1. In no vand o c on tecn olo gía pa ra la educac ión
Centro Educativo Los Sauces Asesor del Proyecto
Lic. Alain E. Cruz
Revisado y aprobado por
Centro Educativo Los Sauces
Inglés – Español – Francés
31 avenida 14-26 zona 7 Ciudad de Plata II
Teléfono 24738983
2. Cuestionario de Estudio para TEMARIO 2016
Nivel: Diversificado
MATEMÁTICA
Asesor: Lic. Alain E. Cruz
Instrucciones: Lea detenidamente cada pregunta. Ubique el contenido a trabajar en el documento
digital que se le proporcionó de acuerdo a materia y tema. Lea detenidamente buscando dentro del
contenido el tema de la respuesta a que pertenece. Analice y escriba en sus hojas la respuesta que
usted propone, sin salirse del concepto solicitado.
1. Explique ¿qué es un sistema de numeración?
2. ¿Qué es notación posicional?
3. ¿Qué es una cifra?
4. Explique las diferencias entre valor absoluto y valor relativo:
5. Explique por medio de un ejemplo el concepto de valor posicional:
6. Escriba los números del 1 al 10 en sistema de numeración babilónica:
7. Explique ¿en qué consiste el sistema de numeración binario?
8. Convertir las siguientes cantidades de sistema binario a decimal:
a. 11012
b. 111112
9. Convertir las siguientes cantidades de sistema decimal a binario:
a. 1010
b. 2310
10. ¿Qué es un sistema de numeración?
11. ¿Cómo surgen los sistemas de numeración?
12. Explique ¿cómo era el sistema de numeración egipcio?
13. ¿En qué consiste el sistema de numeración multiplicativo?
14. ¿Explique el sistema de numeración octal?
15. ¿Qué es el sistema de numeración hexadecimal?
16. Explique el sistema de numeración Maya:
17. Escriba los números mayas del 0 al 19
18. Explique ¿qué es la lógica?
19. ¿Cuándo se aplica el cálculo proposicional?
20. Resuelva: Ana, Beatriz y Carmen son deportistas. Una es tenista, otra gimnasta y otra
nadadora. La gimnasta, la más baja de las tres, es soltera. Ana, que es suegra de Beatriz,
es más alta que la tenista. ¿Qué deporte practica cada una?
21. ¿Cuáles son los principios fundamentales de la lógica?
22. Escriba tres enunciados proposicionales:
23. Escriba tres enunciados no proposicionales:
24. Escriba dos proposiciones simples:
25. Escriba dos proposiciones compuestas:
26. Explique ¿qué es la conjunción?, elabore la tabla de verdad:
27. Explique ¿qué es la disyunción?, elabore la tabla de verdad:
28. Realizar la siguiente tabla de verdad
29. Explique ¿qué es un conjunto?
30. Los conjuntos se pueden representar de tres formas. Escriba el nombre de cada una, su
definición y un ejemplo.
31. Explique ¿en qué consiste la unión de conjuntos? Realice un ejemplo.
32. Explique ¿en qué consiste la intersección de conjuntos? Realice un ejemplo.
33. Explique ¿en qué consiste la diferencia de conjuntos? Realice un ejemplo.
34. Explique ¿en qué consiste la diferencia simétrica de conjuntos? Realice un ejemplo.
35. Explique ¿en qué consiste el complemento de conjuntos? Realice un ejemplo.
36. Explique ¿qué es una relación matemática?
37. ¿Qué es una función matemática?
38. Utilizando el siguiente dominio dx= (-5, -4, -3, -2, -1, 0, -1, 2, 3); resolver la funcion fx= x2
– 1 y graficar en un plano de coordenadas cartesianas:
39. ¿Qué es la potenciación?
40. Escriba todas las propiedades de la potenciación y realice un ejemplo de cada una:
41. Explique ¿en qué consiste la radicación?
42. ¿Qué son los números primos?
