Biomasa empleo para el campo

BioMass S.A.S.
III CONGRESO
CÁMARA COLOMBIANA DE LA ENERGÍA
“LOS RETOS ENERGÉTICOS DEL PAÍS Y
EL ACUERDO DEL COP21 EN PARÍS”
Energías Alternativas - Redes Inteligentes - Movilidad Eléctrica
“EMPLEO PARA EL CAMPO - CERO CONTAMINACION”
Índice
Historia
Objetivo Concreto
Ubicación
Situación Actual e
Inconvenientes del ACPM
Proyecto y Etapas
Beneficio Social y Periférico
Impacto Ambiental
Datos Técnicos
Beneficios para el Gobierno
Comparativos
Resolución 186
Estrategia de Desarrollo
III CONGRESO
CÁMARA COLOMBIANA DE LA ENERGÍA
Historia
Año 2000 nace por medio de Eco-pulp E.U. haciendo un
estudio enfocado en la MONTRICHARDIA ARBORESCENS.
Año 2003 se obtuvo el permiso y se desarrolló el estudio
para determinar la sostenibilidad del aprovechamiento
industrial de dicha especie (DECRETO 309 Ministerio
Ambiente).
Año 2008 Codechocó emitió los permisos por 30 años
renovables.
Año 2014: Presentación APP respectiva al IPSE.
III CONGRESO
CÁMARA COLOMBIANA DE LA ENERGÍA
Objetivo
concreto
Sustitución del ACPM como combustible para
generación de energía eléctrica limpia, hasta 150MW
Generación de empleo, hasta 60.000
Apoyar el proceso de paz a través de reinserción y
bienestar social, no sólo con empleo formal sino
también con la financiación de proyectos productivos
III CONGRESO
CÁMARA COLOMBIANA DE LA ENERGÍA
Ubicación
Bajo Atrato chocoano
Municipios: Unguía,
Riosucio,
Carmen del Darién
Habitantes: 45.000
III CONGRESO
CÁMARA COLOMBIANA DE LA ENERGÍA
Situación Actual:
Golfo Urabá chocoano
Generación por ACPM
Potencia insuficiente
Frecuentes cortes de
energía
Alta insatisfacción de
usuarios
Imposibilidad de desarrollo
de proyectos que requieren
energía 24h
III CONGRESO
CÁMARA COLOMBIANA DE LA ENERGÍA
Inconvenientes del ACPM
Combustible altamente contaminante
Riesgo de hurto de combustible:
múltiple aplicación
fácil comercialización
Evaporación
Dificultad de transporte
III CONGRESO
CÁMARA COLOMBIANA DE LA ENERGÍA
Proyecto BioWatt 1
APP presentada al IPSE: Electrificación Unguía, Acandí y
Capurganá: 5 MW con equipos de backup.
0% Inversión por parte del estado
Tecnología totalmente conocida y probada
Tiempo de construcción: 18 meses
Suministro de energía en esquema TAKE OR PAY al
mismo precio que la generada con ACPM subvencionado
III CONGRESO
CÁMARA COLOMBIANA DE LA ENERGÍA
Prefactibilidad -
Etapas
Desarrollo de estudio de factibilidad
1 5 10 15 20 25 30
Construcción y montaje
Inicio de generación
Generación de 5MW
Meses
III CONGRESO
CÁMARA COLOMBIANA DE LA ENERGÍA
Cronograma a 48 meses
III CONGRESO
CÁMARA COLOMBIANA DE LA ENERGÍA
Balance termodinámico Areva
III CONGRESO
