Segunda parte

A
Alfredo MenendezAlfredo Menendez
Segunda parte
ANTECEDENTES,[object Object],[object Object]
El 26 de diciembre de 2007, Resolución 1667: Cortolima le  otorgó a la Sociedad Kedhada S.A., las concesiones de tres nacimientos de agua que se originan en el predio La Cumbre afluentes de la quebrada La Colosa del río Bermellón.
18 de Febrero de 2008: Cortolima envía expediente al MAVDT y solicitud de permiso de aprovechamiento forestal.
21 de febrero de 2008, Cortolima  ordenó la suspensión inmediata de las actividades de exploración minera en la reserva forestal central hasta tanto se encontrara en firme la sustracción del área de reserva.
25 de febrero de 2008 Anglogold Ashanti colombia S.A. solicitó ante el MAVDT la sustracción de la zonas de la Reserva Forestal Central de un área de 515.75 hectáreas.
28 de marzo de 2008: Procuradora Judicial Ambiental y Agraria solicitó reconocimiento como tercero interviniente  dentro del proceso.
05 de diciembre de 2008: Concepto técnica para abrir investigación a la empresa Anglo Gold por presunta violación a la normatividad ambiental vigente
20 de febrero de 2009: Audiencia Pública  en la ciudad de Cajamarca – Tolima .,[object Object]
El 7 de mayo de 2009, la corporación resolvió ordenar la suspensión de las concesiones otorgadas a la sociedad hasta tanto se encontrara en firme la sustracción del área de reserva forestal central, por orden del MinAmbiente.
El 23 de junio de 2009. Debate en el Senado,  Intervención de Jorge E. Robledo (Senador PDA). “AngloGold violó las leyes colombianas. Desastre ambiental. El proyecto minero va a demandar casi mil millones de metros cúbicos de agua.
En enero de 2010 CORTOLIMA, mediante la Resolución 0039 de enero de 2010 declara emergencia ambiental en el Departamento del Tolima por desabastecimiento de agua.
1 sur 12

Recommandé

La alumbrera par
La alumbreraLa alumbrera
La alumbreraCrónicas del despojo
812 vues9 diapositives
Campaña internacional conga par
Campaña internacional congaCampaña internacional conga
Campaña internacional congaCrónicas del despojo
106 vues2 diapositives
Razones para seguir resistiendo par
Razones para seguir resistiendoRazones para seguir resistiendo
Razones para seguir resistiendoCrónicas del despojo
165 vues5 diapositives
Minería en los páramos par
Minería en los páramosMinería en los páramos
Minería en los páramosTatiana Rodríguez Maldonado
2.4K vues24 diapositives
Planes de la empresa nacional minera y codelco empienzan a desrrumbarse en ec... par
Planes de la empresa nacional minera y codelco empienzan a desrrumbarse en ec...Planes de la empresa nacional minera y codelco empienzan a desrrumbarse en ec...
Planes de la empresa nacional minera y codelco empienzan a desrrumbarse en ec...Crónicas del despojo
137 vues4 diapositives
Mineria a cielo abierto colombia par
Mineria a cielo abierto   colombiaMineria a cielo abierto   colombia
Mineria a cielo abierto colombiaMiguel Felipe Rodriguez
5.3K vues9 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Los megaproyectos que amenazan la Huasteca Potosina par
Los megaproyectos que amenazan la Huasteca PotosinaLos megaproyectos que amenazan la Huasteca Potosina
Los megaproyectos que amenazan la Huasteca PotosinaAIDA_Americas
538 vues32 diapositives
La defensa del territorio frente al fracking en Colombia par
La defensa del territorio frente al fracking en ColombiaLa defensa del territorio frente al fracking en Colombia
La defensa del territorio frente al fracking en ColombiaAIDA_Americas
324 vues33 diapositives
8. ppt griselle consulta previa - angloamerican finish par
8. ppt griselle   consulta previa - angloamerican finish8. ppt griselle   consulta previa - angloamerican finish
8. ppt griselle consulta previa - angloamerican finishCarlos Romero
952 vues20 diapositives
Combia: Reservas y páramos el agua de la discordia par
Combia: Reservas y páramos el agua de la discordiaCombia: Reservas y páramos el agua de la discordia
Combia: Reservas y páramos el agua de la discordiaCrónicas del despojo
184 vues4 diapositives
Los pueblos que se tragó el carbón par
Los pueblos que se tragó el carbónLos pueblos que se tragó el carbón
Los pueblos que se tragó el carbónCrónicas del despojo
259 vues7 diapositives
Bolivia,PN Aguaragüe: Ventear gas y responsabilidades par
Bolivia,PN Aguaragüe: Ventear gas y responsabilidadesBolivia,PN Aguaragüe: Ventear gas y responsabilidades
Bolivia,PN Aguaragüe: Ventear gas y responsabilidadesCronicas del Despojo del Despojo
307 vues4 diapositives

