Vinos Chilenos

Roberto
RobertoInspector à Roberto
Industria VitivinicolaLa Crisis y RepercucionesUniversidad San Sebastian                                                   Comunicación para los Negocios II                  Roberto Calfupan07/10/2010<br />Identificar coherencia global y coherencia local.<br />Coherencia Local<br />Colocar la marca Chile en el mundo.<br />Los vinos actualmente son conocidos en el globo y suman medallas y seguidores.<br />La crisis está pasando pero deja un cambio en el modelo de negocio.<br />Los viñateros se proponen nuevos desafíos y aprender de los errores.<br />Se busca grabar en los consumidores que el vino chileno es el mejor en relación precio-calidad<br />En la crisis económica no se ve afectada el consumo total de vino pero si el tipo de vino.<br />El gerente general de la Viña Santa Rita dice que la gente se cambio de vino a uno de menos valor, dentro de la misma “línea”.<br />La exportación de vinos totales en el 2009 subió pero la línea Premium sufrió una decaída.<br />El precio promedio de las ventas en exportaciones se vio disminuido pero sin una modificación de los precios en los vinos.<br />Chile está exportando mas vino que el año pasado, pero vinos que la caja vale menos de 20 dólares, y todos los de mayor valor son más difícil de vender, por lo que se aumentan las promociones.<br />Por la misma crisis los distribuidores se concentran en las grandes marcas, lo que significa un golpe para las pymes.<br />Se sacan cuentas positivas después de la crisis por buenas campañas de marketing pero no es  suficiente, se espera que la industria siga creciendo.<br />Ariztía dice que se debe conseguir reemplazar los vinos extranjeros por vinos chilenos, ayudados por el marketing.<br />Las viñas chilenas se han propuesto atraer al consumidor Premium<br />Bisquertt aboga por una estrategia a largo plazo con una mejor atención y precios un poco más elevados.<br />Se debe evitar hacer rebajas muy elevadas porque significarían un retraso en lo que ya se ha avanzado.<br />Larrain dice que las viñas han tenido cosechas de gran calidad<br />Por todo esto es necesario recuperar el sector Premium de los vinos y por la ventaja competitiva que posee Chile en este sector.<br />Se debe asegurar la industria a un largo plazo y mejorar la atención.<br />La capacitación es vital para mejores productos y atractivos precios.<br />La industria cuenta con diversos proyectos de innovación y desarrollo.<br />Coherencia Global<br />Las viñas Chilenas también fueron afectadas por la crisis, pero no por una disminución en el volumen de exportación total, sino en una mayor exportación de vinos baratos y una gran bajada de vinos Premium. La intención de los exportadores es recuperar el mercado perdido en la crisis atreves de una gran campaña de marketing.<br />Identificar las estrategias de recurrencia léxicas y gramaticales.<br />“la Industria” y “fortalecida” recurrencia gramatical (desinencia verbal)<br />“El consumidor” y “Cambio” Recurrencia gramatical (Desinencia Verbal)<br />“Los protagonistas” y “su” Recurrencia gramatical (Adjetivos)<br />“Los consumidores” y “tenían” Recurrencia Gramatical (Desinencia Verbal)<br />“El vino” y “frutos” Recurrencia Léxica (Corrección Léxica)<br />“Crisis” y “Coyuntura” Recurrencia Léxica (sinónimos)<br />“Los Viñateros” y “saben” Recurrencia Gramatical (Desinencia Verbal)<br />“Anibal Ariztia” y “explica” Recurrencia Gramatical (Desinencia Verbal)<br />“los vinos” y “ la industria” Recurrencia Léxica (Hiponimo)<br />“Chile” y “se debe” Recurrencia Gramatical (Desinencia Verbal)<br />para cada subtitulo identificar tipo de progresión.<br />Subtitulo 1<br />Progresión derivación por un Hipertema; porque se habla de la industria, luego de las viñas, gremios, etc. Sucesivamente. <br />Subtitulo 2 y 3<br />Progresión por tema continuo; porque se desarrolla un sola idea principal (en el primer párrafo) siendo aportada por remas (demás párrafos). <br />
Vinos Chilenos
Vinos Chilenos