CÁMARA COLOMBIANA DE LA ENERGÍA
Fortalezas del Proyecto
Generación eléctrica sostenible
Combustible no contaminante, tecnología limpia
Combustible de aplicación única, no
comercializable
Responsabilidad social
III CONGRESO
CÁMARA COLOMBIANA DE LA ENERGÍA
Proyecto: beneficio social
directoMás de 600 empleos formales directos y 1500 empleos
indirectos.
Fomento del retorno de los desplazados a sus tierras.
Aceptación de las comunidades a reinserción de
actores del conflicto armado.
Establecimiento de un Fondo Comunitario para
proyectos productivos con aportes de COP$
1.200.000.000 anuales.
III CONGRESO
CÁMARA COLOMBIANA DE LA ENERGÍA
Beneficio social: Periférico
Fomento del turismo en la región
Posibilidad de desarrollo de la pesca
artesanal
Respaldo energético para centros médicos
Y muchos más…
III CONGRESO
CÁMARA COLOMBIANA DE LA ENERGÍA
Impacto Ambiental
Disminuye el calentamiento global
Combustión limpia
Carburante limpio y renovable
Ahorro de Co2, elimina generación de 6500 ton Co2/MW-
Año
Facilidad de transporte
Cumplimiento del Protocolo de KIOTO
III CONGRESO
CÁMARA COLOMBIANA DE LA ENERGÍA
Datos Técnicos
Alcance mínimo: A partir de la producción de
PELLETS generar 5MW/h anuales.
Eficiencia global del proceso: 20%
Precio venta KW/h $COP 1350.
III CONGRESO
CÁMARA COLOMBIANA DE LA ENERGÍA
Beneficios para el Gobierno
Generación de ingresos por
IVA
Ahorros sobre subvención y
transporte (ACPM)
Ahorros en subvención
(sisbén, familias en acción
etc.)
III CONGRESO
CÁMARA COLOMBIANA DE LA ENERGÍA
Comparativos
-210
-140
-70
0
70
140
Precio Empleo Emisiones CO2 Evaporación
ACPM Biomasa
Fortalezas del Proyecto
III CONGRESO
CÁMARA COLOMBIANA DE LA ENERGÍA
Resolución 186 de 2012
IPSE debía generar el 20% de su capacidad
(160MW) con FNCE para el 2015.
Para el 2020 debe generar el 30% (aprox. 50MW)
Podemos cumplir meta 2020 si empezamos ya
III CONGRESO
CÁMARA COLOMBIANA DE LA ENERGÍA
Estrategia Colombiana de
Desarrollo bajo en
Carbono
UniAndes, 2012
DNP y Min Ambiente
Resultado: la Biomasa es el combustible más
adecuado para la sustitución del ACPM en ZNI
III CONGRESO
CÁMARA COLOMBIANA DE LA ENERGÍA
Muchas Gracias
BioMass S.A.S.
“EMPLEO PARA EL CAMPO - CERO CONTAMINACIÓN”
III CONGRESO
CÁMARA COLOMBIANA DE LA ENERGÍA
“LOS RETOS ENERGÉTICOS DEL PAÍS Y
EL ACUERDO DEL COP21 EN PARÍS”
Energías Alternativas - Redes Inteligentes - Movilidad Eléctrica
Biomasa empleo para el campo
Biomasa empleo para el campo
Biomasa empleo para el campo
Biomasa empleo para el campo
Biomasa empleo para el campo
Biomasa empleo para el campo
Biomasa empleo para el campo
Biomasa empleo para el campo
Biomasa empleo para el campo
1 sur 30

