Ppt introducción a la administración semana 7

Augusto Javes Sanchez
Augusto Javes SanchezDocente Investigador à Universidad Peruana Simón Bolívar
Estudios Generales




                 INTRODUCCIÓN A LA
                   ADMINISTRACIÓN

Semana: 7
15 de abril de 2013


                                            Augusto JAVES SANCHEZ
                                                         Lic. Administración
                         Maestría en Gestión Estratégica de Organizaciones
                                              Doctorado en Administración


                                                                    1
Estudios Generales
¿Por qué se estudia la Administración de
                Operaciones?
Porque todas las empresas producen algún bien o
 servicio.

Porque para competir en la actual economía mundial
 hay que entregarle a los clientes productos:
   de alta calidad
   de manera oportuna
   al menor costo posible.
¿Qué es la Administración de Operaciones?

     Es la administración de los recursos productivos de la
                         organización.
La Gestión de Operaciones involucra:
• Diseño
• Planificación
• Dirección
• Control
• Mejora
De los sistemas que producen bienes y servicios.
La Administración de Operaciones en la
                                 empresa
                                     Unidad de Negocios


           Rec. Hum.     Finanzas        Operaciones         Marketing        I&D



                                    Sistema de Operaciones
RECURSOS




              Personas     Partes          Plantas        Procesos       Planeación
Recursos del Sistema de Operaciones
            Las 5 P de las Operaciones

Personas: Mano de obra y conocimientos

  Partes: Materiales e insumos
  Plantas: Edificios, fábricas, equipos e
  instalaciones
  Planeación: Sistemas de planificación,
  información y control
  Procesos: Fases de la producción
PRINCIPALES AREAS DE ACTIVIDAD EN LA FUNCIÓN DE OPERACIONES
                             (7)
• Estrategia de operaciones. Determinar las tareas criticas de operaciones
  para apoyar la estrategia global del a organización y desarrollar una estrategia
  funcional apropiada.
   Ejemplo: ¿qué debe hacer la función de operaciones para apoyar la estrategia de
   un banco de servicios completos?

• Planeación de productos. Seleccionar y diseñar los servicios y productos
  que la organización ofrecerá a sus clientes, patrocinadores o receptores.
   Ejemplo: ¿en qué servicios se tiene mejor posición para alcanzar la excelencia?

• Planeación de la capacidad. Determinar cuándo y cuanto de las
  instalaciones, equipo y mano de obra se debe tener disponible.
   Ejemplo. ¿cuántas horas de servicio a clientes al año es posible ofrecer?

• Administración de inventarios. Decidir las cantidades de materia prima,
  trabajos en proceso, y artículos terminados que conviene almacenar.
   Ejemplo: ¿ qué inventario de dinero en efectivo será necesario? ¿qué inventario
   conviene tener de cada materia prima?
PRINCIPALES AREAS DE ACTIVIDAD EN LA FUNCIÓN DE OPERACIONES
                             (7)

 • Administración del proyecto. Planear y controlar las actividades del
   proyecto para cumplir con los requerimientos de desempeño, programa y
   costo.
     Ejemplo: ¿cómo se manejará la reorganización del departamento de
     cobranzas?

 • Programación. Determinar cuando se debe realizar cada actividad o
   tarea en un proceso de transformación, y donde deben estar los insumos.
     Ejemplo: ¿cuántos cajeros se deben tener previstos para cada hora del día?

 • Control de calidad. Determinar como se deben desarrollar, controlar y
   mantener los estándares de calidad.
     Ejemplo: ¿qué entrenamiento se debe dar a los cajeros para minimizar los
        errores?
Administración de Operaciones


Los Administradores de Operaciones (ADO) son los
responsables de la producción de bienes o servicios
                                                         Función
de las organizaciones.
Los Administradores de Operaciones toman                Sistemas
decisiones que se relacionan con la función de
operaciones y los sistemas de transformación que se
utilizan.
                                                        Decisiones
La administración de operaciones es el estudio de la
toma de decisiones en la función de operaciones.
Administración de Operaciones