Recommandé

Chilean Wines par
Chilean WinesChilean Wines
Chilean Winesdayousef
5.6K vues46 diapositives
Mario Pablo Silva, Carm Para Posicionamiento Vino Chileno, Nov09 par
Mario Pablo Silva, Carm Para Posicionamiento Vino Chileno, Nov09Mario Pablo Silva, Carm Para Posicionamiento Vino Chileno, Nov09
Mario Pablo Silva, Carm Para Posicionamiento Vino Chileno, Nov09PMC Vitivinicola - ARDP O'Higgins
906 vues19 diapositives
Caso de estudio: El sector vitivinícola y la bodega Abadía Retuerta (España) par
Caso de estudio: El sector vitivinícola y la bodega Abadía Retuerta (España)Caso de estudio: El sector vitivinícola y la bodega Abadía Retuerta (España)
Caso de estudio: El sector vitivinícola y la bodega Abadía Retuerta (España)Carlos Betancur Gálvez
8K vues44 diapositives
Montgras v2 2 par
Montgras v2 2Montgras v2 2
Montgras v2 2Juaniburruezo
3.2K vues5 diapositives
Plan ardoa_gc par
Plan  ardoa_gcPlan  ardoa_gc
Plan ardoa_gczambicla
2K vues60 diapositives
Marketing del vino, Análisis del sector par
Marketing del vino, Análisis del sectorMarketing del vino, Análisis del sector
Marketing del vino, Análisis del sectorEduardo Lara Lozano
1.6K vues33 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Tendencias y perspectivas del mercado mundial del vino par
Tendencias y perspectivas del mercado mundial del vinoTendencias y perspectivas del mercado mundial del vino
Tendencias y perspectivas del mercado mundial del vinoProargex Prosap
3.3K vues23 diapositives
Revista de oportunidades proexport san andrés par
Revista de oportunidades proexport san andrésRevista de oportunidades proexport san andrés
Revista de oportunidades proexport san andrésProColombia
1.2K vues28 diapositives
MKTG CYT par
MKTG CYTMKTG CYT
MKTG CYTPUCV
174 vues12 diapositives
Pest socia gonza 2.0 par
Pest socia gonza 2.0Pest socia gonza 2.0
Pest socia gonza 2.0villalobosg
5.5K vues33 diapositives
Informe concha-y-toro-sep-2020-anual (clasificadora de riesgo) par
Informe concha-y-toro-sep-2020-anual (clasificadora de riesgo)Informe concha-y-toro-sep-2020-anual (clasificadora de riesgo)
Informe concha-y-toro-sep-2020-anual (clasificadora de riesgo)Yulissa Anguis Fuster
254 vues22 diapositives
Revista de la Fundación Exportar #17 par
Revista de la Fundación Exportar #17Revista de la Fundación Exportar #17
Revista de la Fundación Exportar #17Noticias de Exportar
1.1K vues88 diapositives

Tendances(19)

Tendencias y perspectivas del mercado mundial del vino par Proargex Prosap
Tendencias y perspectivas del mercado mundial del vinoTendencias y perspectivas del mercado mundial del vino
Tendencias y perspectivas del mercado mundial del vino
Proargex Prosap3.3K vues
Revista de oportunidades proexport san andrés par ProColombia
Revista de oportunidades proexport san andrésRevista de oportunidades proexport san andrés
Revista de oportunidades proexport san andrés
ProColombia1.2K vues
MKTG CYT par PUCV
MKTG CYTMKTG CYT
MKTG CYT
PUCV174 vues
Pest socia gonza 2.0 par villalobosg
Pest socia gonza 2.0Pest socia gonza 2.0
Pest socia gonza 2.0
villalobosg5.5K vues
Informe concha-y-toro-sep-2020-anual (clasificadora de riesgo) par Yulissa Anguis Fuster
Informe concha-y-toro-sep-2020-anual (clasificadora de riesgo)Informe concha-y-toro-sep-2020-anual (clasificadora de riesgo)
Informe concha-y-toro-sep-2020-anual (clasificadora de riesgo)
Texto Comunicacion para los Neg. par Damaris
Texto Comunicacion para los Neg.Texto Comunicacion para los Neg.
Texto Comunicacion para los Neg.
Damaris272 vues
Comunicacion pa los negocios par Siomara
Comunicacion pa los negociosComunicacion pa los negocios
Comunicacion pa los negocios
Siomara152 vues
Comunicación para los negocios par Fernanda
Comunicación para los negociosComunicación para los negocios
Comunicación para los negocios
Fernanda227 vues
Exportación de vino a canadá par maloab
Exportación de vino a canadáExportación de vino a canadá
Exportación de vino a canadá
maloab6.1K vues
Presentacion vinos ultra premium desarrollo de marcas y mercados estrategico... par 683027
Presentacion vinos ultra premium  desarrollo de marcas y mercados estrategico...Presentacion vinos ultra premium  desarrollo de marcas y mercados estrategico...
Presentacion vinos ultra premium desarrollo de marcas y mercados estrategico...
683027281 vues
Intelogía Consultores: El futuro de la industria del vino en un mundo cambiante. par Santiago Mondéjar
Intelogía Consultores: El futuro de la industria del vino en un mundo cambiante.Intelogía Consultores: El futuro de la industria del vino en un mundo cambiante.
Intelogía Consultores: El futuro de la industria del vino en un mundo cambiante.
2. estrategias de mercadeo y canales de distribución en el mercado canadiense par ProColombia
2. estrategias de mercadeo y canales de distribución en el mercado canadiense2. estrategias de mercadeo y canales de distribución en el mercado canadiense
2. estrategias de mercadeo y canales de distribución en el mercado canadiense
ProColombia11K vues
La comercializacion de la maracuya en el ecuador par Luigy Barragan
La comercializacion de la maracuya en el ecuadorLa comercializacion de la maracuya en el ecuador
La comercializacion de la maracuya en el ecuador
Luigy Barragan3.9K vues

