El concilio de Nicea:
• Es el primero de carácter
ecuménico
• Convocado por el emperador
Constantino en mayo del año 325,
para asegurar la unidad de la
Iglesia y de todo el imperio
Romano.
• Los Padres de Nicea pudieron
afrontar varias cuestiones,
principalmente el grave problema
originado algunos años antes por
la predicación de Arrio, presbítero
de Alejandría.
El concilio de Nicea:
• Concilio es una reunión
o asamblea de
autoridades religiosas
(obispos y otros
eclesiásticos)
• El primer Concilio
ecuménico se celebró en
el año 325 en Nicea
• Su fin fue unir la
diferentes corrientes
cristianas de la época
que amenazaban con
dividir el imperio.
CONCILEO DE NICEO
•Se discutió sobre la naturaleza Jesucristo
•Se aceptó la que Padre e hijo eran de la
misma sustancia, ambos divinos y sin
principio ni fin.
•Asistieron más de 300 obispos
Concilio de Nicea: La Iglesia estaba dividida
• El Concilio de Nicea II se celebró
del 24 de septiembre al 13 de
octubre de 787 en Nicea.
• Fue convocado por Irene, madre
del emperador Constantino VI.
• Otros temas tratados en el
Concilio fueron la fecha de la
Pascua, elección de obispos, el
celibato y la constitución de
patriarcados.
El Concilio de Nicea
• Busca la unidad de la
Iglesia.
• Resuelve la cuestión
arriana.
• Viene enseguida la
Edad de Oro de la
Teología.
• Icono conmemorativo
del Concilio de Nicea
El Concilio de Nicea
Condenó la doctrina de Arrio y
enseñó que el Hijo es
Consubstancial (homoousios)
al Padre y, por tanto, Dios.
El Concilio de Nicea
Es fundamental la distinción
entre los primeros tres
siglos y los que siguieron al
Concilio de Nicea del año
325, el primero ecuménico.
Como “bisagra” entre los
dos periodos están el así
llamado “viraje
constantiniano” y la paz de
la Iglesia (Benedicto XVI,
Audiencia general, 13 junio
2007).