Función
 Los ADO son responsables del manejo de aquellos
 departamentos, áreas, etc. (funciones) de la Organización
 que producen bienes y servicios.
 Otras funciones de la Organización:
 marketing, finanzas, garantía de la calidad, recursos
 humanos.
Administración de Operaciones

Sistemas
 Información para el diseño y administración de los
 procesos productivos en todas las áreas funcionales de
 Operaciones.
 Integración de todas las actividades necesarias para la
 producción de bienes y servicios.
 Políticas, procedimientos, especificaciones, fórmulas,
 licencias, métodos de manufactura y de control, normas,
 legislación vigente, etc.
Administración de Operaciones


Decisiones
 Toma permanente de decisiones en 5 áreas, como
 mínimo:
  Procesos
  Capacidad
  Inventarios
  Mano de Obra
  Calidad
Administración de Operaciones


Decisiones - Procesos
   Determinación del proceso físico e
   instalación a utilizar en la producción del
   bien o del servicio
    Equipo y Tecnología
    Flujo de Proceso
    Lay out de plantas y depósitos
Administración de Operaciones

Decisiones - Capacidad
 Suministro de la capacidad en cantidad, lugar y
 momento correcto
    Largo plazo: Inversiones o Ventas de
     máquinas e instalaciones. Toma o despidos
     de personal.
    Corto Plazo: Subcontrataciones, turnos
     extra, eliminación de turnos, acortamiento
     de la jornada laboral
Administración de Operaciones

Decisiones - Inventario
 Que, cuanto, cuando comprar o fabricar.
 Administración del flujo de materiales.
    Materias primas
    Materiales de empaque
    Graneles
    Semi-elaborados
    Productos terminados
    Otras
Administración de Operaciones

Decisiones - Mano de Obra
 Las mas importantes de las decisiones a tomar.
 Coordinación con RRHH.
     Selección
     Contratación
     Despidos
     Capacitación
     Supervisión
     Compensaciones
     Incentivos
Administración de Operaciones

Decisiones - Calidad
 Los ADO son los responsables finales de la calidad de
 bienes y servicios producidos.
 Es fundamental el respaldo de la Organización en todos sus
 niveles.
      Estándares - Especificaciones
      Diseños
      Métodos - Procedimientos
      Capacitación
      Inspecciones
Administración de Operaciones

         Gerente de Operaciones
          Gerente de Materiales
Gerente de Planeamiento y Programación de la
                  Producción
           Gerente de Logística
           Gerente de Compras
          Gerente de Inventarios
        Gerente de Mantenimiento
Operaciones como Sistema


   Entrada: Materias
Primas, Energía, Mano
   de Obra, Capital,      Proceso de             Salida: Bienes
     Tecnología,
   Gerenciamiento,      Transformación             y Servicios
     Información




                                  Retroalimentación
Entradas y Salidas

 Recursos
                                   Productos
 Humanos


 Recursos                          Sub-
                   EMPRESA
Financieros                        Productos


Recursos
Materiales                           ¡$!
El Entorno de los Negocios

Globalización
Competencia
Bajos Precios
Calidad
Estrategia
Concentración
Medio Ambiente
Tecnificación
Desafíos Actuales

 Intensa Competencia             Flexibilidad
 Globalización de los            Avances Tecnológicos
  Mercados
                                  Involucramiento de los
 Importancia de la Estrategia     Trabajadores
 Variedad de Productos
                                  Preocupación     por   el
 Más Servicios                    Medio Ambiente
 Énfasis en la Calidad
Estructura de Operaciones

• OPERACIONES
   1. PLANEAMIENTO DE LA PRODUCCION
   2. PRODUCCION
   3. INGENIERIA DE PLANTA
   4. ALMACENES
   5. DISTRIBUCION Y TRAFICO
Estructura de Operaciones

• OPERACIONES
   1. PLANEAMIENTO DE LA PRODUCCION
    Compras locales
    Importaciones
    Programación de la Producción
    Cálculo de la Capacidad
    Determinación de estándares.
Estructura de Operaciones

• OPERACIONES
   1. PLANEAMIENTO DE LA PRODUCCION
     Atender el pronóstico de Ventas
     Minimizar los niveles de Inventario
     No dar faltas (Ruptura, Backorder, etc.)
     Responder rápidamente ante demandas no
      previstas
     Absorber rápidamente ventas no realizadas
Estructura de Operaciones

