Ensayo de gerencia industrial

A
República Bolivariana de Venezuela.
Ministerio del Poder Popular para la Educación.
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
Ingeniería Industrial – Sección “S”
Puerto Ordaz – Estado Bolívar.

ENSAYO DE GERENCIA
INDUSTRIAL
Profesor:

Ing. Alcides Cádiz

Alumno:

Adolfo Salazar 20.505.354

Ciudad Guayana; Octubre de 2013.
La autoridad siempre es necesaria dentro de una organización ya que esta permite
que exista un límite entre lo que debemos y podemos hacer o no hacer. La
autoridad dentro de la organización permite o ayuda a lograr ciertos aspectos,
algunos son:

 Permite que se establezcan funciones y directrices entre equipos de
trabajos.
 Logra el diseño y creación de planes a corto, mediano y largo plazo.
 Permite la regularización y supervisión del trabajo asignado.
 Permite en buen manejo de información, el flujo de la misa y a su vez
plantear soluciones efectivas a posibles problemas que se puedan originar.

La autoridad es necesaria para la ejecución de planes a corto, mediano y largo
plazo para poder evaluar y supervisar la ejecución de los mismos, ya que estos se
establecen y para ejecutarse necesitan supervisión, evaluación y posibles
correcciones donde entra

a funcionar

la autoridad administrativa la cual

ejerciendo estas labores se permite la ejecución de los planes y sus objetivos
establecidos a alcanzar.

Dentro de una estructura organizativa la buena distribución de funciones y
actividades por lo cual es necesario que este distribuya en consideración de varios
aspectos como debería ser la estructura de la misma.

La estructura organizativa de una empresa productora y distribuidora de una
amplia gama de productos no es igual a la de una empresa que solo se encarga
de vender productos, todo va relacionado a las funciones, capacidades y trabajo
que realice la empresa.
La estructura puede ser variada ya que pudiera ser:
 Centralizada.
 Descentralizada.
 Lineal.
 Matricial.
 Jerarquizada.
 Por departamentalización

Pero cada una de ellas favorece a cada empresa en la cual pueda corresponder
según el desenvolvimiento de la misma. El error ocurre cuando a una empresa
que por sus funciones o trabajo desempeñado tiene o muestra una estructura
organizativa que en vez de ayudar a facilitar el flujo de informaciones y manejo de
situaciones dificulta este haciendo el trabajo en la empresa mas difícil de concebir.

Dentro de organizaciones de gran envergadura conseguimos que no solo tiene
una estructura organizativa ante la vista de muchos muy compleja sino que a su
vez posee líneas de staff las cuales en el varios niveles importantes por supuesto
de la empresa se observan que poseen consultores o asesores los cuales le
favorecen y orientan en su trabajo en función de mejora y evitar problemas que
por la mala organización le conlleve a la mala toma de decisiones.

Muchas empresas cuentan con líneas de staff donde podemos conseguir:
 Consultores jurídicos legales.
 Asesores de talento humano.
 Asesores en planificación y ejecución de proyectos.
Estos entre otros son grupos de trabajos los cuales les ayudan a presidentes,
gerentes, supervisores jefe de departamentos, etc., la toma de decisiones en
cuanto a aspectos en los cuales ellos no son muy conocedores de la materia o
necesitan información mas detallada de lo que pueden o no hacer.
La interrelación que poseen los distintos niveles de trabajo ya sean en una
empresa de pequeña o una gran empresa debe ser la mas funcional ya que la
toma de decisiones que se pueden hacer en un departamento de producción que
se considere que no tiene importancia sobre otros que si son de mas implicación y
renombre en la empresa a lo largo puede traer a la misma inconvenientes por no
haber comunicado, participado y tomado en cuenta otras opiniones por
considerarse su trabajo no influyente.

Considerando la influencia de una buena interrelación laboral en cuanto a su
estructura, la involucración de varios miembros de la organización y la asesoría
estudiaremos una empresa en la cual se determinara que debería mejorar en
cuanto a la estructura organizativa que posee actualmente para lograr establecer y
obtener mejores resultados.
Agencia de Diseño y Elaboración de Proyectos de Obras Civiles.
Estructura organizativa actual (Organigrama)

PRESIDENTE

ARQUITECTO

DISEÑADOR DE
AMBIENTES

DIBUJANTE

INGENIERO
CIVIL

TECNICO EN
CONSTRUCCION
CIVIL

La agencia se ha visto envuelta en ciertos problemas ya que al momento de
ejecutar los proyectos que han tomado, se encuentran con muchos aspectos que
por falta de evaluación no pueden laborar o se les dificulta el mismo. Por lo cual se
considera que la posible causa del problema puede ser que su estructura de
trabajo y el poco equipo de trabajo que posee no sea la acorde para el trabajo que
realiza.
Por lo cual se plantea la siguiente estructura organizativa, tomando en cuenta el
trabajo que realiza y el ámbito laborar en el que se desenvuelve.
Ensayo de gerencia industrial
En base a la antigua estructura organizativa que poseía esta empresa la
información que tenían que manejar no circulaba ni fluía de la manera adecuada
por la poca organización que tenia, añadido a esto tampoco tenían asesoría legal
en cuanto a como debían manejar los contratos y sus aspectos legales para
evitarse muchos problemas.

