Resumen de hamlet en español

Alexander Calderon
Alexander CalderonIng Mecatronico
ACTO I
El primer acto se compone de trece escenas. En las cuales se nos presenta a algunos de los
personajes: Hamlet, Claudio, Gertrudis, La sombra del rey Hamlet, Polonio, Laertes, Ofelia,
Horacio, Voltimán, Cornelio, Marcelo y Bernardo.
Esta escena comienza con la conversación entre los guardias y el íntimo amigo de Hamlet,
Horacio. Tras confirmar este las increíbles historias de la aparición de un espectro a imagen y
semejanza del padre de Hamlet, el ya anterior rey de Dinamarca, deciden contárselo a Hamlet para
que este obre como él crea conveniente.
Hasta odios de Polonio, sumiller de corps, y Laertes ,hijo de Polonio, llega el amor que Hamlet
siente por Ofelia, hija y hermana de estos respectivamente, e intentan poner fin al posible amor
existente entre ambos.
En este acto, también se aprecia el malestar que siente Hamlet ante la temprana boda de su viuda
madre, la reina, con su tío ,tan sólo un mes después de la “muerte accidental” de su padre, el
antiguo rey de Dinamarca.
Hamlet decide acudir a la explanada donde ha aparecido el espíritu con el aspecto de su padre;
este vuelve a aparecer e invita a Hamlet a hablar en privado sin la presencia de Horacio y Marcelo,
Hamlet acepta y el espectro le revela que no le dio muerte una serpiente, sino el veneno que su tío,
ahora rey, le suministró. Este asesinato merecía venganza, merecía la muerte del marido de la
reina, Claudio y sólo cuando esta se produjese el espíritu del padre de Hamlet descansaría en paz.
Se aprecia ya en este primer acto el principio de la tragedia y el objetivo en torno al cual gira la
obra: la venganza por parte de Hamlet, de la muerte de su padre.
ACTO II
Este acto se compone de once escenas, sirve de nexo entre el I y III acto. Aquí aparecen junto a
los personajes anteriores: Reinaldo, Ricardo, Guillermo y los cuatro cómicos.
Polonio envía a Reinaldo a descubrir si su hijo es objeto de comentario por parte de los que le
rodean como consecuencia de algún tipo de vicio.
Este acto muestra la preocupación por parte de todos de la locura en la que está sumida Hamlet,
esto es el cuerpo central del II acto, la locura y el delirio de Hamlet que no puede soportar la idea
de que el rey sea su tío, se haya casado con su madre un mes después de la muerte de su padre,
asesinado por su propio tío.
El rey y la reina tratan de descubrir la causa de la locura, para lo que traen a dos amigos de la
universidad de Hamlet: Rosencrantz y Guildenstern.
Son contratados unos cómicos con la misión de animar a Hamlet y sacarle de la profunda
depresión en la que está sumido y esto da pie al III acto.
ACTO III
Este tercer acto se divide en veintiocho escenas. Comienza con el encuentro preparado a manos
del rey y Polonio entre Hamlet, sobrino de este y Ofelia hija de Polonio, el cual intenta descubrir si
el principio de la locura de Hamlet, es el rechazo por parte de Ofelia. Tras este el rey se da cuenta
que no es este el mal de su locura, y advierte que aunque Hamlet delira sus delirios tienen algún
sentido que él ignora.
Más tarde se desarrolla el cuerpo central del tercer acto, la representación a manos de los
cómicos, de la obra que Hamlet les ha explicado. Esta consiste en narrar los hechos acaecidos en
el reino de Dinamarca: La obra representa como el hermano del rey asesina a este y se casa con
la reina, el rey muerto de ira y de miedo a partes iguales, manda cancelar la obra. Esto confirma a
Hamlet y a Horacio lo narrado por el espectro.
Ante la revelación de su acto, Claudio se auto compadece y decide rezar, a lo que Hamlet ve su
oportunidad de cumplir la venganza; decide que rezando no es el momento de cumplir la venganza
