Publicité
Publicité

Contenu connexe

Publicité

Diapositiva Taller

  1. HERRAMIENTAS DIGITALES PARA DIVULGAR INFORMACIÓN ALFONSO OLMEDO https://goo.gl/yXtn54
  2. ¡Hola!
  3. AGENDA  08:30 A.M. INICIO  SOCIEDAD DIGITAL  Actividad participativa sobre la sociedad digital  10:30 A.M. RECESO  CUATRO GRANDES PREGUNTAS QUE DEBEMOS HACERNOS  Estrategias, audiencias y medios digitales vrs medios tradicionales  PLAN DE CONTENIDOS  1. Definir la audiencia 2.Fijar los objetivos 3.Idear una estrategia 4. Planear los formatos 5. Programar los contenidos 6.Pensar en la difusión 7.Monitorear el desempeño 8.Optimizar el plan. 12:30 M ALMUERZO  HERRAMIENTAS  Taller de reelaboración de texto 04:00 P.M.FINALIZADO
  4. LA SOCIEDAD DIGITAL
  5. ARQUEÓLOGO GENIS ROCA
  6. Actividad grupal https://goo.Gl/MstvhZ Abra el enlace y coloque al menos dos ideas por grupo que le pareció relevante goo.gl/MstvhZ
  7. IDEAS PRINCIPALES  SOCIEDAD DIGITAL = CAMBIO SOCIAL, PRODUCTIVO, HISTÓRICO  LATECNOLOGÍA NOS HA MOVIDO EL SISTEMA SOCIAL  CAMBIAR CHIP
  8. QUÉ SUCEDE EN INTERNET EN UN SEGUNDO
  9. POR LO TANTO… Si queremos relevancia e incidencia en el contexto actual… también debemos estar en digital
  10. ¿LO DIGITAL ES GRATIS?
  11. NO, DE NINGUNA MANERA. Alcance pagado vrs alcance orgánico, Big Data, etc. Siempre hay un costo.
  12. EN DIGITAL TODO ES VIGILADO Y REGISTRADO... (PARA BIEN Y PARA MAL)
  13. ¿PUEDO TRABAJAR DIGITAL YO MISMA/O? ¿PUEDO HACERLO INHOUSE?
  14. SÍ Y NO. la presencia digital conlleva retos importantes y tiene grandes ventajas…
  15. VENTAJAS 1. Se puede medir en un 100% de los casos 2. Es pivotable (permite ajustar) 3. Flexibilidad y dinamismo 4. Es más económico que otros métodos 5. Mejor segmentación 6. Permite crear branding 7. Permite crear una comunidad 8. Es permanente y omnipresente
  16. RETOS
  17. SI QUEREMOS CONFIANZA...  Debemos ser transparentes, consistentes y coherentes.  Debemos explicarnos...  Debemos responder cuando haya que hacerlo (preguntas, críticas)  Debemos tener un tono coherente con nuestra personalidad...
