T4 martha estrategia didactica

Juliana Duarte
Juliana DuarteDocente de Primaria
ESTRATEGIA DIDACTICA
Nombre Taller Didáctico del Cuerpo Humano
Aspecto +Comprensión de Textos por
Descripción
+Estimulación y Exploración
Ciclo Ciclo I
Impronta del Ciclo Infancia y construcción de sujetos
Propósito de la Herramienta en el Ciclo Estimular el aprendizaje activo y
participativo mediante experiencias que
faciliten la adquisición de conocimientos a
través de imágenes.
Estrategia de Integración Curricular Modo de integración por medio relato,
imagen , sonido y movimientos
Áreas Vinculadas Humanidades, Biología, Ingles,
Informática, Ed. Física, Ética y Valores,
artes
Ejes Temáticos Transversales
+ El aprestamiento en lecto-esritura
+ Comprensión Lectora
+Argumentación Oral
+ Imitación de movimientos
+Imágenes
Objetivo Lograr que los niños y niñas conozcan su
cuerpo y sus partes por medio de
canciones, movimientos, imágenes y
lecturas creativas
Nombre del Taller Explorando mi Cuerpo
 Se inicia con una Ronda Infantil, que será como el “saludo inicial” al realizar
la aplicación de la estrategia.
Canción:
Cabeza, Hombro, Rodillas y pies
Y Todos aplaudimos a la vez
(Bis)
Arriba, Abajo, aun lado, al otro
Y todos Giramos a la vez
(Bis)
Cabeza, Hombro, Rodillas y pies
Y Todos aplaudimos a la vez
(Bis)
Arriba, Abajo, aun lado, al otro
Y todos Giramos a la vez
(Bis)
EJE DE LECTURA
Lectura Literal
1. ¿Qué nombre le pondrías al poema anterior?
2. ¿Sabes que es el Cuerpo Humano?
3. ¿Será un ser vivo y un ser inerte?
Lectura Inferencial
El agua es el principal componente del cuerpo humano, que posee un 75% de
agua al nacer y cerca del 65% en la edad adulta. Aproximadamente el 65% de
dicha agua se encuentra en el interior de las células y el resto circula en la sangre
y baña los tejidos. Es imprescindible para la existencia del ser humano, que no
puede estar sin beber agua más de cinco o seis días sin poner en riesgo su vida.
El cuerpo pierde agua por medio de los excrementos, la transpiración y la
exhalación del vapor de agua en nuestro aliento, en función del grado de actividad,
temperatura, humedad u otros factores.
Según lo anterior responde:
Con las piernas doy saltos,
Con mis brazos manoteo,
Con la nariz huelo las flores
Y con los ojos, los colores veo.
El CUERPO HUMANO
Es la estructura física y material del ser
humano. Un adulto tiene 206 huesos, mientras
que el de un recién nacido está formado por
cerca de 366, ya que algunos huesos, sobre
todo los de la cabeza, se van fusionando
durante la etapa de crecimiento.
El cuerpo humano se compone
de cabeza, tronco y extremidades;
los brazos son las extremidades superiores y
las piernas las inferiores; cabe mencionar que
el tronco se divide en tórax y abdomen y es el
que da movimiento a las extremidades
superiores, inferiores y a la cabeza.
1. ¿Con cuántos posee el cuerpo humano al nacer?
2. ¿Porque es tan necesario hidratar nuestro cuerpo, ósea tomar agua?
3. Colorea el cuadrito según la cantidad que tengas en tu cuerpo.
Lectura Crítico Intertextual
Observa la Imágene
1. Relaciona las partes de un árbol con nuestro cuerpo humano y escríbelas al
frente en ingles, como no lo muestra la imagen anterior:
a. La raíz: ________________________________
b. El tallo: ________________________________
c. Las ramas: ________________________________
d. Las Hojas: ________________________________
2. ¿Que cuidados debes tener con tu cuerpo y sus partes?
3. Colorea según tu sexo al respectivo cuerpo humano y une con una línea a las
partes correspondientes.
EJE DE ESCRITURA
+ Se leerá y cantara a los niños y niñas este pequeño poema.
A continuación, Responde las siguientes preguntas:
1. ¿Que titulo le pondrías a los poemas? Y menciona cual fue el de mayor gusto.
2. Escríbele una linda carta o un lindo mensaje a tu cuerpo, compártelo con tus
compañeros.
