Como abordar un derrame de quimicos peligrosos

CÓMO ABORDAR UN DERRAME DE
QUÍMICOS PELIGROSOS
CARRERA: INGENERIA EN PREVENCION DE RIESGO ALUMNO: CESAR
CAMPOS
ASIGNATURA: APLICACION DE REGLAMENTO II PROFESOR:
MANUEL GODOY
LA SERENA 27 DE MAYO 2014, CHILE
PRESENTACION
Los derrames accidentales de un producto químico pueden tener importantes
efectos, no sólo entre los trabajadores de la empresa, sino también en las
comunidades aledañas. Por esta razón, es fundamental contar con un plan de
acción y materiales adecuados para enfrentar estos eventos.
El vertimiento accidental de un producto químico debe ser tratado con extremas
precauciones, ya que los riesgos inherentes a la sustancia involucrada se pueden
incrementar por mal manejo, generando, por ende, nuevos peligros. Ante la
eventualidad de un derrame, el personal encargado de su limpieza debe haber sido
instruido previamente en cómo proceder en cada caso, y disponer de los recursos
necesarios en cantidad y calidad.
El plan a seguir y los medios de protección necesarios en el caso de un derrame
o fuga, es una información importante que debe constar en la ficha de seguridad
de cada producto. Por esta razón, para actuar en forma seria y
responsable frente a un derrame químico, hay que tener, a lo menos, la hoja de
seguridad. Este documento nos permitirá manejar la situación, tomando todas
las medidas que los eventuales riesgos ameriten.
En este contexto, los elementos más usados son:
 Hoja de seguridad del producto (HDS).
 Protocolo para actuar frente a derrames.
 Kit para neutralización de derrames cáusticos.
 Kits y accesorios para la detención de fugas.
 Absorbentes para derrames.
 Bolsas plásticas, palas, escobillones.
 Equipos de protección personal (EPP).
 Flexibles y bombas para trasvasijes.
PROCEDIMIENTO PARA ENFRENTAR UN DERRAME
Aislar el área: Cuando se presenta un derrame es fundamental tomar medidas, comenzando
por cerciorarse de que el área afectada sea asegurada de inmediato y que sólo las personas
autorizadas permanezcan en la escena del accidente. Luego, determinar qué es lo que ha
pasado, qué sustancia y qué cantidad aproximadamente se derramó. Busque y lea la Hoja de
Seguridad, y solicite ayuda de ser necesario.
De acuerdo al volumen y tipo de producto involucrado, a veces es menester proceder con la
evacuación del personal a las áreas de seguridad previamente definidas. Sólo podrá acceder
al área siniestrada personal especializado propio o de terceros (Brigadas de Emergencia).
Asegurar el uso de ropa de protección: Relevante es elegir adecuadamente los elementos
de protección a utilizar de acuerdo a las indicaciones de la HDS. Utilizar ropa de protección
como guantes, lentes protectores, trajes protectores y respiradores si así se requiere, incluso
de ser necesario equipos de respiración autónoma (ERA) o bien trajes encapsulados.
Sólo personal capacitado y debidamente entrenado en el uso de estos elementos de
protección personal, puede actuar para resolver la emergencia (derrame).
Minimizar los daños y detener la contaminación: Después de averiguar el origen del
derrame, trate de evitar mayor contaminación. Por ejemplo, si un bidón ha sido volcado o un
tanque tiene una ruptura, siga los métodos de prevención para minimizar el derrame. Puede
obstruir la fuga origen del derrame o mover el contenedor con fuga de manera que ésta se
minimice o detenga.
Sellar y contener la situación: Para poder sobrellevar la situación, debe contar con
suficientes materiales efectivos disponibles
Ejemplos de productos efectivos para la contención de derrames son: Mini-barreras,
material absorbente, cubiertas y tapones. Si el derrame es en agua, una manera efectiva de
evitar la propagación del líquido en cuestión es el uso de barreras de contención junto con
barreras absorbentes.
Iniciar la limpieza: Una vez que se tiene el material de limpieza, se puede empezar el
trabajo; para esta labor se pueden emplear materiales como absorbentes en forma de
almohadillas, rollos, mini-barreras, almohadas, barreras, e incluso arena. Para algunos
derrames, también se considera utilizable algún absorbente de peso ligero.
Deshacerse correctamente de los materiales de limpieza que se hayan utilizado:
Cuando se usen materiales absorbentes para limpiar un derrame, asegúrese de que se sigan
las normas locales al deshacerse de dichos materiales. Tome en cuenta que los absorbentes
adquieren las características del material absorbido y también deben ser dispuestos en forma
segura.
Los residuos se deben considerar como peligrosos y, por ende, su disposición se debe
efectuar cumpliendo lo estipulado en el DS-148 MINSAL.
Reponer los materiales de limpieza: Reponer los materiales de limpieza puede no parecer
importante en el momento, pero será muy relevante si ocurre otro derrame y no hay suficiente
material para contención y limpieza en existencia. Es similar a si hubiera un incendio y no se
tuviera un extintor a la mano. Después de revisar esta guía en su totalidad, se recomienda
Revisar los planes y procedimientos de contingencia: Si aún no tiene un plan de
contingencia listo, debe considerar seriamente preparar uno, ya que es muy importante estar
preparado para “lo peor”. Si se está preparado y se cuenta con los procedimientos
adecuados, será mucho más fácil manejar este tipo de situaciones.
La mejor prevención para evitar derrames es tener programas eficientes de capacitación y
entrenamiento del personal, y realizar inspecciones periódicas de las instalaciones,
corrigiendo oportunamente las desviaciones detectadas.
Preguntas para preparar un plan de manejo de derrames
 ¿Tenemos un plan para manejar este tipo de situaciones?
 ¿Nuestro plan está completo?
 ¿Contamos con suficientes equipos y materiales para poder manejar la situación?
 ¿Tenemos personal capacitado y entrenado para controlar un derrame?
 En caso de requerir ayuda ¿tenemos los contactos adecuados?
 ¿Tenemos definidas las áreas de seguridad y son conocidas por todo el personal?
GRACIAS POR SU
ATENCION
1 sur 6

