Publicité
Publicité

Contenu connexe

Publicité

ETHERIUM.pptx

  1. Ethereum (ETH)
  2. ¿Qué es Ethereum (ETH)? Ethereum es un sistema blockchain de código abierto descentralizado que incluye su propia criptomoneda, Ether. ETH funciona como plataforma para otras numerosas criptomonedas, así como para la ejecución de contratos inteligentes descentralizados. Ethereum fue descrito por primera vez en un whitepaper de 2013 por Vitalik Buterin. Buterin, junto con otros cofundadores, aseguraron la financiación para el proyecto en una venta pública en línea en el verano de 2014 y lanzaron oficialmente la cadena de bloques el 30 de julio de 2015. El objetivo de Ethereum es convertirse en una plataforma global para aplicaciones descentralizadas, lo que permite a los usuarios de todo el mundo escribir y ejecutar software resistente a la censura, el tiempo de inactividad y el fraude.
  3. ¿Quiénes son los fundadores de Ethereum? Ethereum tiene un total de ocho cofundadores, un número inusualmente grande para un proyecto de criptomonedas. Se conocieron por primera vez el 7 de junio de 2014, en Zug, Suiza. •El ruso canadiense Vitalik Buterin es quizás el más conocido del grupo. Creó el documento técnico original que describió por primera vez Ethereum en 2013 y todavía trabaja en la mejora de la plataforma hasta la actualidad. Antes de ETH, Buterin fue fundador y escribió para el sitio web de noticias de Bitcoin Magazine. •El programador británico Gavin Wood es posiblemente el segundo cofundador más importante de ETH, ya que codificó la primera implementación técnica de Ethereum en el lenguaje de programación C++, propuso el lenguaje de programación nativo de Ethereum, Solidity, y fue el primer jefe de tecnología de la Fundación Ethereum. Antes de Ethereum, Wood era científico investigador en Microsoft. Posteriormente, estableció la Fundación Web3.
  4. Los otros cofundadores de Ethereum son: - Anthony Di Iorio, quien escribió el proyecto durante su etapa inicial de desarrollo. - Charles Hoskinson, que desempeñó un rol principal en el establecimiento de la Fundación Ethereum con sede en Suiza y su marco legal. - Mihai Alisie, quien prestó asistencia en el establecimiento de la Fundación Ethereum. - Joseph Lubin, un empresario canadiense, que, como Di Iorio, ayudó a financiar Ethereum durante sus primeros días, y más tarde fundó una incubadora de empresas de nueva creación basada en ETH llamada ConsenSys. - Amir Chetrit, que ayudó a fundar Ethereum, pero se alejó del proyecto al principio del desarrollo.
  5. ¿Qué hace que Ethereum sea único? Ethereum ha sido pionero en el concepto de una plataforma blockchain de contratos inteligentes. Los contratos inteligentes son programas informáticos que ejecutan automáticamente las acciones necesarias para cumplir un acuerdo entre varias partes a través de Internet. Se diseñaron para reducir la necesidad de intermediarios de confianza entre los contratistas, reduciendo así los costos de transacción y aumentando también la fiabilidad de las transacciones. La principal innovación de Ethereum fue el diseño de una plataforma que le permitió ejecutar contratos inteligentes utilizando blockchain, lo que refuerza aún más los beneficios ya existentes de la tecnología de contratos inteligentes. La blockchain de Ethereum fue diseñada, según el cofundador Gavin Wood, como una especie de “computadora para todo el planeta", teóricamente capaz de hacer que cualquier programa sea más robusto, resistente a la censura y menos propenso al fraude al ejecutarlo en una red distribuida globalmente de nodos públicos". Además de los contratos inteligentes, la blockchain de Ethereum es capaz de albergar otras criptomonedas, llamadas "tokens", mediante el uso de su estándar de compatibilidad ERC-20. De hecho, este ha sido el uso más común para la plataforma de ETH hasta ahora: a la fecha, se han lanzado más de 280,000 tokens compatibles con ERC. Más de 40 de estos conforman las principales 100 criptomonedas por capitalización de mercado, por ejemplo, USDT, LINK y BNB.