3. Menciona que parte o partes de tu cuerpo crees que mas utilizas, y porque?
Mis cinco deditos
bailando están
muevo las manitas,
las muevo al compás.
Me rasco la cabeza
me pinto la nariz
me tapo las orejas
y estornudo: "¡aaachís!".
EJE DE ORALIDAD
+Después de Jugar nos haremos sentaditos en círculo, y pidiendo la palabra de
forma libre expresaras tus opiniones, dudas, aportes, pues es la hora de opinar es
Tu Opinión!!
MANUALIDADES
+ De manera creativa decora nuestro cuerpo humano (con material reciclable, o
con cosas de la cocina,) que ha sufrido un fuerte accidente y ha quedado un poco
desbaratado, deberás unirlo y ponerle un nombre.
Llego la hora de jugar y de seguir
aprendiendo, en el aula de sistemas
y en compañía del profesor
entraremos al siguiente link:
http://www.tudiscoverykids.com/juegos/c
uerpo-humano/, donde
encontraremos un divertido juego
que nos ayudara aclarar dudas y
saber muchas más cosas, muy
atentos vamos a mirar y escuchar
el divertido juego.
PARA FINALIZAR
Se cantara una canción:
Hoy me siento feliz por estar aquí
Para compartir, por eso aplaudo, aplaudo, aplaudo porque me siento feliz!!
Hoy me siento feliz por estar aquí
Para compartir, por salto, salto ,salto porque me siento feliz!!
Hoy me siento feliz por estar aquí
Para compartir, por eso corro, corro, ue me siento feliz!!.
Y se jugara con unas pequeñas adivinanzas:
Unas son redondas,
otras ovaladas,
unas piensan mucho,
otras casi nada.
(La cabeza)
Dicen que son de dos
pero siempre son de una.
(Los dedos)
Cuando sonríes asoman
blancos como el azahar
unas cositas que cortan
y que pueden masticar.
(Los dientes)
Una señora,
muy enseñoreada,
siempre va en coche
y siempre va mojada.
(La lengua)
Como la piedra son duros;
para el perro un buen manjar
y sin ellos no podrías
ni saltar ni caminar.
(Los huesos)
Tengo un tabique en el
medio
y dos ventanas a los lados
por las que entra el aire puro
y sale el ya respirado.
(La nariz)
EVALUEMOS
ASPECTOS BASICOS PARA EVALUAR LA COMPRENSION LECTORA
INDICADORES SI NO SUGERENCIAS
Lee, interpreta y analiza textos leídos por él y
otras personas en voz alta
· Relaciona los textos leídos con la realidad de su
contexto y cotidianidad.
Analiza y comprende textos por medio de
imágenes para interpretar, proponer.
Identifica y comprender instrucciones
identificándolos como elementos característicos
de un texto.
Realiza ejercicios de comprensión lectora.
Mediante diferentes actividades como lectura de
imágenes.
Realiza descripción de los datos explícitos e
implícitos que se encuentran en las narraciones.
PROCESOS BÁSICOS PARA EVALUAR LA PRODUCCIÓN ESCRITA EN EL CICLO.
Categorías COHERENCIA LOCAL
COHERENCIA LINEAL
COHERENCIA GLOBAL Y COHESIÓN
Sub
categorías
1
Concordanci
a
2
Segmentació
n
3
Progresió
n temática
4
Conectores
con
función
5
Signos de puntuación
con función
Condiciones
Escribe
oraciones
teniendo
cuanta un
orden de
ideas.
Segmentar
oraciones
mediante el
cambio de
renglón.
Escribe
oraciones
teniendo en
cuenta la
como y el
punto.
Realiza
oraciones,
de algún
texto corto
siguiendo
una
secuencia.
Relaciona las oraciones
con los signos de
puntuación vistos.
Algunos procesos básicos del lenguaje oral
INDICADOR SI NO SUGERENCIAS
Participa en diálogo en parejas, en grupos pequeños.
Construye las reglas y pautas de interacción: aprende a tomar
la palabra, respetar el turno de la conversación, guardar
silencio.
Formula preguntas, responde preguntas.
Participa de manera activa en relación con preguntas y temas.
Muestra curiosidad por saber cosas, por tal motivo vive en
constante interacción con los adultos y preguntan el porqué
de las cosas.
ELCUERPO HUMANO
UNIDAD DIDÁCTICA CICLO I
TUTORÍA N°4
Presentado por:
MARTHA ROCIO LEON MARTNEZ
Código
083000432008
PROPUESTA EDUCATIVA DESDE EL DESARROLLO DEL LENGUAJE
TUTOR
Alfredo Coral
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN LENGUA
CASTELLANA
BOGOTÁ 11 DE MAYO -2013

