SlideShare una empresa de Scribd logo
Paoletti Herrera Karla
   Ramírez López Luz
Vázquez Pérez Alma Isabel
  Villa San Juan Beatriz
Cuando el sustraendo es un polinomio, hay
  que restar del minuendo cada uno de los
     términos del sustraendo, así que a
 continuación del minuendo escribiremos el
sustraendo cambiándole el signo a todos sus
                  términos.
a) De 4x – 3y + z restar 2x + 5z - 6
4x – 3y + z
-2 x     -5 z + 6
A)   De 8   RESTAR 2      +   8       - 1
     =
         5 Xᶟ       8 xy²     4 x²y     2 yᶟ
   AUTOR: A. BALDOR
   “ALGEBRA”
   EDITORIAL: PUBLICACIONES CULTURALES
   Págs.. 48-53

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Método del aspa Simple - Guadalupe Zegarra
Método del aspa Simple - Guadalupe ZegarraMétodo del aspa Simple - Guadalupe Zegarra
Método del aspa Simple - Guadalupe Zegarraguazeto
 
Binomio con signo negativo
Binomio con signo negativoBinomio con signo negativo
Binomio con signo negativoArturo Galaviz
 
Relación entre Productos notables y Factorización
Relación entre Productos notables y FactorizaciónRelación entre Productos notables y Factorización
Relación entre Productos notables y FactorizaciónJefferson Antamba
 
Radicación de fracciones primero 1-matematica-i
Radicación de fracciones primero 1-matematica-iRadicación de fracciones primero 1-matematica-i
Radicación de fracciones primero 1-matematica-irobert ramirez quispe
 
Factorial de un número 2º
Factorial de un número   2ºFactorial de un número   2º
Factorial de un número 2ºbrisagaela29
 
Ejercicios binomio de newton y triangulo de pascal
Ejercicios binomio de newton y triangulo de pascalEjercicios binomio de newton y triangulo de pascal
Ejercicios binomio de newton y triangulo de pascalSergio Patiño Palacio
 
Ecuaciones de 1er y 2do grado
Ecuaciones de 1er y 2do gradoEcuaciones de 1er y 2do grado
Ecuaciones de 1er y 2do gradoMiguel Vasquez
 
Propiedades de Paralelogramos Especiales
Propiedades de Paralelogramos EspecialesPropiedades de Paralelogramos Especiales
Propiedades de Paralelogramos EspecialesAngel Carreras
 
Método cramer(07 09-2012)
Método cramer(07 09-2012)Método cramer(07 09-2012)
Método cramer(07 09-2012)Carlita Vaca
 
Sistemas de Inecuaciones
Sistemas de InecuacionesSistemas de Inecuaciones
Sistemas de InecuacionesJuan Sanmartin
 
Diapositivas factorización 2
Diapositivas factorización 2Diapositivas factorización 2
Diapositivas factorización 2leiner1031
 
producto cartesiano
producto cartesianoproducto cartesiano
producto cartesianoEdgar Ochoa
 
Método gráfico sistemas 2x2
Método gráfico sistemas 2x2Método gráfico sistemas 2x2
Método gráfico sistemas 2x2Edgar Mata
 
Ejercicios de división de polinomios
Ejercicios de división de polinomiosEjercicios de división de polinomios
Ejercicios de división de polinomiosracevedo5
 
Guia de practicas productos notables
Guia de practicas productos notablesGuia de practicas productos notables
Guia de practicas productos notablesBertha Canaviri
 
EJERCICIOS RAZONES TRIGONOMETRICAS DE 37 y 53
EJERCICIOS RAZONES TRIGONOMETRICAS DE 37 y 53EJERCICIOS RAZONES TRIGONOMETRICAS DE 37 y 53
EJERCICIOS RAZONES TRIGONOMETRICAS DE 37 y 53Juan Jose Falcon Vizcarra
 

La actualidad más candente (20)

Método del aspa Simple - Guadalupe Zegarra
Método del aspa Simple - Guadalupe ZegarraMétodo del aspa Simple - Guadalupe Zegarra
Método del aspa Simple - Guadalupe Zegarra
 
