Protocolo

Alee Belland
Alee BellandEscapade 2001 Houston
2014
Protocolo de la investigación

Belland Torres Alejandra
Curiel Ventura Isabel
Zepeda Berumen Lissett
Preferencia de marcas extranjeras
sobre las propias.
18/02/2014
INTRODUCCION
Elegir una marca lleva bastante tiempo ya que tenemos que usarla por un tiempo
determinado para darnos cuenta de la calidad y de lo que nos ofrece. De igual
manera nos dejamos llevar por el precio o por lo que está de moda. El problema
es que nuestra compra puede causar un impacto ya sea positivo o negativo en la
economía de nuestro país. Un tema que da bastante a hablar es la preferencia de
marcas extranjeras sobre las propias. En esta investigación queremos dar a
conocer las causas que originan a que la gente compre marcas extranjeras.
Queremos también que la gente tenga una mejor toma de decisión a la hora de
comprar. Demostrar que la economía del país puede mejorar si ponemos nuestro
granito de arena comprando marcas hechas en México. Las marcas que
investigaremos serán Wal-Mart y Aurrera.

JUSTIFICACIÓN
Pienso que nuestro tema tiene una gran magnitud, ya que no sólo investigaremos
las marcas mexicanas, sino que también abarca las extranjeras. Nuestro proyecto
será trascendental ya que no será una simple investigación, sino que será de
varios meses. Sé que en algún punto será vulnerable, lo cual nos conviene ya que
podemos corregir algunos puntos débiles. Quizás al comienzo no sea factible pero
nosotros lo haremos, buscando los medios y forjando objetivos en un tiempo
determinado.

DELIMITACION
•

Tema: Preferencia de marcas extranjeras sobre las propias.

•

Territorio: San Luis Potosi, S.L.P., Mexico

•

Tiempo: Enero 20-Mayo 14

1
•

Teoria: El mercado, marcas, precios, calidad, distribucion.

PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN
1. ¿Qué tipo de publicidad usan las marcas extranjeras?
2. ¿Qué productos mexicanos son los que tienen mayor ventas?
3. ¿Qué accesibilidad se tiene en México para adquirir productos del
extranjero?
4. ¿Porque las empresas mexicanas no tienen la misma demanda que las
extranjeras?
5. ¿Qué le faltan a los productos mexicanos para elevar sus ventas?

OBJETIVOS
•

Objetivo General: Evaluar los productos propio para saber porque se
prefieren estos sobre los productos propios.

•

Objetivo Específico: Indagar en las causas que provocan que un mexicano
consuma marcas extranjeras.

HIPÓTESIS
Los clientes prefieren las marcas extranjeras sobre las mexicanas por la calidad, el
precio, y la publicidad.

DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
•

Enfoque cualitativo: Observaremos cuales son las estrategias que
usan las marcas extranjeras y también de las mexicanas, y veremos
por qué los clientes se inclinan más hacia los productos extranjeros.

•

Enfoque cuantitativo: Realizaremos encuestas a los clientes que
consumen ambas marcas para así poder ver cual mercado es el que
tiene mayores ventas.
2
•

Diseño: No experimental.
•

Transeccional. Las encuestas se aplicarán en un cierto
periodo de tiempo y se observarán las promociones que hubo
durante la aplicación de las mismas, considerándolo como un
factor muy importante por el cual los clientes se inclinaron
más por cierta marca (extranjera o mexicana).

CRONOGRAMA

3
BIBLIOGRAFÍA
Aaker, D. A. (2002). Estrategia de la cartera de marcas. Nueva York: Gestión
2000.
Al Ries, L. R. (2000). Las 22 leyes inmutables de la marca. México: Mcgraw-Hill.
Cheverton, P. (2007). Cómo funcionan las marcas. Barcelona: The sunday times.