Recommandé

PresentacióN Final Del Proyecto explorando y compartiendo me voy conociendo par
PresentacióN Final Del Proyecto explorando y compartiendo me voy conociendoPresentacióN Final Del Proyecto explorando y compartiendo me voy conociendo
PresentacióN Final Del Proyecto explorando y compartiendo me voy conociendoSergio Andres Salazar Cespedes
1.7K vues76 diapositives
Plantilla unidad aicle par
Plantilla unidad aiclePlantilla unidad aicle
Plantilla unidad aicleLaura Pérez
291 vues2 diapositives
Trabajando por proyectos2 par
Trabajando por proyectos2Trabajando por proyectos2
Trabajando por proyectos2icarrica
2.6K vues39 diapositives
Metodologías activas en AICLE par
Metodologías activas en AICLEMetodologías activas en AICLE
Metodologías activas en AICLELaura Pérez
153 vues4 diapositives
Unidad didáctica aicle par
Unidad didáctica aicle Unidad didáctica aicle
Unidad didáctica aicle Laura Pérez
1.9K vues9 diapositives
Jugamos con las tic´s (Cande) par
Jugamos con las tic´s (Cande)Jugamos con las tic´s (Cande)
Jugamos con las tic´s (Cande)cande1
288 vues12 diapositives

Contenu connexe

En vedette

Argumentos pro y contra ed y abp par
Argumentos pro y contra ed y abpArgumentos pro y contra ed y abp
Argumentos pro y contra ed y abpCarlos Ducca
930 vues10 diapositives
Argumentos a favor y en contra de la "enseñanza directa" y el "aprendizaje ba... par
Argumentos a favor y en contra de la "enseñanza directa" y el "aprendizaje ba...Argumentos a favor y en contra de la "enseñanza directa" y el "aprendizaje ba...
Argumentos a favor y en contra de la "enseñanza directa" y el "aprendizaje ba...Miriam Micó
2.5K vues12 diapositives
Argumentos a favor y en contra de la enseñanza directa y el ABP par
Argumentos a favor y en contra de la enseñanza directa y el ABPArgumentos a favor y en contra de la enseñanza directa y el ABP
Argumentos a favor y en contra de la enseñanza directa y el ABPAna_a2
4.8K vues8 diapositives
EDUCACION SEXUAL PARA NIÑOS par
EDUCACION SEXUAL PARA NIÑOSEDUCACION SEXUAL PARA NIÑOS
EDUCACION SEXUAL PARA NIÑOSGEORGINAODETH
7.3K vues11 diapositives
Escuela nueva vs escuela tradicional par
Escuela nueva vs escuela tradicionalEscuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicionalGemaHernandez22
13.6K vues3 diapositives
La escuela nueva par
La escuela nuevaLa escuela nueva
La escuela nuevaGARCASANZ
80.7K vues29 diapositives

En vedette(15)

