorridos demostraron
que se necesitaban cambios.
Diferentes cambios de los aviones (Evolución)
Primer
avion
moderno
Ultimo
modelo
de avion
Primer
avion
LOS AVIONES
Importancia de los aviones para mi y la sociedad
e considera al Transporte Aéreo como el
medio de transporte más seguro en la
actualidad. Los aviones son muy
importantes para la sociedad, ya
que principalmente ayudan a las
personas a trasladarse de paises a
otros en menos tiempo, y no solo
esto, los aviones, son extremada
mente utiles, por lo menos en
paises que se encuentran en
guerras, paises que necesitan
comida, suplementos, los aviones
son un medio de traslado muy util
y no solo en estos casos, tambien en los campos de
agricultura, para trasladar a las personas.
Existen aviones de diferentes tipos y todos ellos
tienen una gran utilidad para nosotros por ello
deben tener tanta importancia.
Por ejemplo, los aviones comerciales, son los que
nos ayudan a
transportarnos a diferentes
paises, en el menor tiempo
posible. Los aviones de
carga transportan, bienes,
objetoa de gran tamaño,
productos, alimentos o
comidas a cualquier parte
del mundo. Los aviones
militares, como bien lo
dice su nombre su mayor
utilidad se da en situaciones militares, tanto en
forma de ataque como de defensa. Entre otros.
Curiosidades
 15 horas y 25 minutos. Se trata del vuelo
más largo sin
parada. 13.800
kilómetros que
cubren el trayecto
entre Sidney
(Australia) hasta
Dallas (EE UU).
 La mitad de la población mundial voló
durante el año 2012.
 Los números 13/17/666 no aparecen en
números de puertas y vuelos
 'Sex'. 'Sexo' era el código de aeropuerto
militar en Alemania.
 El avión más grande. El 'Antonov AN-
225' tiene una envergadura de 88 metros y
se utilizó para transportar el transbordador
espacial 'Buran'.
 Color de la caja negra. Aunque su
nombre lo denomina con este color, en
realidad su tono es rojo, lo que hace que
sea más fácil de encontrar en caso de
accidente.
S

Recommandé

Aviacion y su historia par
Aviacion y su historia Aviacion y su historia
Aviacion y su historia Julian David Paramo Torres
836 vues11 diapositives
Historia de la aviación par
Historia de la aviaciónHistoria de la aviación
Historia de la aviaciónPdroCobos
5.3K vues10 diapositives
Los aviones nuevo par
Los aviones nuevo Los aviones nuevo
Los aviones nuevo Luisipro
1.8K vues13 diapositives
HISTORIA,EVOLUCIÓN ,TIPOS Y MUCHA MAS INFORMACIÓN SOBRE LOS AVIONES par
HISTORIA,EVOLUCIÓN ,TIPOS Y MUCHA MAS INFORMACIÓN SOBRE  LOS  AVIONES HISTORIA,EVOLUCIÓN ,TIPOS Y MUCHA MAS INFORMACIÓN SOBRE  LOS  AVIONES
HISTORIA,EVOLUCIÓN ,TIPOS Y MUCHA MAS INFORMACIÓN SOBRE LOS AVIONES 05242011
2.8K vues20 diapositives
El avión par
El aviónEl avión
El avióndavinia1994
13.5K vues17 diapositives
La aviación comercial par
La aviación comercialLa aviación comercial
La aviación comercialGabriel Moreno Cordero Jr.
878 vues18 diapositives

Contenu connexe

Tendances

La aviacion par
La aviacion La aviacion
La aviacion Franyer11
741 vues14 diapositives
Tecnologia a travez de la guerra par
Tecnologia a travez de la guerraTecnologia a travez de la guerra
Tecnologia a travez de la guerra270413
251 vues20 diapositives
Aeronaves par
AeronavesAeronaves
AeronavesJuan Carlos Pérez
560 vues26 diapositives
Aeronaves 1 par
Aeronaves 1Aeronaves 1
Aeronaves 1Juan Carlos Pérez
1.2K vues28 diapositives
El Transporte AéReo par
El Transporte AéReoEl Transporte AéReo
El Transporte AéReomiquel146
7K vues10 diapositives
Historia del avion par
Historia del avionHistoria del avion
Historia del avionraulito097
1.2K vues10 diapositives