y opta por retrasar su acto.
Es llamado por la reina para hablar del asunto que tanto a molestado al rey y de su extraña actitud
a partir de la muerte de su padre. Hamlet enfurece ante la posición de la reina y esta se siente
amenazada y a gritos de “socorro” alerta a Polonio, el cual revela su posición, espiando tras los
tapices, a Hamlet, y creyendo que es el rey le da muerte. Hamlet explica los actos de su tío y dice a
su madre que no revele el secreto, la cual acepta.
Resumen de Hamlet en español
Bienvenido a Elsinore, Dinamarca, tierra del recién difunto rey a quien le gusta pasar el rato
como un fantasma en las almenas del castillo. Horatio, un académico visitante y amigo
universitario del príncipe Hamlet (hijo del rey fallecido), ve el fantasma. Todos dicen que las
apariciones del fantasma son de mal agüero, especialmente porque están a punto de empezar
una guerra con Noruega. (El Príncipe Fortinbras, hijo, está enfadado porque el difunto Rey de
Dinamarca mató a su padre, Fortinbras, padre.)
En el palacio conocemos a Claudius, el nuevo rey, hermano del rey muerto y esposo nuevo de
la Reina Gertrude (sí, ya está casada con su cuñado). Conocemos a Polonius, un cortesano, y
su hijo Laertes, quien está a punto de volver a la escuela en Francia. Claudius hace un gran
esfuerzo para evitar la guerra con Noruega y luego se ocupa de su nuevo hijastro, el Príncipe
Hamlet. Hamlet está de mal humor estos días porque su madre esperó unos dos segundos
después de la muerte de su esposo para casarse de nuevo. Los Reyes le dicen que deje de
quejarse. Después de la reunión familiar, Hamlet contempla el suicidio hasta que Horatio lo
encuentra y le dice del fantasma, que Hamlet quiere ver lo más pronto posible.
Pasamos a una escena con Laertes y Polonius y nos enteramos de que Ophelia, la hija de
Polonius, tiene una relación romántica con Hamlet. Ambos hombres le dicen que lo deje
porque sólo quiere tener el sexo con ella y además es un príncipe y, por lo tanto, fuera de su
alcance.
Entretanto, en las almenas, Hamlet conversa con el espíritu de su padre muerto, que le dice
que el presente rey Claudius es el hombre que lo mató con unas gotas de veneno en el oído.
El fantasma del rey le dice a Hamlet que lo vengue y Hamlet asiente.
Dos meses más tarde, no ha pasado nada todavía. Polonius manda a un criado a Francia para
espiar a su hijo y Ophelia declara que Hamlet está loco. Polonius le da la noticia al rey y
deciden espiar a los jóvenes amantes para averiguar si Ophelia es la fuente de la "locura" de
Hamlet. Mientras tanto, unos embajadores daneses vuelven de Noruega con la buena noticia
de que no habrá una guerra.
Luego presenciamos un intercambio gracioso entre Hamlet y Polonius, durante el cual el
príncipe se burla del cortesano por ser viejo y tonto y Polonius no se da cuenta de que lo están
molestando. Se hace evidente que la "locura" de Hamlet podría ser fingida.
Llegan Rosencrantz y Guildenstern, dos amigos universitarios de Hamlet y Horatio. Los Reyes
los han llamado a Elsinore para espiar a Hamlet y averiguar por qué se ha vuelto loco.
Mientras intentan hacerlo (sin éxito), unos actores llegan a la ciudad. Hamlet decide inventar
una obra de teatro en la que un rey es asesinado en la misma manera que Claudius mató a su
padre (veneno en el oído). Así, cuando la corte real la ve, Hamlet puede juzgar la reacción de
Claudius para averiguar si el espíritu de su padre mentía.
Claudius habla con Rosencrantz y Guildenstern y se entera de que ellos no han descubierto la
fuente del comportamiento extraño de Hamlet. Todos salen mientras Hamlet da el gran
discurso de "to be ornotto be" (ser o no ser) en el que contempla matarse pero decide no