Argumentos pro y contra ed y abp par Carlos Ducca
Argumentos pro y contra ed y abpArgumentos pro y contra ed y abp
Argumentos pro y contra ed y abp
Carlos Ducca930 vues
Argumentos a favor y en contra de la "enseñanza directa" y el "aprendizaje ba... par Miriam Micó
Argumentos a favor y en contra de la "enseñanza directa" y el "aprendizaje ba...Argumentos a favor y en contra de la "enseñanza directa" y el "aprendizaje ba...
Argumentos a favor y en contra de la "enseñanza directa" y el "aprendizaje ba...
Miriam Micó2.5K vues
Argumentos a favor y en contra de la enseñanza directa y el ABP par Ana_a2
Argumentos a favor y en contra de la enseñanza directa y el ABPArgumentos a favor y en contra de la enseñanza directa y el ABP
Argumentos a favor y en contra de la enseñanza directa y el ABP
Ana_a24.8K vues
EDUCACION SEXUAL PARA NIÑOS par GEORGINAODETH
EDUCACION SEXUAL PARA NIÑOSEDUCACION SEXUAL PARA NIÑOS
EDUCACION SEXUAL PARA NIÑOS
GEORGINAODETH7.3K vues
Escuela nueva vs escuela tradicional par GemaHernandez22
Escuela nueva vs escuela tradicionalEscuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicional
GemaHernandez2213.6K vues
La escuela nueva par GARCASANZ
La escuela nuevaLa escuela nueva
La escuela nueva
GARCASANZ80.7K vues
Tabla comparativa entre escuela tradicional y escuela nuev par javier_atletico
Tabla comparativa entre escuela tradicional y escuela nuevTabla comparativa entre escuela tradicional y escuela nuev
Tabla comparativa entre escuela tradicional y escuela nuev
javier_atletico138.7K vues
Representantes de la escuela tradicional y la escuela nueva par MARTIN SANCHEZ
Representantes de la escuela tradicional y la escuela nuevaRepresentantes de la escuela tradicional y la escuela nueva
Representantes de la escuela tradicional y la escuela nueva
MARTIN SANCHEZ111.3K vues
Escuela Tradicional: Características y Comparación par mmonel
Escuela Tradicional: Características y ComparaciónEscuela Tradicional: Características y Comparación
Escuela Tradicional: Características y Comparación
mmonel98.9K vues
Escuela Tradicional par salodiva
Escuela TradicionalEscuela Tradicional
Escuela Tradicional
salodiva110K vues
Modelo pedagogico de escuela nueva par hazzyr1
Modelo pedagogico de  escuela nuevaModelo pedagogico de  escuela nueva
Modelo pedagogico de escuela nueva
hazzyr1285K vues

Similaire à T4 martha estrategia didactica

Sec didactica mario sep 22 formato simple par
Sec didactica  mario sep 22 formato simpleSec didactica  mario sep 22 formato simple
Sec didactica mario sep 22 formato simpleJavier Sanchez
192 vues11 diapositives
Ciencias naturales primer periodo par
Ciencias naturales primer periodoCiencias naturales primer periodo
Ciencias naturales primer periodomalory lorena Salcedo Urzola
643 vues7 diapositives
Secuencia didactica normalizada par
Secuencia didactica normalizadaSecuencia didactica normalizada
Secuencia didactica normalizadarababarg
451 vues6 diapositives
PROYECTO 9 DERECHOS DEL NIÑO 2022 (1).docx par
PROYECTO 9 DERECHOS DEL NIÑO 2022 (1).docxPROYECTO 9 DERECHOS DEL NIÑO 2022 (1).docx
PROYECTO 9 DERECHOS DEL NIÑO 2022 (1).docxAlmaChristyaezVargas
6 vues27 diapositives
3 años sesión de aprendizaje par
3 años sesión de aprendizaje3 años sesión de aprendizaje
3 años sesión de aprendizajeSusan Paola Fernández Sánchez
447.1K vues37 diapositives
3 años sesión de aprendizaje par
3 años sesión de aprendizaje3 años sesión de aprendizaje
3 años sesión de aprendizajebertha felices
456 vues37 diapositives

Similaire à T4 martha estrategia didactica(20)

