Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Plan de aula

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité

Consultez-les par la suite

1 sur 5 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Diaporamas pour vous (18)

Similaire à Plan de aula (20)

Publicité

Plus récents (20)

Plan de aula

  1. 1. PLAN DE AULA Titulo: ESTADISTICA CON LAS TIC 1. INFORMACIÓN GENERAL Nivel: SECUNDARIA Área: MATEMATICAS Asignatura: ESTADISTICA Grado: DECIMO Periodo: 1 Nombre del Docente: ALEJANDROALZATESANCHEZ Duración total actividades: 1:30 Sesionesplaneadas: 2 Fecha Inicio: Fecha Finalización: 2. DESCRIPCIÓN Establecer mediante un estudio estadístico y con ayuda del programa geogebra, la edad promedio de nuestra institución, tomando como muestra de la población 60 estudiantes de manera aleatoria. El estudiante debe entregar: El link donde se pueda evidenciar la respuesta a las preguntas secundarias y las fuentes de información. Los pantallazos de la actividad desarrollada en geogebra. La autoevaluación propuesta. 3. PROPOSITO EDUCATIVO El propósitoesque el estudiante comprendalaaplicaciónde losconceptosbásicosde la estadísticaa partir de datos previamente recolectados,implementandoherramientasdigitalesparala recolecciónde la información, y software educativo. 4. REFLEXIÓN DE CÓMO LAS HERRAMIENTAS TIC A UTILIZAR FACILITAN O ENRIQUECEN EL APRENDIZAJE La herramientas tecnológicas de la información y la comunicación(TIC) se deben incluir en las estrategias de aprendizaje con el fin de aportar en la innovaciónde las experiencias, conllevandoal estudiante nativodigital a convertirse enel centrodel aprendizaje mediante experienciassignificativasque le permitanutilizarlastecnologíasparaaprendercon ellasa travésde la orientaciónde losdocenteslogrando desarrollarlascompetenciaspertinentesparaque el desempeñoencualquierámbitoseael másfructíferoypuedaserunserintegrocapazde aportar, nosoloconsuconocimiento,sinoquetambiénmediante el trabajo colaborativo realizar criticas constructivas y aportes mediante las cuales enriquezcan un trabajo mancomunado desde diferentes puntos de vista. Enestaexperienciadeaprendizaje el estudianteimplementarádosherramientasTIC: conEvernote debenconsultar,recopilaryclasificarinformaciónde lawebparadarrespuestasaunaspreguntassecundarias que les permitan desarrollar la actividad y luego compartirla con sus compañeros mediante una libreta, por otra parte, por medio de la aplicación del software Geogebra realizanel análisis estadístico para posteriormente dar solución a la pregunta principal. 1. Las herramientasTICpermitena losestudiantesclasificarlainformaciónde una manera mas practica y realizarsu actividad de aprendizaje de manerainteractivasaliendode la rutinade cuadernoy lápiz es la herramienta digital Evernote, ya que permite almacenar, ordenar y clasificar información para luego poder utilizarla y tener acceso a ella en cualquier momento y desde cualquier otro dispositivo,sintetizandolasbúsquedasenlaweb,tambiéncontribuye comounalibretadigital que se comparte con otros usuariosy mediante laretroalimentaciónpertinenteencualquiermomento permite un trabajo colaborativo dando lugar a establecer la veracidad de la información.
  2. 2. Se puede encontraraplicacionesrelacionadascomo: Google Keep,Dropbox Paper,MicrosoftOneNote,ZohoNotebook,Simple Note,Searcheeze,NeverNote,JustNotes. Teniendoencuentalautilidadde laherramientaTIC,yen referenciaaBoss& Krauss(2018), lasfuncionesque se puedendesarrollarse encuentranenmarcadasendiferentesaspectos,yaque al compartirla libretadapaso a la reflexiónde cadaestudiantellevándolosadespertarlacuriosidadya convertirse enpersonasinvestigativasque interactúenmediante aportesrelevantesycríticas constructivasparael fortalecimientode losprocesosde aprendizaje. SegúnDavidJonassen ylascategorías propuestas, Evernote contribuye ala interpretaciónde la información,incentivando al estudianteparaque sigainvestigandoyrecopile nuevainformación complementaria;laconstrucciónde conocimiento,favoreciendolacomparaciónde distintasfuentesparaverificarlainformacióninicial, creandocontenidomultimedia, hojasde cálculo,entre otros;yla comunicación y colaboración,compartiendolalibretaparacomplementarmediante interacciónconotroslosaspectosmásrelevantesde lainvestigación. Los estudiantesnativosdigitalesque tenemosactualmente,debemos orientarlosparaque aprendanconlastecnologías enfocandolas estrategiasafortalecerlacompetenciaenmanejode