hacerlo. Luego tiene una escena con Ophelia durante la cual se comporta de una manera muy
loca y cruel, posiblemente porque sabe que Polonius tiene espías. Le dice a Ophelia que vaya
a un convento.
Hamlet le pide a Horatio que lo ayude a mirar a Claudius durante la representación de su obra.
En la escena del asesinato Claudius casi se levanta y proclama que el es culpable. La
cuestión queda solucionada. Hamlet está furioso e intenta matar a Claudius. Por desgracia,
Hamlet encuentra a Claudius mientras está orando. Hamlet decide que matar a un hombre
mientras está orando es deshonroso y además, le dará una entrada gratis al cielo, que no
merece.
En la habitación de Gertrude, Polonius le dice que debería hablar con Hamlet y tratar de
enterarse de lo que pasa porque nadie ha tenido éxito hasta este punto. Polonius va a
esconderse y escuchar su conversación. Va detrás de la cortina. Hamlet entra y reprende a su
madre por haberse casado con Claudius tan pronto tras la muerte de su primer esposo.
Gertrude se espanta y grita por ayuda. Polonius grita y Hamlet, quien piensa que el hombre
detrás de la cortina es Claudius, lo apuñala. Polonius muere. Hamlet se da cuenta de su error
pero no le importa.
Cuando Gertrude le dice a Claudius que su hijo se ha vuelto loco, Claudius les dice a
Rosencrantz y Guildenstern que recogjan al príncipe y que lo acompañen a Inglaterra, donde
Hamlet estará a una distancia segura. En el camino a Inglaterra, Hamlet mira hacia la orilla
desde su barco y ve al Príncipe Fortinbras de Noruega conquistando un país más débil. Se
inspira y decide que debe volver a Dinamarca y acabar lo que no empezó – es decir, matar a
Claudius.
En el castillo, Ophelia se ha vuelto loca tras la muerte de su padre, Polonius. Laertes ha
regresado de Francia para vengar a su padre (Polonius también) y ver a su hermana lo pone
furioso. Claudius lo tranquiliza explicándole que Hamlet mató a Polonius y que juntos pueden
vengarlo si planean un duelo en el que Laertes pueda matar al príncipe con un poco de
traición. Deciden que una espada afilada (normalmente la espada que se usa en un duelo es
roma), una espada envenenada y una copa de vino envenenado bastarán para arreglarlo.
Luego Ophelia se suicida o quizá se ahoga por accidente; no se sabe. Pero ya que todos
creen que se suicidó, recibe un mal entierro porque el suicidio se consideraba un pecado muy
terrible. Hamlet está pasando el rato en el cementerio pensando en la muerte con Horatio
cuando el funeral de Ophelia empieza. Pelea con Laertes sobre quién la amó más.
Entonces, como todos nos preguntamos qué paso en el barco a Inglaterra, cómo volvió
Hamlet y dónde están Rosencrantz y Guildenstern, Hamlet se lo dice a Horatio, para nuestro
beneficio. Hamlet abrió la carta que Rosencrantz y Guildenstern llevaban y encontró que tenía
instrucciones que exigían su muerte. Hamlet cambió la carta para que dijera, "Por favor, maten
a Rosencrantz y Guildenstern. Gracias." Escapó en un barco de piratas a Dinamarca.
Llegamos a la última escena, el gran duelo. Todo va según el plan nefasto hasta Gertrude
bebe el vino envenenado por accidente. Mientras tanto, Laertes corta a Hamlet con la espada
envenenada y Hamlet, quien ha obtenido la espada de Laertes inexplicablemente, lo hiere.
Los tres caen al suelo. Antes de moriR, Laertes grita, "¡Todo es la culpa de Claudius!" Hamlet
apuñala a Claudius con la espada envenenada y lo hace beber el vino envenenado. Mientras
la mayoría de los personajes mueren, Fortinbras de Noruega entra y toma el trono. Hamlet le
dice a Horatio, el único que todavía está respirando, que debe contar la historia de lo que
acaba de suceder.