4

Recommandé

Protocolo par
ProtocoloProtocolo
Protocolochabelacuriel
207 vues5 diapositives
Protocolo corregido nucleo par
Protocolo corregido nucleoProtocolo corregido nucleo
Protocolo corregido nucleoBellandAlee
117 vues5 diapositives
Presentación par
PresentaciónPresentación
Presentaciónchabelacuriel
154 vues12 diapositives
Presentaciã³n denucleo1erparcial par
Presentaciã³n denucleo1erparcialPresentaciã³n denucleo1erparcial
Presentaciã³n denucleo1erparcialBellandAlee
199 vues12 diapositives
Nucleopresentacionisaa par
NucleopresentacionisaaNucleopresentacionisaa
NucleopresentacionisaaAlee Belland
158 vues12 diapositives
Mkt politico final par
Mkt politico finalMkt politico final
Mkt politico finalAlejandro Godoy
132 vues29 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Protocolo par
ProtocoloProtocolo
Protocoloedwinurie12
279 vues10 diapositives
Protocolo de investigación par
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Protocolo de investigaciónElizabeth Ggutierrez
278 vues10 diapositives
Proceso de Compra y el Consumidor par
Proceso de Compra y el ConsumidorProceso de Compra y el Consumidor
Proceso de Compra y el ConsumidorRMConsult
1.1K vues16 diapositives
Ensayo 10% par
Ensayo  10%Ensayo  10%
Ensayo 10%Carmen Teresa
230 vues4 diapositives
INVESTIGACIÓN DE MERCADO par
INVESTIGACIÓN DE MERCADOINVESTIGACIÓN DE MERCADO
INVESTIGACIÓN DE MERCADOliliammonroy
100 vues2 diapositives
Producto y Consumidor - Marketing II par
Producto y Consumidor - Marketing IIProducto y Consumidor - Marketing II
Producto y Consumidor - Marketing IIISIV - Educación a Distancia
773 vues7 diapositives

Tendances(19)

Proceso de Compra y el Consumidor par RMConsult
Proceso de Compra y el ConsumidorProceso de Compra y el Consumidor
Proceso de Compra y el Consumidor
RMConsult1.1K vues
INVESTIGACIÓN DE MERCADO par liliammonroy
INVESTIGACIÓN DE MERCADOINVESTIGACIÓN DE MERCADO
INVESTIGACIÓN DE MERCADO
liliammonroy100 vues
Entrega de-protocolo-corregido (1) (1) par davidveglop014
Entrega de-protocolo-corregido (1) (1)Entrega de-protocolo-corregido (1) (1)
Entrega de-protocolo-corregido (1) (1)
davidveglop014218 vues
Estudio de mercado par loalta
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
loalta204 vues
Eie 4 marketing, versión 97 2003 par jossansan1
Eie 4 marketing, versión 97 2003Eie 4 marketing, versión 97 2003
Eie 4 marketing, versión 97 2003
jossansan14K vues
Eie 3 el mercado 2016 par jossansan1
Eie 3 el mercado  2016Eie 3 el mercado  2016
Eie 3 el mercado 2016
jossansan113.8K vues
Tipos de planificaciones y estrategias del mercadeo par Yesenia Camacaro
Tipos de planificaciones y estrategias del mercadeoTipos de planificaciones y estrategias del mercadeo
Tipos de planificaciones y estrategias del mercadeo
Yesenia Camacaro108 vues
Gestacion y desarrollo del proyecto empresarial par Majito Vega
Gestacion y desarrollo del proyecto empresarialGestacion y desarrollo del proyecto empresarial
Gestacion y desarrollo del proyecto empresarial
Majito Vega1.6K vues

