Publicité

Presentación de las TIC´.pptx

25 Jul 2022
Publicité

Contenu connexe

Publicité

Presentación de las TIC´.pptx

  1. FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES ESCUELA DE PEDAGOGIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 1000- PLANIFICACION EDUCATIVA I SECCION 1000 LIC. REYNA SUYAPA SAGASTUME MADRID CIUDAD UNIVERSITARIA JOSÉ TRINIDAD REYES TEGUCIGALPA MDC HONDURA C.A
  2. Integrantes Cuenta Geydy Yoselin Maradiaga Pineda 20121013033 Delmis Yohana Sierra Sierra 20121000341 Ángel David Fonseca Aguiriano 20171002947 Kimberly Abigail Vásquez Escalante 20171032361 Carlos Ubaldo Figueroa Salgado 20181006278 Emmanuel Antonio Mejía Valeriano 20181003382 Karol Jazmine Gutiérrez Andino 20191003478 Yester Fabiel Díaz López 20192400023 LA PLANIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN Y LAS TIC
  3. INTRODUCCIÓN Las Tecnologías de la Información y la Comunicación son un conjunto de servicios, redes, software y aparatos que tienen como fin la mejora de la calidad de vida de las personas dentro de un entorno, y que se integran a un sistema de información interconectado y complementario. A continuación mostraremos la importancia de la planificación de la educación en las TIC´s haciendo énfasis en el uso en el aula de clases, como es la práctica por parte de los docentes, las ventajas y los retos que se enfrentan a diario en los procesos y metodologías educativas en el ámbito e-learning.
  4. LAS TIC´S EN LAS ESCUELAS TIC en las escuelas es asumida como transversal en los diseños y propuestas curriculares de todos los niveles y modalidad del sistema educativo. Deberían trabajarse en todos los campos de conocimiento/formación y espacios curriculares para potenciar los abordajes didácticos pedagógicos.
  5. LAS TIC´S EN LAS ESCUELAS Incorporar TIC en la escuela no es utilizarlas siempre que sea posible, sino siempre que sean necesarias. Es decir, incorporarlas en la medida en la que su rol sea el de habilitar y promover aprendizajes más complejos y duraderos, que no se lograrían de no incluirlas.
  6. Hablamos de las competencias o habilidades con las que los docentes deben contar para que el trabajo con TIC en las aulas permite trazar itinerarios de selección de fuentes de información, válidas y confiables, apropiación de información y construcción de conocimiento relevante y significativo para los alumnos. NO ES LO MISMO ENSEÑAR SOBRE TIC QUE ENSEÑAR CON TIC
  7. Dado que los chicos interactúan y utilizan espontáneamente a las TIC desde el entretenimiento, de manera independiente y fuera del circuito escolar, es natural que los docentes se pregunten cómo implementar el uso de TIC´s y así poder constatar que les sucede a los alumnos cuando trabajan con TIC en un contexto educativo formal de aula y con la intervención del docente.
  8. Para vivir, aprender y trabajar con éxito en una sociedad cada vez más compleja, rica en información y basada en el conocimiento, los estudiantes y los docentes deben utilizar la tecnología digital con eficacia.
  9. Competentes para utilizar tecnologías de la información Buscadores, analizadores y evaluadores de información Solucionadores de problemas y tomadores de decisiones Usuarios creativos y eficaces de herramientas de productividad Comunicadores, colaboradores, publicadores y productores Ciudadanos informados, responsables y capaces de contribuir a la sociedad”. las (tic) ayudan a los estudiantes a adquirir las capacidades necesarias y así poder ser:
  10. Las TIC promueven la actitud activa y participativa del alumnado, que se implica en el aprendizaje y se erige como protagonista del mismo. Es muy enriquecedora la posibilidad de intercambiar experiencias con los compañeros, los profesores y alumnos de su edad pertenecientes a otros centros. El ámbito educativo tiene la responsabilidad de ir introduciendo todas las tecnologías que puedan favorecer el aprendizaje de los alumnos, además de ayudar a que aprendan a dominarlas en un mundo en el que ya forman parte de vida profesional y su entorno social. QUE OFRECEN LAS TIC EN EL AULA
  11. VENTAJAS DEL USO DE LAS TIC EN EL AULA Implementar herramientas de aprendizaje que se apoyen en las TIC puede traer consigo numerosas ventajas en el ámbito educativo, logrando que el proceso de aprendizaje se vuelva más dinámico. Entre las ventajas que encontramos están: Posibilitan aprender de una forma más atractiva y amena, más activa que los métodos tradicionales. Ayudan a desarrollar la autonomía de los alumnos al disponer de diferentes canales para buscar información, fomentando el autoaprendizaje. Facilita la comunicación. Potencia la iniciativa y la creatividad.
  12. Pueden favorecer la distracción de los alumnos, que pueden saltar de un contenido a otro en internet dejándose llevar por lo que más les llama la atención. A veces es complicado en internet saber qué información es la correcta o qué fuentes son las más fiables. Pueden ir en detrimento del desarrollo de habilidades sociales necesarias para otros tipos de comunicación indispensables para el desarrollo social del alumno, como la comunicación cara a cara, porque favorecen es aislamiento y el individualismo. RETOS DEL USO DE LAS TIC EN EL AULA
  13. Libros digitales y distinción de fuentes Conferencias y charlas a distancia Cuestionarios para estudiar y aprender en grupo Cursos digitales TRATEGIAS PARA IMPLEMENTAR LAS TIC EN EL AULA
  14. CONCLUSIONES El uso de las tecnologías de la información y la comunicación es de gran beneficio para la educación ya que al ser utilizadas en la educación se busca mejorar la calidad educativa. Se debe saber que el uso adecuado de estas será planificado por el docente, y que será solamente cuando se considere necesario, es decir que los docentes deben planificar los tiempos en que serán utilizadas en el aula de clases y así sacar provecho de las diversas ventajas que se tiene al enseñar con las TICs. El docente debe guiar al estudiante de cerca al utilizar las TICs y mantener un equilibrio cuidando siempre los retos que el uso de estas herramientas pueda presentar, como ser distintos distractores en los alumnos. Fuera de eso, podemos concluir diciendo que, el uso de las tecnologías de la información es favorable y enriquecedor para los estudiantes, los que a través de estas herramientas adquieren competencias que le serán útiles en su vida profesional, y que con la ayuda del docente y de la planificación que este realice para implementar este tipo de herramientas en clase será un proceso de enseñanza aprendizaje mucho más dinámico para ambos partes.
  15.  Continuar gestionando la adquisición de equipos tecnológicos, capacitaciones, conexiones de internet de alta velocidad como apoyo a la TICs.  Motivar a todo el personal docente y administrativo del centro educativo para que se capacite en el uso y manejo de la Tics como parte del proceso enseñanza- aprendizaje.  Realizar cursos o diplomados para capacitarse en el uso y manejo de las Tics.  Dar uso continuo y sistemático de las herramientas disponibles en los centros mediante la integración de la Tics tomando en cuenta el trabajo que realizan las áreas. RECOMENDACIONES
  16. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS M U C H A S G R A C I A S
Publicité