  18. NO SOLO PUBLIQUES... Debes lograr que te amen. Se basa en sentimientos y reacciones... #RegalosImprescindibles de la Fundación Khanimambo
  19. EL IMPACTO DE NUESTROS MENSAJES Y ACCIONES dependerá de nuestra constancia y de cuánto estemos dispuestos a invertir (creatividad, tiempo, dinero…)
  20. CUATRO GRANDES PREGUNTAS QUE DEBEMOS HACERNOS
  21. ESTRATEGIA GENERAL DE COMUNICACIONES (CON ÉNFASIS EN DIGITAL) QUE SE HA HECHO CON BASE EN UN BUEN DIAGNÓSTICO
  22. MEDIOSTRADICIONALESVRS. MEDIOS DIGITALES  Tradicionales  Monoformatos  Estáticos  Planos  Poco interactivos  Cada vez menos usados  Alto costo de inversión  Masivos  Acceso fácil  Digitales  Interactivos  Mesurables  Audiencia en crecimiento  Multiformatos  Económicos  Dirigidos  Acceso restringido al desarrollo tecnológico de los países
  23. LOS MEDIOS NO DESAPARECEN, SE ADAPTAN… (y debemos aprovechar este nuevo escenario)
  24. SEPARADOR
  25. MARKETING DE CONTENIDOS
  26. INDICADORES DE DESEMPEÑO
  27. 1. DEFINIR LA AUDIENCIA
  28. ACTIVIDAD GRUPAL Https://goo.Gl/bTjXaW Con la ficha establezca los públicos
  29. MATRIZ DE PÚBLICOS ¿QUIÉNES SON NUESTROS PÚBLICOS? PÚBLICO META TONO PRIORIDAD ROL PERFIL PSICOGRÁFICO AGREGA UNA DESCRIPCIÓN INSTITUCIONAL /PERSONAL PRIMARIO /SECUNDARIO /TERCIARIO INTERNO/EXTERNO PERSONALIDAD: ACTITUD: VALORES: INTERESES: ESTILO DEVIDA: COMPORTAMIENTO:
  30. ANTES DE CREAR CONTENIDO... PREGÚNTATE... ¿ESTO LE INTERESA A MI "PERSONA USUARIA"? ¿LA CONOZCO? ¿SÉ LO QUE LE GUSTAY CÓMO LE GUSTA? ¡La clave es la relevancia! No para mí... no para mi jefe, sino para mi usuaria...
  31. QUE EQUIVALEN A… • Z:Tienen entre 8 y 24 años • Y:Tienen entre 25 y 37 años • X:Tienen entre 38 y 49 años • BB:Tienen entre 50 y 69 años • SG:Tienen arriba de 70 años
  32. POBLACIÓN EN EL SALVADOR 45.9%  0-24 años (Z) 54.1%  25- en Adelante (Y,X,BB y SG)
  33. EL CRECIMIENTOQUE FACEBOOK HATENIDO EN EL SALVADOR HA SIDOACELERADO PASANDO DE 41,760 USUARIOS EN JUNIO DE 2008A MÁS DE 3 MILLONES EN JUNIO DE 2016.
  34. CLAVES PARA ENTENDER A LAS AUDIENCIAS DIGITALES
  35. TRES PALABRAS: TIEMPO, PLATAFORMA Y TRÁFICO (LAS AUDIENCIAS CONSULTAN INFORMACIÓN DE MANERA FLUIDA, A LO LARGO DEL DÍA Y A TRAVÉS DE DIFERENTES PANTALLAS)
  36. LOS UNIVERSITARIOS SE INFORMAN EN INTERNET LAS REDES SOCIALES SON LOS NUEVOS MEDIOS DE ACTUALIDAD DE LAS AUDIENCIAS JÓVENES.
  37. TELÉFONOS MÓVILES, NO COMPUTADORAS LA TENDENCIA DE CRECIMIENTO ES EN MÓVILES, INCLUSO LAS LAPTOP SON VISTAS COMO ALGO ANTIGUO
  38. NATIVOS VS. MEDIOS TRADICIONALES NO COMPITEN EN TAMAÑO DE AUDIENCIA CON LAS VERSIONES EN LÍNEA DE LOS MEDIOS TRADICIONALES, SON MÁS GRANDES.
  39. REDES MÁS QUE APLICACIONES LAS REDES SON LOS PUERTOS CLAVE DE ACCESO A CONTENIDO, LLEGA MÁS TRÁFICO POR ESTA VÍA QUE POR APLICACIONES MÓVILES.
  40. FACEBOOK Y GOOGLE INDESTRONABLES. LA RED SOCIAL Y EL BUSCADOR MÁS POPULAR SON FUNDAMENTALES PARA LA CIRCULACIÓN DE INFORMACIÓN EN INTERNET. AMBOS APORTAN MÁS DEL 65% DEL TRÁFICO.