En vedette

4.7.1 dimensiones humanas par
4.7.1 dimensiones humanas4.7.1 dimensiones humanas
4.7.1 dimensiones humanasCesar XD
1.3K vues7 diapositives
Modulo de atencion basica de_enfermeria[1] par
Modulo de atencion basica de_enfermeria[1]Modulo de atencion basica de_enfermeria[1]
Modulo de atencion basica de_enfermeria[1]Ale Abril
3.5K vues10 diapositives
Conceptos básicos de enfermería par
Conceptos básicos de enfermeríaConceptos básicos de enfermería
Conceptos básicos de enfermeríaBelkisliseth18
4K vues5 diapositives
Enfermeria y sus principios. par
Enfermeria y sus principios.Enfermeria y sus principios.
Enfermeria y sus principios.lucia isaza
3.4K vues11 diapositives
Principios éticos y normas legales par
Principios éticos y normas legalesPrincipios éticos y normas legales
Principios éticos y normas legalesMaria Yusbleide De Los Rios Jaramillo
24.5K vues11 diapositives
Humanizacion y calidad de atencion par
Humanizacion y calidad de atencionHumanizacion y calidad de atencion
Humanizacion y calidad de atencionyanethpieros
11.1K vues22 diapositives

En vedette(20)

4.7.1 dimensiones humanas par Cesar XD
4.7.1 dimensiones humanas4.7.1 dimensiones humanas
4.7.1 dimensiones humanas
Cesar XD1.3K vues
Modulo de atencion basica de_enfermeria[1] par Ale Abril
Modulo de atencion basica de_enfermeria[1]Modulo de atencion basica de_enfermeria[1]
Modulo de atencion basica de_enfermeria[1]
Ale Abril3.5K vues
Enfermeria y sus principios. par lucia isaza
Enfermeria y sus principios.Enfermeria y sus principios.
Enfermeria y sus principios.
lucia isaza3.4K vues
Humanizacion y calidad de atencion par yanethpieros
Humanizacion y calidad de atencionHumanizacion y calidad de atencion
Humanizacion y calidad de atencion
yanethpieros11.1K vues
Auxiliar enfermeria-21320-completo par CaptinePrice
Auxiliar enfermeria-21320-completoAuxiliar enfermeria-21320-completo
Auxiliar enfermeria-21320-completo
CaptinePrice4.3K vues
Principios Basicos De Enfermeria par GINGER
Principios Basicos De EnfermeriaPrincipios Basicos De Enfermeria
Principios Basicos De Enfermeria
GINGER33.1K vues
Curso ENFERMERÍA BÁSICA par TERE O.A
Curso ENFERMERÍA BÁSICACurso ENFERMERÍA BÁSICA
Curso ENFERMERÍA BÁSICA
TERE O.A43.2K vues
Historia de la enfermería par Maggie Araujo
Historia de la  enfermeríaHistoria de la  enfermería
Historia de la enfermería
Maggie Araujo184.5K vues
Enfermeria, su historia, conceptos, modelos par emerida64
Enfermeria, su historia, conceptos, modelosEnfermeria, su historia, conceptos, modelos
Enfermeria, su historia, conceptos, modelos
emerida64271.5K vues
Charla Primeros auxilios par esbn1lacolina
Charla Primeros auxiliosCharla Primeros auxilios
Charla Primeros auxilios
esbn1lacolina33.2K vues
Primeros Auxilios par jpmurciac
Primeros AuxiliosPrimeros Auxilios
Primeros Auxilios
jpmurciac11.9K vues
Primeros auxilios(86 diapositivas par Uniminuto
Primeros auxilios(86 diapositivasPrimeros auxilios(86 diapositivas
Primeros auxilios(86 diapositivas
Uniminuto33.6K vues
Presentacion power point 2 par Joana Borda
Presentacion power point 2Presentacion power point 2
Presentacion power point 2
Joana Borda18.7K vues

