2. Contexto Empresarial
- Porque hablar de Banca Móvil?
- Hasta donde podemos llegar?
- Realmente me beneficia?
- Como lo han hecho en otros
países/experiencias?
- Por donde empiezo?
3. Quien es nuestro cliente?
• Los avances en Internet han revolucionado la forma en que la
industria financiera realiza los negocios. Hoy se realizan mas de
16 millones de transacciones por Internet, representando el
21.6% de las transacciones bancarias.
• La penetración de Internet en El Salvador esta en 12.4%,
mientras que la de telefonía móvil supera el 78%. (2007)
• Los clientes también han cambiado, y exigen servicios con
disponibilidad PERMANENTE que busquen realizar servicios e
información SIEMPRE.
6. Áreas de Aplicación
COBROS
Cobro Preventivo y Correctivo
Información de Mora
Seguridad deTransacciones
VENTAS
Ventas de Créditos
Pre evaluación de Clientes
MERCADEO
Nuevos servicios
Ofertas y Servicios
Primer Canal de Comunicación
SERVICIO AL CLIENTE
Notificación de Remesas
Pagos de recibos
Fechas Importantes
CANAL MOVIL
7. • Es un gasto, oportunidad, inversión?
• Es Costoso?
• Como mido el beneficio?
• Me servira?
• Estoy preparado? Mis clientes lo estan?
Mobile Banking Mito o Realidad?
8. • Enfoque como proyecto
Tecnológico!!
• No estudiar al consumidor, sus
hábitos e intereses
• Mercadeo intrusivo (Spam)
• No definir claramente los objetivos
esperados
Errores Comunes
9. • BBVA
▫ Microaplicaciones
“Este es el reto que se planteó BBVA: extender
su banca online BBVA Net a un nuevo canal, el
móvil, y poner así a disposición de todos sus
clientes la posibilidad de operar en sus cuentas
cualquier lugar”
Caso de Éxito
BBVA Espana
10. “Un conjunto de micro aplicativos instalados en los
teléfonos celulares que le permiten ADMINISTRAR
SUS CUENTAS DE FORMA SEGURA, como
depósitos, retiros, solicitud de créditos, información
de pagos, entre otras soluciones”
Resultado: “
un 46% de los clientes que lo usan al 3er mes de
implementado”
Caso de Éxito
BBVA. Solución
11. • BBVA y BBVA Net se posicionan como la entidad líder en
servicios online y de movilidad en entornos financieros.
• Acceso mas cómodo, universal e inmediato a los servicios de
la entidad (oficina móvil de la banca online BBVA Net).
• Permite al banco liberar recursos para PROCESOS DE MAYOR
VALOR en la relación con sus clientes.
• Más alternativas –personalizadas- en la relación multicanal del
banco con sus clientes.
• Desarrollo de nuevas oportunidades de producto y servicio
Caso de Éxito
BBVA. Beneficios
12. • Banco Popular. Puerto Rico
• “Que el área técnica y comercial de un banco
asuman los servicios móviles como un medio de
negocios más, con una rentabilidad asociada
muchas veces superior a productos tradicionales.
Esto a sido y continua siendo el objetivo de nuestra
banca Móvil”
Enrique Martínez –
Director Canal Móvil Banco Popular
Caso de Éxito
17. • Un proyecto de Banca Móvil tiene diferentes matices
Conclusiones
Estrategia
Movil
Mejorar
Negocio
Reducir
Costos
Posicionami
ento
Cobertura
de Mercado
Innovacion
18. • No es un proyecto de tecnología, debe ser un
proyecto de NEGOCIOS.
• La novedad no siempre es negocio
• Los resultados requieren tiempo
• SI NO SE MIDE, NO SIRVE!!
Conclusiones
19. • Iniciar con un estudio del impacto
comercial de la solución
• Evalue en que grado y magnitud
mejorara sus indicadores de
NEGOCIO
• Realice pruebas de concepto
• Haga un Plan!. Podemos Ayudarle
Recomendaciones
20. •La Banca Móvil es un MEDIO para
generar negocios, no una opción
para estar a la moda.
•Si no mejora su posición, no lo
implemente!.
Reflexión