Eventos aleatorios, espacio muestral y técnicas de conteo
Eventos aleatorios, espacio muestral y técnicas
de conteo
Alejandra Ríos Zamora
2°D
Lic. Edgar Gerardo Mata Ortiz
Si las variables (una o varias
Un evento se entiende como el
de éstas) no son predecibles
acontecimiento de un hecho Generalmente, se simula con exactitud se dice que el
en proceso o por venir. Se el evento por un conjunto evento es aleatorio.
dice que es aleatorio, si no es de variables relacionadas Generalmente las variables
posible determinarlo con
entre si. Por lo tanto, un representan atributos y
exactitud. En todo caso, será
evento está representado propiedades de los entes que
posible predecirlo con un nivel
intervienen en el evento, y que
dado de confianza. Al evento con una o más variables pueden ser medidos. De esta
también se le denomina un vinculadas entre ellas. manera se dice que las
suceso o un fenómeno
variables tienen una magnitud.
Entre los fenómenos aleatorios se
encuentran todos los juegos de Entonces, para el estudio
azar y una gran cantidad de de un evento aleatorio
situaciones cotidianas que son utilizando un modelo
todas aquellas que tienen más de probabilístico, es necesario
un resultado posible. Es por ello
que no podemos saber cuál de contar con una colección
esos resultados ocurrirá la de datos de las variables
próxima vez que se observe ese involucradas, y someterlos
fenómeno, aunque conozcamos a tratamientos estadísticos.
todos los resultados posibles.
consiste en el
conjunto de
espacio todos los
muestral o denotado posibles
resultados
espacio de E, S, Ω o U individuales
muestreo de un
experimento
aleatorio