43. Explique ¿qué es el múltiplo de un número?
44. Explique ¿qué es el divisor de un número?
45. Descomponer los siguientes números en factores primos: 122; 500; 1250
46. Escriba la ley de signos para la suma y resta:
47. Escriba la ley de signos para la multiplicación y división:
48. Opere: 10 – 82
+ 24 ÷ 23
* 5 – √9 + 5 *14 ÷ 2 =
3. 49. ¿Qué son los números racionales?
50. Escriba tres racionales propios:
51. Escriba tres racionales impropios:
52. Escriba tres números mixtos:
53. Escriba dos fracciones equivalentes para cada una de las que se le proporcionan: 6/9;
7/10; 20/12; 6/2; 100/25
54. Opere:
a.
12
3
+
9
6
-
4
2
= b.
4
2
-
6
4
+
3
12
= c.
8
3
+
7
9
-
2
6
=
55. ¿Qué es una magnitud?
56. ¿Qué es longitud?
57. Explique ¿cómo eran las mediciones en la antigüedad?
58. Explique ¿qué es el metro?
59. Defina cada una de las siguientes unidades de medición; decímetro, centímetro,
milímetro, decámetro, hectómetro, kilómetro:
60. ¿A qué se le llama razón o relación?
61. Resuelva las siguientes proporciones:
62. ¿Qué es un cociente?
63. ¿Qué es una magnitud directamente proporcional?
64. ¿Qué es una magnitud inversamente proporcional?
65. Explique ¿qué es una regla de tres?
66. Resuelva las siguientes reglas de tres, utilizando el método P.O.R. (planteo, operación y
respuesta):
a. Dos individuos arrendan un terreno. El primero ocupa los 5/11 partes del terreno
y paga Q 6, 000. 00 de alquiler. ¿Cuánto paga de alquiler el segundo?
b. Si 4 revistas cuestan Q 20.00. ¿Cuánto costarán 3 docenas de revistas?
c. Si una vara de 2.15 m de longitud da una sombra de 6.45 m. ¿Cuál será la
altura de una torre cuya sombra, a la misma hora es de 51 m?
d. Si una vara de 2.15 m de longitud da una sombra de 6.45 m. ¿Cuál será la
altura de una torre cuya sombra, a la misma hora es de 51 m?
e. Si hay 40 cuchillos y el 15% son de color azul ¿Cuántos cuchillos azules hay?
f. Tres hombres trabajando 8 horas diarias han hecho 80 metros de una obra en
10 días. ¿Cuántos días necesitarán 5 hombres trabajando 6 horas diarias para
hacer 60 metros de la misma obra?
g. Se emplean 10 hombres durante 5 días, trabajando 4 horas diarias, para cavar
una zanja de 10 m de largo, 6 m de ancho y 4 m de profundidad. ¿Cuántos días
necesitarán 6 hombres, trabajando 3 horas diarias, para cavar otra zanja de
15m de largo, 3 m de ancho y 8 m de profundidad, en un terreno de doble
dificultad?
h. Una cuadrilla de obreros emplea 14 días, trabajando 8 horas diarias, en realizar
cierta obra. Si hubieran trabajado una hora menos al día, ¿En cuántos días
habrían terminado la obra?
i. Una guarnición de 1,300 hombres tiene víveres para 4 meses. Si se quiere que
los víveres duren 10 días más; ¿Cuántos hombres habrá que rebajar de la
guarnición?
67. Escriba la simbología de cada conjunto de números: complejos, reales, irracionales,
racionales, enteros y naturales:
68. Explique ¿qué es el Álgebra?
69. Resuelva las siguientes operaciones algebraicas:
a. 25x + 12x - 31x - 8x +5x =
b. 43mx³ + 7mx³ - 17mx³ - 13mx³ =
c. a + b - c - b - c + 2c - a =
d. 3x − 7x + 4x =
e. 4ab · 6a2
b =
f. 21x2
y5
: 3x3
y =
g. (x4
−2x2
+ 2 ) · (x2
−2x + 3) =
h. (4ab2
+ 6xy3
)2
=
70. Resuelva las siguientes ecuaciones:
a.
b.