Recommandé

Control de derrames par
Control de derramesControl de derrames
Control de derramesAgustin Fernandez Ramos
2K vues17 diapositives
Control de derrame de hidrocarburos 2 par
Control de derrame de hidrocarburos 2Control de derrame de hidrocarburos 2
Control de derrame de hidrocarburos 2Michael Castillo
15.9K vues1 diapositive
Manejo de derrames 2016 par
Manejo de derrames 2016Manejo de derrames 2016
Manejo de derrames 2016Luis Fabian Aguaiza Iza
3.2K vues9 diapositives
manejo de kit control de derrames par
manejo de kit control de derramesmanejo de kit control de derrames
manejo de kit control de derramesluis fernando polo motta
747 vues10 diapositives
Manejo de productos químicos par
Manejo de productos químicosManejo de productos químicos
Manejo de productos químicosDavid Logroño
1.7K vues22 diapositives
Derrames de productos químicos par
Derrames de productos químicosDerrames de productos químicos
Derrames de productos químicosbpatino1987
7.7K vues12 diapositives

Contenu connexe

Tendances

MANEJO KIT DE DERRAMES (3).pptx par
MANEJO KIT DE DERRAMES (3).pptxMANEJO KIT DE DERRAMES (3).pptx
MANEJO KIT DE DERRAMES (3).pptxKarenLadino8
1.5K vues8 diapositives
Curso de materiales peligrosos par
Curso de materiales peligrososCurso de materiales peligrosos
Curso de materiales peligrososveroperdo
77.7K vues48 diapositives
Presentacion manejo de materiales peligrosos par
Presentacion manejo de materiales peligrososPresentacion manejo de materiales peligrosos
Presentacion manejo de materiales peligrososlaura2015_b
8.1K vues22 diapositives
Seguridad en Gases comprimidos par
Seguridad en Gases comprimidosSeguridad en Gases comprimidos
Seguridad en Gases comprimidosYanet Caldas
7.3K vues42 diapositives
Derrames Quimicos par
Derrames QuimicosDerrames Quimicos
Derrames QuimicosWilliam Bermudez
25K vues31 diapositives
Equipos de respiracion autonoma par
Equipos de respiracion autonomaEquipos de respiracion autonoma
Equipos de respiracion autonomaEduardo Peralta
1.9K vues17 diapositives

