Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
Tarea competencial 40
Tarea competencial 40
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 7 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Diaporamas pour vous (18)

Similaire à Tarea competencial 39 (20)

Publicité

Plus par lascompetenciasbasicas.org Alberto (20)

Tarea competencial 39

  1. 1. TAREA COMPETENCIAL: APRENDIENDO A APRENDER EDUCACIÓN FÍSICA: 4ºCURSO Alberto Navarro Elbal
  2. 2. UNIDAD 10 MANEJO DE OBJETOS 6 <ul><li>  La unidad pretende que los niños aprendan en esta unidad: </li></ul><ul><ul><li>Conocer diferentes vocablos relacionados con al área de Educación Física en otros idiomas. </li></ul></ul><ul><ul><li>Utilizar sus segmentos corporales superiores para manejar objetos conocidos y no conocidos. </li></ul></ul><ul><ul><li>Aplicar sus conocimientos para resolver problemas matemáticos sencillos que aparecen en las actividades. </li></ul></ul><ul><ul><li>Avanzar en el dominio del manejo de los segmentos inferiores a través del uso e interacción con diferentes móviles. </li></ul></ul><ul><ul><li>Aplicar las habilidades básicas a juegos en los que se den relaciones de colaboración y oposición. </li></ul></ul><ul><ul><li>Respetar el resultado y las reglas de las diferentes situaciones motrices. </li></ul></ul><ul><li>La unidad tiene 8 sesiones de duración. </li></ul><ul><li>La calificación del alumno se establece: </li></ul><ul><ul><li>Se otorga un 20% de la calificación a la parte teórica, un 50% a la parte motriz, 30% para la observación de actitudes. </li></ul></ul>Alberto Navarro Elbal
  3. 3. DESARROLLO <ul><li>Planteamiento de la tarea (sesión 8): </li></ul><ul><li>En la parte final de la sesión de evaluación, una vez evaluadas las capacidades motrices, vamos a organizar una pequeña prueba escrita en la que los niños deberán resolver algunas cuestiones, después de haber visto un vídeo sobre una actividad motriz realizada en alguna unidad anterior. </li></ul><ul><li>Cuestiones: </li></ul><ul><ul><li>1. Ponle un título a la actividad que has visto. </li></ul></ul><ul><ul><li>2. Explica cómo se juega en 8 líneas. </li></ul></ul><ul><ul><li>3. Haz un dibujo representativo en un cartel A-4. </li></ul></ul><ul><ul><li>4. ¿Qué cosas aprendemos en él? </li></ul></ul><ul><ul><li>5. ¿En qué se puede fijar el maestro para saber si has aprendido? </li></ul></ul><ul><ul><li>6. ¿Qué cambiaríais para trabajar algo relacionado con la unidad que habéis trabajado durante estos días? </li></ul></ul><ul><li>Después en la sesión siguiente, el maestro habrá seleccionado 4 pruebas que hayan cambiado este juego de forma operativa, y por votación popular, se elegirá uno para trabajarlo en clase, ese mismo día. </li></ul>Alberto Navarro Elbal
  4. 4. ¿CÓMO VALORAMOS LA TAREA? Alberto Navarro Elbal COMPETENCIAS A TRAVÉS DE… QUÉ ESPERAMOS OBSERVAR Aprender a aprender Reflexionar sobre la actividad motriz En la cuestión 4 y 5 podemos valorar si aporta novedades a la actividad que supongan aportaciones propias y no la repetición de otras que se hayan visto Autonomía e iniciativa personal Creatividad En la cuestión 6 podemos valorar si aporta novedades a la actividad que supongan aportaciones propias y no la repetición de otras que se hayan visto Tratamiento de la información y competencia digital Plasmar gráficamente una idea En la cuestión 3 podemos valorar si el dibujo representa el espíritu del juego Lingüística Expresión escrita En la cuestión 1 y 2 observar si es capaz de verbalizar la realidad observada en el vídeo proyectado
  5. 5. ¿POR QUÉ ELEGIMOS ESTA TAREA? Alberto Navarro Elbal RAZONES VALORACIÓN Aplicación al medio escolar Expresión escrita gramatical y ortográficamente hablando Aplicación al medio cotidiano Reflexión sobre situaciones a observar Características del grupo-clase Adjudicar al área de educación física un rol exclusivamente lúdico Lazos con el P. E. Fomento del deporte Educación en valores Autonomía Aprender a aprender Lazos con el entorno local - Lazos con el entorno social -
  6. 6. ELEMENTOS CURRICULARES NUEVOS Alberto Navarro Elbal ELEMENTOS CURRICULARES NUEVOS Competencias básicas Aprender a aprender . Reflexión sobre la práctica motriz Lingüística. Expresión escrita Tratamiento de la información. Plasmar gráficamente Autonomía e iniciativa personal. Creatividad Objetivos didácticos (Se agregan) <ul><ul><li>Expresar de forma escrita aquello que se infiere sobre una actividad motriz, reflexionando sobre la misma. </li></ul></ul><ul><ul><li>Mostrar gráficamente aquello que se infiere sobre una actividad motriz, siendo creativo. </li></ul></ul>Contenidos (Se agregan) <ul><li>Práctica de actividades que fomenten la reflexión y la creatividad. </li></ul><ul><li>Expresión escrita. </li></ul><ul><li>Representación gráfica. </li></ul>Criterios de evaluación (Se agregan) <ul><ul><li>Redactar de forma adecuada para su edad, distintas precisiones sobre el análisis de una actividad motriz. </li></ul></ul><ul><ul><li>Plasmar gráficamente de forma adecuada para su edad distintas precisiones sobre una actividad motriz, siendo crativo. </li></ul></ul>
  7. 7. Alberto Navarro Elbal

×