Con toda la información antes ofrecida considero que con este planteamiento de
nueva estructuración la empresa lograra mejorar sus trabajos y el manejo de los
mismos.

Recommandé

Ensayo de gerencia par
Ensayo de gerenciaEnsayo de gerencia
Ensayo de gerenciaadolfo1203
202 vues6 diapositives
Estructura organizacional par
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacionalabigail
3.7K vues16 diapositives
Caso Práctico: El director ocupado par
Caso Práctico: El director ocupadoCaso Práctico: El director ocupado
Caso Práctico: El director ocupadoAlmudena Valdor
4.4K vues15 diapositives
Tipos de manuales par
Tipos de manualesTipos de manuales
Tipos de manualesJuanPablo1412
194 vues41 diapositives
Organizcion desde el punto de vista empresarial par
Organizcion desde el punto de vista empresarialOrganizcion desde el punto de vista empresarial
Organizcion desde el punto de vista empresarialJosé Alberto Guzmán Santoya
40 vues6 diapositives
Mapa de concepto linea o staff par
Mapa de concepto linea o staffMapa de concepto linea o staff
Mapa de concepto linea o staffMariana Mendez
2.2K vues2 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Consultoria par
Consultoria Consultoria
Consultoria Ken Tomemes Diesen
25.1K vues92 diapositives
Jesus alvarado par
Jesus alvaradoJesus alvarado
Jesus alvaradoJulio1443
133 vues16 diapositives
La organizacion condensado par
La organizacion  condensadoLa organizacion  condensado
La organizacion condensadoCHAVARRIA2011
3.4K vues41 diapositives
Organizacion empresarial y recursos humanos (2) par
Organizacion empresarial y recursos humanos (2)Organizacion empresarial y recursos humanos (2)
Organizacion empresarial y recursos humanos (2)basyjimenez
29.5K vues224 diapositives
La Organización par
La OrganizaciónLa Organización
La Organizaciónrena110
5.1K vues25 diapositives
Trabajo de electiva iii par
Trabajo de electiva iiiTrabajo de electiva iii
Trabajo de electiva iiirossanapealver
59 vues10 diapositives

Tendances(20)

Jesus alvarado par Julio1443
Jesus alvaradoJesus alvarado
Jesus alvarado
Julio1443133 vues
La organizacion condensado par CHAVARRIA2011
La organizacion  condensadoLa organizacion  condensado
La organizacion condensado
CHAVARRIA20113.4K vues
Organizacion empresarial y recursos humanos (2) par basyjimenez
Organizacion empresarial y recursos humanos (2)Organizacion empresarial y recursos humanos (2)
Organizacion empresarial y recursos humanos (2)
basyjimenez29.5K vues
La Organización par rena110
La OrganizaciónLa Organización
La Organización
rena1105.1K vues
Importancia y funciones del departamento de sistemas par Juan C Luna D
Importancia y funciones del departamento de sistemasImportancia y funciones del departamento de sistemas
Importancia y funciones del departamento de sistemas
Juan C Luna D89 vues
Autoridad en la empresa par gabriel
Autoridad en la empresaAutoridad en la empresa
Autoridad en la empresa
gabriel129.2K vues
Recurso #3 ud i- que hace un gerente par soportedocente
Recurso #3 ud i- que hace un gerenteRecurso #3 ud i- que hace un gerente
Recurso #3 ud i- que hace un gerente
soportedocente70.1K vues
Importancia de la autoridad administrativa en la organización. par velasco1501
Importancia de la autoridad administrativa en la organización.Importancia de la autoridad administrativa en la organización.
Importancia de la autoridad administrativa en la organización.
velasco150117.8K vues

