Publicité

Diseño de Algoritmos Paralelos.pptx

Gabriel Almonte 22-1027
27 Mar 2023
Publicité

Contenu connexe

Publicité

Diseño de Algoritmos Paralelos.pptx

  1. DISEÑO DE ALGORITMOS PARALELOS GABRIEL ALMONTE SÁNCHEZ 22-1027
  2. DISEÑO DE ALGORITMOS PARALELOS • En la actualidad, el diseño de algoritmos paralelos es cada vez más importante debido a la creciente demanda de procesamiento de datos y la necesidad de reducir el tiempo de ejecución de aplicaciones. Los algoritmos paralelos son aquellos que se pueden dividir en múltiples tareas que se ejecutan simultáneamente en diferentes procesadores, lo que permite una mayor eficiencia en el procesamiento de datos y una reducción en el tiempo de ejecución.
  3. IMPORTANCIA DE LOS ALGORITMOS PARALELOS • Los algoritmos paralelos son importantes porque permiten aprovechar el poder de los sistemas de múltiples procesadores para resolver problemas complejos de manera más eficiente. Los sistemas de múltiples procesadores son cada vez más comunes en la actualidad, y los algoritmos paralelos son esenciales para aprovechar al máximo su potencial. • Además, los algoritmos paralelos pueden reducir significativamente el tiempo de ejecución de los programas, lo que es especialmente importante en aplicaciones que requieren un procesamiento intensivo, como el análisis de datos, la simulación y la modelización.
  4. CARACTERÍSTICAS DE LOS ALGORITMOS PARALELOS Los algoritmos paralelos tienen varias características distintivas, entre ellas: 1. División de Tareas: los algoritmos paralelos dividen una tarea en sub-tareas que pueden ser procesadas simultáneamente en diferentes procesadores. 2. Comunicación: los procesadores que ejecutan diferentes sub-tareas deben comunicarse entre sí para compartir datos y sincronizar la ejecución. 3. Sincronización: la ejecución de diferentes sub-tareas debe ser coordinada para evitar conflictos de acceso a los datos compartidos. 4. Escalabilidad: los algoritmos paralelos deben poder escalar en sistemas con un gran número de procesadores.
  5. TIPOS DE ALGORITMOS PARALELOS Algoritmos de Descomposición de Dominio Algoritmos de Descomposición de Datos Algoritmos de Reducción Algoritmos de Búsqueda
  6. PROCESO DE DISEÑO DE ALGORITMOS PARALELOS División de Tareas Asignación de Tareas Comunicación y Sincronización Optimización
  7. PROCESO DE DISEÑO DE ALGORITMOS PARALELOS DIVISIÓN DE TAREAS Se divide en sub-tareas que pueden ser ejecutadas de forma independiente. Esta división debe ser tal que cada sub-tarea sea lo suficientemente grande para ser ejecutada de manera eficiente en un procesador. ASIGNACIÓN DE TAREAS Se asignan las sub-tareas a los diferentes procesadores de manera que cada procesador tenga una carga de trabajo similar y no haya procesadores inactivos. COMUNICACIÓN Y SINCRONIZACIÓN Se establecen las comunicaciones entre los procesadores para que puedan compartir información y coordinar sus tareas. Optimización Se busca mejorar el rendimiento del algoritmo paralelo mediante la utilización de técnicas de optimización, como la reducción de la comunicación entre los procesadores
  8. TÉCNICAS COMUNES EN EL DISEÑO DE ALGORITMOS PARALELOS Paralelismo de Datos Paralelismo de Tareas Paralelismo de Bucle Paralelismo de Bucle
  9. TÉCNICAS COMUNES EN EL DISEÑO DE ALGORITMOS PARALELOS PARALELISMO DE DATOS Esta técnica implica la división de los datos en varias partes y la asignación de cada parte a un procesador diferente. Cada procesador procesa su parte de datos de forma independiente y los resultados se combinan al final. PARALELISMO DE TAREAS Esta técnica implica la división de la tarea en sub-tareas que se ejecutan simultáneamente en diferentes procesadores. Cada procesador realiza una parte de la tarea y los resultados se combinan al final. PARALELISMO DE MEMORIA COMPARTIDA Esta técnica implica la utilización de memoria compartida entre los procesadores. Los procesadores pueden acceder a la misma memoria compartida y compartir datos entre sí.
  10. INFORMACIÓN DE CONTACTO someone@example.com
Publicité