Recommandé

El cantar de Roldan par
El cantar de RoldanEl cantar de Roldan
El cantar de Roldanpabloafherradura
9.4K vues12 diapositives
EL REY PICO DE TORDO par
EL REY PICO DE TORDOEL REY PICO DE TORDO
EL REY PICO DE TORDOLuigi VakRivas
972 vues13 diapositives
Valle Inclán par
Valle InclánValle Inclán
Valle InclánProyectorosaleda
12.2K vues16 diapositives
Ramón María del Valle-Inclán par
Ramón María del Valle-InclánRamón María del Valle-Inclán
Ramón María del Valle-InclánElena Llorente Bernardo
5K vues5 diapositives
La contrarreforma par
La contrarreformaLa contrarreforma
La contrarreformacpenapa
699 vues10 diapositives
Si De Las NiñAs par
Si De Las NiñAsSi De Las NiñAs
Si De Las NiñAsJunior Principe Rodriguez
68.5K vues13 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Las bodas de figaro par
Las bodas de figaroLas bodas de figaro
Las bodas de figaroaulacervantes
2K vues8 diapositives
Hamlet par
HamletHamlet
HamletXiomy Torres
20.9K vues16 diapositives
Romanticismo francés par
Romanticismo francésRomanticismo francés
Romanticismo francésInés Kaplún
1.9K vues57 diapositives
Miguel de Cervantes par
Miguel de CervantesMiguel de Cervantes
Miguel de CervantesTripleele
21.8K vues19 diapositives
Miguel de Unamuno par
Miguel de UnamunoMiguel de Unamuno
Miguel de UnamunoMrMannequin
2.3K vues11 diapositives
la metamorfosis par
la metamorfosisla metamorfosis
la metamorfosisJaime Verdugo Quinteros
1.9K vues14 diapositives

Tendances(20)

Miguel de Cervantes par Tripleele
Miguel de CervantesMiguel de Cervantes
Miguel de Cervantes
Tripleele21.8K vues
Luces de Bohemia par Juan Pablo
Luces de BohemiaLuces de Bohemia
Luces de Bohemia
Juan Pablo2.8K vues
Análisis literario de la obra hamlet par USAT
Análisis literario de la obra hamletAnálisis literario de la obra hamlet
Análisis literario de la obra hamlet
USAT4.9K vues
Biografía de Fiodor. Dostoievski par Natyauve
Biografía de Fiodor. DostoievskiBiografía de Fiodor. Dostoievski
Biografía de Fiodor. Dostoievski
Natyauve4.6K vues
79262546 resumen-del-senor-presidente par Noe Macz
79262546 resumen-del-senor-presidente79262546 resumen-del-senor-presidente
79262546 resumen-del-senor-presidente
Noe Macz1.5K vues
Franz Kafka par maluteach
Franz KafkaFranz Kafka
Franz Kafka
maluteach9.5K vues
Hamlet de William Shakespeare. par JessiPao_
Hamlet de William Shakespeare.Hamlet de William Shakespeare.
Hamlet de William Shakespeare.
JessiPao_29.3K vues
Novela del siglo de oro par lauralcyl
Novela del siglo de oroNovela del siglo de oro
Novela del siglo de oro
lauralcyl18.2K vues
Présentation de miguel de unamuno par Mine AAmy
Présentation de miguel de unamunoPrésentation de miguel de unamuno
Présentation de miguel de unamuno
Mine AAmy921 vues
La vida es sueño. Comentario entero. par Nameless RV
La vida es sueño. Comentario entero.La vida es sueño. Comentario entero.
La vida es sueño. Comentario entero.
Nameless RV69.4K vues