Sec didactica mario sep 22 formato simple par Javier Sanchez
Sec didactica  mario sep 22 formato simpleSec didactica  mario sep 22 formato simple
Sec didactica mario sep 22 formato simple
Javier Sanchez192 vues
Secuencia didactica normalizada par rababarg
Secuencia didactica normalizadaSecuencia didactica normalizada
Secuencia didactica normalizada
rababarg451 vues
Secuencia didactica normalizada par rababarg
Secuencia didactica normalizadaSecuencia didactica normalizada
Secuencia didactica normalizada
rababarg452 vues
Secuencia didactica normalizada par rababarg
Secuencia didactica normalizadaSecuencia didactica normalizada
Secuencia didactica normalizada
rababarg1.9K vues
Secuencia didactica normalizada par rababarg
Secuencia didactica normalizadaSecuencia didactica normalizada
Secuencia didactica normalizada
rababarg797 vues
Proyecto el cuerpo par Catigui
Proyecto el cuerpoProyecto el cuerpo
Proyecto el cuerpo
Catigui74.4K vues
Planeación argumentada par PequeGtzGlez
Planeación argumentadaPlaneación argumentada
Planeación argumentada
PequeGtzGlez1.2K vues
Sesion 02 tv inicial 16 10-21 - par ThiagoClases
Sesion 02 tv inicial  16 10-21 -Sesion 02 tv inicial  16 10-21 -
Sesion 02 tv inicial 16 10-21 -
ThiagoClases355 vues

Plus de Juliana Duarte

001psipob par
001psipob001psipob
001psipobJuliana Duarte
429 vues8 diapositives
Isa estrat egia didactica par
Isa estrat egia didacticaIsa estrat egia didactica
Isa estrat egia didacticaJuliana Duarte
771 vues13 diapositives
T3 martha leon par
T3 martha leonT3 martha leon
T3 martha leonJuliana Duarte
972 vues7 diapositives
T2 m artha l par
T2 m artha lT2 m artha l
T2 m artha lJuliana Duarte
2.5K vues10 diapositives
T1 martha leon (1) par
T1 martha leon (1)T1 martha leon (1)
T1 martha leon (1)Juliana Duarte
605 vues4 diapositives
Tercera tutoria ciclo dos par
Tercera tutoria ciclo dosTercera tutoria ciclo dos
Tercera tutoria ciclo dosJuliana Duarte
464 vues8 diapositives

Plus de Juliana Duarte(18)

Tutoria 1 grado preescolar isa par Juliana Duarte
Tutoria 1 grado preescolar isaTutoria 1 grado preescolar isa
Tutoria 1 grado preescolar isa
Juliana Duarte2.3K vues
Plan de área de lengua castellana 5 y 6 par Juliana Duarte
Plan de área de lengua castellana 5 y 6Plan de área de lengua castellana 5 y 6
Plan de área de lengua castellana 5 y 6
Juliana Duarte17K vues
Plan de área de lengua castellana grados 3 y 4 par Juliana Duarte
Plan de área de lengua castellana grados 3 y 4Plan de área de lengua castellana grados 3 y 4
Plan de área de lengua castellana grados 3 y 4
Juliana Duarte48.5K vues
Plan de área de lengua castellana grados 1 y 2 par Juliana Duarte
Plan de área de lengua castellana grados 1 y 2Plan de área de lengua castellana grados 1 y 2
Plan de área de lengua castellana grados 1 y 2
Juliana Duarte79K vues
Estrategia didáctica para la enseñanza de la fabula a grado segundo par Juliana Duarte
Estrategia didáctica para la enseñanza de la fabula a grado segundoEstrategia didáctica para la enseñanza de la fabula a grado segundo
Estrategia didáctica para la enseñanza de la fabula a grado segundo
Juliana Duarte152.5K vues