Similaire à Aviones con regls

La aviacion par
La aviacionLa aviacion
La aviacionnathaakcm
1.3K vues18 diapositives
Historia de los aviones par
Historia de los aviones Historia de los aviones
Historia de los aviones Alan Lopez
1.8K vues14 diapositives
T. aereo diap meso par
T. aereo diap mesoT. aereo diap meso
T. aereo diap mesoexus_antoni
718 vues29 diapositives
Aeronaves par
AeronavesAeronaves
AeronavesDaniloVaca
275 vues26 diapositives
AVION-TECNO4-JHON par
AVION-TECNO4-JHONAVION-TECNO4-JHON
AVION-TECNO4-JHONJhonyLen
399 vues10 diapositives
Aviacion proyecto par
Aviacion proyectoAviacion proyecto
Aviacion proyectoamandrades
519 vues12 diapositives

Similaire à Aviones con regls(20)

La aviacion par nathaakcm
La aviacionLa aviacion
La aviacion
nathaakcm1.3K vues
Historia de los aviones par Alan Lopez
Historia de los aviones Historia de los aviones
Historia de los aviones
Alan Lopez1.8K vues
AVION-TECNO4-JHON par JhonyLen
AVION-TECNO4-JHONAVION-TECNO4-JHON
AVION-TECNO4-JHON
JhonyLen399 vues
Aviacion proyecto par amandrades
Aviacion proyectoAviacion proyecto
Aviacion proyecto
amandrades519 vues
Los aviones par gufonia
Los avionesLos aviones
Los aviones
gufonia424 vues
Efraín Rojas Mata: Aviones que dieron rumbo a la aviación par Efrain Jesus Rojas
Efraín Rojas Mata: Aviones que dieron rumbo a la aviaciónEfraín Rojas Mata: Aviones que dieron rumbo a la aviación
Efraín Rojas Mata: Aviones que dieron rumbo a la aviación
Presentación sin título par 2732910
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
2732910352 vues
LA HISTORIA DE EL AVION par BLUEANDRED
LA HISTORIA DE EL AVIONLA HISTORIA DE EL AVION
LA HISTORIA DE EL AVION
BLUEANDRED6.7K vues
historia de los Medios de trasporte aereos par Fredy Caraballo
historia de los Medios de trasporte aereoshistoria de los Medios de trasporte aereos
historia de los Medios de trasporte aereos
Fredy Caraballo1.1K vues

Dernier

Misión en favor de los poderosos.pdf par
Misión en favor de los poderosos.pdfMisión en favor de los poderosos.pdf
Misión en favor de los poderosos.pdfAlejandrinoHalire
68 vues10 diapositives
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx par
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxe-twinning
26 vues60 diapositives
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx par
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxPLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxCarlos Campaña Montenegro
143 vues28 diapositives
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf par
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
221 vues26 diapositives
Lenguaje algebraico.pptx par
Lenguaje algebraico.pptxLenguaje algebraico.pptx
Lenguaje algebraico.pptxkeinerochoa39
25 vues10 diapositives
Concepto de determinación de necesidades.pdf par
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdfLauraJuarez87
70 vues6 diapositives

Dernier(20)

Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx par e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning26 vues
Concepto de determinación de necesidades.pdf par LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8770 vues
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf par UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT29 vues
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. par IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga39 vues
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... par IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf par El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí163 vues
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx par María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana114 vues