En vedette

Hamlet principe par
Hamlet principeHamlet principe
Hamlet principecmartinezp
921 vues17 diapositives
Hamlet par
HamletHamlet
HamletSandra Fredes
5K vues5 diapositives
Libreto de romeo y julieta lixxx par
Libreto de romeo y julieta lixxxLibreto de romeo y julieta lixxx
Libreto de romeo y julieta lixxxmantenimientojt
79.9K vues8 diapositives
Guión "Romeo y Julieta" 2013 par
Guión "Romeo y Julieta" 2013 Guión "Romeo y Julieta" 2013
Guión "Romeo y Julieta" 2013 Vanesa Giordano
151.6K vues10 diapositives
Guión de teatro "Sueño de una noche de verano" par
Guión de teatro "Sueño de una noche de verano" Guión de teatro "Sueño de una noche de verano"
Guión de teatro "Sueño de una noche de verano" Lola Fernández
94K vues42 diapositives
Cien años de soledad - (obra de teatro) par
Cien años de soledad - (obra de teatro)Cien años de soledad - (obra de teatro)
Cien años de soledad - (obra de teatro)John Cuevas
53K vues7 diapositives

En vedette(6)

Libreto de romeo y julieta lixxx par mantenimientojt
Libreto de romeo y julieta lixxxLibreto de romeo y julieta lixxx
Libreto de romeo y julieta lixxx
mantenimientojt79.9K vues
Guión "Romeo y Julieta" 2013 par Vanesa Giordano
Guión "Romeo y Julieta" 2013 Guión "Romeo y Julieta" 2013
Guión "Romeo y Julieta" 2013
Vanesa Giordano151.6K vues
Guión de teatro "Sueño de una noche de verano" par Lola Fernández
Guión de teatro "Sueño de una noche de verano" Guión de teatro "Sueño de una noche de verano"
Guión de teatro "Sueño de una noche de verano"
Lola Fernández94K vues
Cien años de soledad - (obra de teatro) par John Cuevas
Cien años de soledad - (obra de teatro)Cien años de soledad - (obra de teatro)
Cien años de soledad - (obra de teatro)
John Cuevas53K vues

Similaire à Resumen de hamlet en español

It was from the 16 par
It was from the 16It was from the 16
It was from the 16Nicole Namó Balbín
361 vues3 diapositives
hamlet par
hamlethamlet
hamletJoelJanampaQuispe
35 vues4 diapositives
Resumenes de obras par
Resumenes de obrasResumenes de obras
Resumenes de obrasJUAN JOSE DE LEON BARRIOS
62.1K vues45 diapositives
Proyecyo expresion oral-resumen par
Proyecyo expresion oral-resumenProyecyo expresion oral-resumen
Proyecyo expresion oral-resumenkerly alexandra zambrano moran
1.1K vues11 diapositives
Analisis estructural de hamlet par
Analisis estructural de hamletAnalisis estructural de hamlet
Analisis estructural de hamletrosangel torres
7.9K vues8 diapositives
Hamlet ! par
Hamlet !Hamlet !
Hamlet !Andres Avila
8.2K vues2 diapositives

Similaire à Resumen de hamlet en español(20)

Plus de Alexander Calderon

Macbeth par
MacbethMacbeth
MacbethAlexander Calderon
2.4K vues9 diapositives
Diagnostico par
DiagnosticoDiagnostico
DiagnosticoAlexander Calderon
177 vues1 diapositive
Filosofos (cuadro),,, (1) par
Filosofos (cuadro),,, (1)Filosofos (cuadro),,, (1)
Filosofos (cuadro),,, (1)Alexander Calderon
230 vues2 diapositives
El picapedrero par
El picapedreroEl picapedrero
El picapedreroAlexander Calderon
561 vues3 diapositives
El arbol de cuervos par
El arbol de cuervosEl arbol de cuervos
El arbol de cuervosAlexander Calderon
163 vues1 diapositive
Cuadro de verbos de la odisea par
Cuadro de verbos de la odiseaCuadro de verbos de la odisea
Cuadro de verbos de la odiseaAlexander Calderon
1.7K vues10 diapositives