• OPERACIONES
  2. PRODUCCION
    Fábrica
    Procesos
    Envasado
    Empaque
Estructura de Operaciones

• OPERACIONES
   3. INGENIERIA DE PLANTA
     Mantenimiento de máquinas
     Mantenimiento de Instalaciones
     Servicios: agua, vapor, frío, aire comprimido, gas,
      aguas residuales.
     Otros servicios: limpieza, vigilancia, incendios.
Estructura de Operaciones

• OPERACIONES
   4. ALMACENES
     Materias Primas
     Materiales de Empaque
     Productos a Granel
     Productos semi-elaborados
     Productos especiales (frío, humedad, etc.)
Estructura de Operaciones

• OPERACIONES
   5. DISTRIBUCION Y TRAFICO
     Depósito de Productos Terminados
     Preparación de pedidos
     Fletes y transportes
     Atención de reclamos
     Servicio al Cliente
LAS 4 “M” DE OPERACIONES

      MAQUINAS

       METODOS

    MATERIA PRIMA

    MANO DE OBRA
1 sur 30

Recommandé

Ado i1 (1) par
Ado i1 (1)Ado i1 (1)
Ado i1 (1)unohoy
481 vues58 diapositives
Apo 1 par
Apo 1Apo 1
Apo 1vgaleano
43 vues57 diapositives
Resumen del capitulo 10 par
Resumen del capitulo 10Resumen del capitulo 10
Resumen del capitulo 10Oscar Mendoza Yevara
1.1K vues10 diapositives
Admin Operaciones par
Admin OperacionesAdmin Operaciones
Admin Operacionescesarjmm1
368 vues57 diapositives
Proceso Esbelto, reingenieria y la metodologia de las 5 S par
Proceso Esbelto, reingenieria y la metodologia de las 5 SProceso Esbelto, reingenieria y la metodologia de las 5 S
Proceso Esbelto, reingenieria y la metodologia de las 5 SAlberto Carranza Garcia
31.5K vues31 diapositives
Proceso Esbelto, Reingeniería y la Metodología de las 5 S par
Proceso Esbelto, Reingeniería y la Metodología de las 5 SProceso Esbelto, Reingeniería y la Metodología de las 5 S
Proceso Esbelto, Reingeniería y la Metodología de las 5 SUniversidad Nor-Oriental Privada "Gran Mariscal de Ayacucho"
22K vues8 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Lean manufacturing 1 par
Lean manufacturing  1Lean manufacturing  1
Lean manufacturing 1Primala Sistema de Gestion
2.9K vues61 diapositives
Curso Justo A Tiempo P 6 par
Curso Justo A Tiempo P 6Curso Justo A Tiempo P 6
Curso Justo A Tiempo P 6Juan Carlos Fernández
1.6K vues61 diapositives
T2 par
T2T2
T2t 2
1.4K vues57 diapositives
Curso Justo A Tiempo P 3 par
Curso Justo A Tiempo P 3Curso Justo A Tiempo P 3
Curso Justo A Tiempo P 3Juan Carlos Fernández
2.4K vues79 diapositives
MóDulo 5 OperacióN Restaurantes V3 par
MóDulo 5 OperacióN Restaurantes V3MóDulo 5 OperacióN Restaurantes V3
MóDulo 5 OperacióN Restaurantes V3t 2
75.2K vues123 diapositives
Soluciones para la mejora de la productividad industrial par
Soluciones para la mejora de la productividad industrialSoluciones para la mejora de la productividad industrial
Soluciones para la mejora de la productividad industrialZadecon
17.2K vues92 diapositives

Tendances(20)

