1- Por qué se afirma que los
conflictos no son buenos ni
malos?
Buenos no son porque de algún modo nos
afectan en algo pero también se dice que
no son malos por que de ellos podemos
aprender MUCHAS cosas las cuales
podemos aplicar para nuestras vidas y
que en algún sentido nos serán útiles para
levantarnos cuando nos caigamos y
podamos seguir adelante.
no siempre se debe negociar en
un
conflicto? Explica con algún
ejemplo.
Por que cuando en la negociación no se
va a hacer un pacto en el que los dos
afectados pongas de parte y parte ya
que así seria imposible lograr algo por
que alguno de los 2 va a quedar sin
nada y ninguno de los 2 va a querer eso
entonces ahí es cuando no se debe
negociar.
EJEMPLO:
Cuando uno va en el carro manejando y ocurre
un accidente y se choca contra otro carro pero la
culpa fue de ambas partes entonces cuando
dialogan con la otra persona, esta, dice que no
fue su culpa y empieza a decir que se quedan
callados y que uno es el que debe pagar los
daños de los 2 carro entonces ahí uno no debe
acceder a hacer nada y seria mejor llamar a las
autoridades para que el conflicto se pueda
resolver por medio de negociación pero que los 2
acepten sus cargos y cedan un poquito cada
uno.
3- Completa el cuadro, marcando una X en
la casilla que corresponde a
la decisión que tomarías para cada caso.
CASO Te impones Renuncias Evitas Colaboras Negocias
Es una situación X
pasajera sin mayor
Importancia.
Debes tomar un X
decisión rápida y
urgente.
Es de vital X
importancia para ti.
No lo puedes X
resolver.
No sabes bien de X
que se trata.
Es importante, pero X
quieres mantener la
amistad con la otra
persona implicada.
Definitivamente X
estabas en un error.