Recommandé

Proyectos desarrollados en movilidad eléctrica, par
Proyectos desarrollados en movilidad eléctrica,Proyectos desarrollados en movilidad eléctrica,
Proyectos desarrollados en movilidad eléctrica,alexa842003
775 vues24 diapositives
Energías alternativas – Energía solar Caso Alemania par
Energías alternativas – Energía solar  Caso AlemaniaEnergías alternativas – Energía solar  Caso Alemania
Energías alternativas – Energía solar Caso Alemaniaalexa842003
995 vues25 diapositives
Integración de EERR en la red de transporte | Jornada “Transición energética:... par
Integración de EERR en la red de transporte | Jornada “Transición energética:...Integración de EERR en la red de transporte | Jornada “Transición energética:...
Integración de EERR en la red de transporte | Jornada “Transición energética:...Corporación Tecnológica de Andalucía
72 vues9 diapositives
Michael arroyave par
Michael arroyaveMichael arroyave
Michael arroyavealexa842003
691 vues19 diapositives
Sr. Rodrigo De la Fuente par
Sr. Rodrigo De la FuenteSr. Rodrigo De la Fuente
Sr. Rodrigo De la FuenteINACAP
1.8K vues36 diapositives
Sr. Andrés Velásquez par
Sr. Andrés VelásquezSr. Andrés Velásquez
Sr. Andrés VelásquezINACAP
1.3K vues18 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Mercado eleéctrico chileno mig julio 2016 par
Mercado eleéctrico chileno mig julio 2016Mercado eleéctrico chileno mig julio 2016
Mercado eleéctrico chileno mig julio 2016Voces Mineras
246 vues21 diapositives
Presentación Matthias Grandel par
Presentación Matthias GrandelPresentación Matthias Grandel
Presentación Matthias GrandelINACAP
2.2K vues31 diapositives
Presentación Sebastián Arroyo par
Presentación Sebastián ArroyoPresentación Sebastián Arroyo
Presentación Sebastián ArroyoINACAP
2K vues13 diapositives
215 juan coronado poryectos eolicos de gran escala conectados a la red eóli... par
215 juan coronado   poryectos eolicos de gran escala conectados a la red eóli...215 juan coronado   poryectos eolicos de gran escala conectados a la red eóli...
215 juan coronado poryectos eolicos de gran escala conectados a la red eóli...GVEP International LAC
1.3K vues24 diapositives
Presentación Gabriel Neumeyer par
Presentación Gabriel NeumeyerPresentación Gabriel Neumeyer
Presentación Gabriel NeumeyerINACAP
2.4K vues32 diapositives
Almacenamiento energético | Jornada “Transición energética: presente y futur... par
Almacenamiento energético  | Jornada “Transición energética: presente y futur...Almacenamiento energético  | Jornada “Transición energética: presente y futur...
Almacenamiento energético | Jornada “Transición energética: presente y futur...Corporación Tecnológica de Andalucía
111 vues11 diapositives

Tendances(20)

Mercado eleéctrico chileno mig julio 2016 par Voces Mineras
Mercado eleéctrico chileno mig julio 2016Mercado eleéctrico chileno mig julio 2016
Mercado eleéctrico chileno mig julio 2016
Voces Mineras246 vues
Presentación Matthias Grandel par INACAP
Presentación Matthias GrandelPresentación Matthias Grandel
Presentación Matthias Grandel
INACAP2.2K vues
Presentación Sebastián Arroyo par INACAP
Presentación Sebastián ArroyoPresentación Sebastián Arroyo
Presentación Sebastián Arroyo
INACAP2K vues
215 juan coronado poryectos eolicos de gran escala conectados a la red eóli... par GVEP International LAC
215 juan coronado   poryectos eolicos de gran escala conectados a la red eóli...215 juan coronado   poryectos eolicos de gran escala conectados a la red eóli...
215 juan coronado poryectos eolicos de gran escala conectados a la red eóli...
Presentación Gabriel Neumeyer par INACAP
Presentación Gabriel NeumeyerPresentación Gabriel Neumeyer
Presentación Gabriel Neumeyer
INACAP2.4K vues
Energía eólica en el mundo y el peru par albino medina
Energía eólica en el mundo y el peruEnergía eólica en el mundo y el peru
Energía eólica en el mundo y el peru
albino medina684 vues
Presentación Cristián Yañez par INACAP
Presentación Cristián YañezPresentación Cristián Yañez
Presentación Cristián Yañez
INACAP1.8K vues
Ciudades sostenibles: necesidades, retos, desafíos y avances par Enel Perú
Ciudades sostenibles: necesidades, retos, desafíos y avancesCiudades sostenibles: necesidades, retos, desafíos y avances
Ciudades sostenibles: necesidades, retos, desafíos y avances
Enel Perú198 vues
Gestión energética como motor de la competitividad par TRANSEQUIPOS S.A.
Gestión energética como motor de la competitividadGestión energética como motor de la competitividad
Gestión energética como motor de la competitividad
20151118 xix jornadas de energia y medio ambiente coitiar fernando ferrando par Fundación Renovables
20151118 xix jornadas de energia y medio ambiente coitiar fernando ferrando20151118 xix jornadas de energia y medio ambiente coitiar fernando ferrando
20151118 xix jornadas de energia y medio ambiente coitiar fernando ferrando
Desarrollo de las energías renovables en Colombia. par ProColombia
Desarrollo de las energías renovables en Colombia.Desarrollo de las energías renovables en Colombia.
Desarrollo de las energías renovables en Colombia.
ProColombia540 vues