T2 par t 2
T2T2
T2
t 21.4K vues
MóDulo 5 OperacióN Restaurantes V3 par t 2
MóDulo 5 OperacióN Restaurantes V3MóDulo 5 OperacióN Restaurantes V3
MóDulo 5 OperacióN Restaurantes V3
t 275.2K vues
Soluciones para la mejora de la productividad industrial par Zadecon
Soluciones para la mejora de la productividad industrialSoluciones para la mejora de la productividad industrial
Soluciones para la mejora de la productividad industrial
Zadecon17.2K vues
T8 par t 2
T8T8
T8
t 21.1K vues
Gestión de procesos udd 2012 par GOPPASUDD
Gestión de procesos udd 2012Gestión de procesos udd 2012
Gestión de procesos udd 2012
GOPPASUDD878 vues
T14 par t 2
T14T14
T14
t 21.7K vues
TEMA 10: SISTEMAS ESBELTOS par MANUEL GARCIA
TEMA 10:   SISTEMAS ESBELTOS TEMA 10:   SISTEMAS ESBELTOS
TEMA 10: SISTEMAS ESBELTOS
MANUEL GARCIA 15.8K vues
1. entrenamiento basico lean par Alberto Ron
1. entrenamiento basico lean1. entrenamiento basico lean
1. entrenamiento basico lean
Alberto Ron2.5K vues

En vedette

Leer para entender ado par
Leer para entender adoLeer para entender ado
Leer para entender adoMarvin Díaz
839 vues58 diapositives
Administración de Operaciones par
Administración de OperacionesAdministración de Operaciones
Administración de OperacionesJuan Carlos Fernández
78.1K vues43 diapositives
Frances valencia par
Frances valenciaFrances valencia
Frances valenciaricarditopanyvino
257 vues3 diapositives
Normas generales en laboratorio de química par
Normas generales en laboratorio de químicaNormas generales en laboratorio de química
Normas generales en laboratorio de químicaBlanca Bautista
585 vues3 diapositives
Plateformes d’Initiatives Locale Innovation (PFILI) : intérêt confirmé en Tun... par
Plateformes d’Initiatives Locale Innovation (PFILI) : intérêt confirmé en Tun...Plateformes d’Initiatives Locale Innovation (PFILI) : intérêt confirmé en Tun...
Plateformes d’Initiatives Locale Innovation (PFILI) : intérêt confirmé en Tun...Mohamed Larbi BEN YOUNES
357 vues25 diapositives
Valorisation et entrepreneuriat par
Valorisation et entrepreneuriat Valorisation et entrepreneuriat
Valorisation et entrepreneuriat Mohamed Larbi BEN YOUNES
515 vues22 diapositives

En vedette(20)

Normas generales en laboratorio de química par Blanca Bautista
Normas generales en laboratorio de químicaNormas generales en laboratorio de química
Normas generales en laboratorio de química
Blanca Bautista585 vues
Plateformes d’Initiatives Locale Innovation (PFILI) : intérêt confirmé en Tun... par Mohamed Larbi BEN YOUNES
Plateformes d’Initiatives Locale Innovation (PFILI) : intérêt confirmé en Tun...Plateformes d’Initiatives Locale Innovation (PFILI) : intérêt confirmé en Tun...
Plateformes d’Initiatives Locale Innovation (PFILI) : intérêt confirmé en Tun...
Accesibilidad Electrónica Para No Videntes Y La EducacióN A Distancia+Biografia par Docencia
Accesibilidad Electrónica Para No Videntes Y La EducacióN A Distancia+BiografiaAccesibilidad Electrónica Para No Videntes Y La EducacióN A Distancia+Biografia
Accesibilidad Electrónica Para No Videntes Y La EducacióN A Distancia+Biografia
Docencia988 vues
C U R S O I N G LÉ S par grouchadas
C U R S O  I N G LÉ SC U R S O  I N G LÉ S
C U R S O I N G LÉ S
grouchadas1.8K vues
Contents page layout par AkashManga
Contents page layoutContents page layout
Contents page layout
AkashManga239 vues