  41. EL ENGAGEMENT ES EL PRINCIPAL DESAFÍO. EL ENGANCHE O INVOLUCRAMIENTO DE LAS AUDIENCIAS SE MIDE Y LA FORMA DE GENERARLO ES FUNDAMENTAL PARA LOS MEDIOS DIGITALES EN TÉRMINOS DE SOSTENIBILIDAD Y DE CONSTRUCCIÓN DE COMUNIDAD.
  42. RELEVANTES PARA NUESTRA AUDIENCIA ¡Debemos serlo!
  43. Facebook y Google... quizá Instagram,Twitter, un influencer o un Mail E irán a youtube o buscarán un amigo o recomendación en la web
  44. 2. FIJAR LOS OBJETIVOS
  45. ¿QUÉ QUEREMOS LOGRAR? Con el observatorio y la data que se produce…
  46. QUEREMOS INCIDIR  Conjunto de acciones tácticas y estrategias orientadas a generar cambios en decisores de políticas y prácticas públicas (por ejemplo autoridades) que promuevan y garanticen los derechos de la niñez y la adolescencia en distintios niveles: local, nacional, regional e internacional.
  47. QUEREMOS POSICIONAR  Llamamos posicionamiento al lugar que ocupa una determinada marca, producto, organización, institución, país, etc en la mente de los usuarios en relación a su competencia o similares.  Para colocarnos como referentes del trabajo en esta área en el país y para otras redes a nivel mundial.  Para fortalecer la identidad institucional de los participantes en la Alianza.  Posicionar la Alianza en sí mismo como espacio de trabajo.  Generar una corriente de opinión favorable sobre la importancia de las temáticas relacionadas a la ALIANZA.
  48. COMUNICAR  Para incrementar la conciencia pública sobre la temática.  Sensibilizar a la población y los públicos priorizados.  Construir canales de comunicación interna y externa.  Establecer relaciones con los usuarios.
  49. INDICADORES (KEY PERFORMANCE INDICATORS)  Páginas vistas  Visitantes únicos  Tiempo de estancia  Emails abiertos  Clics en el mail  Formularios completados  Tasa de rebote  Páginas por visita  Usuarios que se dan de baja  Seguidores  Comentarios  Indicadores publicitarios (CTR, CPL, CPC, impresiones)
  50. 3. IDEAR UNA ESTRATEGIA
  51. La mejor estrategia es… CONTAR HISTORIAS
  52. DEBEMOS IDEAR EL OBSERVATORIO COMO UN PERSONAJE ARQUETIPO…  Héroe  Compañero de viaje  El sabio que conoce los secretos  Gran amigo  otro  Y debems comportarnos como tales…
  53. RAZONES POR LAS QUE SE NECESITAUNA HISTORIAYNO SOLO DATOS…
  54. LA DATA PUEDESER MUY PODEROSAY ESCLARECEDORA  Pero el propósito de la data no es crear gráficos y barras. El propósito es responder preguntas y disparar la curiosidad. CONTAR HISTORIASAYUDAA LA DATAACOBRARVIDA  Le agrega contexto, engagement y emoción a los resultados obtenidos
  55. TRES RAZONES POR LAS CUALES SE NECESITA MÁS QUE SOLO LA DATA 1. La Historia crea una estructura para la data 2. La historia fortalece la comunicación de la data 3. La historia hace la data persuasiva
  56. LAS HISTORIAS TIENEN ESTRUCTURA – UN INICIO, UN DESARROLLOY UN FINAL Esta estructurapermiteorganizar la data dentrode una estructura narrativacon significadoy crea una guía fácilde seguir. La audienciapuedeseguir la historia, y conociendola data. Debidoa que la data se encuentraen un ambiente dondehay confianza,la data se puedereproducir y comprender más fácilmente. Inicio Nudo Desarrollo
  57. Al final de la presentación, la audiencia conocerá una solución o una decisión y pueden ver la data como parte de algo más grande.
  58. Jennifer Aaker GeneralAtlantic Professor of Marketing, Stanford GraduateSchool of Business Una historia es recordada 22 veces más que los datos sueltos.
