Historia del internet

Periodismo Digital
DESARROLLO DEL PERIODISMO DIGITAL A NIVEL INTERNACIONAL
DANIELA SALCIDO JIMENEZ
• El verdadero origen de Internet nace con ARPANet (Advanced
Research Projects Agency Network o Red de la Agencia para
los Proyectos de Investigación Avanzada de los Estados
Unidos), que nos legó el trazado de una red inicial de
comunicaciones de alta velocidad a la cual fueron
integrándose otras instituciones gubernamentales y redes
académicas durante los años 70.
• En el mes de julio de 1961 Leonard Kleinrock publicó desde el
MIT el primer documento sobre la teoría de conmutación de
paquetes. Kleinrock convenció a Lawrence Roberts de la
factibilidad teórica de las comunicaciones vía paquetes en
lugar de circuitos, lo cual resultó ser un gran avance en el
camino hacia el trabajo informático en red. El otro paso
fundamental fue hacer dialogar a los ordenadores entre sí.
Para explorar este terreno
• en 1965, Roberts conectó una computadora TX2 en
Massachusetts con un Q-32 en California a través de una línea
telefónica conmutada de baja velocidad, creando así la
primera (aunque reducida) red de computadoras de área
amplia jamás construida.
• 1969: La primera red interconectada nace el 21 de
noviembre de 1969, cuando se crea el primer enlace entre las
universidades de UCLA y Stanford por medio de la línea
telefónica conmutada, y gracias a los trabajos y estudios
anteriores de varios científicos y organizaciones
desde 1959 (ver: Arpanet). El mito de que ARPANET, la primera
red, se construyó simplemente para sobrevivir a ataques
nucleares sigue siendo muy popular
• 1972: Se realizó la Primera demostración pública de ARPANET,
una nueva red de comunicaciones financiada por
la DARPA que funcionaba de forma distribuida sobre la red
telefónica conmutada. El éxito de esta nueva arquitectura
sirvió para que, en 1973, la DARPA iniciara un programa de
investigación sobre posibles técnicas para interconectar redes
(orientadas al tráfico de paquetes) de distintas clases. Para
este fin, desarrollaron nuevos protocolos de
comunicaciones que permitiesen este intercambio de
información de forma "transparente" para las computadoras
conectadas. De la filosofía del proyecto surgió el nombre de
"Internet", que se aplicó al sistema de redes interconectadas
mediante los protocolos TCP e IP
• 1983: El 1 de enero, ARPANET cambió el protocolo NCP por
TCP/IP. Ese mismo año, se creó el IAB con el fin de
estandarizar el protocolo TCP/IP y de proporcionar recursos de
investigación a Internet. Por otra parte, se centró la función de
asignación de identificadores en la IANA que, más tarde,
delegó parte de sus funciones en el Internet registry que, a su
vez, proporciona servicios a los DNS.
• 1986: La NSF comenzó el desarrollo de NSFNET que se
convirtió en la principal Red en árbol de Internet,
complementada después con las redes NSINET y ESNET, todas
ellas en Estados Unidos. Paralelamente, otras redes troncales
en Europa, tanto públicas
• 1989: Con la integración de los protocolos OSI en la arquitectura de
Internet, se inició la tendencia actual de permitir no sólo la
interconexión de redes de estructuras dispares, sino también la de
facilitar el uso de distintos protocolos de comunicaciones.
• 1990 : el mismo equipo construyó el primer cliente Web,
llamado WorldWideWeb (WWW), y el primer servidor web.
• 2006: El 3 de enero, Internet alcanzó los mil cien millones de
usuarios. Se prevé que en diez años, la cantidad de navegantes de la
Red aumentará a 2000 millones.
• El primer dato que nos llama la atención es el incremento en
el número de usuarios que utilizan Internet. En estos diez años
se ha pasado de 559 millones a 2270 millones de personas
que navegan en todo mundo, lo que equivale al 33 % total de
la población, una cifra muy superior al 9,1 % en el 2002.
• Así pues, Internet es la "red de redes" que utiliza TCP/IP como
su protocolo de comunicación.
• Internet es un acrónimo de INTERconected NETworks (Redes
interconectada) Para otros, Internet es un acrónimo del inglés
INTERnational NET, que traducido al español sería Red
Mundial
1 sur 8