71. ¿Qué es Trigonometría?
72. Explique ¿en qué consiste la ley de senos y la ley de cosenos?
73. ¿Qué son los cuadriláteros? Realice un dibujo e identifique sus partes.
74. Según la medida de los ángulos, escriba el nombre de cada triángulo:
4. 75. Según la medida de los lados, escriba el nombre de cada triángulo:
76. ¿Qué es un cuerpo geométrico?, explique:
77. ¿Cuántas cajas pequeñas enteras de 1 cm. de largo, 1 cm. de ancho y 1 cm. de alto
caben en la caja cuyas medidas aparecen en la siguiente figura:
78. Explique ¿qué es la Estadística?
79. Explique cada uno de los siguientes términos:
a. Población
b. Dato
c. Muestra
d. Variable.
80. Realice una tabla de distribución de frecuencias para datos desagrupados y una para
datos agrupados (utilizando 3 clases). Calcule la frecuencia de cada dato. Calcula la
media, la mediana y la moda para el grupo de datos. Realice una gráfica de barras y una
gráfica de sectores (circular o pie).
Durante el mes de mayo, en la ciudad se han registrado las siguientes
temperaturas máximas:
32, 31, 28, 29, 33, 32, 31, 30, 31, 31, 27, 28, 29, 30, 32, 31, 31, 30,
30, 29, 29, 30, 30, 31, 30, 31, 34, 33, 33, 29, 29.
Centro Educativo Los Sauces
Cuestionario de Estudio para TEMARIO 2016
Nivel: Diversificado
FÍSICA
Asesor: Lic. Alain E. Cruz
Instrucciones: Lea detenidamente cada pregunta. Ubique correctamente el contenido a trabajar en
el documento digital que se le proporcionó. Lea detenidamente buscando dentro del contenido el
tema de la respuesta a que pertenece. Analice y escriba en sus hojas la respuesta que usted
propone, sin salirse del concepto solicitado.
1. Explique ¿qué es la Física?
2. Para un mejor estudio de la Física se ha dividido en diversas ramas o ciencias físicas,
escriba el nombre de cada una y su definición:
3. Escriba el concepto de medir:
4. Defina el concepto de cantidad física:
5. Complete la siguiente tabla:
6. ¿Qué es la notación científica?
7. Convertir las siguientes cantidades en notación científica:
1) 5000 = 2) 84000 =
3) .006 = 4) .00009 =
10.8 cms.
3.2 cms.
5.58 cms.
5. 8. Explique ¿qué son las cifras significativas?
9. Escriba las medidas de longitud más utilizadas:
10. Escriba las medidas de masa más utilizadas:
11. Escriba las medidas de tiempo más utilizadas:
12. Escriba la ley de signos para la suma y para la resta:
13. Explique ¿qué es un vector?
14. ¿Cuáles son las características de un vector?
15. Determinar las componentes rectangulares de una fuerza de 100N a 30º al N del O. Para
que se te facilite el trabajo se dibuja un plano y se ubica el vector.
16. ¿Cómo se ubican los vectores?
17. ¿Cómo se obtiene la resultante?
18. En el dibujo que se muestra a continuación, las mujeres jalan el carro con una fuerza F1=
300N y F2=250N mientras que el joven lo jala con una fuerza F3= 500N ¿Hacia dónde se
moverá el carro?
19. ¿Cuál es la resultante de una fuerza de 5 N dirigida hacia la derecha y una de 8N dirigida
hacia abajo?
20. Explique ¿qué estudia la Cinemática?
21. ¿Qué es el movimiento en una dimensión?