En vedette

Aprovechamiento de los residuos orgánicos par
Aprovechamiento de los residuos orgánicos Aprovechamiento de los residuos orgánicos
Aprovechamiento de los residuos orgánicos alexa842003
814 vues23 diapositives
Cluster de Energía Eléctrica de Bogotá – Region par
Cluster de Energía Eléctrica de Bogotá – RegionCluster de Energía Eléctrica de Bogotá – Region
Cluster de Energía Eléctrica de Bogotá – Regionalexa842003
918 vues21 diapositives
Energía Solar par
Energía SolarEnergía Solar
Energía Solaralexa842003
620 vues13 diapositives
Banco ProCredit comprometido con los retos energéticos del país par
Banco ProCredit comprometido con los retos energéticos del paísBanco ProCredit comprometido con los retos energéticos del país
Banco ProCredit comprometido con los retos energéticos del paísalexa842003
785 vues12 diapositives
Gestión de micro redes y la experiencia en Alemania par
Gestión de micro redes y la experiencia en AlemaniaGestión de micro redes y la experiencia en Alemania
Gestión de micro redes y la experiencia en Alemaniaalexa842003
766 vues27 diapositives
Redes Inteligentes y los Retos Energéticos de Colombia ante el COP21 par
Redes Inteligentes y los Retos Energéticos de Colombia ante el COP21Redes Inteligentes y los Retos Energéticos de Colombia ante el COP21
Redes Inteligentes y los Retos Energéticos de Colombia ante el COP21alexa842003
751 vues29 diapositives

En vedette(9)

Aprovechamiento de los residuos orgánicos par alexa842003
Aprovechamiento de los residuos orgánicos Aprovechamiento de los residuos orgánicos
Aprovechamiento de los residuos orgánicos
alexa842003814 vues
Cluster de Energía Eléctrica de Bogotá – Region par alexa842003
Cluster de Energía Eléctrica de Bogotá – RegionCluster de Energía Eléctrica de Bogotá – Region
Cluster de Energía Eléctrica de Bogotá – Region
alexa842003918 vues
Banco ProCredit comprometido con los retos energéticos del país par alexa842003
Banco ProCredit comprometido con los retos energéticos del paísBanco ProCredit comprometido con los retos energéticos del país
Banco ProCredit comprometido con los retos energéticos del país
alexa842003785 vues
Gestión de micro redes y la experiencia en Alemania par alexa842003
Gestión de micro redes y la experiencia en AlemaniaGestión de micro redes y la experiencia en Alemania
Gestión de micro redes y la experiencia en Alemania
alexa842003766 vues
Redes Inteligentes y los Retos Energéticos de Colombia ante el COP21 par alexa842003
Redes Inteligentes y los Retos Energéticos de Colombia ante el COP21Redes Inteligentes y los Retos Energéticos de Colombia ante el COP21
Redes Inteligentes y los Retos Energéticos de Colombia ante el COP21
alexa842003751 vues
Sistema de transporte par alexa842003
Sistema de transporte Sistema de transporte
Sistema de transporte
alexa842003648 vues
Grid Software solutions smart grids par alexa842003
Grid Software solutions smart gridsGrid Software solutions smart grids
Grid Software solutions smart grids
alexa8420031.6K vues