Aviones con regls

  • 1. LOS AVIONES Definición: ambién es denominado aeroplano, es un aerodino de ala fija, o aeronave con mayor densidad que el aire, dotado de alas y un espacio de carga capaz de volar, impulsado por ninguno, uno o más motores. Los aeroplanos (Aviones) incluyen a los monoplanos, biplanos y triplanos. Tipos y Clasificación: u clasificación depende del tipo de función que desempaña cada modelo de aeroplano. Pueden encontrarse cuatro grandes grupos donde se organizan todos los tipos de aviones existentes: Avión comercial: también llamado avión de línea, se trata de un modelo especialmente construido para transportar pasajeros, y son los utilizados por las compañías aéreas. Su nacimiento tiene lugar en la Segunda Guerra Mundial. El primer aéreo en desarrollar un servicio a pasajeros fue un A.E.G. J.II, cumplía vuelos diarios con destinos Berlín y Weimar. Avión de carga: puede ser llamado avión de transporte, se utiliza para transportar bienes y objetos de gran tamaño, más que pasajeros. No contienen elementos tales como asientos u otros requeridos para el transporte de individuos, sus puertas son más anchas por las que cargan y descargan los elementos. Aviones militares: estos aviones tienen como función ser utilizados con fines bélicos, es decir en casos de guerra u algún otro tipo de situación que perturbe el orden interno o externo. Son empleados tanto como para ataque y defensa como para espionaje, vigilancia, recates, etc. El primer aeroplano utilizado con fines bélicos fue en 1794 en la Batalla de Fleurus por los franceses, sin embargo lo utilizaron para espiar al enemigo, en este caso a las fuerzas austriacas, y no para atacarlo. Se trataba de un globo aerostático. T S
  • 2. LOS AVIONES Aviones de ataque: utilizados para destruir elementos , objetivos enemigos que se encuentran sobre la superficie terrestre o marítima, aunque pueden dispara a objetos que se encuentran en el aire no son recomendados para este tipo de misiones. Otro de ellos es elBombardero, que transporta cargas bélicas (bombas, misiles,etc.) Aviones de caza: son diseñados y equipados especialmente para derribar e interceptar objetivos que se encuentra en el aire, aeronaves enemigas. Posee una capacidad para alcanzar una velocidad muy alta en poco tiempo y radares que determinan a qué distancia se encuentra el enemigo, generalmente se utilizan como última medida y tienen funciones de defensa ya que patrullan por el área para defender la superficie de un posible ataque. Historia de los aviones ¿Quien los creo? uien inventó el avión no fue sólo una persona, sino que un equipo de a dos; estos fueron los hermanos Wright, quienes eran dueños de un taller de bicicletas, en Ohio, Estados Unidos. Fueron Wilbur y Oliver Wright, quienes lograron desarrollar el primer avión, a comienzos del siglo XX (20) esto es, el primer avión funcional, ya que bosquejos de soñadores, existieron antes en la historia, como los de Leonardo da Vinci. Aquella proeza se llevó a cabo, el 17 de diciembre de 1903. La aeronave, se llamó Flyer. Luego Kitty Hawk (estado de Carolina del Norte), ya que en aquella ciudad, se llevó a cabo el primer vuelo. El día 22 de mayo de 1908 los Hermanos Wright patentan su invento: el aeroplano, en la oficina de patentes estadounidenses. Q
  • 3. LOS AVIONES Los hermanos tenían terminado el avión en 1905 y trataban de venderlo a países: Francia, Inglaterra y los propios Estados Unidos estaban interesados. Pero los hermanos Wright no querían mostrar el avión hasta que hubiera un contrato firmado con compromiso de compra. Nadie quería firmar el contrato sin ver los aviones (se creía que era todo un fraude porque casi nadie había visto a los hermanos volar, más que nada porque eran unos geeks de la época, poco amigos de los medios de comunicación) y ellos no podrían venderlos si lo enseñaban a la ligera. Primer Material y diseño utilizado EL FUSELAJE El “Flyer”, el avión de los Wright, es un biplano de 12.3 m de envergadura (ala), 6.4 m de largo y 2.80 m de alto. Los planos de control –timón vertical y horizontal– que en los aviones modernos forma la cola, en el Flyer estaban separados: el vertical en la nariz y el horizontal en la cola. No tenía alerones y la inclinación se controla doblando la punta del ala. La estructura era de