  59. LOSHUMANOS ESTAMOS CONSTRUÍDOSEN HISTORIAS. Es como comunicamos información e ideas. Aún aspectos muy aburridos pueden volverse interesantes si se cuentan con historias. Lo mismo pasa con los datos. Los números en una hoja de cálculo pueden ser confusos y poco encantadores. La historia le da contexto y lo hace digerible.
  60. Las historiasmás envolventespermiten la conversaciónentre la audienciay lo que va a suceder.
  61. Stephen Few Consultant and educator on business intelligence andinformation design LOSNÚMEROS TIENENUNAHISTORIA IMPORTANTEQUE COMPARTIR.ELLOS CONFÍANENUSTED PARAQUELESDEUNA VOZCLARAY CONVINCENTE..
  62. GRAN PARTE DE LA COMUNICACIÓN ES CONVENCER A OTROS A ADOPTAR TU PUNTO DE VISTA. Las historiasagreganemoción a la data.Contar historias permiterelacionarla data con las personasy los escenarios. Puedesmotivara la imaginacióny sumar a la causa.
  63. Un buen balance entre data y la historia permitirá responder preguntas y explicar el argumento de la historia. Esta historia permitirá que se tenga un punto en común para persuadir y provocar cambios.
  64. EJEMPLOS - STORYTELLINGY DATA  “Que los que pueden, quieran” de Ayuda en Acción  #RegalosImprescindibles de la Fundación Khanimambo  Hogar sí.  La bella durmiente  Give me five – canción y personajes - explicación
  65. 4. PLANEAR LOS FORMATOS
  66. DATA PARA LA INCIDENCIA ¿En qué formatos?
  67. PARA HACER ALGO ORGÁNICO QUE NOSAYUDE CON NUESTRA PRESENCIA DIGITAL PODEMOS COMENZAR CON LOSTEXTOS QUE TRABAJAMOS…  CREAR UNTEXTO SEO QUE POSICIONEY CON LOS SIGUIENTES ASPECTOS:  Sencillo. Un buen contenido SEO es el que mejor responde a la pregunta de un usuario.  Google gana dinero siendo el mejor buscador que existe; él necesita proporcionarte el contenido que mejor responda a tu pregunta, que le planteas en forma de búsqueda.  Coloca palabras clave. ¿No sabes cuáles usar? Hagamos la prueba con la herramienta https://neilpatel.com/ubersuggest/  Escribe un buen título, por ejemplo(tiene que tener entre 50 y 70 caracteres para que aparezca entero en los buscadores):  Mal: Situación de niñas, niños y adolescentes  Bien: 10 problemas con los que se enfrentan las niñas, niños y adolescentes en El Salvador
  68. PARA HACER ALGO ORGÁNICO QUE NOSAYUDE CON NUESTRA PRESENCIA DIGITAL PODEMOS COMENZAR CON LOSTEXTOS QUE TRABAJAMOS…  El primer párrafo es el gancho. La descripción debe servir para que cuando nos encuentren en el buscador, logremos interesar al lector (máx unos 155 caracteres y sirve para el titular de nuestro post en redes).  La estructura del texto debe invitar a la lectura, usar subtitulado, subrayados y otras formas que permitan al usuario leer rápido este texto.  La extensión de un texto. Que dure lo que tenga que durar siempre y cuando sea bueno y esté estructurado para que se lea fácilmente. Si quieres referencias, 600 palabras está bien para un blog y quizá 1900 palabras ya será mucho, aunque los buscadores aman los textos de más de 1000 palabras y se dice que un texto de 1800 a 3000 palabras tiene más chance de ser referenciado que uno breve. CONSEJO: Mida el tiempo que tardará en leerlo.