22. Explique ¿qué es la velocidad?
23. Explique ¿qué es tiempo?, ¿qué es distancia?
24. Resuelva los siguientes problemas, encontrando la información que se le pide:
a. Si la distancia entre una ciudad A y una ciudad B es 140km. y un automóvil la
recorre con una rapidez promedio de 25 m/s ¿cuál es el tiempo que tarda en
recorrer dicha distancia en segundos?
b. Una camioneta se encuentra en el kilómetro 70 de una carretera recta y plana
al inicio de la observación, media hora después, en el kilómetro 20.
b.1 ¿Cuál es su velocidad promedio?
b.2 ¿Si transcurren 42 minutos desde el inicio de la observación,
¿cuál es su posición en km?
c. Una lancha que parte del reposo, en un estanque de agua tranquila, acelera
uniformemente en línea recta a razón de 4 m/s2
durante 5 segundos. ¿Qué
distancia recorre en ese tiempo?
d. Un avión aterriza a 300 k/h y llega hasta el reposo por efecto de una
desaceleración de 10 m/s2
. ¿Qué distancia necesita para quedar inmóvil?
e. Se deja caer una piedra desde una altura de 100m, ¿Qué tiempo le toma a la
gravedad hacer que la piedra llegue al suelo?
f. Se lanza una piedra verticalmente hacia abajo con una velocidad de 12 m/s.
¿Cuáles son su velocidad y posición al cabo de 1s?
g. Explique ¿qué es el movimiento circular uniforme?
h. Una persona recorre 1300m sobre una pista circular de 300m de radio. ¿Qué
ángulo recorre en a) radianes b) grados?
25. Resuelva utilizando el método de tiro parabólico, horizontal y oblicuo.
a. Se lanza una piedra horizontalmente desde una altura de 60m con una
velocidad de 20m/s.
a.1 ¿Cuánto tiempo tarda en llegar al suelo?
a.2 ¿Cuál su velocidad tanto en Y como en X, en t= 2s?
26. Utilice la Segunda ley de Newton. ¿Qué fuerza neta se necesita para acelerar un auto de
carreras de 1,500 kg a 3?00 m/s²?
27. ¿Qué es trabajo?, escriba la fórmula que se utiliza para calcularlo:
28. ¿Qué trabajo es desempeñado por una fuerza de 60 N al arrastrar el bloque de la primera
figura a una distancia de 50 m, cuando la fuerza es transmitida por una cuerda con ángulo
de 30° con la horizontal?
29. Un carburador de 2kg se sostiene 0.2m por encima de una mesa de 1m de altura. Calcular
la energía potencial que se invierte relativa a:
a. La parte superior de la mesa
b. El suelo
30. ¿Qué es la energía cinética?
31. Un niño de 40 kg está en el extremo de una plataforma de 80 kg y 2 m de longitud. El niño
se desplaza hasta el extremo opuesto de la plataforma. Supondremos que no hay
rozamiento entre la plataforma y el suelo.
a. ¿Cuánto se desplaza el centro de masas del sistema formado por la plataforma
y el niño? Razónese la respuesta.
32. Un ladrillo tiene una masa de 2.5 kg. (fuerza) y sus dimensiones son 0.05m de grosor,
0.15m de ancho y 0.30m de largo. Calcule la presión que se ejerce un ladrillo sobre el
suelo al apoyarlo sobre una de sus caras con el área más grande.
33. Explique el principio de Pascal:
34. ¿Qué es el principio de Arquímedes?
35. ¿Qué es la temperatura?
36. Convertir: 100°F a grados centígrados, Convertir 100°C a grados Fahrenheit, Convertir
100°C a grados Kelvin:
6. Centro Educativo Los Sauces
Cuestionario de Estudio para TEMARIO 2016
Nivel: Diversificado
QUÍMICA
Asesor: Lic. Alain E. Cruz
Instrucciones: Lea detenidamente cada pregunta. Ubique correctamente el contenido a trabajar en
el documento digital que se le proporcionó. Lea detenidamente buscando dentro del contenido el
tema de la respuesta a que pertenece. Analice y escriba en sus hojas la respuesta que usted
propone, sin salirse del concepto solicitado.