lainformación para lograr personasque se desempeñendentrodel ámbitosocialenestaeradigital. La implementaciónde Evernote estáenmarcadaenlaintegraciónmediaporparte del estudiante,teniendoencuentaque permite trabajardesde cualquierparte yrealizaruntrabajode colaboraciónconla intensiónde fortalecerunconocimiento.Porsuparte el docente puede aprovecharparacompartirsus puntosde vistayrealizarlasrespectivasvaloracionesenlosdiferentesmomentosdel proceso enseñanza-aprendizaje. Estos ejemplosevidencianuntrabajoconEvernote enel procesoeducativo: La universidadde ZaragozaimplementaEvernote paracompartirunalibretaconla imagende losestudiantesque conformanel grupode clase,experienciacursoacadémico,apartirde allílosestudiantes puedenvisualizar,editaryañadircomentariosdurante el semestre paralograrcomplementarlastareasacadémicas. https://books.google.com.co/books?id=8yHuDAAAQBAJ&pg=PA17&lpg=PA17&dq=experiencias+de+aula+con+evernote&source=bl&ots=V7mXFtsmk5&sig=ACfU3U0zk1fyJE14W_FW93KVMMF1KEDhSw&hl= es-419&sa=X&ved=2ahUKEwihk4fTqYnqAhUhiOAKHfXCC1sQ6AEwEXoECAoQAQ#v=onepage&q=experiencias%20de%20aula%20con%20evernote&f=false Un profesorde español comparte suslecturastecnológicascadasemanapara que losestudiantestenganaccesoalainformaciónantesde darinicioala práctica educativa. https://www.evernote.com/pub/cbravoreyes/lecturasdelasemana#st=p&n=2d7db051-5dd2-4f48-8c0d-b9c0b11ac538 Docente Nairovi,IEJosé HolguínGarcés,Cali,Colombia,laimpementanenel desarrollode unproyectode informática http://eduteka.icesi.edu.co/proyectos.php/2/10594 Para incluirlaherramientaEvernote enmisprácticaseducativasespertinente tenerencuentalossiguientesvideos: Evernote usoeducativo: https://www.youtube.com/watch?v=Btlyl4_kvl4 Empleode Evernote parala planificaciónde clases: https://www.youtube.com/watch?v=WlE7FxaYceY En lossiguientesenlacesesposibleencontrarinformaciónsobre el recursoEvernoteysuimplementaciónenlaeducación: El docente CarlosBravoReyes, pormediode sublog,da a conocerlas actividadesque realizamediante el usode Evernote consusestudiantesenuncurso: https://366-dias.blogspot.com/2013/02/evernote-y-la-planificacion-de-las.html El docente ensecundariaSantiagoMoll,presentalasutilidadesque se puedentenerconEvernote enlaeducación: https://justificaturespuesta.com/el-dia-que-como-docente-empece-utilizar-evernote/ 2. Por otra parte la herramientaGEOGEBRA “es unprograma Dinámicopara la EnseñanzayAprendizaje de lasMatemáticasparaeducaciónentodossus niveles. Combinadinámicamente,geometría, álgebra,análisisyestadística.Ofrece representacionesdiversasde losobjetosdesde cadaunade sus posiblesperspectivas: vistasgráficas,algebraicas,estadísticasyde organizaciónentablasy planillas, yhojasde datosdinámicamente vinculadas”. (CARACTERÍSTICASDEGEOGEBRA - GEOGEBRA, 2020a). Ademásde lagratuidady lafacilidadde aprendizaje,lacaracterísticamásdestacable
  3. 3. esla doble percepciónde losobjetos,yaque cadaobjetotiene dosrepresentaciones,unaenlaVistaGráfica (Geometría) yotraen laVistaAlgebraica(Álgebra).De estaforma,se establece una permanente conexiónentre lossímbolosalgebraicosylasgráficasgeométricas.Se puede trabajarenlíneaa travésde laweb o descargar el software. Se puedenencontraraplicacionessimilarescomo: Sage, Genius, Scilab, Dr.Geo,GeoEnZo,MathType,Minitab,Derive. Teniendoencuentalautilidadde laherramientaTIC,yen referenciaaBoss& Krauss (2018), lasfuncionesque se puedendesarrollarse encuentranenmarcadasendiferentesaspectos,yaque al desarrollqar lasestrategiasconla herramientapermiteinterpretarconclusionesmediantelaaplicacióndando pasoal aporte de cada estudiante permitiendocolaborarconel aprendizajeymediante lapropuestade nuevosproyectospuede autoexpresarseycompartirlasideasa partirde laretroalimentación parael fortalecimientode losprocesosde aprendizaje. SegúnDavidJonassen y lascategorías propuestas,Geogebraaportauna organizaciónsemánticamediante labase de datosque se debenanalizarconllevandoala interpretación de lainformaciónal plasmar las diferentestablasygráficos dandopaso con elloal modeladodinámicoya su vezcontribuyendoala formaciónde estudiantesreflexivosque puedanconstruirel conocimientoycompartirlomediante un trabajo colaborativo permitiendo una retroalimentación asertiva para el proceso de aprendizaje. Los estudiantesdel sigloXXIdebenserorientadosparapromoverlacompetenciade aprendizajese innovaciónmediantelacreatividadyaporte enal soluciónde lasituaciónpropuestaparala experienciade aprendizaje y con ello el