T4 martha estrategia didactica

  • 1. ESTRATEGIA DIDACTICA Nombre Taller Didáctico del Cuerpo Humano Aspecto +Comprensión de Textos por Descripción +Estimulación y Exploración Ciclo Ciclo I Impronta del Ciclo Infancia y construcción de sujetos Propósito de la Herramienta en el Ciclo Estimular el aprendizaje activo y participativo mediante experiencias que faciliten la adquisición de conocimientos a través de imágenes. Estrategia de Integración Curricular Modo de integración por medio relato, imagen , sonido y movimientos Áreas Vinculadas Humanidades, Biología, Ingles, Informática, Ed. Física, Ética y Valores, artes Ejes Temáticos Transversales + El aprestamiento en lecto-esritura + Comprensión Lectora +Argumentación Oral + Imitación de movimientos +Imágenes Objetivo Lograr que los niños y niñas conozcan su cuerpo y sus partes por medio de canciones, movimientos, imágenes y lecturas creativas Nombre del Taller Explorando mi Cuerpo  Se inicia con una Ronda Infantil, que será como el “saludo inicial” al realizar la aplicación de la estrategia. Canción: Cabeza, Hombro, Rodillas y pies Y Todos aplaudimos a la vez (Bis) Arriba, Abajo, aun lado, al otro Y todos Giramos a la vez (Bis) Cabeza, Hombro, Rodillas y pies Y Todos aplaudimos a la vez (Bis) Arriba, Abajo, aun lado, al otro Y todos Giramos a la vez (Bis)
  • 2. EJE DE LECTURA Lectura Literal 1. ¿Qué nombre le pondrías al poema anterior? 2. ¿Sabes que es el Cuerpo Humano? 3. ¿Será un ser vivo y un ser inerte? Lectura Inferencial El agua es el principal componente del cuerpo humano, que posee un 75% de agua al nacer y cerca del 65% en la edad adulta. Aproximadamente el 65% de dicha agua se encuentra en el interior de las células y el resto circula en la sangre y baña los tejidos. Es imprescindible para la existencia del ser humano, que no puede estar sin beber agua más de cinco o seis días sin poner en riesgo su vida. El cuerpo pierde agua por medio de los excrementos, la transpiración y la exhalación del vapor de agua en nuestro aliento, en función del grado de actividad, temperatura, humedad u otros factores. Según lo anterior responde: Con las piernas doy saltos, Con mis brazos manoteo, Con la nariz huelo las flores Y con los ojos, los colores veo. El CUERPO HUMANO Es la estructura física y material del ser humano. Un adulto tiene 206 huesos, mientras que el de un recién nacido está formado por cerca de 366, ya que algunos huesos, sobre todo los de la cabeza, se van fusionando durante la etapa de crecimiento. El cuerpo humano se compone de cabeza, tronco y extremidades; los brazos son las extremidades superiores y las piernas las inferiores; cabe mencionar que el tronco se divide en tórax y abdomen y es el que da movimiento a las extremidades superiores, inferiores y a la cabeza.
  • 3. 1. ¿Con cuántos posee el cuerpo humano al nacer? 2. ¿Porque es tan necesario hidratar nuestro cuerpo, ósea tomar agua? 3. Colorea el cuadrito según la cantidad que tengas en tu cuerpo. Lectura Crítico Intertextual Observa la Imágene 1. Relaciona las partes de un árbol con nuestro cuerpo humano y escríbelas al frente en ingles, como no lo muestra la imagen anterior: a. La raíz: ________________________________ b. El tallo: ________________________________ c. Las ramas: ________________________________ d. Las Hojas: ________________________________
  • 4. 2. ¿Que cuidados debes tener con tu cuerpo y sus partes? 3. Colorea según tu sexo al respectivo cuerpo humano y une con una línea a las partes correspondientes. EJE DE ESCRITURA + Se leerá y cantara a los niños y niñas este pequeño poema. A continuación, Responde las siguientes preguntas: 1. ¿Que titulo le pondrías a los poemas? Y menciona cual fue el de mayor gusto. 2. Escríbele una linda carta o un lindo mensaje a tu cuerpo, compártelo con tus compañeros. 3. Menciona que parte o partes de tu cuerpo crees que mas utilizas, y porque? Mis cinco deditos bailando están muevo las manitas, las muevo al compás. Me rasco la cabeza me pinto la nariz me tapo las orejas y estornudo: "¡aaachís!".