Similaire à Biomasa empleo para el campo

Co2cero Oportunidades de negocio que surgen por el impuesto nacional al carbono par
Co2cero Oportunidades de negocio que surgen por el impuesto nacional al carbonoCo2cero Oportunidades de negocio que surgen por el impuesto nacional al carbono
Co2cero Oportunidades de negocio que surgen por el impuesto nacional al carbonoForo y rueda de Negocios Verdes - Nov 6 2018
213 vues22 diapositives
Impactos ge en el cambio climático par
Impactos ge en el cambio climáticoImpactos ge en el cambio climático
Impactos ge en el cambio climáticoProCiencia
329 vues36 diapositives
Impactos ge en el cambio climático par
Impactos ge en el cambio climáticoImpactos ge en el cambio climático
Impactos ge en el cambio climáticoAtilio Buendia
938 vues36 diapositives
cambio de paradigmas y plan energético nacional eficiencia y productividad par
cambio de paradigmas y plan energético nacional eficiencia y productividadcambio de paradigmas y plan energético nacional eficiencia y productividad
cambio de paradigmas y plan energético nacional eficiencia y productividadCámara Colombiana de la Energía
3.3K vues37 diapositives
Eficiencia Energética en el Plan Nacional de Desarrollo 2018 2022 “Estrategia... par
Eficiencia Energética en el Plan Nacional de Desarrollo 2018 2022 “Estrategia...Eficiencia Energética en el Plan Nacional de Desarrollo 2018 2022 “Estrategia...
Eficiencia Energética en el Plan Nacional de Desarrollo 2018 2022 “Estrategia...Cámara Colombiana de la Energía
495 vues33 diapositives
Cambio Climatico Taller.ppt par
Cambio Climatico Taller.pptCambio Climatico Taller.ppt
Cambio Climatico Taller.pptGustavo Alberto Toledo Bruzual
3 vues18 diapositives

Similaire à Biomasa empleo para el campo(20)

Impactos ge en el cambio climático par ProCiencia
Impactos ge en el cambio climáticoImpactos ge en el cambio climático
Impactos ge en el cambio climático
ProCiencia329 vues
Impactos ge en el cambio climático par Atilio Buendia
Impactos ge en el cambio climáticoImpactos ge en el cambio climático
Impactos ge en el cambio climático
Atilio Buendia938 vues
Factibilidad de los sistemas eólicos. españa, alberto garcía par Deii Teran Camargo
Factibilidad de los sistemas eólicos. españa, alberto garcíaFactibilidad de los sistemas eólicos. españa, alberto garcía
Factibilidad de los sistemas eólicos. españa, alberto garcía
Factibilidad de los sistemas eólicos. españa, alberto garcía par Deii Teran Camargo
Factibilidad de los sistemas eólicos. españa, alberto garcíaFactibilidad de los sistemas eólicos. españa, alberto garcía
Factibilidad de los sistemas eólicos. españa, alberto garcía
Programa de energía solar Chile par InvestChile
Programa de energía solar ChilePrograma de energía solar Chile
Programa de energía solar Chile
InvestChile140 vues
¿Qué proyectos reducen emisiones de GEI y cómo se calculan estas emisiones? par Progeauchile
¿Qué proyectos reducen emisiones de GEI y cómo se calculan estas emisiones?¿Qué proyectos reducen emisiones de GEI y cómo se calculan estas emisiones?
¿Qué proyectos reducen emisiones de GEI y cómo se calculan estas emisiones?
Progeauchile638 vues
Efficient use of energy – National advances, par UNEP OzonAction
Efficient use of energy – National advances, Efficient use of energy – National advances,
Efficient use of energy – National advances,
UNEP OzonAction450 vues

Plus de alexa842003

DIVULGACIÓN DE LOS ESTUDIOS TÉCNICOS CONTRATADOS Y/O FINANCIADOS POR ENTIDADE... par
DIVULGACIÓN DE LOS ESTUDIOS TÉCNICOS CONTRATADOS Y/O FINANCIADOS POR ENTIDADE...DIVULGACIÓN DE LOS ESTUDIOS TÉCNICOS CONTRATADOS Y/O FINANCIADOS POR ENTIDADE...
DIVULGACIÓN DE LOS ESTUDIOS TÉCNICOS CONTRATADOS Y/O FINANCIADOS POR ENTIDADE...alexa842003
536 vues21 diapositives
Presentación voladuras carreteras sci par
Presentación voladuras carreteras sciPresentación voladuras carreteras sci
Presentación voladuras carreteras scialexa842003
7.1K vues54 diapositives
Produccion y control de calidad en mezclas asfalticas par
Produccion y control de calidad en mezclas asfalticasProduccion y control de calidad en mezclas asfalticas
Produccion y control de calidad en mezclas asfalticasalexa842003
19.4K vues38 diapositives
Sci gestión y manejo de conflictos par
Sci gestión y manejo de conflictosSci gestión y manejo de conflictos
Sci gestión y manejo de conflictosalexa842003
2.1K vues30 diapositives
Presentacion barrios en tramite legalizacion par
Presentacion barrios en tramite legalizacionPresentacion barrios en tramite legalizacion
Presentacion barrios en tramite legalizacionalexa842003
3.1K vues14 diapositives
Presentac..mapia santa marta par
Presentac..mapia santa martaPresentac..mapia santa marta
Presentac..mapia santa martaalexa842003
1.9K vues49 diapositives