Tendances(20)

MANEJO KIT DE DERRAMES (3).pptx par KarenLadino8
MANEJO KIT DE DERRAMES (3).pptxMANEJO KIT DE DERRAMES (3).pptx
MANEJO KIT DE DERRAMES (3).pptx
KarenLadino81.5K vues
Curso de materiales peligrosos par veroperdo
Curso de materiales peligrososCurso de materiales peligrosos
Curso de materiales peligrosos
veroperdo77.7K vues
Presentacion manejo de materiales peligrosos par laura2015_b
Presentacion manejo de materiales peligrososPresentacion manejo de materiales peligrosos
Presentacion manejo de materiales peligrosos
laura2015_b8.1K vues
Seguridad en Gases comprimidos par Yanet Caldas
Seguridad en Gases comprimidosSeguridad en Gases comprimidos
Seguridad en Gases comprimidos
Yanet Caldas 7.3K vues
Actos y condiciones subestandares par UNI
Actos y condiciones subestandaresActos y condiciones subestandares
Actos y condiciones subestandares
UNI2.9K vues
Manejo seguro de sustancias químicas par SST Asesores SAC
Manejo seguro de sustancias químicas Manejo seguro de sustancias químicas
Manejo seguro de sustancias químicas
SST Asesores SAC19.3K vues
Capacitacion riesgo locativo par JohanRojas41
Capacitacion riesgo locativoCapacitacion riesgo locativo
Capacitacion riesgo locativo
JohanRojas4111.8K vues
Uso y Manejo de Extintores par Rmp Ondina
Uso y Manejo de ExtintoresUso y Manejo de Extintores
Uso y Manejo de Extintores
Rmp Ondina85.4K vues

En vedette

Emergencias sustancias quimicas par
Emergencias sustancias quimicasEmergencias sustancias quimicas
Emergencias sustancias quimicasCesar Garcia
7.8K vues24 diapositives
Emergencias quimicas par
Emergencias quimicasEmergencias quimicas
Emergencias quimicasvicentecheverria007
1.2K vues93 diapositives
EMERGENCIAS QUIMICAS EN UN PLAN DE PROTECCION CIVIL par
EMERGENCIAS QUIMICAS EN UN PLAN DE PROTECCION CIVILEMERGENCIAS QUIMICAS EN UN PLAN DE PROTECCION CIVIL
EMERGENCIAS QUIMICAS EN UN PLAN DE PROTECCION CIVILRaul Alberto Peniche Mendoza
3.4K vues63 diapositives
Manipulacion Segura De Sustancias Quimicas par
Manipulacion Segura De Sustancias QuimicasManipulacion Segura De Sustancias Quimicas
Manipulacion Segura De Sustancias Quimicasclaudiamayorca
13.2K vues16 diapositives
MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS par
MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSASMANEJO Y ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS
MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSASrubenmaestre
124.3K vues25 diapositives

En vedette(20)