Recommandé

Tema 1.1 par
Tema 1.1Tema 1.1
Tema 1.1azull1990
106 vues6 diapositives
Historia internet par
Historia internetHistoria internet
Historia internetHector Naranjo
105 vues3 diapositives
Internet par
InternetInternet
InternetDarshaCP
209 vues10 diapositives
Diapositivas de internet par
Diapositivas de internetDiapositivas de internet
Diapositivas de internetperezmaigualca
87 vues6 diapositives
Internet par
InternetInternet
Internetleoagarcia
72 vues15 diapositives
Linea de tiempo par
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempoCristian Camilo
172 vues8 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Digital par
DigitalDigital
Digitaleducardenal07
76 vues6 diapositives
El mundo de internet par
El mundo de internetEl mundo de internet
El mundo de internetLoreto Montes Tuya
375 vues10 diapositives
La historia del internet par
La historia del internetLa historia del internet
La historia del internetSilvia Salcedo
186 vues18 diapositives
Historia de la internet par
Historia de la internetHistoria de la internet
Historia de la internetMaria Eugenia Hernández Duarte
90 vues10 diapositives
Historia del internet par
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internetMary Palacios
275 vues11 diapositives
Que es el internet par
Que es el internetQue es el internet
Que es el internetEnty18
84 vues9 diapositives

En vedette

15062016104207 par
1506201610420715062016104207
15062016104207Dinesh Kanagaraj
77 vues1 diapositive
L'umidità nei materiali: nuovi sviluppi per la riferibilità delle misure par
L'umidità nei materiali: nuovi sviluppi per la riferibilità delle misureL'umidità nei materiali: nuovi sviluppi per la riferibilità delle misure
L'umidità nei materiali: nuovi sviluppi per la riferibilità delle misureTogetherToSolve
178 vues15 diapositives
Liver love slides AHG 2016 par
Liver love slides AHG 2016Liver love slides AHG 2016
Liver love slides AHG 2016camillefreeman
136 vues23 diapositives
Los verbos y sus clases par
Los verbos y sus clasesLos verbos y sus clases
Los verbos y sus clasesNANCY LEONOR DIAZ
1.1K vues9 diapositives
Cambio Climático: Muerte de los glaciares Merideños par
Cambio Climático: Muerte de los glaciares MerideñosCambio Climático: Muerte de los glaciares Merideños
Cambio Climático: Muerte de los glaciares MerideñosOmayra Josefina Bolivar Díaz
103 vues4 diapositives
Tư vấn dự án nông nghiệp ứng dụng công nghệ cao hùng hậu long an par
Tư vấn dự án nông nghiệp ứng dụng công nghệ cao hùng hậu long anTư vấn dự án nông nghiệp ứng dụng công nghệ cao hùng hậu long an
Tư vấn dự án nông nghiệp ứng dụng công nghệ cao hùng hậu long anThaoNguyenXanh2
48 vues65 diapositives

En vedette(20)

L'umidità nei materiali: nuovi sviluppi per la riferibilità delle misure par TogetherToSolve
L'umidità nei materiali: nuovi sviluppi per la riferibilità delle misureL'umidità nei materiali: nuovi sviluppi per la riferibilità delle misure
L'umidità nei materiali: nuovi sviluppi per la riferibilità delle misure
TogetherToSolve178 vues
Tư vấn dự án nông nghiệp ứng dụng công nghệ cao hùng hậu long an par ThaoNguyenXanh2
Tư vấn dự án nông nghiệp ứng dụng công nghệ cao hùng hậu long anTư vấn dự án nông nghiệp ứng dụng công nghệ cao hùng hậu long an
Tư vấn dự án nông nghiệp ứng dụng công nghệ cao hùng hậu long an
ThaoNguyenXanh248 vues
amadeus-cem-infographic-circle-v5 par Jessica Kerr
amadeus-cem-infographic-circle-v5amadeus-cem-infographic-circle-v5
amadeus-cem-infographic-circle-v5
Jessica Kerr175 vues
Estrella par NETYFM
EstrellaEstrella
Estrella
NETYFM122 vues