Plus de alexa842003(18)

DIVULGACIÓN DE LOS ESTUDIOS TÉCNICOS CONTRATADOS Y/O FINANCIADOS POR ENTIDADE... par alexa842003
DIVULGACIÓN DE LOS ESTUDIOS TÉCNICOS CONTRATADOS Y/O FINANCIADOS POR ENTIDADE...DIVULGACIÓN DE LOS ESTUDIOS TÉCNICOS CONTRATADOS Y/O FINANCIADOS POR ENTIDADE...
DIVULGACIÓN DE LOS ESTUDIOS TÉCNICOS CONTRATADOS Y/O FINANCIADOS POR ENTIDADE...
alexa842003536 vues
Presentación voladuras carreteras sci par alexa842003
Presentación voladuras carreteras sciPresentación voladuras carreteras sci
Presentación voladuras carreteras sci
alexa8420037.1K vues
Produccion y control de calidad en mezclas asfalticas par alexa842003
Produccion y control de calidad en mezclas asfalticasProduccion y control de calidad en mezclas asfalticas
Produccion y control de calidad en mezclas asfalticas
alexa84200319.4K vues
Sci gestión y manejo de conflictos par alexa842003
Sci gestión y manejo de conflictosSci gestión y manejo de conflictos
Sci gestión y manejo de conflictos
alexa8420032.1K vues
Presentacion barrios en tramite legalizacion par alexa842003
Presentacion barrios en tramite legalizacionPresentacion barrios en tramite legalizacion
Presentacion barrios en tramite legalizacion
alexa8420033.1K vues
Presentac..mapia santa marta par alexa842003
Presentac..mapia santa martaPresentac..mapia santa marta
Presentac..mapia santa marta
alexa8420031.9K vues
Patologia de pavimentos_articulados noviembre de 2011 par alexa842003
Patologia de pavimentos_articulados noviembre de 2011Patologia de pavimentos_articulados noviembre de 2011
Patologia de pavimentos_articulados noviembre de 2011
alexa8420033.9K vues
Luis Enrique Sanabria Corasfaltos par alexa842003
Luis Enrique Sanabria CorasfaltosLuis Enrique Sanabria Corasfaltos
Luis Enrique Sanabria Corasfaltos
alexa8420031.2K vues
G urdaneta obras de drenaje par alexa842003
G urdaneta obras de drenajeG urdaneta obras de drenaje
G urdaneta obras de drenaje
alexa842003751 vues
G urdaneta obras de drenaje par alexa842003
G urdaneta obras de drenajeG urdaneta obras de drenaje
G urdaneta obras de drenaje
alexa842003729 vues
Caminos para la prosperidad invias sci (nov 2011) par alexa842003
Caminos para la prosperidad invias   sci (nov 2011)Caminos para la prosperidad invias   sci (nov 2011)
Caminos para la prosperidad invias sci (nov 2011)
alexa8420031.5K vues
Presentación asfalto caucho par alexa842003
Presentación   asfalto cauchoPresentación   asfalto caucho
Presentación asfalto caucho
alexa8420039.6K vues
Diseño racional de carreteras par alexa842003
Diseño racional de carreterasDiseño racional de carreteras
Diseño racional de carreteras
alexa8420031K vues
Cv holbert corredor romero 2010 par alexa842003
Cv  holbert corredor romero  2010Cv  holbert corredor romero  2010
Cv holbert corredor romero 2010
alexa8420031.3K vues
Articulo asfalto caucho par alexa842003
Articulo   asfalto cauchoArticulo   asfalto caucho
Articulo asfalto caucho
alexa84200314.9K vues
El presente y futuro de infraestructura transporte en colombia final par alexa842003
El presente y futuro de  infraestructura transporte en colombia finalEl presente y futuro de  infraestructura transporte en colombia final
El presente y futuro de infraestructura transporte en colombia final
alexa842003995 vues

