ÉPOCA DEL GUANO: Características Generales
Perseverancia
SEMANA 7
META VALOR PROPÓSITO
75%
El estudiante analiza las características y los
acontecimientos más importantes de la
Época del Guano (características generales),
a través de organizadores visuales para
comprender su organización y
funcionamiento.
¿Qué es el guano y para qué era
útil?
En el contexto de la Época del
guano, ¿A qué se refiere la
ejecución de una economía de tipo
rentista?
¿Qué importancia tuvo el guano
para los países europeos?
MIRA EL SIGUIENTE VIDEO
Y RESPONDE
ETAPAS DE EXPLOTACIÓN
GUANO
CONTRATO DE
ARRENDAMIENTO
(HASTA 1841)
SISTEMA DE VENTA
DIRECTA (1842)
SISTEMA DE
CONSIGNACIONES (1847)
SISTEMA DE
MONOPOLIO (1869)
PROSPERIDAD FALAZ
PROSPERIDAD FALAZ
PRESENCIA DE
GOBIERNOS MILITARES
MIGRACIÓN ASIÁTICA
Y EUROPEA
INCREMENTO DEL
GASTO PÚBLICO
INCREMENTO DE LA
DEUDA EXTERNA
BUROCRACIA Y
CORRUPCIÓN
CONTEXTO
INTERNACIONAL:
REVOLUCIÓN AGRÍCOLA
HAZLO TÚ…………
¿Cuál es la alternativa
correcta?
La prosperidad falaz está relacionada
con la masiva exportación de _____.
a) caucho
b) petróleo
c) guano
d) cobre
e) oro
A mediados del siglo XIX, una de las
riquezas peruanas más explotadas que
generó grandes ingresos al estado fue
________________.
a) el salitre
b) las lanas
c) el azúcar
d) el petróleo
e) el guano de las islas