Similaire à Ppt introducción a la administración semana 7

Ppt introducción a la administración semana 7 par
Ppt introducción a la administración semana 7Ppt introducción a la administración semana 7
Ppt introducción a la administración semana 7Augusto Javes Sanchez
5.6K vues30 diapositives
Ado i1 par
Ado i1Ado i1
Ado i1glopez11
3.3K vues58 diapositives
ado-i1.ppt par
ado-i1.pptado-i1.ppt
ado-i1.pptjesus ruben Cueto Sequeira
7 vues58 diapositives
PLAN DE OPERACIONES.ppt par
PLAN DE OPERACIONES.pptPLAN DE OPERACIONES.ppt
PLAN DE OPERACIONES.pptIvan Esmit Mayhua
111 vues50 diapositives
Introduccion a la administracion produccion par
Introduccion a la administracion produccionIntroduccion a la administracion produccion
Introduccion a la administracion produccionFaty Azul
1.4K vues27 diapositives
2 adm. de operaciones par
2 adm. de operaciones2 adm. de operaciones
2 adm. de operaciones705694
565 vues43 diapositives

Similaire à Ppt introducción a la administración semana 7(20)

Ado i1 par glopez11
Ado i1Ado i1
Ado i1
glopez113.3K vues
Introduccion a la administracion produccion par Faty Azul
Introduccion a la administracion produccionIntroduccion a la administracion produccion
Introduccion a la administracion produccion
Faty Azul1.4K vues
2 adm. de operaciones par 705694
2 adm. de operaciones2 adm. de operaciones
2 adm. de operaciones
705694565 vues
Administración de Operaciones par mapitafe
Administración de OperacionesAdministración de Operaciones
Administración de Operaciones
mapitafe1.4K vues
administracion de operaciones par gueste3129d
administracion de operacionesadministracion de operaciones
administracion de operaciones
gueste3129d8.9K vues
Administración de Operaciones par mapitafe
Administración de OperacionesAdministración de Operaciones
Administración de Operaciones
mapitafe2.4K vues
Prmera clase diplomado gerencia de producción1 par IesatecVirtual
Prmera clase diplomado gerencia de producción1Prmera clase diplomado gerencia de producción1
Prmera clase diplomado gerencia de producción1
IesatecVirtual1.8K vues
Administracioneproduccionwilsonvelastegui 110505171710-phpapp02 par Gertulio hernandez
Administracioneproduccionwilsonvelastegui 110505171710-phpapp02Administracioneproduccionwilsonvelastegui 110505171710-phpapp02
Administracioneproduccionwilsonvelastegui 110505171710-phpapp02
La gestion de RRHH en un entorno por procesos par Hector Javier
La gestion de RRHH en un entorno por procesosLa gestion de RRHH en un entorno por procesos
La gestion de RRHH en un entorno por procesos
Hector Javier15.9K vues

Plus de Augusto Javes Sanchez

Cómo identificar a un buen socio par
Cómo identificar a un buen socioCómo identificar a un buen socio
Cómo identificar a un buen socioAugusto Javes Sanchez
2.4K vues2 diapositives
Elcomercio 2015 01-03-#01_002 par
Elcomercio 2015 01-03-#01_002Elcomercio 2015 01-03-#01_002
Elcomercio 2015 01-03-#01_002Augusto Javes Sanchez
1.4K vues2 diapositives
Elcomercio 2015 01-03-#06 par
Elcomercio 2015 01-03-#06Elcomercio 2015 01-03-#06
Elcomercio 2015 01-03-#06Augusto Javes Sanchez
687 vues1 diapositive
Elcomercio 2015 01-03-#01 par
Elcomercio 2015 01-03-#01Elcomercio 2015 01-03-#01
Elcomercio 2015 01-03-#01Augusto Javes Sanchez
493 vues1 diapositive
Io 5ta gestion de inventarios ejercicicios resueltos par
Io 5ta gestion de inventarios ejercicicios resueltosIo 5ta gestion de inventarios ejercicicios resueltos
Io 5ta gestion de inventarios ejercicicios resueltosAugusto Javes Sanchez
12.3K vues17 diapositives
Io 5ta gestion de inventarios par
Io 5ta gestion de inventariosIo 5ta gestion de inventarios
Io 5ta gestion de inventariosAugusto Javes Sanchez
2.2K vues84 diapositives

Plus de Augusto Javes Sanchez(20)