Plus de Alexander Calderon(17)

Resumen de hamlet en español

  • 1. ACTO I El primer acto se compone de trece escenas. En las cuales se nos presenta a algunos de los personajes: Hamlet, Claudio, Gertrudis, La sombra del rey Hamlet, Polonio, Laertes, Ofelia, Horacio, Voltimán, Cornelio, Marcelo y Bernardo. Esta escena comienza con la conversación entre los guardias y el íntimo amigo de Hamlet, Horacio. Tras confirmar este las increíbles historias de la aparición de un espectro a imagen y semejanza del padre de Hamlet, el ya anterior rey de Dinamarca, deciden contárselo a Hamlet para que este obre como él crea conveniente. Hasta odios de Polonio, sumiller de corps, y Laertes ,hijo de Polonio, llega el amor que Hamlet siente por Ofelia, hija y hermana de estos respectivamente, e intentan poner fin al posible amor existente entre ambos. En este acto, también se aprecia el malestar que siente Hamlet ante la temprana boda de su viuda madre, la reina, con su tío ,tan sólo un mes después de la “muerte accidental” de su padre, el antiguo rey de Dinamarca. Hamlet decide acudir a la explanada donde ha aparecido el espíritu con el aspecto de su padre; este vuelve a aparecer e invita a Hamlet a hablar en privado sin la presencia de Horacio y Marcelo, Hamlet acepta y el espectro le revela que no le dio muerte una serpiente, sino el veneno que su tío, ahora rey, le suministró. Este asesinato merecía venganza, merecía la muerte del marido de la reina, Claudio y sólo cuando esta se produjese el espíritu del padre de Hamlet descansaría en paz. Se aprecia ya en este primer acto el principio de la tragedia y el objetivo en torno al cual gira la obra: la venganza por parte de Hamlet, de la muerte de su padre. ACTO II Este acto se compone de once escenas, sirve de nexo entre el I y III acto. Aquí aparecen junto a los personajes anteriores: Reinaldo, Ricardo, Guillermo y los cuatro cómicos. Polonio envía a Reinaldo a descubrir si su hijo es objeto de comentario por parte de los que le rodean como consecuencia de algún tipo de vicio. Este acto muestra la preocupación por parte de todos de la locura en la que está sumida Hamlet, esto es el cuerpo central del II acto, la locura y el delirio de Hamlet que no puede soportar la idea de que el rey sea su tío, se haya casado con su madre un mes después de la muerte de su padre, asesinado por su propio tío. El rey y la reina tratan de descubrir la causa de la locura, para lo que traen a dos amigos de la universidad de Hamlet: Rosencrantz y Guildenstern. Son contratados unos cómicos con la misión de animar a Hamlet y sacarle de la profunda depresión en la que está sumido y esto da pie al III acto. ACTO III Este tercer acto se divide en veintiocho escenas. Comienza con el encuentro preparado a manos
  • 2. del rey y Polonio entre Hamlet, sobrino de este y Ofelia hija de Polonio, el cual intenta descubrir si el principio de la locura de Hamlet, es el rechazo por parte de Ofelia. Tras este el rey se da cuenta que no es este el mal de su locura, y advierte que aunque Hamlet delira sus delirios tienen algún sentido que él ignora. Más tarde se desarrolla el cuerpo central del tercer acto, la representación a manos de los cómicos, de la obra que Hamlet les ha explicado. Esta consiste en narrar los hechos acaecidos en el reino de Dinamarca: La obra representa como el hermano del rey asesina a este y se casa con la reina, el rey muerto de ira y de miedo a partes iguales, manda cancelar la obra. Esto confirma a Hamlet y a Horacio lo narrado por el espectro. Ante la revelación de su acto, Claudio se auto compadece y decide rezar, a lo que Hamlet ve su oportunidad de cumplir la venganza; decide que rezando no es el momento de cumplir la venganza y opta por retrasar su acto. Es llamado por la reina para hablar del asunto que tanto a molestado al rey y de su extraña actitud a partir de la muerte de su padre. Hamlet enfurece ante la posición de la reina y esta se siente amenazada y a gritos de “socorro” alerta a Polonio, el cual revela su posición, espiando tras los tapices, a Hamlet, y creyendo que es el rey le da muerte. Hamlet explica los actos de su tío y dice a su madre que no revele el secreto, la cual acepta.