Dernier

Agentes y sistemas económicos par
Agentes y sistemas económicosAgentes y sistemas económicos
Agentes y sistemas económicosTorqueen academy
8 vues9 diapositives
Agentes y sistemas económicos par
Agentes y sistemas económicosAgentes y sistemas económicos
Agentes y sistemas económicosidu058436
6 vues9 diapositives
Canvas - Encuestas.pptx par
Canvas - Encuestas.pptxCanvas - Encuestas.pptx
Canvas - Encuestas.pptxQUINTOMIRANDAEDELMIR
5 vues9 diapositives
comportamiento organizacional mapa genesis.pptx par
comportamiento organizacional mapa genesis.pptxcomportamiento organizacional mapa genesis.pptx
comportamiento organizacional mapa genesis.pptxgenesisdorante4
7 vues2 diapositives
MAS IMPUESTOS A LA VISTA. par
MAS IMPUESTOS A LA VISTA.MAS IMPUESTOS A LA VISTA.
MAS IMPUESTOS A LA VISTA.ManfredNolte
35 vues3 diapositives
Importancia del APEC en la economia peruana.pptx par
Importancia del APEC en la economia peruana.pptxImportancia del APEC en la economia peruana.pptx
Importancia del APEC en la economia peruana.pptxCarlos Alberto Aquino Rodriguez
14 vues37 diapositives