Ppt introducción a la administración semana 7

  • 1. Estudios Generales INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN Semana: 7 15 de abril de 2013 Augusto JAVES SANCHEZ Lic. Administración Maestría en Gestión Estratégica de Organizaciones Doctorado en Administración 1
  • 3. ¿Por qué se estudia la Administración de Operaciones? Porque todas las empresas producen algún bien o servicio. Porque para competir en la actual economía mundial hay que entregarle a los clientes productos:  de alta calidad  de manera oportuna  al menor costo posible.
  • 4. ¿Qué es la Administración de Operaciones? Es la administración de los recursos productivos de la organización. La Gestión de Operaciones involucra: • Diseño • Planificación • Dirección • Control • Mejora De los sistemas que producen bienes y servicios.
  • 5. La Administración de Operaciones en la empresa Unidad de Negocios Rec. Hum. Finanzas Operaciones Marketing I&D Sistema de Operaciones RECURSOS Personas Partes Plantas Procesos Planeación
  • 6. Recursos del Sistema de Operaciones Las 5 P de las Operaciones Personas: Mano de obra y conocimientos Partes: Materiales e insumos Plantas: Edificios, fábricas, equipos e instalaciones Planeación: Sistemas de planificación, información y control Procesos: Fases de la producción
  • 7. PRINCIPALES AREAS DE ACTIVIDAD EN LA FUNCIÓN DE OPERACIONES (7) • Estrategia de operaciones. Determinar las tareas criticas de operaciones para apoyar la estrategia global del a organización y desarrollar una estrategia funcional apropiada. Ejemplo: ¿qué debe hacer la función de operaciones para apoyar la estrategia de un banco de servicios completos? • Planeación de productos. Seleccionar y diseñar los servicios y productos que la organización ofrecerá a sus clientes, patrocinadores o receptores. Ejemplo: ¿en qué servicios se tiene mejor posición para alcanzar la excelencia? • Planeación de la capacidad. Determinar cuándo y cuanto de las instalaciones, equipo y mano de obra se debe tener disponible. Ejemplo. ¿cuántas horas de servicio a clientes al año es posible ofrecer? • Administración de inventarios. Decidir las cantidades de materia prima, trabajos en proceso, y artículos terminados que conviene almacenar. Ejemplo: ¿ qué inventario de dinero en efectivo será necesario? ¿qué inventario conviene tener de cada materia prima?
  • 8. PRINCIPALES AREAS DE ACTIVIDAD EN LA FUNCIÓN DE OPERACIONES (7) • Administración del proyecto. Planear y controlar las actividades del proyecto para cumplir con los requerimientos de desempeño, programa y costo. Ejemplo: ¿cómo se manejará la reorganización del departamento de cobranzas? • Programación. Determinar cuando se debe realizar cada actividad o tarea en un proceso de transformación, y donde deben estar los insumos. Ejemplo: ¿cuántos cajeros se deben tener previstos para cada hora del día? • Control de calidad. Determinar como se deben desarrollar, controlar y mantener los estándares de calidad. Ejemplo: ¿qué entrenamiento se debe dar a los cajeros para minimizar los errores?
  • 9. Administración de Operaciones Los Administradores de Operaciones (ADO) son los responsables de la producción de bienes o servicios  Función de las organizaciones. Los Administradores de Operaciones toman  Sistemas decisiones que se relacionan con la función de operaciones y los sistemas de transformación que se utilizan.  Decisiones La administración de operaciones es el estudio de la toma de decisiones en la función de operaciones.
  • 10. Administración de Operaciones Función Los ADO son responsables del manejo de aquellos departamentos, áreas, etc. (funciones) de la Organización que producen bienes y servicios. Otras funciones de la Organización: marketing, finanzas, garantía de la calidad, recursos humanos.
  • 11. Administración de Operaciones Sistemas Información para el diseño y administración de los procesos productivos en todas las áreas funcionales de Operaciones. Integración de todas las actividades necesarias para la producción de bienes y servicios. Políticas, procedimientos, especificaciones, fórmulas, licencias, métodos de manufactura y de control, normas, legislación vigente, etc.
