Publicité
Publicité

Contenu connexe

Publicité

ORDEN SPIRUROIDEA GEN HABRONEMA F.pdf

  1. ORDEN: SPIRUROIDEA Familia: Spiruridae
  2. • Se localizan generalmente en estómago • Poseen dos labios laterales, pequeña cápsula bucal • Faringe bien desarrollada • Extremo posterior del macho incurvado, con alas caudales, papilas pre y post cloacales y espículas asimétricas • C.E.I. los H.I. son Artrópodos • Los huevos son larvados • La larva infectiva es la L3 que desarrolla dentro del H.I. ORDEN SPIRUROIDEA
  3. Flia Spiruridae Género Habronema - Habronema majus: Faringe “U cerrada” - Habronema muscae: Faringe “U recta” - Drashia megastoma: Faringe “V” • Se Localizan en Estómago de equinos • Machos 7-22 mm • Hembras 10 a 25 mm
  4. Extremo anterior de Habronema H. muscae Drashia
  5. Extremo posterior del macho de Habronema
  6. C.E. Habronema
  7. Stomoxys calcitrans (Mosca brava) Musca domestica (Mosca domestica)
  8. C.E. Habronema Estómago
  9. Es una enfermedad de la piel de los équidos causada en parte por las larvas de los gusanos del estómago (parásitos gastrointestinales de los caballos). Cuando las larvas emergen de las moscas se alimentan de las heridas preexistentes o en la humedad de los genitales o los ojos, que migran e irritan el tejido, lo que provoca una reacción granulomatosa. La lesión se vuelve crónica, y la curación es de larga duración. La Habronemiasis cutánea
  10. La Habronemiasis cutánea
  11. La Habronemiasis cutánea
  12. La Habronemiasis cutánea
  13. La Habronemiasis cutánea
  14. El tratamiento sintomático, incluyendo el uso de repelentes de insectos, puede ser beneficioso Organofosforados aplicados tópicamente en la superficie erosionada puede matar las larvas. La extirpación quirúrgica o la cauterización del tejido de granulación excesivo puede ser necesario. Existen tratamientos en base a permetrinas y en base a compuestos fosforados. Se recomienda utilizar los productos en base a permetrinas, ya que los organofosforados son de riesgo sobre el lomo de los animales. El tratamiento con Ivermectina (200 mcg/Kg) ha sido eficaz, y aunque puede haber una exacerbación temporal de las lesiones (probablemente la reacción de las larvas al morir). La moxidectina (400 mcg/Kg) también puede ser activa contra las especies de Habronema en el estomago. Se recomienda utilizar compuestos pour on no fosforados, por su baja toxicidad. El control de la mosca de los establos y la recogida periódica y apilado del estiércol, junto con la terapia antihelmíntica puede reducir la incidencia de esta parasitosis, fumigar boxes, establos, galpones, corrales, etc. Tratamiento para ectoparásitos
Publicité