2. Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Universidad Politécnica Territorial de Lara "Andrés Eloy Blanco"
Nombre: Zuliberth M Castro G.
C.I :25.630.371
Sección : 0103
3. Los conjuntos numéricos son agrupaciones
de números que guardan una serie de
propiedades estructurales. El conjunto de los
números reales se forma al combinar
números racionales y el grupo de números
irracionales Los números reales son el
conjunto que incluye los números naturales,
enteros, racionales e irracionales.
4. Las operaciones con conjuntos se conocen como
álgebra de conjuntos, nos permiten realizar
operaciones sobre los conjuntos para obtener otro
conjunto.
5. Son aquellos números que tienen
expansión decimal periódica o
tienen expansión decimal no
periódica. Se escriben con la letra R,
también se definen como la unión de
dos tipos de números racional e
irracional , abarca a los mas
abundantes.
6. Una desigualdad es una relación que existe entre dos cantidades o términos y, que
nos indica que tienen diferente valor. Es decir, lo opuesto a lo que ocurre en una
igualdad
En la desigualdad, los términos están vinculados por un símbolo de "mayor que" (>) o
"menor que" (<). También existen otros procedentes de estos dos. Si alguno de estos
dos símbolos aparece acompañado por una línea horizontal por debajo, es decir
"mayor o igual que" o "menor o igual que", respectivamente.
Un ejemplo sería expresar: 4x – 2 > 9. Lo interpretáramos diciendo que
“cuatro veces nuestra incógnita menos dos es mayor a nueve”. Siendo el
elemento 4x-2 el elemento A y 9 el elemento B. El valor nos mostraría que
(en números naturales) la desigualdad se cumple si x es igual o mayor a 3.
7. El valor absoluto se utiliza para nombrar el valor que
tiene un numero mas allá de su signo . Esto quiere decir
que el valor absoluto, que también se conoce como
módulo, es la magnitud numérica de la cifra sin importar
si su signo es positivo o negativo. El valor absoluto
siempre es igual o mayor que 0 y nunca es negativo.
8. La desigualdad | x | < 4 significa que la distancia entre x y 0
es menor que 4.
Así, x > -4 Y x < 4. El conjunto solución es .
Cuando se resuelven desigualdades de valor absoluto, hay dos casos a
considerar.
Caso 1: La expresión dentro de los símbolos de valor absoluto es positiva.
Caso 2: La expresión dentro de los símbolos de valor absoluto es
negativa.
La solución es la intersección de las soluciones de estos dos casos.