desarrollo de habilidades para la vida personal y profesional en cualquier ámbito. Algunosdocentesde diferentesniveleseducativoscompartensusprácticaseducativasconlaincorporaciónde Geogebra: https://help.geogebra.org/topic/geogebra-y-educacion-ii Para incluirlaherramientaGeogebraenmisprácticaseducativasespertinentetenerencuentalossiguientesvideos: IntroducciónaGeogebra: https://www.youtube.com/watch?v=iXB24rJem0w Geogebra,tablasde datos:https://www.youtube.com/watch?v=N3ZrR0Dqqtg Ejerciciode estadística:https://www.youtube.com/watch?v=PeObtNBdwY4&t=50s Hoja de cálculoy gráficosenGeogebra: https://www.youtube.com/watch?v=p9PR_nBBZlI En lossiguientesenlacesesposibleencontrarinformaciónsobre el recursoEvernoteysuimplementaciónenlaeducación: Una revistapublicaeneducación3.0,las utilidadesde Geogebra: https://www.educaciontrespuntocero.com/recursos/herramienta-aprender-matematicas/ En estapublicaciónse presentalasutilidadesde Geogebratantoporel docente comopor el estudiante: https://sites.google.com/site/geogebra1112/caracteristicas-de-geogebra Luegode argumentarlas herramientasTICque se implementaranenestaestrategiade aprendizaje esposibleconcluirenfatizandoenlaimportanciaque tiene lainclusiónde lasherramientastecnológicasen la innovaciónde lasprácticaseducativasconel finde motivary orientaralos estudiantesenel desarrollode competencias que permitanaportarde manerareflexivayasertivaenlaevoluciónde lasociedad enlosdiversosentornos, permitiendoconelloformarpersonasintegraspertinentesaloscambiosdigitalesyprestosala vanguardiade losavancestecnológicosque díaa día se presentan.
  4. 4. 6. EVALUACIÓN  En el foro propuesto para las asignaturas deben compartir la información recolectada y clasificada, teniendo en cuenta el link de la libreta "Estadística" de cada estudiante.  Realizar un comentario argumentado a dos compañeros teniendo en cuenta la información recolectada.  El desarrollode laactividadevidenciandoconpantallazosel ejercicioterminado,oel linkdel trabajoterminadoenGeogebra,lodebenentregaral docente pararecibirlaretroalimentación necesaria.  AUTOEVALUACIÓN de cada estudiante mediante la implementación de una rúbrica en línea sugerida por el docente 5. MOMENTOS DE LA CLASE ANTES Duración DURANTE Duración DESPUÉS Duración 1. Registrarse en la herramienta Evernote, con el fin de recolectar informacion. 2. Crear y compartir una libreta con el nombre de "ESTADISTICA", donde se deben previamente crear notas etiquetadas con el numero de cada una de las preguntas secundarias, ejemplo PS1, PS2.... 3. Crear una nota por cada fuente consultadapara cada una de las preguntas (dos fuentes por pregunta). 4. Enviarel linkde la libretacompartidaal docente para revizar el trabajo realizado en la consulta. Preguntas secundarias: 1. ¿Caracteristicas y elementos de un estudio estadistico? 2. ¿Cualesycomose calculanlasmedidasde tendencia central? 3. ¿Como se analiza una tabla de frecuencias y un diagrama para establecer conclusiones de una variable estadistica? 30 min 1. Abrir el software geogebrae ingresaral link: https://www.youtube.com/watch?v=p9PR_nBBZ lI videode Aparienciade Hojade CálculoyGráficos enGeoGebra,publicadoporel profesor FERNANDOPAVEZPEÑALOSA,enel 2013. 2. Digitar losdatospreviamente recolectadosen la secciónanterior,de lasiguientemanera:  IniciandoporlaceldaA1 escriba "ESTUDIANTESDEL GRADO DECIMO".  En la celdaB2, escriba"EDAD",y en la celdaA2 "# ESTUDIANTE".  Escriba losdatosrecolectados,enA3el numero1, y enB3 la edaddel primer estudiante;luegoenA4el numero2, Y enB4 la edaddel segundoestudiante y así sucesivamentetodoslosdatos.  Luegorealizarlatabla de frecuenciay calcularlas medidasde tendenciacentral con lasindicacionesque lesvadandoel docente. 40 min Teniendoencuentalagraficade barras respondalossiguientesinterrogantes: 1. ¿Qué esla moda? 2. ¿Qué relaciónexisteentre las edadesyla media? 3. ¿Qué datosse repitenunavez? Se verificasi se cumple el propósito retroalimentandolaspreguntasanteriores. AUTOEVALUACIÓN: 1. ¿Qué aprendiste hoy? 2. ¿Cómose puede aplicarel usode estasherramientasenlasdemás actividadesescolares? 3. ¿Qué dificultadesse presentaron? 4. ¿Cualesaspectosse podrían mejorarpara una próxima actividad? 20 min
  5. 5. Referencias CARACTERÍSTICAS DE GEOGEBRA - GEOGEBRA. (2020). geogebra. https://sites.google.com/site/geogebra1112/caracteristicas-de-geogebra?cv=1 Plan de aula by Alejandro Alzate Sánchez is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.

×