Emergencias sustancias quimicas par Cesar Garcia
Emergencias sustancias quimicasEmergencias sustancias quimicas
Emergencias sustancias quimicas
Cesar Garcia7.8K vues
Manipulacion Segura De Sustancias Quimicas par claudiamayorca
Manipulacion Segura De Sustancias QuimicasManipulacion Segura De Sustancias Quimicas
Manipulacion Segura De Sustancias Quimicas
claudiamayorca13.2K vues
MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS par rubenmaestre
MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSASMANEJO Y ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS
MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS
rubenmaestre124.3K vues
Plan de contingencia_transporte_de_hidrocarburos_y_sustancias_peligrosas par pedro1702
Plan de contingencia_transporte_de_hidrocarburos_y_sustancias_peligrosasPlan de contingencia_transporte_de_hidrocarburos_y_sustancias_peligrosas
Plan de contingencia_transporte_de_hidrocarburos_y_sustancias_peligrosas
pedro170212.6K vues
Manejo de materiales peligrosos par reginarondon
Manejo de materiales peligrososManejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrosos
reginarondon45.6K vues
Acciones de respuesta con materiales peligrosos par uzzi
Acciones de respuesta con materiales peligrososAcciones de respuesta con materiales peligrosos
Acciones de respuesta con materiales peligrosos
uzzi 1.7K vues
Materiales peligrosos par isvelis16
Materiales peligrososMateriales peligrosos
Materiales peligrosos
isvelis161.9K vues
Cuerpo general de bomberos voluntarios del perú par Cesar Wu
Cuerpo general de bomberos voluntarios del perúCuerpo general de bomberos voluntarios del perú
Cuerpo general de bomberos voluntarios del perú
Cesar Wu488 vues

Similaire à Como abordar un derrame de quimicos peligrosos

ANEXO 6 PROTOCOLO DE ATENCIàN EN CASO DE DERRAMES DE SUSTANCIAS PELIGROSAS.docx par
ANEXO 6 PROTOCOLO DE ATENCIàN EN CASO DE DERRAMES DE SUSTANCIAS PELIGROSAS.docxANEXO 6 PROTOCOLO DE ATENCIàN EN CASO DE DERRAMES DE SUSTANCIAS PELIGROSAS.docx
ANEXO 6 PROTOCOLO DE ATENCIàN EN CASO DE DERRAMES DE SUSTANCIAS PELIGROSAS.docxJohanaRodrguez26
8 vues6 diapositives
Procedimiento plan de emergencias de obra rev.0 par
Procedimiento plan de emergencias de obra rev.0Procedimiento plan de emergencias de obra rev.0
Procedimiento plan de emergencias de obra rev.0Jorge Valdivia Castillo
3.8K vues12 diapositives
MANEJO DE EMERGENCIAS AMBIENTALES CISOLD 2023.pptx par
MANEJO DE  EMERGENCIAS  AMBIENTALES CISOLD 2023.pptxMANEJO DE  EMERGENCIAS  AMBIENTALES CISOLD 2023.pptx
MANEJO DE EMERGENCIAS AMBIENTALES CISOLD 2023.pptxALDOMORALES37
34 vues38 diapositives
MANEJO DE EMERGENCIAS AMBIENTALES MOQUEGUA.pdf par
MANEJO DE  EMERGENCIAS  AMBIENTALES  MOQUEGUA.pdfMANEJO DE  EMERGENCIAS  AMBIENTALES  MOQUEGUA.pdf
MANEJO DE EMERGENCIAS AMBIENTALES MOQUEGUA.pdfALDOMORALES37
2 vues38 diapositives
Triptico Plan de Manejo Ambiental.docx par
Triptico Plan de Manejo Ambiental.docxTriptico Plan de Manejo Ambiental.docx
Triptico Plan de Manejo Ambiental.docxCarlosAlberto702657
184 vues2 diapositives
MATPEL - Brigadas de Emergencia - Nivel Advertencia..pdf par
MATPEL - Brigadas de Emergencia - Nivel Advertencia..pdfMATPEL - Brigadas de Emergencia - Nivel Advertencia..pdf
MATPEL - Brigadas de Emergencia - Nivel Advertencia..pdfMiriamMimi5
108 vues87 diapositives

Similaire à Como abordar un derrame de quimicos peligrosos(20)

