2. DEFINICION
Es una metodología moderna para hacer
negocios que detecta la necesidad de las
empresas, comerciantes y consumidores de
reducir costos, así como mejorar la calidad de los
bienes y servicios, además de mejorar el tiempo
de entrega de los bienes o servicios.
8. Business-to-Consumer (B2C)
Transacciones en línea se hacen entre los negocios y los
consumidores individuales
Empresa Consumidor
B2C
Business to Customer
e-Commerce
9. Business-to-Business (B2B)
Los negocios llevan a cabo transacciones en
línea con otros negocios
Empresa Empresa
B2B
Business to Business
e-Procurement
10. Consumer-to-Business (C2B)
Modelo del e-commerce en el cual los individuos utilizan
Internet para vender productos o servicios a
organizaciones o individuos que buscan vendedores
ofertando un precio para los productos o servicios que
necesitan
Consumidor Empresa
C2B
Customer to Business
11. Consumer-to-Consumer (C2C)
Modelo de e-commerce model en el cual los
consumidores venden directamente a otros
consumidores
Customer to Customer
Consumidor
Consumidor
C2C
12. Citizen to Goverment (C2G)
Es el enlace de comunicación entre un gobierno y
los particulares o residentes. Dicha comunicación
G2C más a menudo se refiere a lo que se lleva a
cabo a través de Tecnologías de la Información
Comunicación
Citizen to Goverment
Gobierno
Ciudadano
C2G
13. Business to Goverment (B2G)
Consiste en optimizar los procesos de negociación entre empresas y el
gobierno a través del uso de Internet
Empresa Gobierno
B2A
Business to Goverment
15. Entorno empresarial y tecnológico cambiante.
Empresas y clientes desean tener flexibilidad para cambiar, según
su voluntad, de socios comerciales, plataformas y redes.
No es posible evaluar el costo de esto, pues depende del nivel
tecnológico de cada empresa, así como del grado deseado de
participación en el comercio electrónico.
Como mínimo una empresa necesitará una computadora
personal con sistema operativo Windows o Machintosh, un
módem, una suscripción a un proveedor de servicios de Internet,
una línea telefónica.
17. Falta de
seguridad,
DESVENTAJAS
estandarización,
fiabilidad
La red se
enfrenta a serios
problemas de
circulación y
falta de
suficiencia en el
transporte de
datos debido al
rápido
crecimiento de
usuarios
conectados.
Dificultad
de incorporación
de tecnologías de
comercio
electrónico en los
sistemas actuales
de gestión de la
información
No todos los
clientes tienen
acceso a
Internet
Se requieren
gastos de
infraestructuras
Los resultados y
las
consecuencias
del comercio
electrónico no
han sido
estudiados ni
discutidos
todavía.
Hay asuntos no
resueltos sobre
los datos
personales.
Mucha gente se
resiste a cambiar
y no están
acostumbrados a
las transacciones
impersonales
No hay
existencia de
documentos
físicos