Similaire à Protocolo

Protocolo corregido nucleo par
Protocolo corregido nucleoProtocolo corregido nucleo
Protocolo corregido nucleoBellandAlee
113 vues5 diapositives
Presentacion correcionesnucleo par
Presentacion correcionesnucleoPresentacion correcionesnucleo
Presentacion correcionesnucleoBellandAlee
187 vues12 diapositives
Articulo informefinalinvestigacion par
Articulo informefinalinvestigacionArticulo informefinalinvestigacion
Articulo informefinalinvestigacionAlee Belland
274 vues20 diapositives
Artículo par
ArtículoArtículo
ArtículoIsa Curiel
342 vues23 diapositives
Love market final-word. par
Love market final-word.Love market final-word.
Love market final-word.Luis Arroyo
390 vues3 diapositives
Posicionamiento de-snickers-en-san-luis-potosi (presentacion completa) par
Posicionamiento de-snickers-en-san-luis-potosi (presentacion completa)Posicionamiento de-snickers-en-san-luis-potosi (presentacion completa)
Posicionamiento de-snickers-en-san-luis-potosi (presentacion completa)lucnuc
648 vues23 diapositives

Similaire à Protocolo(20)

Protocolo corregido nucleo par BellandAlee
Protocolo corregido nucleoProtocolo corregido nucleo
Protocolo corregido nucleo
BellandAlee113 vues
Presentacion correcionesnucleo par BellandAlee
Presentacion correcionesnucleoPresentacion correcionesnucleo
Presentacion correcionesnucleo
BellandAlee187 vues
Articulo informefinalinvestigacion par Alee Belland
Articulo informefinalinvestigacionArticulo informefinalinvestigacion
Articulo informefinalinvestigacion
Alee Belland274 vues
Love market final-word. par Luis Arroyo
Love market final-word.Love market final-word.
Love market final-word.
Luis Arroyo390 vues
Posicionamiento de-snickers-en-san-luis-potosi (presentacion completa) par lucnuc
Posicionamiento de-snickers-en-san-luis-potosi (presentacion completa)Posicionamiento de-snickers-en-san-luis-potosi (presentacion completa)
Posicionamiento de-snickers-en-san-luis-potosi (presentacion completa)
lucnuc648 vues
Posicionamiento de-snickers-en-san-luis-potosi (presentacion completa) par lucnuc
Posicionamiento de-snickers-en-san-luis-potosi (presentacion completa)Posicionamiento de-snickers-en-san-luis-potosi (presentacion completa)
Posicionamiento de-snickers-en-san-luis-potosi (presentacion completa)
lucnuc1.1K vues
Pedro Espino Vargas - Comportamiento del consumidor crema dental par Dr. Pedro Espino Vargas
Pedro Espino Vargas - Comportamiento del consumidor crema dentalPedro Espino Vargas - Comportamiento del consumidor crema dental
Pedro Espino Vargas - Comportamiento del consumidor crema dental
Investigación de mercados contenido del curso par dstax
Investigación de mercados  contenido del cursoInvestigación de mercados  contenido del curso
Investigación de mercados contenido del curso
dstax1.5K vues
investigacion exploratoria Marcos Rodriguez par Marcox Rodvas
investigacion exploratoria Marcos Rodriguezinvestigacion exploratoria Marcos Rodriguez
investigacion exploratoria Marcos Rodriguez
Marcox Rodvas163 vues
Ud 7 la funcion co mercial en la empresa par majori18
Ud 7 la funcion co mercial en la empresaUd 7 la funcion co mercial en la empresa
Ud 7 la funcion co mercial en la empresa
majori181.6K vues

Dernier

Rumbo al Norte.pdf par
Rumbo al Norte.pdfRumbo al Norte.pdf
Rumbo al Norte.pdfJose Antonio Pérez Quintana
32 vues41 diapositives
Caso clinico VIH sida tb.pptx par
Caso clinico VIH sida tb.pptxCaso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptxAGUSTIN VEGA VERA
41 vues17 diapositives
Discurso a través de chat par
Discurso a través de chatDiscurso a través de chat
Discurso a través de chatAnthonyAguilera11
46 vues37 diapositives
Misión en favor de los no alcanzados primera parte par
Misión en favor de los no alcanzados primera parteMisión en favor de los no alcanzados primera parte
Misión en favor de los no alcanzados primera partehttps://gramadal.wordpress.com/
190 vues16 diapositives
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx par
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxblogdealgebraunad
28 vues25 diapositives
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. par
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.IvanLechuga
76 vues13 diapositives

