2. CONTENIDO
PR€LOGO 12
INTRODUCCI€N A LA PRIMERA EDICI€N 15
INTRODUCCI€N A LA SEGUNDA EDICI€N 18
CAP•TULO UNO. Pensamiento complejo y formaci‚n basada en
competencias. ………………………………………. 20
1. Hacia una conceptualizaci€n del pensamiento complejo. ..………….. 22
2. Enfoque socioformativo complejo. ………………………………….. 25
2.1 Concepto. …………………………………………………………….. 25
2.2 Socioformaci€n. ……………………………………………………… 27
2.3 Proyecto ‚tico de vida. ………………………………………………. 30
2.4 La formaci€n como un sistema complejo. …………………………… 30
2.5 Complejidad y competencias desde el ƒmbito institucional. ………… 31
3. Cinco ejes en la formaci€n de competencias. ………………………... 34
4. Trascender las fronteras de la disciplinariedad: la
transdisciplinariedad. ………………………………………………… 35
5. Hacia una mente bien ordenada. ……………………………………... 38
6. Actividades sugeridas. ……………………………………………….. 40
CAP•TULO DOS. Fuentes hist‚ricas en la construcci‚n del concepto
de competencias. …………………………………… 41
1. Escenario de la filosof„a griega. ……………………………………….. 42
1.1 Filosof„a griega en general. ……………………………………………. 42
1.2 Protƒgoras y Plat€n: el ser. …………………………………………….. 43
1.3 Arist€teles: potencia y acto. …………………………………………… 44
2. Escenario de la ling…„stica. …………………………………………….. 45
2.1 Noam Chomsky: la competencia ling…„stica. ………………………….. 45
2.2 Dell Hymes: la competencia comunicativa. …………………………… 46
3. Escenario de la filosof„a moderna y la sociolog„a. …………………….. 47
3.1 Wittgenstein: los juegos de lenguaje. ………………………………….. 47
3.2 Habermas: la competencia interactiva. ……………………………â€