  • 12. Administración de Operaciones Decisiones Toma permanente de decisiones en 5 áreas, como mínimo: Procesos Capacidad Inventarios Mano de Obra Calidad
  • 13. Administración de Operaciones Decisiones - Procesos Determinación del proceso físico e instalación a utilizar en la producción del bien o del servicio Equipo y Tecnología Flujo de Proceso Lay out de plantas y depósitos
  • 14. Administración de Operaciones Decisiones - Capacidad Suministro de la capacidad en cantidad, lugar y momento correcto Largo plazo: Inversiones o Ventas de máquinas e instalaciones. Toma o despidos de personal. Corto Plazo: Subcontrataciones, turnos extra, eliminación de turnos, acortamiento de la jornada laboral
  • 15. Administración de Operaciones Decisiones - Inventario Que, cuanto, cuando comprar o fabricar. Administración del flujo de materiales. Materias primas Materiales de empaque Graneles Semi-elaborados Productos terminados Otras
  • 16. Administración de Operaciones Decisiones - Mano de Obra Las mas importantes de las decisiones a tomar. Coordinación con RRHH. Selección Contratación Despidos Capacitación Supervisión Compensaciones Incentivos
  • 17. Administración de Operaciones Decisiones - Calidad Los ADO son los responsables finales de la calidad de bienes y servicios producidos. Es fundamental el respaldo de la Organización en todos sus niveles. Estándares - Especificaciones Diseños Métodos - Procedimientos Capacitación Inspecciones
  • 18. Administración de Operaciones Gerente de Operaciones Gerente de Materiales Gerente de Planeamiento y Programación de la Producción Gerente de Logística Gerente de Compras Gerente de Inventarios Gerente de Mantenimiento
  • 19. Operaciones como Sistema Entrada: Materias Primas, Energía, Mano de Obra, Capital, Proceso de Salida: Bienes Tecnología, Gerenciamiento, Transformación y Servicios Información Retroalimentación
  • 20. Entradas y Salidas Recursos Productos Humanos Recursos Sub- EMPRESA Financieros Productos Recursos Materiales ¡$!
  • 21. El Entorno de los Negocios Globalización Competencia Bajos Precios Calidad Estrategia Concentración Medio Ambiente Tecnificación
  • 22. Desafíos Actuales  Intensa Competencia  Flexibilidad  Globalización de los  Avances Tecnológicos Mercados  Involucramiento de los  Importancia de la Estrategia Trabajadores  Variedad de Productos  Preocupación por el  Más Servicios Medio Ambiente  Énfasis en la Calidad
  • 23. Estructura de Operaciones • OPERACIONES  1. PLANEAMIENTO DE LA PRODUCCION  2. PRODUCCION  3. INGENIERIA DE PLANTA  4. ALMACENES  5. DISTRIBUCION Y TRAFICO
  • 24. Estructura de Operaciones • OPERACIONES  1. PLANEAMIENTO DE LA PRODUCCION Compras locales Importaciones Programación de la Producción Cálculo de la Capacidad Determinación de estándares.
  • 25. Estructura de Operaciones • OPERACIONES  1. PLANEAMIENTO DE LA PRODUCCION Atender el pronóstico de Ventas Minimizar los niveles de Inventario No dar faltas (Ruptura, Backorder, etc.) Responder rápidamente ante demandas no previstas Absorber rápidamente ventas no realizadas
  • 26. Estructura de Operaciones • OPERACIONES 2. PRODUCCION Fábrica Procesos Envasado Empaque
  • 27. Estructura de Operaciones • OPERACIONES  3. INGENIERIA DE PLANTA Mantenimiento de máquinas Mantenimiento de Instalaciones Servicios: agua, vapor, frío, aire comprimido, gas, aguas residuales. Otros servicios: limpieza, vigilancia, incendios.
  • 28. Estructura de Operaciones • OPERACIONES  4. ALMACENES Materias Primas Materiales de Empaque Productos a Granel Productos semi-elaborados Productos especiales (frío, humedad, etc.)
  • 29. Estructura de Operaciones • OPERACIONES  5. DISTRIBUCION Y TRAFICO Depósito de Productos Terminados Preparación de pedidos Fletes y transportes Atención de reclamos Servicio al Cliente
  • 30. LAS 4 “M” DE OPERACIONES MAQUINAS METODOS MATERIA PRIMA MANO DE OBRA