ANEXO 6 PROTOCOLO DE ATENCIàN EN CASO DE DERRAMES DE SUSTANCIAS PELIGROSAS.docx par JohanaRodrguez26
ANEXO 6 PROTOCOLO DE ATENCIàN EN CASO DE DERRAMES DE SUSTANCIAS PELIGROSAS.docxANEXO 6 PROTOCOLO DE ATENCIàN EN CASO DE DERRAMES DE SUSTANCIAS PELIGROSAS.docx
ANEXO 6 PROTOCOLO DE ATENCIàN EN CASO DE DERRAMES DE SUSTANCIAS PELIGROSAS.docx
MANEJO DE EMERGENCIAS AMBIENTALES CISOLD 2023.pptx par ALDOMORALES37
MANEJO DE  EMERGENCIAS  AMBIENTALES CISOLD 2023.pptxMANEJO DE  EMERGENCIAS  AMBIENTALES CISOLD 2023.pptx
MANEJO DE EMERGENCIAS AMBIENTALES CISOLD 2023.pptx
ALDOMORALES3734 vues
MANEJO DE EMERGENCIAS AMBIENTALES MOQUEGUA.pdf par ALDOMORALES37
MANEJO DE  EMERGENCIAS  AMBIENTALES  MOQUEGUA.pdfMANEJO DE  EMERGENCIAS  AMBIENTALES  MOQUEGUA.pdf
MANEJO DE EMERGENCIAS AMBIENTALES MOQUEGUA.pdf
ALDOMORALES372 vues
MATPEL - Brigadas de Emergencia - Nivel Advertencia..pdf par MiriamMimi5
MATPEL - Brigadas de Emergencia - Nivel Advertencia..pdfMATPEL - Brigadas de Emergencia - Nivel Advertencia..pdf
MATPEL - Brigadas de Emergencia - Nivel Advertencia..pdf
MiriamMimi5108 vues
Materiales de contingencia ambiental par Vinicio Córdova
Materiales de contingencia ambiental Materiales de contingencia ambiental
Materiales de contingencia ambiental
Vinicio Córdova1.5K vues
DIAPOS FINAL PLAN DE CONTINGENCIA.pptx par myanu1o
DIAPOS FINAL PLAN DE CONTINGENCIA.pptxDIAPOS FINAL PLAN DE CONTINGENCIA.pptx
DIAPOS FINAL PLAN DE CONTINGENCIA.pptx
myanu1o4 vues
Plan de contingencias 0 par willian987
Plan de contingencias 0Plan de contingencias 0
Plan de contingencias 0
willian98724 vues
SGA SENSIBILIZACION Y TOMA DE CONSCIENCIA V par Salvador Cantú
SGA SENSIBILIZACION Y TOMA DE CONSCIENCIA V SGA SENSIBILIZACION Y TOMA DE CONSCIENCIA V
SGA SENSIBILIZACION Y TOMA DE CONSCIENCIA V
Salvador Cantú283 vues

Dernier

Hisotira de moviles.pdf par
Hisotira de moviles.pdfHisotira de moviles.pdf
Hisotira de moviles.pdfnikita314322
5 vues11 diapositives
Calculista Estructuras Constitución par
Calculista Estructuras ConstituciónCalculista Estructuras Constitución
Calculista Estructuras Constituciónarquitecto valparaiso
5 vues25 diapositives
ÍNDICE 1-16135.pdf par
ÍNDICE 1-16135.pdfÍNDICE 1-16135.pdf
ÍNDICE 1-16135.pdfFRANCISCOJUSTOSIERRA
14 vues10 diapositives
Act06.docx par
Act06.docxAct06.docx
Act06.docxMatematicaFisicaEsta
6 vues3 diapositives
EVALUACIÓN 2 MÉTODOS ESTADÏSTICOS.docx par
EVALUACIÓN 2 MÉTODOS ESTADÏSTICOS.docxEVALUACIÓN 2 MÉTODOS ESTADÏSTICOS.docx
EVALUACIÓN 2 MÉTODOS ESTADÏSTICOS.docxmatepura
7 vues1 diapositive
S6_TAREA_SET_B_FISPI1202.pdf par
S6_TAREA_SET_B_FISPI1202.pdfS6_TAREA_SET_B_FISPI1202.pdf
S6_TAREA_SET_B_FISPI1202.pdfMatematicaFisicaEsta
5 vues3 diapositives

