Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Sonsonate

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
Sonsonate introduccion
Sonsonate introduccion
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 26 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Diaporamas pour vous (18)

Les utilisateurs ont également aimé (20)

Publicité

Similaire à Sonsonate (20)

Plus par Adalberto (20)

Publicité

Sonsonate

  1. 1. UNOS CIEN RÍOS O RIACHUELOS, O LUGAR ABUNDANTE DE AGUA POR PROVENIR DE LAS RAÍCES TZENTSUM CENZUM: INNUMERABLES MUCHOS CUATROCIENTOS; A, AT: AGUA RÍO RIACHUELO.
  2. 2. VILLA DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD(1553) ZONZONATE(1571) CENZONATL(1576) ZONZONATE(1586) ZONZONATLE(1594) ZENZONTLAT(1806) Y SONSONATE (1853- 2012)
  3. 3. EL 1 DE ABRIL DE 1823. Y SE DENOMINO DEPARTAMENTO EL EL 12 DEJUNIO DEL MISMO AÑO.
  4. 4. DEL 25 DE ENERO EL 2 DE FEBRERO EN HONOR A LA VIRGEN DE CANDELARIA.
  5. 5. - PARTICIPACIÓN DE ORQUESTAS - RUEDAS - VENTAS DE: - ARTESANIAS - PAPAS FRITAS,CHURROS ESPAÑOLES,DULCES - ELOTES LOCOS,TOSTADAS DE PLATANO Y YUCA, DULCE DE ALGODÓN,DULCES DE NANCE,CHILACAYOTE,CAMOTE ETC.
  6. 6. LA CARRETA BRUJA Es una leyenda muy popular en el departamento de Sonsonate, lo interesante es que “la carreta” aparece solamente el 1 y 2 noviembre por una calle del Barrio el Pilar y llega hasta el Barrio Veracruz. Camina sola, sin bueyes y va “chillando”. La persona que se atreve a mirar la carreta bruja muere.
  7. 7. LA LEYENDA DE “LA POZA DE BULULU” En el río Sensunapán, se dice que existe una poza, la cual ha sido “encantada”, pues allí aparecía un huacal de oro conteniendo un paste lleno de brillantes y un jabón plateado. Estos eran los restos de una princesa india que se ahogó allí. Algunos han querido apoderarse de los objetos, pero el que ha logrado tocarlos se ha hundido en la poza y nunca más ha podido salir.
  8. 8. EN EL BARRIO VERACRUZ FRENTE A LA HERMITA SE INICIABA EL BAILE “ ZAPATEADO” SE BAILABA POR PAREJAS QUE SE DIRIGIAN EXPRESIONES COMO LAS SIGUIENTES: EL HOMBRE: Tengo que hacerte una cama de mil varas de listón , en cada esquina una rosa y en medio mi corazón. LA MUJER: Este que conmigo baila ninguno me lo acurruca aunque es peche de canillas y totopón de nuca.
  9. 9. IGLESIA COLONIAL STO DOMINGO
  10. 10. IGLESIA COLONIAL EL PILAR
  11. 11. IGLESIA COLONIAL NUESTRA SEÑORA DE LOS ANGELES 
  12. 12. TRANSFORMO A SONSONATE DE POBLACIÓN EMPEDRADA EN CIUDAD MODERNA PAVIMENTADA. ANTIGUO MOJON DE LA VILLA LA SANTISIMA TRINIDAD MAYO 1553-1953
  13. 13. SALVADOR EFRAIN SALAZAR ARRUE (SALARRUE) Cuentista, novelista, pintor, escultor, poeta y compositor, su nombre real era SALVADOR EFRAIN SALAZAR ARRUE, nació en Sonsonate el 22 de Octubre de 1899 y murió en San Salvador en la noche del 27 de Noviembre de 1975. CLAUDIA LARS Nació en Armenia, Departamento de Sonsonate, el 20 de Diciembre de 1899 y murió en San Salvador el 22 de Julio de 1974. Es considerada como una de las más altas voces poéticas salvadoreña
  14. 14. DESDE PARVULARIA HASTA UNIVERSIDA
  15. 15. KIOSKO EN EL CENTRO DEL PARQUE 
  16. 16. PALACIO CULTURAL 
  17. 17.
  18. 18. BANDERA 

×