  69. PARA HACER ALGO ORGÁNICO QUE NOSAYUDE CON NUESTRA PRESENCIA DIGITAL PODEMOS COMENZAR CON LOSTEXTOS QUE TRABAJAMOS…  ¿Cómo escribimos un texto para los usuarios? Consigue dar al usuario lo que nadie más le está dando. ¡La información que se genera es única e importante!  ¿Existe “Competencia”? ¿Podemos establecer con quien compararnos? Benchmarking  Si otros dicen y hablan lo mismo que nosotros, la diferencia está en el enfoque y la perspectiva que le demos a nuestros temas. (coexistencia)  Utiliza los términos de los usuarios. NO tecnicismos de ONG o académicos. Si queremos posicionar un término, tomará un tiempo para que la gente lo apropie…
  70. PARA HACER ALGO ORGÁNICO QUE NOSAYUDE CON NUESTRA PRESENCIA DIGITAL PODEMOS COMENZAR CON LOSTEXTOS QUE TRABAJAMOS…  Una de las formas de ofrecer algo diferente es utilizar otros formatos: vídeo, infografías, presentaciones, etc. que se adapten mejor a lo que quieres contar y sean diferentes a lo que están haciendo otros.  Nunca dejes de poner negritas, enlaces, citas, imágenes, vídeos y presentaciones que puedan hacer más amena y más útil la lectura del contenido.  Compartir en las redes disponibles.  Incluye una conclusión y una forma de conseguir más información o contactarte.
  71. HACER COMPRENSIBLES LOS DATOS NACIONES UNIDAS
  72. FORMATOS PARA POST ¡Generemos contenido!
  73. POST DE TEXTO ENRIQUECIDO
  74. POST CON LISTADOS  Las listas son siempre útiles y ayudan a captar el interés y a organizar la estructura de tus ideas.  Estos post dan pautas de tiempo, dedicación y lectura de tus lectores. .
  75. POST CONTIPSY CONSEJOS  Este formato de post es de los más útiles para tu comunidad y además suele estar relacionado con las búsquedas más frecuentes en la web.  Te permite crear contenido de valor útil y enfocado a tu audiencia, que bien aplicado te ayudará sin duda a posicionar en un área o tema en concreto.  No olvides escribir haciendo un uso estratégico de palabras clave.  Este formato te permite crear un contenido que no pierda validez a través del tiempo, con lo cual el posicionamiento de tu post puede ser progresivo y estable.
  76. POST DE NOTICIAS, ACTUALIDADY NOVEDADES  Es un tipo de contenido útil que si es oportuno, puede traer muchas visitas a tu blog en un periodo de tiempo relativamente corto.  Es un formato que llama la atención y aporta búsquedas desde Google y otros buscadores.  contenido que tiene un tiempo de caducidad corto y que en poco tiempo puede quedar desactualizado, pero si logras crearlo de forma tal que pueda ser actualizado o que tenga validez a lo largo del tiempo, puede ayudarte mucho a ganar posicionamiento a largo plazo.
  77. POST CHECK LISTS  Es formato de post muy práctico y útil para compartir con tus lectores. Siempre se agradece un post que te informe o te recuerde un listado de cosas que debes hacer o que no de deben olvidar a la hora de realizar una tarea.  Es un formato que aparte de ser útil, tiene una recepción muy agradecida por parte de la audiencia.Ya que a la vez de que informas, enumeras y desarrollas los pasos para obtener o conseguir un objetivo o desarrollar una tarea.
  78. POST DE CÓMO HACER ALGO  Este es otro de los formatos en los que puedes aportar valor a tu audiencia y relacionarlo directamente con palabras clave y búsquedas frecuentes en Google.Verás que este tipo de contenido, también es uno de los más agradecidos por tu audiencia.
  79. POST DE DEFINICIÓN DE UNTÉRMINO O CONCEPTO  Aquí tienes otro formato en el que puedes compartir de manera fácil, útil e instructiva un contenido que es necesario para tu audiencia.
  80. COMPARAR 2 COSAS: ESTOVS. AQUELLO  Este formato de post puede ser muy útil para explicar diferencias y cualidades en dos servicios o productos que interesen a tu comunidad y que puede ayudar a tus lectores a decidir por un producto u otro.  Sin que tenga un componente comercial directo, si puedes explicar los puntos favorables y ayudar a tu audiencia a informarse o a conocer mejor un determinado producto.