  6. ¿Cuántas monedas de Ethereum (ETH) hay en circulación? En agosto de 2020, había alrededor de 112 millones de monedas de ETH en circulación, 72 millones de las cuales fueron emitidas en el bloque génesis —el primer bloque de la blockchain de Ethereum—. De estos 72 millones, 60 millones fueron asignados a los colaboradores iniciales a la venta de 2014 personas que financiaron el proyecto, y 12 millones fueron entregados al fondo de desarrollo. El monto restante se ha emitido en forma de recompensas de bloque a los mineros de la red de Ethereum. La recompensa original en 2015 fue de 5 ETH por bloque, luego bajó a 3 ETH a finales de 2017 y luego a 2 ETH a principios de 2019. El tiempo promedio que toma minar un bloque de Ethereum es alrededor de 13-15 segundos. Una de las principales diferencias entre la economía de Bitcoin y Ethereum es que este último no es deflacionario, es decir, su oferta total no es limitada. Los desarrolladores de Ethereum justifican esto al no querer tener un "presupuesto fijo de seguridad" para la red. Poder ajustar la tasa de emisión de ETH a través de consenso permite a la red mantener la emisión mínima necesaria para una seguridad adecuada.
  7. Conociendo más de Ethereum 2.0 Ethereum 2.0, también conocido como Serenity, es la tan esperada actualización de la blockchain de Ethereum. Es algo con mucha relevancia. Dado que esta red alberga la segunda criptomoneda más grande del mundo por capitalización de mercado, la transición debe realizarse fluidamente. Hay miles de millones de dólares en juego (¡literalmente!) Consulta nuestras preguntas frecuentes para descubrir los pros y los contras de esta renovada red de Ethereum, cómo luce la hoja de ruta y qué significa para las aplicaciones descentralizadas.
  8. ¿Qué es Ethereum 2.0? En pocas palabras, Ethereum 2.0 hará que la blockchain pase de un mecanismo de consenso de proof-of-work (también utilizado por Bitcoin) a proof-of-stake. Esta será una marcada desviación de un protocolo de marcada eficacia que se ha utilizado durante cinco años. Esto no dará como resultado la creación de una criptomoneda totalmente nueva; tus ETH serán exactamente iguales. Pero, la mayoría de los cambios se producirán en el backend, mejoras técnicas que probablemente ni siquiera notarás. La red de blockchain de ETH 2,0 ha estado en proceso desde 2015, y no se implementará de la noche a la mañana. Uno de los principales objetivos es aumentar la capacidad, lo que significa que las transacciones se pueden ejecutar más rápido. El auge de las DApps de código abierto, sin mencionar el sector de finanzas descentralizadas, ha abrumado esta red de blockchain. Por ejemplo, solo mira lo que ocurrió cuando CryptoKitties se lanzó en los agitados días de 2017, cuando Ether y Bitcoin se dirigían a picos históricos. La demanda de estos gatos coleccionables alcanzó tal punto máximo que había decenas de transacciones atascadas esperando ser procesadas. La mainnet, a prueba de futuro, garantizará que su escalabilidad podría resultar crucial para su supervivencia. Sin esta, los entusiastas de las criptomonedas podrían terminar llevando su negocio a otro lugar.
  9. ¿En qué se diferencia Ethereum 2.0 de Ethereum 1.0? La empresa tecnológica de blockchain ConsenSys tiene una manera impecable de describir cómo ETH 2,0 es diferente a su predecesor ETH 1,0. Imagina que Ethereum 1.0 es una carretera muy transitada con un solo carril en cada dirección, lo que significa que todos los autos tienen que avanzar lentamente cuando hay congestión. Ethereum 2.0 introducirá el sharding (más sobre esto en nuestra próxima pregunta) que tiene el efecto de convertir la cadena de bloques en una autopista con docenas de carriles. Todo esto aumentará la cantidad de transacciones que se pueden manejar al mismo tiempo. El cambio de protocolo de PoW a PoS será extremadamente significativo, no menos importante en términos de eficiencia energética. El protocolo proof-of-work utiliza una cantidad asombrosa de energía, tanto que una sola transacción en la cadena de bloques de Bitcoin tiene una huella de carbono equivalente a 667,551 transacciones VISA. Un pago en Ethereum 1.0 termina usando más electricidad que la que consume un hogar estadounidense típico en todo un día. Las estimaciones del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IIEE, para abreviar) sugieren que la mejora de ETH 2.0 reducirá el consumo de energía en un sorprendente 99%. Esto significa que, así como contribuir a la búsqueda de la libertad financiera, blockchain no será desastrosa para el medio ambiente.
