Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

La página de maiz 287

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
Pag 289
Pag 289
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 1 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Similaire à La página de maiz 287 (20)

Publicité

La página de maiz 287

  1. 1. Nº 287 30/04/10 Primero de Mayo, vara que mide el poder del pueblo El 1 de mayo la gente trabajadora se levanta temprano para salir a la calle a demostrar su fuerza numérica, sus demandas ante los ricos y su poder político ante los gobiernos. En El Salvador este día se manifestarán las expectativas del pueblo, que ha venido luchando por el cambio en su situación de vida. La fuerza de la clase trabajadora salvadoreña En El Salvador ducción y que para poder sobrevivir A la par del proletariado está otra que trabaja también están las 212 hay 1 millón vende su fuerza de trabajo a cambio fuerza importante, el campesinado, mil personas que laboran en el Es- 160 mil perso- de un salario. quien pese a las políticas de des- tado, 595 mil que trabajan por cuen- nas que trabajan trucción del agro por parte de los ta propia, 95 mil que trabajan para asalariadamente Pues ese millón y pico de gente gobiernos de ARENA, representa a iglesias y ong y las 865 mil “amas en empresas pri- trabaja, en su mayoría, para 19 mil unas 386 mil 645 familias: 155 mil de casa”, dedicadas al quehacer do- vadas: fábricas, 189 grandes y medianos empresa- que son dueñas de pequeñas parce- méstico no remunerado en sus pro- construcciones, rios, que son la “burguesía”, o sea, las de tierra y 232 mil que cultivan pios hogares3. centros comerciales, negocios de los dueños de los grandes medios parcelas en terrenos alquilados o en servicios, fincas y bancos1. Esas de producción (fábricas, tierras, al- condiciones de colono de grandes y personas son lo que se denomina macenes, bancos), que contratan y medianos terratenientes2. 1 Equipo Maíz. “La composición social de El Salvador”, 2010. “proletariado”, que quiere decir: explotan mano de obra barata para 2 Ibid. gente que no tiene medios de pro- obtener jugosas ganancias. En ese inmenso mundo de gente 3 Ibid. Retos de las y los trabajadores Las conquistas sociales El reto más vida laboral, uniendo sus demandas con la dependencia imperialista. y los avances políticos importante más inmediatas en las banderas de siempre son fruto de luchas de la clase lucha nacionales. También falta edu- Hoy las organizaciones populares trabajadora cación política, pues hay dirigentes demandan mayores salarios, con- populares. Para empujar este es superar más identificados con los patrones y trol de precios, entrega de tierras y proceso saquemos fuerza su débil or- los partidos de éstos que con la gente asistencia agrícola al campesinado, ganización, que representan. El reto estratégico combate a la evasión de impuestos, todo el año para movilizarnos para defen- de las y los trabajadores es terminar mayor impuesto a las ganancias de como si todos los días fueran derse de los patrones y luchar con- con la explotación de los burgueses, las grandes empresas y más inver- tra ellos por mejoras salariales y de tener un gobierno propio y romper sión social. primeros de mayo.

×