  • 3. Resumen de Hamlet en español Bienvenido a Elsinore, Dinamarca, tierra del recién difunto rey a quien le gusta pasar el rato como un fantasma en las almenas del castillo. Horatio, un académico visitante y amigo universitario del príncipe Hamlet (hijo del rey fallecido), ve el fantasma. Todos dicen que las apariciones del fantasma son de mal agüero, especialmente porque están a punto de empezar una guerra con Noruega. (El Príncipe Fortinbras, hijo, está enfadado porque el difunto Rey de Dinamarca mató a su padre, Fortinbras, padre.) En el palacio conocemos a Claudius, el nuevo rey, hermano del rey muerto y esposo nuevo de la Reina Gertrude (sí, ya está casada con su cuñado). Conocemos a Polonius, un cortesano, y su hijo Laertes, quien está a punto de volver a la escuela en Francia. Claudius hace un gran esfuerzo para evitar la guerra con Noruega y luego se ocupa de su nuevo hijastro, el Príncipe Hamlet. Hamlet está de mal humor estos días porque su madre esperó unos dos segundos después de la muerte de su esposo para casarse de nuevo. Los Reyes le dicen que deje de quejarse. Después de la reunión familiar, Hamlet contempla el suicidio hasta que Horatio lo encuentra y le dice del fantasma, que Hamlet quiere ver lo más pronto posible. Pasamos a una escena con Laertes y Polonius y nos enteramos de que Ophelia, la hija de Polonius, tiene una relación romántica con Hamlet. Ambos hombres le dicen que lo deje porque sólo quiere tener el sexo con ella y además es un príncipe y, por lo tanto, fuera de su alcance. Entretanto, en las almenas, Hamlet conversa con el espíritu de su padre muerto, que le dice que el presente rey Claudius es el hombre que lo mató con unas gotas de veneno en el oído. El fantasma del rey le dice a Hamlet que lo vengue y Hamlet asiente. Dos meses más tarde, no ha pasado nada todavía. Polonius manda a un criado a Francia para espiar a su hijo y Ophelia declara que Hamlet está loco. Polonius le da la noticia al rey y deciden espiar a los jóvenes amantes para averiguar si Ophelia es la fuente de la "locura" de Hamlet. Mientras tanto, unos embajadores daneses vuelven de Noruega con la buena noticia de que no habrá una guerra. Luego presenciamos un intercambio gracioso entre Hamlet y Polonius, durante el cual el príncipe se burla del cortesano por ser viejo y tonto y Polonius no se da cuenta de que lo están molestando. Se hace evidente que la "locura" de Hamlet podría ser fingida. Llegan Rosencrantz y Guildenstern, dos amigos universitarios de Hamlet y Horatio. Los Reyes los han llamado a Elsinore para espiar a Hamlet y averiguar por qué se ha vuelto loco. Mientras intentan hacerlo (sin éxito), unos actores llegan a la ciudad. Hamlet decide inventar una obra de teatro en la que un rey es asesinado en la misma manera que Claudius mató a su padre (veneno en el oído). Así, cuando la corte real la ve, Hamlet puede juzgar la reacción de Claudius para averiguar si el espíritu de su padre mentía. Claudius habla con Rosencrantz y Guildenstern y se entera de que ellos no han descubierto la