Similaire à Vinos Chilenos

Comunicacion par
ComunicacionComunicacion
ComunicacionUniversidad San Sebastian
121 vues3 diapositives
Trabajo comunikacion par
Trabajo comunikacionTrabajo comunikacion
Trabajo comunikacionekatterina espinoza quilodran
129 vues5 diapositives
Trabajo comunikacion par
Trabajo comunikacionTrabajo comunikacion
Trabajo comunikacionekatterina espinoza quilodran
1 vue5 diapositives
Trabajo nota 2 par
Trabajo nota 2Trabajo nota 2
Trabajo nota 2ekatterina espinoza quilodran
166 vues5 diapositives
Trabajo negocios par
Trabajo negociosTrabajo negocios
Trabajo negociosdaniela quinteros
103 vues4 diapositives
Informe negocios par
Informe negociosInforme negocios
Informe negociosDavid
262 vues4 diapositives

Similaire à Vinos Chilenos(20)

Informe negocios par David
Informe negociosInforme negocios
Informe negocios
David262 vues
Cosecha de lecciones2 par Siomara
Cosecha de lecciones2Cosecha de lecciones2
Cosecha de lecciones2
Siomara181 vues
Comunicacion pa los negocios par Siomara
Comunicacion pa los negociosComunicacion pa los negocios
Comunicacion pa los negocios
Siomara136 vues
Comunicacion pa los negocios par Siomara
Comunicacion pa los negociosComunicacion pa los negocios
Comunicacion pa los negocios
Siomara132 vues
Vinos giovanni ramirez par gin11
Vinos giovanni ramirezVinos giovanni ramirez
Vinos giovanni ramirez
gin11178 vues
Negocios par Siomara
NegociosNegocios
Negocios
Siomara154 vues
Comunicación para los negocios ii par Ev
Comunicación para los negocios iiComunicación para los negocios ii
Comunicación para los negocios ii
Ev124 vues
Comunicación para los negocios ii par Ev
Comunicación para los negocios iiComunicación para los negocios ii
Comunicación para los negocios ii
Ev230 vues
Comunicac.. par Ev
Comunicac..Comunicac..
Comunicac..
Ev142 vues

Plus de Roberto

Tiendas sony style par
Tiendas sony styleTiendas sony style
Tiendas sony styleRoberto
944 vues1 diapositive
Roberto david calfupan valdebenito par
Roberto david calfupan valdebenitoRoberto david calfupan valdebenito
Roberto david calfupan valdebenitoRoberto
810 vues2 diapositives
Comunicación No verbal par
Comunicación No verbalComunicación No verbal
Comunicación No verbalRoberto
276 vues2 diapositives
Importancia de la Comunicación Corporal par
Importancia de la Comunicación CorporalImportancia de la Comunicación Corporal
Importancia de la Comunicación CorporalRoberto
634 vues1 diapositive
Curriculum rc par
Curriculum rcCurriculum rc
Curriculum rcRoberto
579 vues2 diapositives
Carta de presentacion rc par
Carta de presentacion rcCarta de presentacion rc
Carta de presentacion rcRoberto
22.8K vues1 diapositive

Plus de Roberto(11)

Tiendas sony style par Roberto
Tiendas sony styleTiendas sony style
Tiendas sony style
Roberto944 vues
Roberto david calfupan valdebenito par Roberto
Roberto david calfupan valdebenitoRoberto david calfupan valdebenito
Roberto david calfupan valdebenito
Roberto810 vues
Comunicación No verbal par Roberto
Comunicación No verbalComunicación No verbal
Comunicación No verbal
Roberto276 vues
Importancia de la Comunicación Corporal par Roberto
Importancia de la Comunicación CorporalImportancia de la Comunicación Corporal
Importancia de la Comunicación Corporal
Roberto634 vues
Curriculum rc par Roberto
Curriculum rcCurriculum rc
Curriculum rc
Roberto579 vues
Carta de presentacion rc par Roberto
Carta de presentacion rcCarta de presentacion rc
Carta de presentacion rc
Roberto22.8K vues
Inteligencia emocional cmo mejorar nuestras relaciones par Roberto
Inteligencia emocional cmo mejorar nuestras relacionesInteligencia emocional cmo mejorar nuestras relaciones
Inteligencia emocional cmo mejorar nuestras relaciones
Roberto401 vues
Ayudantia de Contabilidad (Arreglado) par Roberto
Ayudantia de Contabilidad (Arreglado)Ayudantia de Contabilidad (Arreglado)
Ayudantia de Contabilidad (Arreglado)
Roberto263 vues
Programa up par Roberto
Programa upPrograma up
Programa up
Roberto192 vues
Programa up par Roberto
Programa upPrograma up
Programa up
Roberto150 vues
Ayudantia contabilidad roberto calfupan par Roberto
Ayudantia contabilidad   roberto calfupanAyudantia contabilidad   roberto calfupan
Ayudantia contabilidad roberto calfupan
Roberto445 vues