Dernier(20)

EVALUACIÓN 2 MÉTODOS ESTADÏSTICOS.docx par matepura
EVALUACIÓN 2 MÉTODOS ESTADÏSTICOS.docxEVALUACIÓN 2 MÉTODOS ESTADÏSTICOS.docx
EVALUACIÓN 2 MÉTODOS ESTADÏSTICOS.docx
matepura7 vues
TAREA_5_CONTABILIDAD.pdf par matepura
TAREA_5_CONTABILIDAD.pdfTAREA_5_CONTABILIDAD.pdf
TAREA_5_CONTABILIDAD.pdf
matepura11 vues
REGLAMENTO A LEY DE TRANSPORTE TERRESTRE TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL.pdf par AinnatHtezil
REGLAMENTO A LEY DE TRANSPORTE TERRESTRE TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL.pdfREGLAMENTO A LEY DE TRANSPORTE TERRESTRE TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL.pdf
REGLAMENTO A LEY DE TRANSPORTE TERRESTRE TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL.pdf
AinnatHtezil6 vues
APLICACION DE LOS MATERIALES par andy20031
APLICACION DE LOS MATERIALES APLICACION DE LOS MATERIALES
APLICACION DE LOS MATERIALES
andy2003113 vues
LAS PALABRAS INVARIABLES (2023-2024).pptx par lclcarmen
LAS PALABRAS INVARIABLES (2023-2024).pptxLAS PALABRAS INVARIABLES (2023-2024).pptx
LAS PALABRAS INVARIABLES (2023-2024).pptx
lclcarmen63 vues