  81. POST DE CÓMO CONSEGUIR O SOLUCIONAR ALGO  Este es otro formato de post en el cual puedes destacar si ofreces a tu audiencia un contenido de valor. Los consejos para conseguir una meta o un objetivo siempre son bien recibidos.  Tu comunidad siempre agradecerá que les expliques cómo pueden arreglar o solucionar algo. Normalmente son preguntas muy frecuentes, de interés para tu audiencia y con un índice alto de búsquedas, con lo cual, si tu post es útil, puedes asegurarte muchas visitas a tu blog.
  82. POST COLABORATIVO CON EXPERTOS O REFERENTES EN EL SECTOR  Entrevistar a Referentes o especialistas de un sector es una buena estrategia. Por un lado te aseguras la experiencia y el conocimiento de los expertos, por otro lado asegurar tráfico para tu blog y en tercer lugar el contenido de valor está asegurado.  Es un formato muy recomendable para la organización y para tus lectores.
  83. POST CON IMÁGENES Es uno de los formatos más comunes. Si las imágenes además aportan contenido de valor útil, pueden ayudarte a generar vinculación y engagement con tus lectores. Con imágenes de antes y después. Pos con Gifs animados.
  84. POST CON VIDEOS  Uno de los formatos de mayor difusión es el video tutorial.  Otro formato es la entrevista. Permitirá compartir contenido de valor sobre referentes o especialistas de un sector.  También el video testimonial podría servirnos muy bien para trabajar nuestras historias.
  85. POST CON INFOGRAFÍAS Una infografía es una mezcla de datos con imágenes y diseños que te ayudan comunicar de manera concisa y que te pueden ayudar a concretar tus mensajes. Se basan en la visualización de datos o ideas complejas para que sean entendidas más fácilmente.
  86. POST CON MANUALES O GUÍAS Las guías o manuales son formatos de contenido útil para tu audiencia. En ellos hpuedes de recoger y organizar el mejor contenido respecto a un tema en concreto y publicarlo de tal manera, que sea un índice de contenidos fácil de leer, de entender y de aplicar.
  87. POST CON EBOOKS Y CONTENIDOS DESCARGABLES  Si además de ofrecer un buen contenido de valor, das a tu audiencia la posibilidad de descargar contenidos gratuitos, tienes a mano una gran herramienta de captación y fidelización de usuarios y seguidores.  Es una de las mejores maneras de ofrecer como valor añadido y la posibilidad de utilizar un buen recurso descargable.Te dejo otros dos buenos ejemplos:
  88. POST CON ARCHIVOS DE AUDIO El formato audio regresa con fuerza dentro de la comunicación online.Y ya no se trata solamente de la radio o de la música. Plataformas como Itunes y Soundcloud son dos canales donde las empresas pueden ofrecer un marketing de contenidos variado y ameno.
  89. POST CON PRESENTACIONES EN SLIDESHARE O ISSUU INTEGRADAS Slideshare e ISSUU es una de las plataformas idóneas dónde subir, encontrar y compartir contenido de valor. Los post que integran diapositivas de Slidehare ofrecen un valor añadido a sus lectores y les permiten ampliar y mejorar el conocimiento en torno a un tema sin la necesidad de hacer un post demasiado extenso.
  90. USA LA INFORMACIÓN PARA CONVERTIR LECTORES O FANS EN AGENTES DE CAMBIO, DONANTES, SIMPATIZANTES, ETC.  Incluye llamadas a la acción.  A la gente hay que decirle qué hacer, qué esperas que pase...  Que visite el observatorio, que se ponga en contacto, que denuncie...