1. Explique ¿qué es la Química?
2. Escriba las sub-disciplinas de la Química y el concepto de cada una:
3. ¿Qué es el método científico?
4. Escriba los pasos del método científico y explique cada uno:
5. Escriba ¿qué es la materia?
6. ¿Cuáles son las propiedades generales de la materia?, explique cada una:
7. ¿Qué es el atomismo?
8. Escriba ¿en qué consiste la teoría atómica de Dalton?
9. ¿Explique el modelo atómico de Thomson?
10. Explique el modelo atómico de Rutherford:
11. ¿Qué es el átomo?
12. Explique cada uno de los siguientes conceptos: Neutrón, Protón, Electrón:
13. ¿Qué son los Quarks?
14. ¿Qué es la Regla de Octeto?
15. ¿Qué es la tabla periódica de los elementos?
16. ¿Cómo está dividida la tabla periódica de los elementos?
17. ¿Qué es el número atómico de cada elemento?
18. ¿Qué significa punto de fusión de cada elemento?
19. Explique ¿qué es la electronegatividad?
20. ¿Qué relación hay entre la energía de la molécula de H2 y la suma de las energías de los
dos átomos de H?
21. ¿Qué son las estructuras de Lewis?
22. ¿Qué son los electrones de valencia?
23. ¿Qué es valencia?
24. ¿Qué es un elemento químico?
25. ¿Qué es un compuesto químico?
26. ¿Qué son iones?
27. ¿Qué son las sustancias simples?
28. ¿Qué son las sustancias compuestas?
29. ¿Qué son los anhídridos?
30. Complete la siguiente tabla:
31. ¿Qué es una reacción química?
32. ¿Cómo podemos calcular la masa atómica promedio?
33. ¿Qué es el mol?, explique:
34. ¿Qué es la masa molar?
35. Explique ¿qué es la estequiometria?
7. Centro Educativo Los Sauces
Cuestionario de Estudio para TEMARIO 2016
Nivel: Diversificado
BIOLOGÍA
Asesor: Lic. Alain E. Cruz
Instrucciones: Lea detenidamente cada pregunta. Ubique correctamente el contenido a trabajar en
el documento digital que se le proporcionó. Lea detenidamente buscando dentro del contenido el
tema de la respuesta a que pertenece. Analice y escriba en sus hojas la respuesta que usted
propone, sin salirse del concepto solicitado.
1. Explique ¿qué es la Ciencia?
2. ¿Qué estudia la Biología?
3. Escriba las ramas de la Biología y su respectiva definición:
4. ¿Qué es la organización de los seres vivos?
5. ¿Qué es metabolismo?
6. ¿Qué es irritabilidad?
7. ¿Qué es adaptación?
8. ¿Qué es homeostasis?
9. Instrucciones: Dentro de las situaciones de la vida cotidiana podemos encontrar la utilidad
del Método científico. Completar el siguiente cuadro que corresponde a una situación de
la vida cotidiana escribiendo en la segunda columna el nombre de los pasos del Método
Científico en orden para cada suceso.
10. Complete correctamente el siguiente cuadro:
11. ¿Qué es una molécula?
12. ¿Qué es un enlace iónico?
13. ¿Qué es un enlace covalente?
14. ¿Por qué es importante el agua para los seres vivos?
15. ¿Cuál es la estructura del agua?
16. ¿Por qué es tan importante el carbono para la vida?
17. ¿Qué son los lípidos?
18. Escriba tres funciones de los lípidos, explique:
19. ¿Qué son esteroides?
20. ¿Qué son las proteínas?