varillas de madera de fresno y abeto, tanto en las alas como en los parantes que las separan. La doble ala era una viga flexible gracias a los cables templados. El revestimiento era de muselina, una tela de algodón. A pesar de usar los materiales más livianos disponibles, el avión vacío pesaba 274 kg. EL MOTOR El motor de combustión interna de 4 tiempos, inventado en 1876 por Nicolaus Otto, en 1903 ya estaba bien establecido en el automóvil. El principal problema de los Wright era ahorrar peso por lo que construyeron su propio motor: un 4 cilindros de 3.2 litros, con la compresión de 4.4 a 1, la mayor que soportaba la gasolina de entonces. Por razones de peso, no tenía enfriamiento de agua y su potencia, de 12 a 15 HP entre 800 y 1,200 rpm. disminuía apenas se calentaba. LA DINÁMICA El cuidado en todos los detalles fue la clave para que el diseño, estructuralmente correcto, tuviera la resistencia para soportar los múltiples esfuerzos a los que se sometería. Los Wright anclaron la estructura con piezas que conocían bien: los soportes tubulares de los ejes de bicicletas que resisten grandes esfuerzos. Otro logro de los hermanos Wright fueron las hélices: diseñaron las primeras hélices aeronáuticas de perfil variable y palas largas, un concepto que dura hasta hoy. Las hélices eran dos para un solo motor, porque los hermanos Wright previeron el problema del torque. Al girar la hélice en un sentido, el torque hace que el motor –y con él todo el avión– tienda a girar en sentido contrario. Para evitar este problema, pusieron dos hélices que giraban en sentido contrario anulando el torque.
  • 4. LOS AVIONES Quedaba por resolver el problema de la distribución de peso. No había espacio para que el motor y el piloto fueran uno detrás del otro, y la solución fue poner al motor de pasajero. Como Orville Wright pesaba lo mismo que el motor, lo colocó a su lado, con los mandos en la parte delantera del ala. Estos consistían en una barra y una palanca que permitían doblar las puntas del ala por medio de cables, lo que equivalía a los alerones de un avión de hoy. Para controlar el movimiento vertical se inclinaba los dos planos horizontales de la nariz. El control direccional era por dos cables que movían la cola vertical. En el primer vuelo, que duró sólo 12 segundos, los controles tuvieron poco empleo. Sin embargo los 37 m recorridos demostraron que se necesitaban cambios. Diferentes cambios de los aviones (Evolución) Primer avion moderno Ultimo modelo de avion Primer avion
  • 5. LOS AVIONES Importancia de los aviones para mi y la sociedad e considera al Transporte Aéreo como el medio de transporte más seguro en la actualidad. Los aviones son muy importantes para la sociedad, ya que principalmente ayudan a las personas a trasladarse de paises a otros en menos tiempo, y no solo esto, los aviones, son extremada mente utiles, por lo menos en paises que se encuentran en guerras, paises que necesitan comida, suplementos, los aviones son un medio de traslado muy util y no solo en estos casos, tambien en los campos de agricultura, para trasladar a las personas. Existen aviones de diferentes tipos y todos ellos tienen una gran utilidad para nosotros por ello deben tener tanta importancia. Por ejemplo, los aviones comerciales, son los que nos ayudan a transportarnos a diferentes paises, en el menor tiempo posible. Los aviones de carga transportan, bienes, objetoa de gran tamaño, productos, alimentos o comidas a cualquier parte del mundo. Los aviones militares, como bien lo dice su nombre su mayor utilidad se da en situaciones militares, tanto en forma de ataque como de defensa. Entre otros. Curiosidades  15 horas y 25 minutos. Se trata del vuelo más largo sin parada. 13.800 kilómetros que cubren el trayecto entre Sidney (Australia) hasta Dallas (EE UU).  La mitad de la población mundial voló durante el año 2012.  Los números 13/17/666 no aparecen en números de puertas y vuelos  'Sex'. 'Sexo' era el código de aeropuerto militar en Alemania.  El avión más grande. El 'Antonov AN- 225' tiene una envergadura de 88 metros y se utilizó para transportar el transbordador espacial 'Buran'.  Color de la caja negra. Aunque su nombre lo denomina con este color, en realidad su tono es rojo, lo que hace que sea más fácil de encontrar en caso de accidente. S