Tendances(20)

Los megaproyectos que amenazan la Huasteca Potosina par AIDA_Americas
Los megaproyectos que amenazan la Huasteca PotosinaLos megaproyectos que amenazan la Huasteca Potosina
Los megaproyectos que amenazan la Huasteca Potosina
AIDA_Americas538 vues
La defensa del territorio frente al fracking en Colombia par AIDA_Americas
La defensa del territorio frente al fracking en ColombiaLa defensa del territorio frente al fracking en Colombia
La defensa del territorio frente al fracking en Colombia
AIDA_Americas324 vues
8. ppt griselle consulta previa - angloamerican finish par Carlos Romero
8. ppt griselle   consulta previa - angloamerican finish8. ppt griselle   consulta previa - angloamerican finish
8. ppt griselle consulta previa - angloamerican finish
Carlos Romero952 vues
La fracturación hidráulica desde la perspectiva de las asociaciones ecologistas par Ecologistas en Accion
La fracturación hidráulica desde la perspectiva de las asociaciones ecologistasLa fracturación hidráulica desde la perspectiva de las asociaciones ecologistas
La fracturación hidráulica desde la perspectiva de las asociaciones ecologistas
Balance ambiental del 2013: modelo económico, daños ecológicos y protestas so... par Crónicas del despojo
Balance ambiental del 2013: modelo económico, daños ecológicos y protestas so...Balance ambiental del 2013: modelo económico, daños ecológicos y protestas so...
Balance ambiental del 2013: modelo económico, daños ecológicos y protestas so...
0. caribe problemas par Juan Ruiz U
0. caribe problemas0. caribe problemas
0. caribe problemas
Juan Ruiz U4.5K vues
La explotaciòn minera a cielo abierto en catamarca, arg. par Lauryta2010
La explotaciòn minera a cielo abierto en catamarca, arg.La explotaciòn minera a cielo abierto en catamarca, arg.
La explotaciòn minera a cielo abierto en catamarca, arg.
Lauryta20102.3K vues
La resistencia de ambientalistas y campesinos contra la gran minería par Crónicas del despojo
La resistencia de ambientalistas y campesinos contra la gran mineríaLa resistencia de ambientalistas y campesinos contra la gran minería
La resistencia de ambientalistas y campesinos contra la gran minería
Casanare par Neus04
Casanare Casanare
Casanare
Neus04225 vues
Contaminación del Rio Sonora par hulkjulian
Contaminación del Rio SonoraContaminación del Rio Sonora
Contaminación del Rio Sonora
hulkjulian14.3K vues

En vedette

E-Commerce par
E-CommerceE-Commerce
E-CommerceAlfredo Menendez
525 vues15 diapositives
Trabajo final participacion par
Trabajo final participacionTrabajo final participacion
Trabajo final participacionAlfredo Menendez
3.6K vues64 diapositives
Primera parte par
Primera partePrimera parte
Primera parteAlfredo Menendez
2.1K vues11 diapositives
Comercio Electrónico - Segmentación de Mercados y Comportamiento del Clientes... par
Comercio Electrónico - Segmentación de Mercados y Comportamiento del Clientes...Comercio Electrónico - Segmentación de Mercados y Comportamiento del Clientes...
Comercio Electrónico - Segmentación de Mercados y Comportamiento del Clientes...Ignacio Valverde Ochoa
8K vues18 diapositives
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS par
SEGMENTACIÓN DE MERCADOSSEGMENTACIÓN DE MERCADOS
SEGMENTACIÓN DE MERCADOSJOSE ALFREDO HERNANDEZ
87.6K vues12 diapositives
Segmentación de Mercados par
Segmentación de MercadosSegmentación de Mercados
Segmentación de MercadosDavid Estrella Ibarra
130.2K vues34 diapositives