Dernier(20)

Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx par blogdealgebraunad
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. par IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga76 vues
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf par Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. par IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga65 vues
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx par blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx par Tania Lanzellote
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx

Protocolo

  • 1. 2014 Protocolo de la investigación Belland Torres Alejandra Curiel Ventura Isabel Zepeda Berumen Lissett Preferencia de marcas extranjeras sobre las propias. 18/02/2014
  • 2. INTRODUCCION Elegir una marca lleva bastante tiempo ya que tenemos que usarla por un tiempo determinado para darnos cuenta de la calidad y de lo que nos ofrece. De igual manera nos dejamos llevar por el precio o por lo que está de moda. El problema es que nuestra compra puede causar un impacto ya sea positivo o negativo en la economía de nuestro país. Un tema que da bastante a hablar es la preferencia de marcas extranjeras sobre las propias. En esta investigación queremos dar a conocer las causas que originan a que la gente compre marcas extranjeras. Queremos también que la gente tenga una mejor toma de decisión a la hora de comprar. Demostrar que la economía del país puede mejorar si ponemos nuestro granito de arena comprando marcas hechas en México. Las marcas que investigaremos serán Wal-Mart y Aurrera. JUSTIFICACIÓN Pienso que nuestro tema tiene una gran magnitud, ya que no sólo investigaremos las marcas mexicanas, sino que también abarca las extranjeras. Nuestro proyecto será trascendental ya que no será una simple investigación, sino que será de varios meses. Sé que en algún punto será vulnerable, lo cual nos conviene ya que podemos corregir algunos puntos débiles. Quizás al comienzo no sea factible pero nosotros lo haremos, buscando los medios y forjando objetivos en un tiempo determinado. DELIMITACION • Tema: Preferencia de marcas extranjeras sobre las propias. • Territorio: San Luis Potosi, S.L.P., Mexico • Tiempo: Enero 20-Mayo 14 1
  • 3. • Teoria: El mercado, marcas, precios, calidad, distribucion. PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN 1. ¿Qué tipo de publicidad usan las marcas extranjeras? 2. ¿Qué productos mexicanos son los que tienen mayor ventas? 3. ¿Qué accesibilidad se tiene en México para adquirir productos del extranjero? 4. ¿Porque las empresas mexicanas no tienen la misma demanda que las extranjeras? 5. ¿Qué le faltan a los productos mexicanos para elevar sus ventas? OBJETIVOS • Objetivo General: Evaluar los productos propio para saber porque se prefieren estos sobre los productos propios. • Objetivo Específico: Indagar en las causas que provocan que un mexicano consuma marcas extranjeras. HIPÓTESIS Los clientes prefieren las marcas extranjeras sobre las mexicanas por la calidad, el precio, y la publicidad. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN • Enfoque cualitativo: Observaremos cuales son las estrategias que usan las marcas extranjeras y también de las mexicanas, y veremos por qué los clientes se inclinan más hacia los productos extranjeros. • Enfoque cuantitativo: Realizaremos encuestas a los clientes que consumen ambas marcas para así poder ver cual mercado es el que tiene mayores ventas. 2
  • 4. • Diseño: No experimental. • Transeccional. Las encuestas se aplicarán en un cierto periodo de tiempo y se observarán las promociones que hubo durante la aplicación de las mismas, considerándolo como un factor muy importante por el cual los clientes se inclinaron más por cierta marca (extranjera o mexicana). CRONOGRAMA 3
  • 5. BIBLIOGRAFÍA Aaker, D. A. (2002). Estrategia de la cartera de marcas. Nueva York: Gestión 2000. Al Ries, L. R. (2000). Las 22 leyes inmutables de la marca. México: Mcgraw-Hill. Cheverton, P. (2007). Cómo funcionan las marcas. Barcelona: The sunday times. 4