Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Maestria Curriuclum Presentacion Racionalismo Y Empirismo

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 16 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Diaporamas pour vous (20)

Les utilisateurs ont également aimé (20)

Publicité

Similaire à Maestria Curriuclum Presentacion Racionalismo Y Empirismo (20)

Plus par Adalberto (20)

Publicité

Maestria Curriuclum Presentacion Racionalismo Y Empirismo

  1. 1. ÚTIL PARA ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS Adalberto Martínez RACIONALISMO EMPIRISMO Y SUS REPRESENTANTES
  2. 2. Historia del Racionalismo y Empirismo y sus representantes
  3. 3. Racionalismo <ul><li>“ Proviene (del latín, ratio, razón), en filosofía, sistema de pensamiento que acentúa el papel de la razón en la adquisición del conocimiento, en contraste con el empirismo, que resalta el papel de la experiencia, sobre todo el sentido de la percepción” . </li></ul>
  4. 4. Empirismo <ul><ul><li>“ Empirismo, en filosofía occidental, doctrina que afirma que todo conocimiento se basa en la experiencia, mientras que niega la posibilidad de ideas espontáneas o del pensamiento a priori”. </li></ul></ul>
  5. 5. Diferencias entre Racionalismo y Empirismo <ul><li>Estudia los hechos y las experiencias. </li></ul><ul><li>la Fuente Principal y prueba ultima del conocimiento es la percepción, intuición, en fin los sentidos. </li></ul><ul><li>Requiere de la observación (sentidos) para dar certeza de su conocimiento. </li></ul><ul><li>Verifica, confirma o niega una hipótesis. </li></ul><ul><li>Estudia los entes abstractos que solo existen en la mente humana. </li></ul><ul><li>Afirma que la mente es capaz de reconocer la realidad mediante su capacidad de razonar </li></ul><ul><li>El conocimiento llega luego de dudar y hallar un principio evidente por una verdad clara. </li></ul><ul><li>Se expresa por medio de conocimientos lógicos y sistemáticos que al agruparse forman teorías. </li></ul>
  6. 6. PRINCIPALES REPRESENTANTES DEL RACIONALISMO
  7. 7. René Descartes <ul><li>Basó su existencia en su pensamiento, ya que dudó de todo lo que le rodeaba. </li></ul><ul><li>Dios, según la filosofía de Descartes, creó dos clases de sustancias la pensante , o inteligencia, y la otra la sustancia extensa , o física . </li></ul>
  8. 8. Baruch Spinoza <ul><li>El universo es idéntico a Dios que es la sustancia encausa de todas las cosas. </li></ul><ul><li>Dios esta representado en todas partes (Panteísmo) </li></ul><ul><li>No podemos conocer a Dios en su totalidad solo podemos conocer sus atributos. </li></ul>
  9. 9. Gottfried Leibniz <ul><li>Plantea la duda de “si Dios es justo” ¿Cómo se justifica el mal?. </li></ul><ul><li>Para él, Dios prevé nuestros males, no los quiere pero los permite. </li></ul><ul><li>Afirmaba que Dios creo el mejor de los mundos posibles, pero solo vemos una pequeña parte de el. </li></ul>
  10. 10. Platón <ul><li>Teoría de las Ideas : </li></ul><ul><li>Vivimos en un mundo de sombras basado en un mundo ideal. </li></ul><ul><li>Teoría del Hombre: </li></ul><ul><li>El Cuerpo es la cárcel del alma por lo que nunca lograremos la verdad hasta que por medio de la muerte el alma se desprenda del cuerpo. </li></ul>
  11. 11. Blaise Pascal <ul><li>Según Pascal tanto la Razón como el Corazón son dos formas igualmente validas de conocer. </li></ul><ul><li>Si Dios no existe uno no pierde nada al creer en él, mientras que si existe uno pierde todo por no creer. </li></ul>
  12. 12. PRINCIPALES REPRESENTANTES DEL RACIONALISMO
  13. 13. John Locke <ul><li>Todo conocimiento es empírico y pasa por los sentidos. </li></ul><ul><li>El Alma es una tabla rasa (no hay nada escrito). </li></ul><ul><li>El Universo es idéntico a Dios, que es la sustancia encausada de todas las cosas . </li></ul>
  14. 14. David Hume <ul><li>El conocimiento humano se compone de impresiones sensibles y de ideas. </li></ul><ul><li>No podemos ir mas allá de lo que nos aportan los sentidos. </li></ul><ul><li>Niega la realidad de toda sustancia solo conocemos fenómenos. </li></ul>
  15. 15. George Berkeley <ul><li>Encontró que la inteligencia humana podía ser infalible cuyo deficiente radica en las distracciones. </li></ul><ul><li>En la mente se ejecutan dos operaciones: </li></ul><ul><ul><li>Intuición: (empirismo) tiene como seguridad absoluta la certeza. </li></ul></ul><ul><ul><li>Deducción: (racionalismo) Parte del conocimiento de cuya certeza se esta completamente segura, es decir conocimientos ya demostrados. </li></ul></ul>
  16. 16. Aristóteles <ul><li>Para él, el alma es la causa del movimiento del cuerpo, conoce y es incorpórea. </li></ul><ul><li>La mente al nacer es una tabla rasa en la que no ha nada escrito. </li></ul><ul><li>El conocimiento comienza en los sentidos como nos demuestra la experiencia. </li></ul>

×