21. ¿Por qué son tan importantes las proteínas?
22. ¿Qué son los virus?
23. Realice un dibujo en donde explique ¿cómo están formados los virus?
24. ¿Qué es la célula?
25. La célula realiza funciones independientes, escriba cuáles son y explique cada una:
26. Escriba las partes básicas de la célula que se le piden:
27. Identifique cada una de las partes de la célula eucariota:
28. Escriba cada una de las partes de la célula animal. Defina cada una:
29. Escriba las partes de la célula vegetal:
8. 30. ¿Qué es el transporte celular?
31.
32. ¿Qué es la fotosíntesis?
33. Escriba las etapas de la fotosíntesis, defina cada etapa:
34. ¿Qué es la evolución?
35. Resuma las ideas de la evolución de Aristóteles y Platón:
36. Defina el pensamiento de Charles Darwin respecto a la evolución:
37. ¿Qué es el ciclo celular?
38. ¿Qué es interface?
39. Defina cada una de las fases de la mitosis. Escriba el nombre de cada etapa en el dibujo
que se le muestra:
40. ¿Qué es la Taxonomía?
41. Escriba cada uno de los taxones que corresponden a la ilustración que aparece en su
documento digital
42. Las categorías taxonómicas fundamentales se denominan, empezando por la que más
abarca. Escriba cada una en orden y su definición:
43. Describa cada uno de los reinos de la naturaleza, anotando lo más importante de cada
uno, ilústrelo con recortes.
44. ¿Qué es la Ecología?
45. ¿Qué son los ecosistemas? Escriba todo lo más importante.
9. Centro Educativo Los Sauces
Cuestionario de Estudio para TEMARIO 2016
Nivel: Diversificado
LENGUAJE
Asesor: Lic. Alain E. Cruz
Instrucciones: Lea detenidamente cada pregunta. Ubique correctamente el contenido a trabajar en
el documento digital que se le proporcionó. Lea detenidamente buscando dentro del contenido el
tema de la respuesta a que pertenece. Analice y escriba en sus hojas la respuesta que usted
propone, sin salirse del concepto solicitado.
1. Explique ¿qué es la Lingüística?
2. ¿Qué es lenguaje?
3. ¿Qué es idioma?
4. ¿Qué es habla?
5. ¿Qué es código lingüístico?
6. Explique ¿qué es significante y significado?
7. ¿Qué son los íconos?
8. ¿Qué es el lenguaje interior?
9. ¿Qué es el lenguaje corporal?
10. ¿Qué es lenguaje connotativo?
11. Explique ¿para qué hablamos?
12. ¿Cuáles son las funciones del lenguaje?, explique cada una:
13. Basándose en las características de los distintos niveles de la lengua elabore el siguiente
cuadro comparativo.
Estándar Culto Coloquial Vulgar Jerga
14. ¿Qué es un regionalismo?
15. ¿Qué es un chapinismo?
16. Explique cada uno de los guatemaltequismos:
a. Recibir o dar una jaboneada: ________________________________
b. Quemar el rancho: _________________________________________
c. Tener clavos: _____________________________________________
d. Pelar a alguien: ___________________________________________
e. Columpiarse: _____________________________________________
17. ¿Qué es la Lingüística?
18. ¿Qué es la Gramática?
19. ¿Qué es la Morfología?
20.
21.
22. Escriba la diferencia entre tilde y acento:
23. ¿Qué es la sílaba tónica?
24. Escriba la definición de palabras agudas. Escriba 5 ejemplos:
25. Escriba la definición de palabras graves. Escriba 5 ejemplos:
10. 26. Escriba la definición de palabras esdrújulas. Escriba 5 ejemplos:
27. Escriba la definición de palabras sobresdrújulas o esdrujulísimas. Escriba 5 ejemplos:
28.
29.
I n n o v a n d o c o n t e c n o l o g í a
p a r a l a e d u c a c i ó n