Similaire à Historia del internet

INTERNET par
INTERNETINTERNET
INTERNETEduardo González Méndez
201 vues17 diapositives
El origen de la internet. par
El origen de la internet.El origen de la internet.
El origen de la internet.Bryan Carrera
56 vues8 diapositives
Historia de el internet par
Historia de el internetHistoria de el internet
Historia de el internetWilver Yulian Garcia Bolivar
213 vues14 diapositives
Internet par
InternetInternet
Internetemigbama
151 vues16 diapositives
INTERNET par
INTERNETINTERNET
INTERNET7471217361
189 vues15 diapositives
Muñozkevin origendelinternet par
Muñozkevin origendelinternetMuñozkevin origendelinternet
Muñozkevin origendelinternetKevin Muñoz
180 vues5 diapositives

Similaire à Historia del internet(20)

Muñozkevin origendelinternet par Kevin Muñoz
Muñozkevin origendelinternetMuñozkevin origendelinternet
Muñozkevin origendelinternet
Kevin Muñoz180 vues
Universidad regional autónoma de los andes 7 mo semestres jecb par EviiTä CänDo
Universidad regional autónoma de los andes 7 mo semestres jecbUniversidad regional autónoma de los andes 7 mo semestres jecb
Universidad regional autónoma de los andes 7 mo semestres jecb
EviiTä CänDo124 vues
La historia del internet par giovannaSGM
La historia del internetLa historia del internet
La historia del internet
giovannaSGM271 vues
Presentacion informatica y convergencia par simama_ni
Presentacion informatica y convergenciaPresentacion informatica y convergencia
Presentacion informatica y convergencia
simama_ni113 vues
ERIKA RUIZ CRUZ.ppt par ERIKA RUIZ
ERIKA RUIZ CRUZ.pptERIKA RUIZ CRUZ.ppt
ERIKA RUIZ CRUZ.ppt
ERIKA RUIZ485 vues

Plus de Alex Acossta

Periodismo digital par
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digitalAlex Acossta
96 vues8 diapositives
Desarrollo del periodismo digital par
Desarrollo del periodismo digitalDesarrollo del periodismo digital
Desarrollo del periodismo digitalAlex Acossta
58 vues7 diapositives
Desarrollo de la web 1997-2016 par
Desarrollo de la web 1997-2016Desarrollo de la web 1997-2016
Desarrollo de la web 1997-2016Alex Acossta
117 vues18 diapositives
Guía de estudio de la materia par
Guía de estudio de la materiaGuía de estudio de la materia
Guía de estudio de la materiaAlex Acossta
144 vues10 diapositives
Comunicación humana por medios masivos par
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosAlex Acossta
120 vues10 diapositives
Comunicación humana por medio de herramientas par
Comunicación humana por medio de herramientasComunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientasAlex Acossta
144 vues10 diapositives

Plus de Alex Acossta(7)

Desarrollo del periodismo digital par Alex Acossta
Desarrollo del periodismo digitalDesarrollo del periodismo digital
Desarrollo del periodismo digital
Alex Acossta58 vues
Desarrollo de la web 1997-2016 par Alex Acossta
Desarrollo de la web 1997-2016Desarrollo de la web 1997-2016
Desarrollo de la web 1997-2016
Alex Acossta117 vues
Guía de estudio de la materia par Alex Acossta
Guía de estudio de la materiaGuía de estudio de la materia
Guía de estudio de la materia
Alex Acossta144 vues
Comunicación humana por medios masivos par Alex Acossta
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
Alex Acossta120 vues
Comunicación humana por medio de herramientas par Alex Acossta
Comunicación humana por medio de herramientasComunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientas
Alex Acossta144 vues
Evolución de la comunicación humana par Alex Acossta
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
Alex Acossta134 vues

Dernier

Plan analítico en la NEM (2).pptx par
Plan analítico en la NEM (2).pptxPlan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptxNorberto Millán Muñoz
184 vues11 diapositives
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc par
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.docjosetejada220380
106 vues39 diapositives
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos par
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos  2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
107 vues23 diapositives
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx par
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxedwin70
1.2K vues1 diapositive
infografia 1.pptx par
infografia  1.pptxinfografia  1.pptx
infografia 1.pptxramirezasesor10
22 vues1 diapositive
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx par
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxNohemiCastillo14
40 vues11 diapositives

Dernier(20)

5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc par josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380106 vues
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx par edwin70
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
edwin701.2K vues
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx par NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx par recwebleta
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta45 vues
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie... par MINEDU PERU
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie...Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie...
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie...
MINEDU PERU704 vues
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf par mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf par Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf par Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Recreos musicales.pdf par arribaletur
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur136 vues