Similaire à Segunda parte

Mineria en colombia par
Mineria en colombiaMineria en colombia
Mineria en colombiarodolfo steven rua casallas
39 vues6 diapositives
El triste ocaso de humedales bogotanos que sufren por culpa del hombre par
El triste ocaso de humedales bogotanos que sufren por culpa del hombreEl triste ocaso de humedales bogotanos que sufren por culpa del hombre
El triste ocaso de humedales bogotanos que sufren por culpa del hombreJavier Romero
98 vues5 diapositives
El triste ocaso de humedales bogotanos que sufren por culpa del hombre par
El triste ocaso de humedales bogotanos que sufren por culpa del hombreEl triste ocaso de humedales bogotanos que sufren por culpa del hombre
El triste ocaso de humedales bogotanos que sufren por culpa del hombreJavier Romero
64 vues5 diapositives
explotación oro en Guamoco par
explotación oro en Guamocoexplotación oro en Guamoco
explotación oro en GuamocoUniversidad de la Sabana
339 vues7 diapositives
Procurador regional del Tolima al servicio de las multinacionales mineras par
Procurador regional del Tolima al servicio de las multinacionales minerasProcurador regional del Tolima al servicio de las multinacionales mineras
Procurador regional del Tolima al servicio de las multinacionales minerasCrónicas del despojo
256 vues3 diapositives
El oro de Colombia, en manos de la multinacional Anglo Gold Ashanti par
El oro de Colombia, en manos de la multinacional Anglo Gold AshantiEl oro de Colombia, en manos de la multinacional Anglo Gold Ashanti
El oro de Colombia, en manos de la multinacional Anglo Gold AshantiCrónicas del despojo
332 vues4 diapositives

Similaire à Segunda parte(20)

El triste ocaso de humedales bogotanos que sufren por culpa del hombre par Javier Romero
El triste ocaso de humedales bogotanos que sufren por culpa del hombreEl triste ocaso de humedales bogotanos que sufren por culpa del hombre
El triste ocaso de humedales bogotanos que sufren por culpa del hombre
Javier Romero98 vues
El triste ocaso de humedales bogotanos que sufren por culpa del hombre par Javier Romero
El triste ocaso de humedales bogotanos que sufren por culpa del hombreEl triste ocaso de humedales bogotanos que sufren por culpa del hombre
El triste ocaso de humedales bogotanos que sufren por culpa del hombre
Javier Romero64 vues
Procurador regional del Tolima al servicio de las multinacionales mineras par Crónicas del despojo
Procurador regional del Tolima al servicio de las multinacionales minerasProcurador regional del Tolima al servicio de las multinacionales mineras
Procurador regional del Tolima al servicio de las multinacionales mineras
El oro de Colombia, en manos de la multinacional Anglo Gold Ashanti par Crónicas del despojo
El oro de Colombia, en manos de la multinacional Anglo Gold AshantiEl oro de Colombia, en manos de la multinacional Anglo Gold Ashanti
El oro de Colombia, en manos de la multinacional Anglo Gold Ashanti
Articulo paramo de santurban par JohanSant_
Articulo paramo de santurbanArticulo paramo de santurban
Articulo paramo de santurban
JohanSant_612 vues
Ambientalistas varela, pazos, vidal, santacreu, boccazzi, garcia par Liliana Barreiro
Ambientalistas   varela, pazos, vidal, santacreu, boccazzi, garciaAmbientalistas   varela, pazos, vidal, santacreu, boccazzi, garcia
Ambientalistas varela, pazos, vidal, santacreu, boccazzi, garcia
Liliana Barreiro695 vues
Planes de la empresa nacional minera y codelco empienzan a desrrumbarse en ec... par Crónicas del despojo
Planes de la empresa nacional minera y codelco empienzan a desrrumbarse en ec...Planes de la empresa nacional minera y codelco empienzan a desrrumbarse en ec...
Planes de la empresa nacional minera y codelco empienzan a desrrumbarse en ec...
La desastrosa delimitación del páramo de Santurbán y la inmediata respuesta c... par Crónicas del despojo
La desastrosa delimitación del páramo de Santurbán y la inmediata respuesta c...La desastrosa delimitación del páramo de Santurbán y la inmediata respuesta c...
La desastrosa delimitación del páramo de Santurbán y la inmediata respuesta c...
Minería a cielo abierto. tomas val y joaquin gonzalez par Joaquingv
Minería a cielo abierto. tomas val y joaquin gonzalezMinería a cielo abierto. tomas val y joaquin gonzalez
Minería a cielo abierto. tomas val y joaquin gonzalez
Joaquingv3.2K vues
Minería a cielo abierto. Joaquín González V. y Tomás Val par tomval
Minería a cielo abierto. Joaquín González V. y Tomás ValMinería a cielo abierto. Joaquín González V. y Tomás Val
Minería a cielo abierto. Joaquín González V. y Tomás Val
tomval1.3K vues
Minería a cielo abierto. tomas val y joaquin gonzalez par Joaquingv
Minería a cielo abierto. tomas val y joaquin gonzalezMinería a cielo abierto. tomas val y joaquin gonzalez
Minería a cielo abierto. tomas val y joaquin gonzalez
Joaquingv1.2K vues
La tragedia ambiental y el contexto petrolero en el casanare par Emilio Garcia
La tragedia ambiental y el contexto petrolero en el casanareLa tragedia ambiental y el contexto petrolero en el casanare
La tragedia ambiental y el contexto petrolero en el casanare
Emilio Garcia1K vues