Binomio con signo negativo
Binomio con signo negativoBinomio con signo negativo
Binomio con signo negativo
 
Relación entre Productos notables y Factorización
Relación entre Productos notables y FactorizaciónRelación entre Productos notables y Factorización
Relación entre Productos notables y Factorización
 
Radicación de fracciones primero 1-matematica-i
Radicación de fracciones primero 1-matematica-iRadicación de fracciones primero 1-matematica-i
Radicación de fracciones primero 1-matematica-i
 
Factorial de un número 2º
Factorial de un número   2ºFactorial de un número   2º
Factorial de un número 2º
 
Vectores 3d
Vectores 3dVectores 3d
Vectores 3d
 
Ejercicios binomio de newton y triangulo de pascal
Ejercicios binomio de newton y triangulo de pascalEjercicios binomio de newton y triangulo de pascal
Ejercicios binomio de newton y triangulo de pascal
 
Ecuaciones de 1er y 2do grado
Ecuaciones de 1er y 2do gradoEcuaciones de 1er y 2do grado
Ecuaciones de 1er y 2do grado
 
Propiedades de Paralelogramos Especiales
Propiedades de Paralelogramos EspecialesPropiedades de Paralelogramos Especiales
Propiedades de Paralelogramos Especiales
 
Taller de funcion cuadrática
Taller de funcion cuadráticaTaller de funcion cuadrática
Taller de funcion cuadrática
 
ARITMÉTICA - NUMERACIÓN
ARITMÉTICA - NUMERACIÓNARITMÉTICA - NUMERACIÓN
ARITMÉTICA - NUMERACIÓN
 
Método cramer(07 09-2012)
Método cramer(07 09-2012)Método cramer(07 09-2012)
Método cramer(07 09-2012)
 
Sistemas de Inecuaciones
Sistemas de InecuacionesSistemas de Inecuaciones
Sistemas de Inecuaciones
 
Operaciones con vectores
Operaciones con vectoresOperaciones con vectores
Operaciones con vectores
 
Diapositivas factorización 2
Diapositivas factorización 2Diapositivas factorización 2
Diapositivas factorización 2
 
producto cartesiano
producto cartesianoproducto cartesiano
producto cartesiano
 
Método gráfico sistemas 2x2
Método gráfico sistemas 2x2Método gráfico sistemas 2x2
Método gráfico sistemas 2x2
 
Ejercicios de división de polinomios
Ejercicios de división de polinomiosEjercicios de división de polinomios
Ejercicios de división de polinomios
 
Guia de practicas productos notables
Guia de practicas productos notablesGuia de practicas productos notables
Guia de practicas productos notables
 
EJERCICIOS RAZONES TRIGONOMETRICAS DE 37 y 53
EJERCICIOS RAZONES TRIGONOMETRICAS DE 37 y 53EJERCICIOS RAZONES TRIGONOMETRICAS DE 37 y 53
EJERCICIOS RAZONES TRIGONOMETRICAS DE 37 y 53
 

Más de aleziithaperez

Propuesta de trabajo quinto
Propuesta de trabajo quintoPropuesta de trabajo quinto
Propuesta de trabajo quintoaleziithaperez
 
Estrategias de trabajo docente le pri
Estrategias de trabajo docente le priEstrategias de trabajo docente le pri
Estrategias de trabajo docente le prialeziithaperez
 
Desarrollo de portafiolio. cap.3
Desarrollo de portafiolio. cap.3Desarrollo de portafiolio. cap.3
Desarrollo de portafiolio. cap.3aleziithaperez
 
ENSEÑANZA SITUADA CAP I.
ENSEÑANZA SITUADA CAP I.ENSEÑANZA SITUADA CAP I.
ENSEÑANZA SITUADA CAP I.aleziithaperez
 
Forma para completar un tcp
Forma para completar un tcpForma para completar un tcp
Forma para completar un tcpaleziithaperez
 