En vedette

Gestion del conocimiento1 par
Gestion del conocimiento1Gestion del conocimiento1
Gestion del conocimiento1Gera Salas
84 vues4 diapositives
Gerencia industrial ingrid.rivero par
Gerencia industrial ingrid.riveroGerencia industrial ingrid.rivero
Gerencia industrial ingrid.riveroprincesitarivero
504 vues4 diapositives
Gerencia Industrial par
Gerencia IndustrialGerencia Industrial
Gerencia IndustrialGera Salas
82 vues6 diapositives
PRESENTACION GERENCIA INDUSTRIAL par
PRESENTACION GERENCIA INDUSTRIALPRESENTACION GERENCIA INDUSTRIAL
PRESENTACION GERENCIA INDUSTRIALONOVIMARIS VERDE
70 vues6 diapositives
Exposicion henry fayol... par
Exposicion henry fayol...Exposicion henry fayol...
Exposicion henry fayol...emilyvarondmp
8.5K vues11 diapositives
Costos predeterminados par
Costos predeterminadosCostos predeterminados
Costos predeterminadosUCA
61.9K vues21 diapositives

En vedette(8)

Similaire à Ensayo de gerencia industrial

Organización Empresarial par
Organización EmpresarialOrganización Empresarial
Organización EmpresarialIsabellaRojas12
21 vues10 diapositives
Informe sobre importancia de las funciones, organizacion y staff par
Informe sobre importancia de las funciones, organizacion y staffInforme sobre importancia de las funciones, organizacion y staff
Informe sobre importancia de las funciones, organizacion y staffJoel Martin
7.2K vues10 diapositives
Gerencia y supervicion sis. de inf. par
Gerencia y supervicion   sis. de inf.Gerencia y supervicion   sis. de inf.
Gerencia y supervicion sis. de inf.Jesuslobom42
181 vues16 diapositives
Trabajo de electiva III par
Trabajo de electiva IIITrabajo de electiva III
Trabajo de electiva IIILuinny Campos
23 vues12 diapositives
Actividad 2 organización y staff par
Actividad 2 organización y staffActividad 2 organización y staff
Actividad 2 organización y staffJohanita Chala
21K vues9 diapositives
Republica bolivariana de venezuel1 par
Republica bolivariana de venezuel1Republica bolivariana de venezuel1
Republica bolivariana de venezuel1Yessica Moreno
22 vues11 diapositives

Similaire à Ensayo de gerencia industrial(20)

Informe sobre importancia de las funciones, organizacion y staff par Joel Martin
Informe sobre importancia de las funciones, organizacion y staffInforme sobre importancia de las funciones, organizacion y staff
Informe sobre importancia de las funciones, organizacion y staff
Joel Martin7.2K vues
Gerencia y supervicion sis. de inf. par Jesuslobom42
Gerencia y supervicion   sis. de inf.Gerencia y supervicion   sis. de inf.
Gerencia y supervicion sis. de inf.
Jesuslobom42181 vues
Actividad 2 organización y staff par Johanita Chala
Actividad 2 organización y staffActividad 2 organización y staff
Actividad 2 organización y staff
Johanita Chala21K vues
Importancia de la autoridad administrativa par Nuglis
Importancia de la autoridad administrativa Importancia de la autoridad administrativa
Importancia de la autoridad administrativa
Nuglis165 vues
Importancia de la autoridad administrativa par Nuglis
Importancia de la autoridad administrativaImportancia de la autoridad administrativa
Importancia de la autoridad administrativa
Nuglis5.4K vues
Importancia de la autoridad administrativa par Nuglis
Importancia de la autoridad administrativaImportancia de la autoridad administrativa
Importancia de la autoridad administrativa
Nuglis226 vues
Organización empresarial par jennsalcan
Organización empresarialOrganización empresarial
Organización empresarial
jennsalcan80 vues
Actividad formativa corte II_Janosky Anzola. par JanoskyAnzola1
Actividad formativa corte II_Janosky Anzola.Actividad formativa corte II_Janosky Anzola.
Actividad formativa corte II_Janosky Anzola.
JanoskyAnzola175 vues
Organizacion efectiva par Fdy Renovato
Organizacion efectivaOrganizacion efectiva
Organizacion efectiva
Fdy Renovato13.9K vues
Tecnicas de Habilidades Directivas.docx par KeisserPino1
Tecnicas de Habilidades Directivas.docxTecnicas de Habilidades Directivas.docx
Tecnicas de Habilidades Directivas.docx
KeisserPino113 vues