Como abordar un derrame de quimicos peligrosos

  • 1. CÓMO ABORDAR UN DERRAME DE QUÍMICOS PELIGROSOS CARRERA: INGENERIA EN PREVENCION DE RIESGO ALUMNO: CESAR CAMPOS ASIGNATURA: APLICACION DE REGLAMENTO II PROFESOR: MANUEL GODOY LA SERENA 27 DE MAYO 2014, CHILE
  • 2. PRESENTACION Los derrames accidentales de un producto químico pueden tener importantes efectos, no sólo entre los trabajadores de la empresa, sino también en las comunidades aledañas. Por esta razón, es fundamental contar con un plan de acción y materiales adecuados para enfrentar estos eventos. El vertimiento accidental de un producto químico debe ser tratado con extremas precauciones, ya que los riesgos inherentes a la sustancia involucrada se pueden incrementar por mal manejo, generando, por ende, nuevos peligros. Ante la eventualidad de un derrame, el personal encargado de su limpieza debe haber sido instruido previamente en cómo proceder en cada caso, y disponer de los recursos necesarios en cantidad y calidad.
  • 3. El plan a seguir y los medios de protección necesarios en el caso de un derrame o fuga, es una información importante que debe constar en la ficha de seguridad de cada producto. Por esta razón, para actuar en forma seria y responsable frente a un derrame químico, hay que tener, a lo menos, la hoja de seguridad. Este documento nos permitirá manejar la situación, tomando todas las medidas que los eventuales riesgos ameriten. En este contexto, los elementos más usados son:  Hoja de seguridad del producto (HDS).  Protocolo para actuar frente a derrames.  Kit para neutralización de derrames cáusticos.  Kits y accesorios para la detención de fugas.  Absorbentes para derrames.  Bolsas plásticas, palas, escobillones.  Equipos de protección personal (EPP).  Flexibles y bombas para trasvasijes.
  • 4. PROCEDIMIENTO PARA ENFRENTAR UN DERRAME Aislar el área: Cuando se presenta un derrame es fundamental tomar medidas, comenzando por cerciorarse de que el área afectada sea asegurada de inmediato y que sólo las personas autorizadas permanezcan en la escena del accidente. Luego, determinar qué es lo que ha pasado, qué sustancia y qué cantidad aproximadamente se derramó. Busque y lea la Hoja de Seguridad, y solicite ayuda de ser necesario. De acuerdo al volumen y tipo de producto involucrado, a veces es menester proceder con la evacuación del personal a las áreas de seguridad previamente definidas. Sólo podrá acceder al área siniestrada personal especializado propio o de terceros (Brigadas de Emergencia). Asegurar el uso de ropa de protección: Relevante es elegir adecuadamente los elementos de protección a utilizar de acuerdo a las indicaciones de la HDS. Utilizar ropa de protección como guantes, lentes protectores, trajes protectores y respiradores si así se requiere, incluso de ser necesario equipos de respiración autónoma (ERA) o bien trajes encapsulados. Sólo personal capacitado y debidamente entrenado en el uso de estos elementos de protección personal, puede actuar para resolver la emergencia (derrame). Minimizar los daños y detener la contaminación: Después de averiguar el origen del derrame, trate de evitar mayor contaminación. Por ejemplo, si un bidón ha sido volcado o un tanque tiene una ruptura, siga los métodos de prevención para minimizar el derrame. Puede obstruir la fuga origen del derrame o mover el contenedor con fuga de manera que ésta se minimice o detenga.
  • 5. Sellar y contener la situación: Para poder sobrellevar la situación, debe contar con suficientes materiales efectivos disponibles Ejemplos de productos efectivos para la contención de derrames son: Mini-barreras, material absorbente, cubiertas y tapones. Si el derrame es en agua, una manera efectiva de evitar la propagación del líquido en cuestión es el uso de barreras de contención junto con barreras absorbentes. Iniciar la limpieza: Una vez que se tiene el material de limpieza, se puede empezar el trabajo; para esta labor se pueden emplear materiales como absorbentes en forma de almohadillas, rollos, mini-barreras, almohadas, barreras, e incluso arena. Para algunos derrames, también se considera utilizable algún absorbente de peso ligero. Deshacerse correctamente de los materiales de limpieza que se hayan utilizado: Cuando se usen materiales absorbentes para limpiar un derrame, asegúrese de que se sigan las normas locales al deshacerse de dichos materiales. Tome en cuenta que los absorbentes adquieren las características del material absorbido y también deben ser dispuestos en forma segura. Los residuos se deben considerar como peligrosos y, por ende, su disposición se debe efectuar cumpliendo lo estipulado en el DS-148 MINSAL. Reponer los materiales de limpieza: Reponer los materiales de limpieza puede no parecer importante en el momento, pero será muy relevante si ocurre otro derrame y no hay suficiente material para contención y limpieza en existencia. Es similar a si hubiera un incendio y no se tuviera un extintor a la mano. Después de revisar esta guía en su totalidad, se recomienda
  • 6. Revisar los planes y procedimientos de contingencia: Si aún no tiene un plan de contingencia listo, debe considerar seriamente preparar uno, ya que es muy importante estar preparado para “lo peor”. Si se está preparado y se cuenta con los procedimientos adecuados, será mucho más fácil manejar este tipo de situaciones. La mejor prevención para evitar derrames es tener programas eficientes de capacitación y entrenamiento del personal, y realizar inspecciones periódicas de las instalaciones, corrigiendo oportunamente las desviaciones detectadas. Preguntas para preparar un plan de manejo de derrames  ¿Tenemos un plan para manejar este tipo de situaciones?  ¿Nuestro plan está completo?  ¿Contamos con suficientes equipos y materiales para poder manejar la situación?  ¿Tenemos personal capacitado y entrenado para controlar un derrame?  En caso de requerir ayuda ¿tenemos los contactos adecuados?  ¿Tenemos definidas las áreas de seguridad y son conocidas por todo el personal? GRACIAS POR SU ATENCION