Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

El erotismo

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 58 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Diaporamas pour vous (20)

Publicité

Plus récents (20)

El erotismo

  1. 1.  Estudio/Tratado de la sexualidad (RAE)  Estudio del SEXO y su FUNCIÓN (FLASSES)
  2. 2.  «Un estado de bienestar físico, emocional, mental y social relacionado con la sexualidad; la cual no es solamente la ausencia de enfermedad, disfunción o incapacidad. Para que la salud sexual se logre y se mantenga, los derechos sexuales de todas las personas deben ser respetados, protegidos y ejercidos a plenitud».
  3. 3.  1.- El Derecho a la Libertad Sexual  2.- El Derecho a la Autonomía Sexual, Integridad Sexual y Seguridad del Cuerpo Sexual  3.- El Derecho a la Privacidad Sexual  4.- El Derecho a la Equidad Sexual
  4. 4.  5.- El Derecho al Placer Sexual  6.- El Derecho a la Expresión Sexual Emocional  7.- El Derecho a la Libre Asociación Sexual  8.- El Derecho a Hacer Opciones Reproductivas, Libres y Responsables
  5. 5.  9.- El Derecho a Información Basada en el Conocimiento Científico  10.- El Derecho a la Educación Sexual Comprensiva  11.- El Derecho al Cuidado de la Salud Sexual
  6. 6.  “Expresión de la sexualidad referida a la excitación y atracción sexual, relacionado con lo afectivo, instintivo, lúdico y cultural”. Fernando Bianco
  7. 7.  “Lo erótico no niega lo sexual pero lo trasciende, no se identifican. Incluso puede ser que lo erótico sea el fin en sí mismo, disfrutarse en la relación sin llegar al coito u orgasmo. Invita a descubrir sentimientos, sensaciones, a liberar temores y culpas, a combinar cuerpo y espíritu en el disfrute de la vida.” Fina Sanz
  8. 8. “Ante todo el erotismo es exclusivamente humano. Es sexualidad socializada y transfigurada por la imaginación y la voluntad de los hombres. La primera nota que diferencia al erotismo de la sexualidad es la infinita variedad de formas en que se manifiesta, en todas las épocas y en todas las tierras” Octavio Paz
  9. 9.  «Es la expresión del impulso sexual humano, determinada por las experiencias particulares, el estilo de personalidad, la cultura y la interacción con la pareja sexual». Ezequiel López Peralta
  10. 10.  Autoerótico o relacional  Hetero, homo o bisexual  Fantasías  Comportamientos  Cinco sentidos
  11. 11.  La química  Habituación  Cambios en el cortejo  Cambios en prioridades  Crisis y conflictos de pareja
  12. 12.  Capacidad de sentir placer y despertarlo en otros
  13. 13.  Subjetiva: Es el gusto individual por el placer así como la mayor o menor capacidad de sentirlo
  14. 14.  Objetiva: Es el conjunto de características anatomo-fisiológicas capaces de despertar el deseo sexual en otros (sex appeal)
  15. 15.  Investigación  Educación sexual  Divulgación  Prevención  Clínica  Promoción de la salud sexual
  16. 16.  Disfunciones sexuales  Adicción sexual  Trastornos de la identidad sexual  Dificultades para asumir la orientación sexual  Conductas sexuales atípicas  Infertilidad  Violencia sexual
  17. 17.  «El sexólogo clínico debe cumplir una serie de requisitos entre los que se encuentran haber adquirido una actitud saludable frente a la propia sexualidad, poder establecer una atmósfera de confianza que permita al paciente expresar sus verdaderos sentimientos y sus francas opiniones sin temor al repudio o a la crítica, entre otras características». American Association of Sex Educators, Councelors and Therapists
  18. 18.  Corresponsabilización  Información  Permiso para el placer  Comunicación  Desensibilización  Modificación de hábitos disfuncionales  Tratamiento de causas no sexológicas  Habilidades eróticas
  19. 19.  Para prevenir disfunciones sexuales  Como apoyo del tratamiento de disfunciones sexuales  Como desarrollo de habilidades eróticas
  20. 20.  En el sexo lo importante es el rendimiento
  21. 21.  El hombre es más sexual, la mujer más erótica
  22. 22.  El sexo con amor es más satisfactorio que el sexo sin amor
  23. 23.  Todas las fantasías sexuales deben compartirse en la pareja
  24. 24.  La insatisfacción sexual es la causa de la infidelidad
  25. 25.  Estatura  Físico atlético con elevada relación hombro-cadera  Simetría bilateral del cuerpo y el rostro
  26. 26.  Movimiento físico al caminar o bailar  Timbre de voz grave y resonante  Rasgos de personalidad atractivos: sentido del humor y seguridad en uno mismo  El aroma del sexo
  27. 27.  Un estudio realizado en Brasil en el 2005 y publicado en el Journal “Hormones and Behaviour” demostró que las mujeres evalúan como más atractivo el aroma de un hombre con genes MHC complementarios con los suyos  Otro estudio de la Universidad de Nuevo México sobre 48 parejas arrojó que las mujeres tienden a perder sensibilidad y motivación sexual cuando su compañero tiene MHC similar, y tendían a tener más frecuentemente fantasías con otros hombres
  28. 28.  Aproximadamente la mitad de las mujeres con una sexualidad satisfactoria nunca o rara vez piensan en el sexo (R. Basson, 2000)
  29. 29.  Detalles  Metáforas  Duración  Escenarios  Guión  Foco de atención
  30. 30.  El contexto afectivo y relacional es fuertemente determinante en la mujer
  31. 31.  Diversidad  Secuencia de estimulación  Especificidad
  32. 32.  “Si lo toca, descubrirá que se endurece tanto como el miembro sexual masculino… Si lo roza vigorosamente con el pene o lo acaricia con el dedo, fluye un semen más liviano que el aire, que constituye la fuente del placer. Sin esta protuberancia, las mujeres no experimentan el goce ni pueden concebir el feto”. Mateo Renaldo Colón, Anatomista de la Universidad de Padua, 1559, De Re Anatómica
  33. 33.  Tiempos orgásmicos  Técnicas de estimulación orgásmica  Orgasmos múltiples  Orgasmo y eyaculación
  34. 34.  16 al 40% de las mujeres con un mayor desarrollo de las glándulas de Skene tendrían más posibilidades de eyacular (Jannini, E.; 2002)
  35. 35. 75% de las mujeres con niveles significativos de PSA en orina  “Nosotros pensamos que independientemente de la existencia de incontinencia urinaria en algunos casos, la mayoría delas mujeres “eyaculan”, existiendo variaciones en la cantidad del líquido emitido y/o posiblemente en la dirección de la emisión” (Cabello, F.; 1999)
  36. 36.  Simulan mujeres y hombres  Crea círculos viciosos  ¿Cómo nos damos cuenta?
  37. 37. Flechas de carne como una corriente eléctrica que atraviesa el cuerpo. Un arco iris de color golpea los párpados. Una espuma de música cae sobre los oídos. Es el gong del orgasmo. Anais Nin
  38. 38.  Antes, durante y después del coito  Relación con la satisfacción sexual  Definen el tipo de relación

×