  91. 5. PROGRAMAR LOS CONTENIDOS
  92. ¿CÓMO PROGRAMAR LOS CONTENIDOS?  Trabajar por pilares  Crear Hashtags o unirnos a algunos (no hay límite)  Establecer la frecuencia de posteo
  93. ACTIVIDAD GRUPAL https://goo.gl/a8wyxL Crear los pilares y comprender la programación para aplicarla después.
  94. 6. PENSAR EN LA DIFUSIÓN
  95. CUANDO ENCUENTRAS LO QUE ACTIVA A TU AUDIENCIA EXPRÍMELO A LO QUE DE...
  96. CALIDADY CANTIDAD PARA POSICIONARNOS...  Debemos escribir con frecuencia (cada medio es distinto)  Tomar en cuenta que nuestra usuaria podría estar más interesada cada vez en la información...  Deben reconocernos como proveedores de respuestas a sus preguntas... sino caeremos en el olvido :(
  97. USAR SEO
  98. ENGAGEMENT
  99. LOS TITULARES LO SON TODO. ES LA MANERA DE ATRAER USUARIAS.
  100. MOMENTO... CUANDOYA TE CONOCEN Y BUSCAN ALGO MÁS...  Ahora que ya nos conocen... debemos hacer que confíen en nosotros como fuente, entidad, lugar al que acudir y volver a buscar respuestas, consejos o acciones.  EN ESENCIA: SER RELEVANTE.
  101. SIEMPRE…  Debemos reunirnos para definir temas  Hacer evaluaciones cada mes  Establecer un calendario
  102. ACTIVIDAD GRUPAL HTTPS://GOO.GL/F5SR1G Hace propuestas de como tratar ese contenido y planificar.
  103. FB ESTABLECE REQUISITOS PARA LA PUBLICIDAD (E INCLUSO PARA EL CONTENIDO QUE SEVA A COLOCAR DE MANERA ORGÁNICA  Otro factor de gran importancia es en el caso de los anuncios.Tu imagen no puede contener más del 20% de texto. Esto impediría que un anuncio sea aprobado por Facebook. Es decir, escribe poco en tu imagen y deja la información para la descripción de la publicación. Este es un requisito de Facebook para permitir el impulso de tus publicaciones.
  104. RECURSOS PARA COMUNICAR HERRAMIENTAS
  105. LOS BÁSICOS...  Cuenta en Google  Cuentas en redes sociales...  Cuentas para videoconferencias ALFONSO OLMEDO alfonso.olmedo@ideasmasmedios.com
  106. AVANZADAS  Infografías... (Piktochart)  Líneas de tiempo... (Tiki-Toki)  Videos... (PowToon)  Diseñar para redes... (Canva) ALFONSO OLMEDO alfonso.olmedo@ideasmasmedios.com
  107. EJEMPLOS DEVISUALIZACIÓN DE DATOS Qlik Tableau
  108. ACTIVIDAD INDIVIDUAL Al post que trabajó arriba ahora coloque una infografía de PIKTOCHART Utilizar alguna herramienta
  109. TUTOS CANVA https://youtu.be/Uabl9y1AeXA PIKTOCHART https://youtu.be/4lo6XPRrg9Q POWTOON https://youtu.be/5Ig9nmv-090 TIKITOKI https://youtu.be/ZQ3QpE6b7a4
  110. ¡MUCHAS GRACIAS! ALFONSO.OLMEDO@IDEASMASMEDIOS.COM ALFONSO OLMEDO alfonso.olmedo@ideasmasmedios.com

Notes de l'éditeur

  1. Colocar en una pizarra o en un rotafolio las ideas y participaciones para ver las ideas que le llaman la atención a cada uno.
  2. Se obtiene prácticamente todo
  3. Colocar en una pizarra o en un rotafolio las ideas y participaciones para ver las ideas que le llaman la atención a cada uno.
  4. Cualquier objetivo que planteemos debe ser…
  5. Además tenemos que ponernos indicadores de rendimiento …
  6. Debemos decidir el medio PRIMERO, no en todos se comunica por igual…
  7. Cómo y donde lo cuento será más sencillo con una historia potente…
Publicité