Capitulo 3 didáctica de las matemáticas
Capitulo 3 didáctica de las matemáticasCapitulo 3 didáctica de las matemáticas
Capitulo 3 didáctica de las matemáticasaleziithaperez
 
Ecuaciones linales con parentesis
Ecuaciones linales con parentesisEcuaciones linales con parentesis
Ecuaciones linales con parentesisaleziithaperez
 
Cómo enseñar a hacer cosas con las palabras carlos lomas
Cómo enseñar a hacer cosas con las palabras   carlos lomasCómo enseñar a hacer cosas con las palabras   carlos lomas
Cómo enseñar a hacer cosas con las palabras carlos lomasaleziithaperez
 
Division de polinomios
Division de polinomiosDivision de polinomios
Division de polinomiosaleziithaperez
 
Adecuacion curricular lepri
Adecuacion curricular lepriAdecuacion curricular lepri
Adecuacion curricular leprialeziithaperez
 
Adecuacion curricular lepri
Adecuacion curricular lepriAdecuacion curricular lepri
Adecuacion curricular leprialeziithaperez
 

Más de aleziithaperez (20)

Derechos
DerechosDerechos
Derechos
 
Acuerdo 696
Acuerdo 696Acuerdo 696
Acuerdo 696
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592Acuerdo 592
Acuerdo 592
 
Propuesta de trabajo quinto
Propuesta de trabajo quintoPropuesta de trabajo quinto
Propuesta de trabajo quinto
 
Tablero
TableroTablero
Tablero
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Estrategias de trabajo docente le pri
Estrategias de trabajo docente le priEstrategias de trabajo docente le pri
Estrategias de trabajo docente le pri
 
Desarrollo de portafiolio. cap.3
Desarrollo de portafiolio. cap.3Desarrollo de portafiolio. cap.3
Desarrollo de portafiolio. cap.3
 
ENSEÑANZA SITUADA CAP I.
ENSEÑANZA SITUADA CAP I.ENSEÑANZA SITUADA CAP I.
ENSEÑANZA SITUADA CAP I.
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5
 
Visita a la filij
Visita a la filijVisita a la filij
Visita a la filij
 
Forma para completar un tcp
Forma para completar un tcpForma para completar un tcp
Forma para completar un tcp
 
Capitulo 3 didáctica de las matemáticas
Capitulo 3 didáctica de las matemáticasCapitulo 3 didáctica de las matemáticas
Capitulo 3 didáctica de las matemáticas
 
Ecuaciones linales con parentesis
Ecuaciones linales con parentesisEcuaciones linales con parentesis
Ecuaciones linales con parentesis
 
Cómo enseñar a hacer cosas con las palabras carlos lomas
Cómo enseñar a hacer cosas con las palabras   carlos lomasCómo enseñar a hacer cosas con las palabras   carlos lomas
Cómo enseñar a hacer cosas con las palabras carlos lomas
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Division de polinomios
Division de polinomiosDivision de polinomios
Division de polinomios
 
Adecuacion curricular lepri
Adecuacion curricular lepriAdecuacion curricular lepri
Adecuacion curricular lepri
 
Adecuacion curricular lepri
Adecuacion curricular lepriAdecuacion curricular lepri
Adecuacion curricular lepri
 
Signos de agrupación
Signos de agrupaciónSignos de agrupación
Signos de agrupación
 

Resta de polinomios

  • 1. Paoletti Herrera Karla Ramírez López Luz Vázquez Pérez Alma Isabel Villa San Juan Beatriz
  • 2. Cuando el sustraendo es un polinomio, hay que restar del minuendo cada uno de los términos del sustraendo, así que a continuación del minuendo escribiremos el sustraendo cambiándole el signo a todos sus términos.
  • 3. a) De 4x – 3y + z restar 2x + 5z - 6
  • 4. 4x – 3y + z -2 x -5 z + 6
  • 5. A) De 8 RESTAR 2 + 8 - 1 = 5 Xᶟ 8 xy² 4 x²y 2 yᶟ
  • 6. AUTOR: A. BALDOR  “ALGEBRA”  EDITORIAL: PUBLICACIONES CULTURALES  Págs.. 48-53