Ensayo de gerencia industrial

  • 1. República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación. Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Ingeniería Industrial – Sección “S” Puerto Ordaz – Estado Bolívar. ENSAYO DE GERENCIA INDUSTRIAL Profesor: Ing. Alcides Cádiz Alumno: Adolfo Salazar 20.505.354 Ciudad Guayana; Octubre de 2013.
  • 2. La autoridad siempre es necesaria dentro de una organización ya que esta permite que exista un límite entre lo que debemos y podemos hacer o no hacer. La autoridad dentro de la organización permite o ayuda a lograr ciertos aspectos, algunos son:  Permite que se establezcan funciones y directrices entre equipos de trabajos.  Logra el diseño y creación de planes a corto, mediano y largo plazo.  Permite la regularización y supervisión del trabajo asignado.  Permite en buen manejo de información, el flujo de la misa y a su vez plantear soluciones efectivas a posibles problemas que se puedan originar. La autoridad es necesaria para la ejecución de planes a corto, mediano y largo plazo para poder evaluar y supervisar la ejecución de los mismos, ya que estos se establecen y para ejecutarse necesitan supervisión, evaluación y posibles correcciones donde entra a funcionar la autoridad administrativa la cual ejerciendo estas labores se permite la ejecución de los planes y sus objetivos establecidos a alcanzar. Dentro de una estructura organizativa la buena distribución de funciones y actividades por lo cual es necesario que este distribuya en consideración de varios aspectos como debería ser la estructura de la misma. La estructura organizativa de una empresa productora y distribuidora de una amplia gama de productos no es igual a la de una empresa que solo se encarga de vender productos, todo va relacionado a las funciones, capacidades y trabajo que realice la empresa.
  • 3. La estructura puede ser variada ya que pudiera ser:  Centralizada.  Descentralizada.  Lineal.  Matricial.  Jerarquizada.  Por departamentalización Pero cada una de ellas favorece a cada empresa en la cual pueda corresponder según el desenvolvimiento de la misma. El error ocurre cuando a una empresa que por sus funciones o trabajo desempeñado tiene o muestra una estructura organizativa que en vez de ayudar a facilitar el flujo de informaciones y manejo de situaciones dificulta este haciendo el trabajo en la empresa mas difícil de concebir. Dentro de organizaciones de gran envergadura conseguimos que no solo tiene una estructura organizativa ante la vista de muchos muy compleja sino que a su vez posee líneas de staff las cuales en el varios niveles importantes por supuesto de la empresa se observan que poseen consultores o asesores los cuales le favorecen y orientan en su trabajo en función de mejora y evitar problemas que por la mala organización le conlleve a la mala toma de decisiones. Muchas empresas cuentan con líneas de staff donde podemos conseguir:  Consultores jurídicos legales.  Asesores de talento humano.  Asesores en planificación y ejecución de proyectos.
  • 4. Estos entre otros son grupos de trabajos los cuales les ayudan a presidentes, gerentes, supervisores jefe de departamentos, etc., la toma de decisiones en cuanto a aspectos en los cuales ellos no son muy conocedores de la materia o necesitan información mas detallada de lo que pueden o no hacer. La interrelación que poseen los distintos niveles de trabajo ya sean en una empresa de pequeña o una gran empresa debe ser la mas funcional ya que la toma de decisiones que se pueden hacer en un departamento de producción que se considere que no tiene importancia sobre otros que si son de mas implicación y renombre en la empresa a lo largo puede traer a la misma inconvenientes por no haber comunicado, participado y tomado en cuenta otras opiniones por considerarse su trabajo no influyente. Considerando la influencia de una buena interrelación laboral en cuanto a su estructura, la involucración de varios miembros de la organización y la asesoría estudiaremos una empresa en la cual se determinara que debería mejorar en cuanto a la estructura organizativa que posee actualmente para lograr establecer y obtener mejores resultados.
  • 5. Agencia de Diseño y Elaboración de Proyectos de Obras Civiles. Estructura organizativa actual (Organigrama) PRESIDENTE ARQUITECTO DISEÑADOR DE AMBIENTES DIBUJANTE INGENIERO CIVIL TECNICO EN CONSTRUCCION CIVIL La agencia se ha visto envuelta en ciertos problemas ya que al momento de ejecutar los proyectos que han tomado, se encuentran con muchos aspectos que por falta de evaluación no pueden laborar o se les dificulta el mismo. Por lo cual se considera que la posible causa del problema puede ser que su estructura de trabajo y el poco equipo de trabajo que posee no sea la acorde para el trabajo que realiza. Por lo cual se plantea la siguiente estructura organizativa, tomando en cuenta el trabajo que realiza y el ámbito laborar en el que se desenvuelve.
  • 7. En base a la antigua estructura organizativa que poseía esta empresa la información que tenían que manejar no circulaba ni fluía de la manera adecuada por la poca organización que tenia, añadido a esto tampoco tenían asesoría legal en cuanto a como debían manejar los contratos y sus aspectos legales para evitarse muchos problemas. Con toda la información antes ofrecida considero que con este planteamiento de nueva estructuración la empresa lograra mejorar sus trabajos y el manejo de los mismos.