Segunda parte

  • 2.
  • 3. El 26 de diciembre de 2007, Resolución 1667: Cortolima le otorgó a la Sociedad Kedhada S.A., las concesiones de tres nacimientos de agua que se originan en el predio La Cumbre afluentes de la quebrada La Colosa del río Bermellón.
  • 4. 18 de Febrero de 2008: Cortolima envía expediente al MAVDT y solicitud de permiso de aprovechamiento forestal.
  • 5. 21 de febrero de 2008, Cortolima ordenó la suspensión inmediata de las actividades de exploración minera en la reserva forestal central hasta tanto se encontrara en firme la sustracción del área de reserva.
  • 6. 25 de febrero de 2008 Anglogold Ashanti colombia S.A. solicitó ante el MAVDT la sustracción de la zonas de la Reserva Forestal Central de un área de 515.75 hectáreas.
  • 7. 28 de marzo de 2008: Procuradora Judicial Ambiental y Agraria solicitó reconocimiento como tercero interviniente dentro del proceso.
  • 8. 05 de diciembre de 2008: Concepto técnica para abrir investigación a la empresa Anglo Gold por presunta violación a la normatividad ambiental vigente
  • 9.
  • 10. El 7 de mayo de 2009, la corporación resolvió ordenar la suspensión de las concesiones otorgadas a la sociedad hasta tanto se encontrara en firme la sustracción del área de reserva forestal central, por orden del MinAmbiente.
  • 11. El 23 de junio de 2009. Debate en el Senado, Intervención de Jorge E. Robledo (Senador PDA). “AngloGold violó las leyes colombianas. Desastre ambiental. El proyecto minero va a demandar casi mil millones de metros cúbicos de agua.
  • 12. En enero de 2010 CORTOLIMA, mediante la Resolución 0039 de enero de 2010 declara emergencia ambiental en el Departamento del Tolima por desabastecimiento de agua.
  • 13. El 4 de febrero de 2010 CORTOLIMA mediante la resolución Nro. 300. levanta la medida preventiva de suspensión de la actividad de exploración minera impuesta contra la firma ANGLOGOLD
  • 14. El 30 de julio de 2010 el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, mediante la Resolución 1481, sancionó a la empresa Anglogold Ashanti Colombia S. A., con multa por valor de $ 139,2 millones.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.