  10. ¿Qué son las shard chains? Sharding es la tecnología que hará que Ethereum 2,0 sea escalable. Efectivamente implica dividir la mainnet de la blockchain en varias shard chains diminutas que se ejecutan una junto a la otra. En lugar de que las transacciones se ejecuten en un orden consecutivo, se gestionarán simultáneamente, y claramente, este es un uso mucho más inteligente de la potencia informática. Tal como lo explicó el equipo de ConsenSys: "cada shard chain es como agregar otro carril para actualizar Ethereum de un camino de un solo carril a una carretera de varios carriles. Más carriles y procesamiento en paralelo conducen a un rendimiento mucho mayor". Ahora, puede que estés pensando "¡Esto es genial! ¿Por qué no se hizo esto desde el principio?" — la respuesta, para ser sinceros, es que la vida no es tan simple. Una de las mayores desventajas del sharding es cómo puede comprometer la seguridad si se hace pobremente. Debido a que a menos validadores se les asignará la tarea de mantener segura cada una de estas mini shard chains, existe el riesgo de que puedan ser vulneradas por actores malintencionados. Todo se remonta a ese trilema clásico que ha desconcertado a los entusiastas de las criptomonedas durante años: escalabilidad, descentralización y seguridad; puedes elegir dos.
  11. ¿Cómo funciona el staking? Un cambio significativo en la blockchain de Ethereum 2.0 será la migración a el staking. Esto implicará un replanteamiento completo sobre cómo se confirman los nuevos bloques. El sistema PoS, conocido como Casper, involucra validadores que respaldan su compromiso con dinero. Para tener el privilegio de agregar nuevos bloques a la blockchain y recibir una recompensa, deben desembolsar 32 ETH que se bloquearán. Podrías comparar esto con una póliza de seguro, al igual que perderías tu depósito de seguridad si destruyeras una habitación de hotel, los validadores corren el riesgo de perder su ETH si no actúan en función de los intereses de la red de blockchain. Como imaginarías, esto es muy diferente de la forma en que funciona Ethereum en este momento. Los nuevos bloques son minados por aquellos que tienen la mayor potencia informática, tecnología que está lejos del alcance del consumidor diario. Con el consenso de proof-of-stake, los bloques generalmente se delegan de manera proporcional, en función de la cantidad de criptomonedas que alguien haya bloqueado. Entonces: una persona que haya hecho stake del 5% del total terminará validando el 5% de los nuevos bloques y recibiendo la recompensa. Con Ethereum 2,0, los validadores serán elegidos al azar. Hablemos de dinero. ¿Qué tan grandes serán las recompensas? Bueno, esto dependerá de cuántos validadores haya, y disminuirá con el tiempo. La hoja de ruta de Ethereum sugiere que la ganancia máxima sería del 18,1% después de los 32 ETH, o tan solo del 1,56%. Suponiendo, como ejemplo, que 1 ETH valía USD 300, esto requeriría una inversión total de USD 9,600 para convertirse en validador. Eso implica un gran cambio. Debido a esto, los pools de staking han surgido donde los entusiastas de las criptomonedas podrán reunir a su Ether y dividir los ingresos.