Historia del internet

  • 1. Periodismo Digital DESARROLLO DEL PERIODISMO DIGITAL A NIVEL INTERNACIONAL DANIELA SALCIDO JIMENEZ
  • 2. • El verdadero origen de Internet nace con ARPANet (Advanced Research Projects Agency Network o Red de la Agencia para los Proyectos de Investigación Avanzada de los Estados Unidos), que nos legó el trazado de una red inicial de comunicaciones de alta velocidad a la cual fueron integrándose otras instituciones gubernamentales y redes académicas durante los años 70.
  • 3. • En el mes de julio de 1961 Leonard Kleinrock publicó desde el MIT el primer documento sobre la teoría de conmutación de paquetes. Kleinrock convenció a Lawrence Roberts de la factibilidad teórica de las comunicaciones vía paquetes en lugar de circuitos, lo cual resultó ser un gran avance en el camino hacia el trabajo informático en red. El otro paso fundamental fue hacer dialogar a los ordenadores entre sí. Para explorar este terreno
  • 4. • en 1965, Roberts conectó una computadora TX2 en Massachusetts con un Q-32 en California a través de una línea telefónica conmutada de baja velocidad, creando así la primera (aunque reducida) red de computadoras de área amplia jamás construida. • 1969: La primera red interconectada nace el 21 de noviembre de 1969, cuando se crea el primer enlace entre las universidades de UCLA y Stanford por medio de la línea telefónica conmutada, y gracias a los trabajos y estudios anteriores de varios científicos y organizaciones desde 1959 (ver: Arpanet). El mito de que ARPANET, la primera red, se construyó simplemente para sobrevivir a ataques nucleares sigue siendo muy popular
  • 5. • 1972: Se realizó la Primera demostración pública de ARPANET, una nueva red de comunicaciones financiada por la DARPA que funcionaba de forma distribuida sobre la red telefónica conmutada. El éxito de esta nueva arquitectura sirvió para que, en 1973, la DARPA iniciara un programa de investigación sobre posibles técnicas para interconectar redes (orientadas al tráfico de paquetes) de distintas clases. Para este fin, desarrollaron nuevos protocolos de comunicaciones que permitiesen este intercambio de información de forma "transparente" para las computadoras conectadas. De la filosofía del proyecto surgió el nombre de "Internet", que se aplicó al sistema de redes interconectadas mediante los protocolos TCP e IP
  • 6. • 1983: El 1 de enero, ARPANET cambió el protocolo NCP por TCP/IP. Ese mismo año, se creó el IAB con el fin de estandarizar el protocolo TCP/IP y de proporcionar recursos de investigación a Internet. Por otra parte, se centró la función de asignación de identificadores en la IANA que, más tarde, delegó parte de sus funciones en el Internet registry que, a su vez, proporciona servicios a los DNS. • 1986: La NSF comenzó el desarrollo de NSFNET que se convirtió en la principal Red en árbol de Internet, complementada después con las redes NSINET y ESNET, todas ellas en Estados Unidos. Paralelamente, otras redes troncales en Europa, tanto públicas
  • 7. • 1989: Con la integración de los protocolos OSI en la arquitectura de Internet, se inició la tendencia actual de permitir no sólo la interconexión de redes de estructuras dispares, sino también la de facilitar el uso de distintos protocolos de comunicaciones. • 1990 : el mismo equipo construyó el primer cliente Web, llamado WorldWideWeb (WWW), y el primer servidor web. • 2006: El 3 de enero, Internet alcanzó los mil cien millones de usuarios. Se prevé que en diez años, la cantidad de navegantes de la Red aumentará a 2000 millones.
  • 8. • El primer dato que nos llama la atención es el incremento en el número de usuarios que utilizan Internet. En estos diez años se ha pasado de 559 millones a 2270 millones de personas que navegan en todo mundo, lo que equivale al 33 % total de la población, una cifra muy superior al 9,1 % en el 2002. • Así pues, Internet es la "red de redes" que utiliza TCP/IP como su protocolo de comunicación. • Internet es un acrónimo de INTERconected NETworks (Redes interconectada) Para otros, Internet es un acrónimo del inglés INTERnational NET, que traducido al español sería Red Mundial