  • 5. EJE DE ORALIDAD +Después de Jugar nos haremos sentaditos en círculo, y pidiendo la palabra de forma libre expresaras tus opiniones, dudas, aportes, pues es la hora de opinar es Tu Opinión!! MANUALIDADES + De manera creativa decora nuestro cuerpo humano (con material reciclable, o con cosas de la cocina,) que ha sufrido un fuerte accidente y ha quedado un poco desbaratado, deberás unirlo y ponerle un nombre. Llego la hora de jugar y de seguir aprendiendo, en el aula de sistemas y en compañía del profesor entraremos al siguiente link: http://www.tudiscoverykids.com/juegos/c uerpo-humano/, donde encontraremos un divertido juego que nos ayudara aclarar dudas y saber muchas más cosas, muy atentos vamos a mirar y escuchar el divertido juego.
  • 6. PARA FINALIZAR Se cantara una canción: Hoy me siento feliz por estar aquí Para compartir, por eso aplaudo, aplaudo, aplaudo porque me siento feliz!! Hoy me siento feliz por estar aquí Para compartir, por salto, salto ,salto porque me siento feliz!! Hoy me siento feliz por estar aquí Para compartir, por eso corro, corro, ue me siento feliz!!. Y se jugara con unas pequeñas adivinanzas: Unas son redondas, otras ovaladas, unas piensan mucho, otras casi nada. (La cabeza) Dicen que son de dos pero siempre son de una. (Los dedos) Cuando sonríes asoman blancos como el azahar unas cositas que cortan y que pueden masticar. (Los dientes) Una señora, muy enseñoreada, siempre va en coche y siempre va mojada. (La lengua) Como la piedra son duros; para el perro un buen manjar y sin ellos no podrías ni saltar ni caminar. (Los huesos) Tengo un tabique en el medio y dos ventanas a los lados por las que entra el aire puro y sale el ya respirado. (La nariz)
  • 7. EVALUEMOS ASPECTOS BASICOS PARA EVALUAR LA COMPRENSION LECTORA INDICADORES SI NO SUGERENCIAS Lee, interpreta y analiza textos leídos por él y otras personas en voz alta · Relaciona los textos leídos con la realidad de su contexto y cotidianidad. Analiza y comprende textos por medio de imágenes para interpretar, proponer. Identifica y comprender instrucciones identificándolos como elementos característicos de un texto. Realiza ejercicios de comprensión lectora. Mediante diferentes actividades como lectura de imágenes. Realiza descripción de los datos explícitos e implícitos que se encuentran en las narraciones.
  • 8. PROCESOS BÁSICOS PARA EVALUAR LA PRODUCCIÓN ESCRITA EN EL CICLO. Categorías COHERENCIA LOCAL COHERENCIA LINEAL COHERENCIA GLOBAL Y COHESIÓN Sub categorías 1 Concordanci a 2 Segmentació n 3 Progresió n temática 4 Conectores con función 5 Signos de puntuación con función Condiciones Escribe oraciones teniendo cuanta un orden de ideas. Segmentar oraciones mediante el cambio de renglón. Escribe oraciones teniendo en cuenta la como y el punto. Realiza oraciones, de algún texto corto siguiendo una secuencia. Relaciona las oraciones con los signos de puntuación vistos. Algunos procesos básicos del lenguaje oral INDICADOR SI NO SUGERENCIAS Participa en diálogo en parejas, en grupos pequeños. Construye las reglas y pautas de interacción: aprende a tomar la palabra, respetar el turno de la conversación, guardar silencio. Formula preguntas, responde preguntas. Participa de manera activa en relación con preguntas y temas. Muestra curiosidad por saber cosas, por tal motivo vive en constante interacción con los adultos y preguntan el porqué
  • 9. de las cosas. ELCUERPO HUMANO UNIDAD DIDÁCTICA CICLO I TUTORÍA N°4 Presentado por: MARTHA ROCIO LEON MARTNEZ Código 083000432008 PROPUESTA EDUCATIVA DESDE EL DESARROLLO DEL LENGUAJE TUTOR Alfredo Coral
  • 10. UNIVERSIDAD DEL TOLIMA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN LENGUA CASTELLANA BOGOTÁ 11 DE MAYO -2013