  • 4. fuente del comportamiento extraño de Hamlet. Todos salen mientras Hamlet da el gran discurso de "to be ornotto be" (ser o no ser) en el que contempla matarse pero decide no hacerlo. Luego tiene una escena con Ophelia durante la cual se comporta de una manera muy loca y cruel, posiblemente porque sabe que Polonius tiene espías. Le dice a Ophelia que vaya a un convento. Hamlet le pide a Horatio que lo ayude a mirar a Claudius durante la representación de su obra. En la escena del asesinato Claudius casi se levanta y proclama que el es culpable. La cuestión queda solucionada. Hamlet está furioso e intenta matar a Claudius. Por desgracia, Hamlet encuentra a Claudius mientras está orando. Hamlet decide que matar a un hombre mientras está orando es deshonroso y además, le dará una entrada gratis al cielo, que no merece. En la habitación de Gertrude, Polonius le dice que debería hablar con Hamlet y tratar de enterarse de lo que pasa porque nadie ha tenido éxito hasta este punto. Polonius va a esconderse y escuchar su conversación. Va detrás de la cortina. Hamlet entra y reprende a su madre por haberse casado con Claudius tan pronto tras la muerte de su primer esposo. Gertrude se espanta y grita por ayuda. Polonius grita y Hamlet, quien piensa que el hombre detrás de la cortina es Claudius, lo apuñala. Polonius muere. Hamlet se da cuenta de su error pero no le importa. Cuando Gertrude le dice a Claudius que su hijo se ha vuelto loco, Claudius les dice a Rosencrantz y Guildenstern que recogjan al príncipe y que lo acompañen a Inglaterra, donde Hamlet estará a una distancia segura. En el camino a Inglaterra, Hamlet mira hacia la orilla desde su barco y ve al Príncipe Fortinbras de Noruega conquistando un país más débil. Se inspira y decide que debe volver a Dinamarca y acabar lo que no empezó – es decir, matar a Claudius. En el castillo, Ophelia se ha vuelto loca tras la muerte de su padre, Polonius. Laertes ha regresado de Francia para vengar a su padre (Polonius también) y ver a su hermana lo pone furioso. Claudius lo tranquiliza explicándole que Hamlet mató a Polonius y que juntos pueden vengarlo si planean un duelo en el que Laertes pueda matar al príncipe con un poco de traición. Deciden que una espada afilada (normalmente la espada que se usa en un duelo es roma), una espada envenenada y una copa de vino envenenado bastarán para arreglarlo. Luego Ophelia se suicida o quizá se ahoga por accidente; no se sabe. Pero ya que todos creen que se suicidó, recibe un mal entierro porque el suicidio se consideraba un pecado muy terrible. Hamlet está pasando el rato en el cementerio pensando en la muerte con Horatio cuando el funeral de Ophelia empieza. Pelea con Laertes sobre quién la amó más. Entonces, como todos nos preguntamos qué paso en el barco a Inglaterra, cómo volvió Hamlet y dónde están Rosencrantz y Guildenstern, Hamlet se lo dice a Horatio, para nuestro beneficio. Hamlet abrió la carta que Rosencrantz y Guildenstern llevaban y encontró que tenía instrucciones que exigían su muerte. Hamlet cambió la carta para que dijera, "Por favor, maten a Rosencrantz y Guildenstern. Gracias." Escapó en un barco de piratas a Dinamarca.
  • 5. Llegamos a la última escena, el gran duelo. Todo va según el plan nefasto hasta Gertrude bebe el vino envenenado por accidente. Mientras tanto, Laertes corta a Hamlet con la espada envenenada y Hamlet, quien ha obtenido la espada de Laertes inexplicablemente, lo hiere. Los tres caen al suelo. Antes de moriR, Laertes grita, "¡Todo es la culpa de Claudius!" Hamlet apuñala a Claudius con la espada envenenada y lo hace beber el vino envenenado. Mientras la mayoría de los personajes mueren, Fortinbras de Noruega entra y toma el trono. Hamlet le dice a Horatio, el único que todavía está respirando, que debe contar la historia de lo que acaba de suceder.