Vinos Chilenos

  • 1. Industria VitivinicolaLa Crisis y RepercucionesUniversidad San Sebastian Comunicación para los Negocios II Roberto Calfupan07/10/2010<br />Identificar coherencia global y coherencia local.<br />Coherencia Local<br />Colocar la marca Chile en el mundo.<br />Los vinos actualmente son conocidos en el globo y suman medallas y seguidores.<br />La crisis está pasando pero deja un cambio en el modelo de negocio.<br />Los viñateros se proponen nuevos desafíos y aprender de los errores.<br />Se busca grabar en los consumidores que el vino chileno es el mejor en relación precio-calidad<br />En la crisis económica no se ve afectada el consumo total de vino pero si el tipo de vino.<br />El gerente general de la Viña Santa Rita dice que la gente se cambio de vino a uno de menos valor, dentro de la misma “línea”.<br />La exportación de vinos totales en el 2009 subió pero la línea Premium sufrió una decaída.<br />El precio promedio de las ventas en exportaciones se vio disminuido pero sin una modificación de los precios en los vinos.<br />Chile está exportando mas vino que el año pasado, pero vinos que la caja vale menos de 20 dólares, y todos los de mayor valor son más difícil de vender, por lo que se aumentan las promociones.<br />Por la misma crisis los distribuidores se concentran en las grandes marcas, lo que significa un golpe para las pymes.<br />Se sacan cuentas positivas después de la crisis por buenas campañas de marketing pero no es suficiente, se espera que la industria siga creciendo.<br />Ariztía dice que se debe conseguir reemplazar los vinos extranjeros por vinos chilenos, ayudados por el marketing.<br />Las viñas chilenas se han propuesto atraer al consumidor Premium<br />Bisquertt aboga por una estrategia a largo plazo con una mejor atención y precios un poco más elevados.<br />Se debe evitar hacer rebajas muy elevadas porque significarían un retraso en lo que ya se ha avanzado.<br />Larrain dice que las viñas han tenido cosechas de gran calidad<br />Por todo esto es necesario recuperar el sector Premium de los vinos y por la ventaja competitiva que posee Chile en este sector.<br />Se debe asegurar la industria a un largo plazo y mejorar la atención.<br />La capacitación es vital para mejores productos y atractivos precios.<br />La industria cuenta con diversos proyectos de innovación y desarrollo.<br />Coherencia Global<br />Las viñas Chilenas también fueron afectadas por la crisis, pero no por una disminución en el volumen de exportación total, sino en una mayor exportación de vinos baratos y una gran bajada de vinos Premium. La intención de los exportadores es recuperar el mercado perdido en la crisis atreves de una gran campaña de marketing.<br />Identificar las estrategias de recurrencia léxicas y gramaticales.<br />“la Industria” y “fortalecida” recurrencia gramatical (desinencia verbal)<br />“El consumidor” y “Cambio” Recurrencia gramatical (Desinencia Verbal)<br />“Los protagonistas” y “su” Recurrencia gramatical (Adjetivos)<br />“Los consumidores” y “tenían” Recurrencia Gramatical (Desinencia Verbal)<br />“El vino” y “frutos” Recurrencia Léxica (Corrección Léxica)<br />“Crisis” y “Coyuntura” Recurrencia Léxica (sinónimos)<br />“Los Viñateros” y “saben” Recurrencia Gramatical (Desinencia Verbal)<br />“Anibal Ariztia” y “explica” Recurrencia Gramatical (Desinencia Verbal)<br />“los vinos” y “ la industria” Recurrencia Léxica (Hiponimo)<br />“Chile” y “se debe” Recurrencia Gramatical (Desinencia Verbal)<br />para cada subtitulo identificar tipo de progresión.<br />Subtitulo 1<br />Progresión derivación por un Hipertema; porque se habla de la industria, luego de las viñas, gremios, etc. Sucesivamente. <br />Subtitulo 2 y 3<br />Progresión por tema continuo; porque se desarrolla un sola idea principal (en el primer párrafo) siendo aportada por remas (demás párrafos). <br />