Biomasa empleo para el campo

  • 1. BioMass S.A.S. III CONGRESO CÁMARA COLOMBIANA DE LA ENERGÍA “LOS RETOS ENERGÉTICOS DEL PAÍS Y EL ACUERDO DEL COP21 EN PARÍS” Energías Alternativas - Redes Inteligentes - Movilidad Eléctrica “EMPLEO PARA EL CAMPO - CERO CONTAMINACION”
  • 2. Índice Historia Objetivo Concreto Ubicación Situación Actual e Inconvenientes del ACPM Proyecto y Etapas Beneficio Social y Periférico Impacto Ambiental Datos Técnicos Beneficios para el Gobierno Comparativos Resolución 186 Estrategia de Desarrollo III CONGRESO CÁMARA COLOMBIANA DE LA ENERGÍA
  • 3. Historia Año 2000 nace por medio de Eco-pulp E.U. haciendo un estudio enfocado en la MONTRICHARDIA ARBORESCENS. Año 2003 se obtuvo el permiso y se desarrolló el estudio para determinar la sostenibilidad del aprovechamiento industrial de dicha especie (DECRETO 309 Ministerio Ambiente). Año 2008 Codechocó emitió los permisos por 30 años renovables. Año 2014: Presentación APP respectiva al IPSE. III CONGRESO CÁMARA COLOMBIANA DE LA ENERGÍA
  • 4. Objetivo concreto Sustitución del ACPM como combustible para generación de energía eléctrica limpia, hasta 150MW Generación de empleo, hasta 60.000 Apoyar el proceso de paz a través de reinserción y bienestar social, no sólo con empleo formal sino también con la financiación de proyectos productivos III CONGRESO CÁMARA COLOMBIANA DE LA ENERGÍA
  • 5. Ubicación Bajo Atrato chocoano Municipios: Unguía, Riosucio, Carmen del Darién Habitantes: 45.000 III CONGRESO CÁMARA COLOMBIANA DE LA ENERGÍA
  • 6. Situación Actual: Golfo Urabá chocoano Generación por ACPM Potencia insuficiente Frecuentes cortes de energía Alta insatisfacción de usuarios Imposibilidad de desarrollo de proyectos que requieren energía 24h III CONGRESO CÁMARA COLOMBIANA DE LA ENERGÍA
  • 7. Inconvenientes del ACPM Combustible altamente contaminante Riesgo de hurto de combustible: múltiple aplicación fácil comercialización Evaporación Dificultad de transporte III CONGRESO CÁMARA COLOMBIANA DE LA ENERGÍA
  • 8. Proyecto BioWatt 1 APP presentada al IPSE: Electrificación Unguía, Acandí y Capurganá: 5 MW con equipos de backup. 0% Inversión por parte del estado Tecnología totalmente conocida y probada Tiempo de construcción: 18 meses Suministro de energía en esquema TAKE OR PAY al mismo precio que la generada con ACPM subvencionado III CONGRESO CÁMARA COLOMBIANA DE LA ENERGÍA
  • 9. Prefactibilidad - Etapas Desarrollo de estudio de factibilidad 1 5 10 15 20 25 30 Construcción y montaje Inicio de generación Generación de 5MW Meses III CONGRESO CÁMARA COLOMBIANA DE LA ENERGÍA
  • 10. Cronograma a 48 meses III CONGRESO CÁMARA COLOMBIANA DE LA ENERGÍA
  • 11. Balance termodinámico Areva III CONGRESO CÁMARA COLOMBIANA DE LA ENERGÍA
  • 12. Fortalezas del Proyecto Generación eléctrica sostenible Combustible no contaminante, tecnología limpia Combustible de aplicación única, no comercializable Responsabilidad social III CONGRESO CÁMARA COLOMBIANA DE LA ENERGÍA
  • 13. Proyecto: beneficio social directoMás de 600 empleos formales directos y 1500 empleos indirectos. Fomento del retorno de los desplazados a sus tierras. Aceptación de las comunidades a reinserción de actores del conflicto armado. Establecimiento de un Fondo Comunitario para proyectos productivos con aportes de COP$ 1.200.000.000 anuales. III CONGRESO CÁMARA COLOMBIANA DE LA ENERGÍA
  • 14. Beneficio social: Periférico Fomento del turismo en la región Posibilidad de desarrollo de la pesca artesanal Respaldo energético para centros médicos Y muchos más… III CONGRESO CÁMARA COLOMBIANA DE LA ENERGÍA
  • 15. Impacto Ambiental Disminuye el calentamiento global Combustión limpia Carburante limpio y renovable Ahorro de Co2, elimina generación de 6500 ton Co2/MW- Año Facilidad de transporte Cumplimiento del Protocolo de KIOTO III CONGRESO CÁMARA COLOMBIANA DE LA ENERGÍA
  • 16. Datos Técnicos Alcance mínimo: A partir de la producción de PELLETS generar 5MW/h anuales. Eficiencia global del proceso: 20% Precio venta KW/h $COP 1350. III CONGRESO CÁMARA COLOMBIANA DE LA ENERGÍA
  • 17. Beneficios para el Gobierno Generación de ingresos por IVA Ahorros sobre subvención y transporte (ACPM) Ahorros en subvención (sisbén, familias en acción etc.) III CONGRESO CÁMARA COLOMBIANA DE LA ENERGÍA
  • 18. Comparativos -210 -140 -70 0 70 140 Precio Empleo Emisiones CO2 Evaporación ACPM Biomasa Fortalezas del Proyecto III CONGRESO CÁMARA COLOMBIANA DE LA ENERGÍA
  • 19. Resolución 186 de 2012 IPSE debía generar el 20% de su capacidad (160MW) con FNCE para el 2015. Para el 2020 debe generar el 30% (aprox. 50MW) Podemos cumplir meta 2020 si empezamos ya III CONGRESO CÁMARA COLOMBIANA DE LA ENERGÍA
  • 20. Estrategia Colombiana de Desarrollo bajo en Carbono UniAndes, 2012 DNP y Min Ambiente Resultado: la Biomasa es el combustible más adecuado para la sustitución del ACPM en ZNI III CONGRESO CÁMARA COLOMBIANA DE LA ENERGÍA
  • 21. Muchas Gracias BioMass S.A.S. “EMPLEO PARA EL CAMPO - CERO CONTAMINACIÓN” III CONGRESO CÁMARA COLOMBIANA DE LA ENERGÍA “LOS RETOS ENERGÉTICOS DEL PAÍS Y EL ACUERDO DEL COP21 EN PARÍS” Energías Alternativas - Redes Inteligentes - Movilidad Eléctrica