  12. ¿Será el proof-of-stake el fin de la minería de Ethereum? En pocas palabras... sí. Los pools de minería de Ethereum estarán de brazos cruzados y buscando algo que hacer una vez que ETH 2.0 esté completamente lanzado. Es posible que tengan que cambiar su enfoque a las altcoins, o comenzar una nueva carrera como stakers. Dicho esto, aún no necesitan empezar a empacar sus equipos mineros — el proof-of-stake seguirá estando vigente durante un tiempo mientras la testnet se pone en marcha, y cada fase entra en vigor. Hubo temores de que pudiéramos acabar viendo una lucha masiva de la comunidad minera, y algunos incluso podrían impedir que se implemente el consenso de PoS para proteger sus copiosas ganancias. Es poco probable que esto suceda, pero existe el riesgo de que pueda haber una bifurcación dura, un proceso dramático en el que una criptomoneda se divide en dos. Hay un precedente para esto. En 2016, la red original de Ethereum sufrió una bifurcación dura tras el hackeo de MakerDAO. La blockchain original donde el hacker guardaba el dinero fue rebautizada como Ethereum Classic (que seguirá funcionando con proof-of-work), mientras que la plataforma más nueva, donde se devolvió el dinero, retuvo el nombre de Ethereum.
  13. ¿Cuáles son los pros y los contras de Ethereum con PoS? Como hemos mencionado, una mayor eficiencia energética es una de las mayores ventajas asociadas con el staking. Pero esto es sólo el comienzo. Éstos son algunos de los otros beneficios: •Barreras de entrada más bajas. Convertirse en validador en una cadena de bloques de proof-of-work a menudo es prohibitivamente costoso por los equipos de minería de alta tecnología que se necesitan. Con el consenso de PoS, el objetivo establecido por Ethereum es "permitir que una computadora portátil de consumo típica procese y valide shards" •Un terreno de juego más justo. Debido al gran costo de los equipos mineros, y al consumo de electricidad requerido en un mecanismo de consenso de PoW, la responsabilidad de crear nuevos bloques a menudo recae sobre un pequeño puñado de mineros que tienen el flujo de caja para hacer que las cosas sucedan. •Los ataques de red son más costosos. Los validadores tienen un interés financiero en asegurarse de que la blockchain sea segura. Para que un actor malintencionado tenga éxito en atacar la red de Ether, tendrá que hacer stake de un depósito de seguridad: dinero que eventualmente perderá. Sin embargo, como cabría esperar, existen desventajas para el consenso de proof-of-stake. Entre ellas están: •Los grandes stakers podrían terminar teniendo una influencia descomunal. Eliminar la minería no significa que te deshagas de un desequilibrio de poder. Alguien con bolsillos profundos podría terminar haciendo stake de 32,000 ETH y, por lo tanto, terminar validando 1,000 veces más bloques que todos los demás. •No ha sido probado a esta escala. Ethereum va a ser la criptomoneda más grande que jamás haya migrado a proof-of- stake. Las complicaciones y las vulnerabilidades inesperadas podrían ser desastrosas para el proyecto.
  14. ¿Cómo afectará ETH 2.0 al sector DeFi? Ethereum 2.0 podría hacer que las finanzas descentralizadas sean mucho más prácticas, tanto en términos de velocidad como de tarifas de transacción. En la actualidad, ETH 1.0 solo puede administrar alrededor de 25 transacciones por segundo (TPS). Eso es apenas suficiente para un único protocolo DeFi, sin olvidar toda una red de blockchain. Vitalik Buterin ha sugerido anteriormente que la capacidad de ETH 2.0 podría saltar rápidamente hasta 100,000 TPS una vez que cada fase se haya implementado correctamente. Pero Kyle Samani, el fundador de Multicoin Capital, cree que incluso esto puede no ser suficiente si las finanzas descentralizadas logran volverse más populares. Advirtiendo sobre los desafíos que se avecinan durante una discusión de Twitter en mayo, escribió: "¿Puedes explicarme cómo puedes soportar el sistema financiero global con 25 TPS? ¿O incluso 2,500 TPS? ¿O incluso 25,000? Estoy bastante seguro de que necesitas al menos 1,000,000 de TPS para que las criptomonedas funcionen a escala global".
Publicité