Publicité

13 tar

Profesor à www.lascompetenciasbasicas.org
3 Apr 2014
Publicité

Contenu connexe

Publicité

13 tar

  1. ¿QUÉ SABES DE TU PAÍS? 13. LA ORGANIZACIÓN DE ESPAÑA 1 Alberto Navarro Elbal MÁS
  2. MOMENTO INICIAL  Planteamiento de la tarea:  Vamos a investigar sobre el conocimiento que los adultos tienen sobre la organización política.  Los niños van a elaborar en clase una encuesta, de forma individual, decidiendo ellos las preguntas a realizar.  Dicha encuesta será de respuestas cerradas con tres opciones y será corregida por el maestro antes de ser realizada.  Cada niño la pasará a dos adultos, teniendo después que informar de las respuestas correctas.  Una vez recogidos los datos, se presentarán en clase, para hacer recuento y los niños tendrán que realizar una gráfica de barras para representar los resultados.  El producto a mostrar al profesor en la carpeta sería el texto con las preguntas de la encuesta y la gráfica de barras. Alberto Navarro Elbal2 MÁS
  3. DESARROLLO Alberto Navarro Elbal3 MÁS ACTIVIDAD MOMENTO TIEMPO AGRUPAMIENTO Planteamiento de la tarea Criterios de valoración de la tarea Formación de parejas Reparto de roles Sesión 1 15` Gran grupo Propuesta de preguntas para la encuesta Sesión 2 15´ Grupos de 5 Decidimos las preguntas a realizar Sesión 3 15´ Grupos de 5 Pasan la encuesta Puesta en común de los resultados Casa Sesión 4 15´ Individual Individual Realización de gráficas Sesión 5 15´ Individual Entrega de trabajos Puesta en común grupal Sesión 6 5´ 10´ Individual PRODUCTO FINAL: GRÁFICA
  4. ¿CÓMO VALORAMOS LA TAREA? 4 Alberto Navarro Elbal COMPETENCIAS A TRAVÉS DE… QUÉ ESPERAMOS OBSERVAR Conocimiento e interacción del mundo físico Conocer como se organiza políticamente su entorno Se valora a nivel individual a través del cuestionario y se observará si las respuestas que va a dar al adulto posteriormente, son correctas Matemática Presentación de la información en gráficas Se valora a nivel individual y se observará si los datos se han plasmado correctamente Aprender a aprender Establecer interrogantes Se valora a nivel individual y se observará si las preguntas son coherentes con el contenido de la investigación
  5. ¿POR QUÉ ELEGIMOS ESTA TAREA? 5 Alberto Navarro Elbal RAZONES VALORACIÓN Aplicación al medio escolar Sintetizar la información Aplicación al medio cotidiano Relación directa con los adultos Características del grupo-clase Falta de comunicación con los adultos de su entorno Lazos con el P. E. Uso de técnicas matemáticas Lazos con el entorno local Cierta dejadez sobre la estructura política Lazos con el entorno social Falta de confianza sobre la clase política
  6. ELEMENTOS CURRICULARES NUEVOS 6 Alberto Navarro Elbal MODIFICACIONES RESPECTO AL LIBRO DE TEXTO Competencias básicas (Sustituyen a las del libro de texto) Conocimiento e interacción del mundo físico. Conocer como se organiza políticamente su entorno. Matemática. Presentación de la información en gráficas. Aprender a aprender. Establecer interrogantes. Objetivos didácticos (Se agregan) - Establecer interrogantes para apreciar la importancia de cuidar el medioambiente. - Presentar información en lenguaje matemático. Contenidos (Se agregan) - Realización de actividades para plantear preguntas sobre el tema. - Representación en gráficas matemáticas. Criterios de evaluación (Se agregan) - Plantearse preguntas acertadas en base al estudio de la unidad didáctica. - Representar en gráficas la información pertinente al trabajo realizado.
Publicité